clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

ICBF lideró jornada de salud visual en Planeta Rica

Enviado por carlos.monroy el Mar, 13/11/2018 - 09:15
Montería
Dom, 11/11/2018 - 04:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Cerca de 340 niños y niñas beneficiarios del Centro de Desarrollo Infantil Sagrado Corazón del municipio de Planeta Rica, Córdoba, recibieron atención oftalmológica para prevenir factores de riesgo visuales, patologías oculares o defectos refractivos causados por actividades en el ambiente cotidiano.

Durante la jornada de salud visual, liderada por el Centro Zonal Planeta Rica y el Club de Leones Planeta Rica Monarca, a través de la lúdica se les explicó a los niños cómo cuidar y limpiar los ojos de manera adecuada, y los profesionales en salud realizaron el tamizaje visual a cada uno de los niños.

 

Para el ICBF estas jornadas se convierten en una demostración del compromiso del sector privado con la garantía de derechos de los niños, niñas y adolescentes más vulnerables del país.

Documento

com_091118_cor_jornada_de_salud_visual.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Hijos del ICBF realizan su Convención de Sueños en Bucaramanga

Enviado por carlos.monroy el Jue, 08/11/2018 - 21:20
Bucaramanga
Jue, 08/11/2018 - 16:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Los hijos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) regional Santander, realizaron la Convención de Sueños 2018 para socializar los objetivos del proyecto Sueños y Oportunidades para Volar y presentar el modelo de acompañamiento para promover la excelencia académica de los beneficiarios.

Desde el año 2012, el ICBF lidera este proyecto de la mano de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), que le ha permitido a los adolescentes y jóvenes bajo protección del ICBF, declarados en adoptabilidad o bajo el Sistema de Responsabilidad, la oportunidad de estudiar y con ello, contar con un proyecto de vida.

La Regional Santander tiene 88 jóvenes vinculados a la educación superior, seis de los cuales pertenecen al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) y 82 de adoptabilidad.

Durante el primer semestre del año, un joven se graduó como médico veterinario zootecnista, otro como administrador de empresas y una joven como tecnóloga en gestión judicial y criminalística.

El proyecto “Sueños y Oportunidades para Volar”, es modelo en el acompañamiento para promover la excelencia académica y respaldo para la construcción de jóvenes profesionales con futuro promisorio dentro de la sociedad.

Documento

com_08112018_san_convencion_suenos_2018.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF junto a Gobernación de Antioquia trabajan en la implementación de la política pública para las familias

Enviado por carlos.monroy el Mar, 16/10/2018 - 09:33
Medellín
Dom, 14/10/2018 - 04:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Gobernación de Antioquia, en el marco del Segundo Foro Departamental ‘Las voces y miradas de las familias en Antioquia’, dieron a conocer la formulación de la política pública para proteger y generar bienestar en las familias del departamento.

Fue así, que se propuso la creación de una Mesa de Familias de Antioquia que integre encuentros en nueve regiones del departamento con 28 diálogos de saberes y la consulta ciudadana virtual para escuchar las voces y miradas de las familias, con un enfoque en su protección integral.

 

Esta iniciativa se fundamenta porque en Antioquia durante 2017 se presentaron mensualmente, en promedio, 749 casos de violencia intrafamiliar, lo que representa 25 casos diarios y cerca de un caso cada hora, de acuerdo con un reporte del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, razón por la cual es imperativa la formulación de una política pública para las familias.

 

Por último, durante el Foro se dictaminó que los entes territoriales hagan parte de la formulación y ejecución de la política pública de apoyo y fortalecimiento de las familias. Además, la jornada contó con la presencia del presidente de la Asamblea de Antioquia, Santiago Martínez, la gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud de la Gobernación de Antioquia, Catalina Pérez, un representante de la Mesa de Familia de Antioquia y la directora del ICBF en la Regional Antioquia, Selma Patricia Roldán.

Documento

com_14102018_nal_politicafamilia.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF intercambia experiencias de primera infancia con la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador

Enviado por carlos.monroy el Dom, 14/10/2018 - 11:41
Bogotá, D. C.
Dom, 14/10/2018 - 06:36
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) socializó con el pueblo KichwaKayambi de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), experiencias exitosas enmarcadas en la política de Estado para el desarrollo integral de la Primera Infancia ‘De Cero a Siempre’, que permiten garantizar una atención pertinente población étnica del país.

En medio de la jornada, el ICBF dio a conocer a la comisión ecuatoriana la implementación de la Modalidad Propia e Intercultural con la que el Instituto brinda atención integral con enfoque diferencial a la primera infancia de las comunidades étnicas, en el marco de una visita realizada aunidades de servicio, en la que los miembros de la Confederación lograron identificar elementos, visiones y reflexiones comunes que incidirán en la creación de un esquema de atención para los pueblos indígenas en el hermano país.

 

Así mismo, se adelantó un conversatorio con los funcionarios del ICBF y los miembros de la comisión ecuatoriana. Este diálogo permitió compartir los logros, desafíos y expectativas frente a la atención que ambos países brindan a la población indígena, con el fin de fortalecer y replicar las acciones adelantadas por el Estado en favor del desarrollo integral de la primera infancia.  

 

Finalmente, la visita de la comisión ecuatoriana se enfocó en compartir saberes y experiencias exitosas que ha desarrollado el ICBF para brindar atención oportuna y con calidad a la población infantil y sus familias. El objetivo principal en Ecuador será entonces poner en práctica la implementación de la modalidad propia de primera infancia con sus criterios y visión del mundo.

Documento

com_12102018_dpi_icbfcomparteexperienciasdeatencionaprimerainfanciaconmisionecuatoriana.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Universidad de Córdoba firman Convenio de Entendimiento y Cooperación

Enviado por carlos.monroy el Dom, 14/10/2018 - 11:27
Montería
Dom, 14/10/2018 - 06:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto de Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Universidad de Córdoba firmaron un Convenio de Entendimiento y Cooperación con el propósito de aunar esfuerzos en la formulación y ejecución de programas, proyectos y políticas públicas que generen bienestar, mejores oportunidades y desarrollo integral a los habitantes del departamento de Córdoba.

Uno de los pilares del convenio será el desarrollo del programa: Córdoba, Mis Primeros Pasos, el cual busca fortalecer las destrezas deportivas y culturales de los niños y niñas de cero a cinco años de edad que se encuentran en condición de vulnerabilidad y que reciben atención integral en las diferentes modalidades de servicios del ICBF, dirigidos a la primera infancia del departamento.

Durante el convenio, el cual tendrá un plazo de ejecución de 4 años, también se impulsarán y se ejecutarán estrategias para el fortalecimiento de los niveles de comunicación en un segundo idioma de los niños y niñas vinculados a las instituciones educativas públicas del departamento. Así mismo, a través del programa Córdoba Aprende se trabajará en la alfabetización de la población analfabeta y en la ampliación de la oferta de educación superior.

Finalmente, este convenio que beneficiará a los niños y niñas del departamento de Córdoba y a sus familias, es un gran logro de gestión del ICBF, que refleja la articulación y corresponsabilidad social de las entidades del Estado, la empresa privada y las instituciones de educación superior en favor de la niñez y la población en situación de vulnerabilidad. 

Documento

com_12102018_cor_icbfyunicordobafirmanconveniodeentendimientoycooperacion.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF comprometido con la atención de la primera infancia y mujeres gestantes en los centros de reclusión del país

Enviado por carlos.monroy el Dom, 14/10/2018 - 11:19
Bogotá, D. C.
Dom, 14/10/2018 - 06:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con el fin de potenciar el desarrollo integral de niñas y niños menores de tres añosde edad y mujeres gestantes que permanecen en los Centros de Desarrollo Infantil en Establecimientos de Reclusión, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) a través de la Dirección de Primera Infancia realiza encuentros interregionales sobre experiencias exitosas para enriquecer y cualificar la prestación del servicio en estos centros a través de intercambios de saberes.

 

Esta iniciativa del ICBF ha permitido socializar experiencias significativas, vivencias, aprendizajes, metodologías y estrategias de intervención de cada uno de los equipos detalento humano de las Unidades de Servicio (UDS)ubicadas al interior de los complejos penitenciarios y carcelarios.

 

El primer encuentro, que se llevó a cabo en Medellín, contó con la presencia del talento humano de los centros penitenciarios y carcelarios de Jamundí, Valle del Cauca;Cúcuta, Norte de Santander; El Pedregal, Antioquia, y el Centro de Reclusión de Mujeres de Bogotá. Este grupo de colaboradores participaron en un taller y una ponencia sobre las estrategias pedagógicas a diseñar para los niños y niñas de cero a tres años de edad; cuya coordinación estuvo a cargo de Sandra Durán, experta en temas de primera infancia de la Universidad Pedagógica Nacional.

 

El próximo encuentro interregional se desarrollará en la ciudad de Cali y tendrá la participación del talento humano de las UDS ubicadas al interior de las reclusiones de mujeres de las regionales de Santander, Tolima, Risaralda, Cauca, Antioquia y Valle del Cauca. 

 

Es importante destacar, que el ICBF en la actualidad brindaatención a 61 niños y niñas hasta los tres años de edad, que se encuentran junto a sus madres privadas de la libertad y a 52 mujeres gestantes que están en la misma condición en ocho centros de reclusión del país ubicados en los departamentos de Antioquia, Cauca, Norte de Santander, Risaralda, Santander, Tolima, Valle del Cauca y Bogotá.

Documento

com_12102018_dpi_icbfcompometidoconatenciondeprimerainfanciaencentrosdereclusion.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF recaudó libros para la Primera Infancia de Cundinamarca

Enviado por carlos.monroy el Dom, 14/10/2018 - 11:15
Bogotá, D. C.
Dom, 14/10/2018 - 06:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

A través de la campaña ‘Despierta un libro y únete a la fiesta de la lectura’, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) recaudó un total de 187 libros para promover el desarrollo del lenguaje, la expresión comunicativa y la creatividad de las niñas, los niños y sus familias desde la Primera Infancia en el marco de la estrategia pedagógica Fiesta de la Lectura. 

Esta campaña del Instituto tuvo como propósito incentivar la donación de libros destinados para los niños y niñas de Primera Infancia del departamento de Cundinamarca con el aporte de los colaboradores del Instituto y de otras organizaciones públicas y privadas. 

Durante la jornada, el ICBF recibió a los donantes de libros con una gran fiesta de la lectura, en la que en medio cuentos tradicionales, música y danza los visitantes eran sensibilizados sobre la importancia de inculcar el amor por la lectura en los niños y niñas. 

Finalmente, con esta campaña y su estrategia Fiesta de la Lectura, el ICBF sigue contribuyendo a garantizar el derecho de los niños y niñas al disfrute y uso pleno del lenguaje, brindar herramientas pedagógicas a los agentes educativos de primera infancia y motivar a esta población infantil a descubrir las múltiples conexiones que los libros establecen con el arte, el juego y la exploración de su entorno.

Documento

com_12102018_cun_icbfrecaudalibrosparalaprimerainfancia.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF supervisa logros pedagógicos de la Primera Infancia en Pasto, Nariño

Enviado por carlos.monroy el Vie, 12/10/2018 - 09:51
Pasto
Vie, 12/10/2018 - 04:49
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó en los centros zonales Pasto Uno y Pasto Dos, Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y hogares infantiles en Pasto, departamento de Nariño, la socialización de su gestión institucional y la promoción de la lectura para las niñas, los niños y sus familias con la estrategia ‘Fiesta de la Lectura’.

Esta actividad contó con el apoyo del operador Fundación para la Educación (Fundepro). Por una parte, permitió visibilizar la implementación que realiza el Instituto para fomentar una pedagogía creativa, innovadora y lúdica que desarrolle la imaginación, el lenguaje y la comunicación de las niñas y los niños en su primera infancia y, por la otra, explicó los aciertos, dificultades y oportunidades de mejora en la gestión durante la ejecución de la atención integral a la primera infancia en el departamento.

 

Además, con la actividad ‘Venga le cuento un cuento’, se relataron cuentos de niños para los colaboradores y beneficiarios de los programas del Instituto en Pasto. Estas narraciones permitieron generar conciencia sobre la importancia de saber escuchar a los hijos, la alimentación sana, aprender a conocer las horas del reloj, las debilidades y fortalezas del funcionamiento de los CDI, los componentes de la atención integral a la primera infancia, la corresponsabilidad de la educación y el cuidado de las niñas y los niños para garantizar sus derechos.

 

Finalmente, el Instituto invita a las familias y comunidades a confiar plenamente en que los centros de desarrollo infantil y los hogares infantiles para los niños y las niñas del departamento son de primera calidad. Siempre serán espacios que garantizarán los derechos con un servicio que se fundamente en la atención integral.

Documento

com_12102018_nar_icbf_supervisa_logros_pedagogicos_de_la_primera_infancia_en_pasto_narino.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y madres del servicio FAMI buscan reducir la violencia con proyectos comunitarios en Villavicencio, Meta

Enviado por carlos.monroy el Vie, 12/10/2018 - 09:41
Villavicencio
Vie, 12/10/2018 - 04:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrollará durante un año -hasta octubre de 2019- acciones de prevención, lúdico pedagógicas y de acompañamiento a 60 familias, gracias al proyecto comunitario del Instituto en convenio con la organización World Vision, el cual busca disminuir el índice de violencia intrafamiliar, escolar y sexual de niños, niñas y adolescentes en el municipio de Villavicencio, Meta.

Esta iniciativa cuenta con la participación de 30 madres comunitarias del servicio de atención del Instituto: Familia, Mujer e Infancia (FAMI), y 30 líderes del programa de Familias en Acción que realiza el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS).

 

De esta manera, en la inspección del Alto Pompeya y en el polideportivo del barrio Porvenir del municipio ya iniciaron las actividades pedagógicas con la comunidad. El objetivo de este proyecto en su inicio se ha enfocado en sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de prevenir cualquier tipo de violencia en las familias.

 

Por último, cabe destacar que esta iniciativa del ICBF contará con el acompañamiento de la Gobernación del Meta, la Alcaldía de Villavicencio, el DPS y el programa Futuro Colombia de la Fiscalía General de la Nación.

 

Documento

com_12102018_met_icbf_y_madres_del_servicio_fami_buscan_reducir_la_violencia_con_proyectos_comunitarios_en_villavicencio_meta.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece trabajo con las familias en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) ‘Garrapiños’ en Garzón, Huila

Enviado por carlos.monroy el Vie, 12/10/2018 - 09:32
Neiva
Vie, 12/10/2018 - 04:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) trabaja en la implementación de prácticas pedagógicas con las familias de los niños y niñas que son beneficiarios del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) ‘Garrapiños’ en el municipio de Garzón, Huila, con el objetivo de dar continuidad a los programas que se implementan en la misión que tiene el Instituto para la primera infancia.

Estas jornadas se han venido realizando con dinámicas de participación de las familias y los menores de edad del CDI. Las actividades más destacadas se han fundamentado en crear buenos hábitos alimenticios y promover la participación de los hombres en los quehaceres habituales del hogar con la estrategia ‘Súper Pa’.

 

Fue así, que 200 niños y niñas beneficiarias del CDI junto a sus padres participaron en una actividad en la huerta Tomás y María ubicada en inmediaciones al municipio. Allí, los menores de edad visualizan el proceso de cultivo para convertirlo en un proyecto pedagógico que busca fortalecer y potencializar sus habilidades con la finalidad de contribuir al mejoramiento de su salud y nutrición.

 

Por otra parte, ‘Super Pá’ hace parte de la estrategia nuevas masculinidades con la que el ICBF busca equidad desde la visión masculina y, así, cambiar el concepto de ayuda del hombre en el hogar. Todo lo anterior, enmarcado en el lema: ‘El hombre apoya y construye en el hogar’.

 

Una iniciativa con la que se pretende que la historia de las nuevas masculinidades se construya con todos los miembros de la familia para transformar imaginarios, generar equidad de género y promover la construcción colectiva del sentido de familia.

Documento

com_11102018_hui_icbf_fortalece_trabajo_con_las_familias_en_el_centro_de_desarrollo_infantil_cdi_garrapinos_en_garzon_huila.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 108
  • Página 109
  • Página 110
  • Página 111
  • Página 112
  • Página 113
  • Página 114
  • Página 115
  • Página 116
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia