clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

ICBF también en julio le cumplió a la primera infancia de Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Vie, 31/07/2020 - 16:27
Florencia
Vie, 31/07/2020 - 11:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) entregó 15.945 canastas alimentarias durante el mes de julio a las familias de las niñas, niños y mujeres gestantes atendidas en las 378 unidades de servicio de primera infancia en los 16 municipios del departamento de Caquetá.

La entrega de las raciones para preparar que fue supervisada por la dirección regional, incluía varios grupos de alimentos del documento elaborado por el ICBF llamado Guías Alimentarias Basadas en Alimentos para la población colombiana entre ellos, leche, atún, cereales, leguminosas, aceite huevos, y alimentos de alto valor nutricional como la Bienestarina.

 

Desde el ICBF, a través de madres comunitarias y agentes educativos, se viene haciendo acompañamiento vía telefónica en el aprendizaje y procesos formativos a la primera infancia. Este espacio, permite fortalecer las capacidades familiares para proteger y garantizar los derechos de los niños durante su permanencia en el hogar debido al aislamiento preventivo obligatorio.

 

El ICBF continúa haciendo un llamado especial a los caqueteños para el cuidado y protección de la niñez, teniendo en cuenta la garantía de sus derechos. Por eso, recuerda que está activa la Línea 141 para recibir denuncias de posibles casos de vulneración que atenten contra la vida e integridad de los niños, niñas y adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF impulsa iniciativas de ciencia, arte y cultura en el Cesar a través de Generaciones Sacúdete

Enviado por carlos.monroy el Jue, 30/07/2020 - 17:26
Valledupar
Jue, 30/07/2020 - 12:24
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de Generaciones Sacúdete, impulsa iniciativas de los niños y adolescentes del sur del departamento del Cesar con el uso de herramientas virtuales y con la participación  de los padres en la realización de las actividades.
 
Son 700 niños, niñas y adolescentes los beneficiarios del programa Generaciones Sacúdete del ICBF, quienes reciben acompañamiento permanente de los equipos psicosociales mediante plataformas tecnológicas en medio del aislamiento obligatorio decretado por el Gobierno Nacional.
 
Dentro de las propuestas de los niños y adolescentes beneficiarios del ICBF está una de  ciencia y tecnología que consiste en la creación de una huerta casera de la cual hoy, la familia Jiménez ha obtenido alimentos para su autoconsumo. “Este ejercicio ha sido una buena dinámica para toda la familia, ya hemos obtenido nuestros primeros frutos: pepino y rábano, gracias a Generaciones Sacúdete por esta oportunidad maravillosa, por proponernos estas actividades donde hemos aprendido tanto”, dijeron Brayan Jiménez y su padre Faber, quienes han construido este espacio de siembra en Aguachica, Cesar.
 
Otra de las iniciativas es el mural que, junto a su familia, elaboró Adriana Chacón Sánchez en el municipio de  Río de Oro.. “Trabajando en este mural he mejorado mis habilidades artísticas, he aprendido a expresarme y la importancia de preservar el arte y la cultura de las comunidades y lo mejor, conté con el apoyo de mi familia para pasar este tiempo de cuarentena en unión”, sostuvo la beneficiaria del programa del ICBF.
 
Generaciones Sacúdete busca fortalecer las habilidades relacionadas con el pensamiento crítico y reflexivo, la toma de decisiones responsables, la perseverancia, la autorregulación de emociones, la relación con otros, la asertividad y la comunicación eficaz.

El proceso parte de potenciar las vocaciones, los intereses y los talentos de las niñas, niños y adolescentes para la construcción de sus proyectos de vida e involucra el relacionamiento con sus pares en torno a cuatro núcleos de desarrollo: arte y cultura, recreación y deporte, ciencia y tecnología, y literatura y juego.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF socializa con organizaciones del Chocó la modalidad Generaciones Étnicas con Bienestar

Enviado por carlos.monroy el Jue, 30/07/2020 - 17:19
Quibdó
Jue, 30/07/2020 - 12:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Dentro del principio de transparencia para la contratación, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se reunió de manera virtual con los delegados de los consejos comunitarios, cabildos y organizaciones de autoridades indígenas para socializar su programa de promoción y prevención para la protección integral de niñas, niños y adolescentes, modalidad Generaciones Étnicas con Bienestar. 
 
 
En una jornada de 2 días, un total de 75 organizaciones étnicas y no étnicas respondió al proceso de presentación y socialización realizado por el ICBF para brindar la asesoría técnica que permitirá dar inicio a la contratación de los operadores de esta modalidad de atención.
 
Las orientaciones para el trámite del proceso de contratación socializado por el ICBF, se centró en los objetivos, componentes, resultados esperados y requisitos de idoneidad para operar, garantizando que estas organizaciones tengan la oportunidad de manifestar su voluntad de participar y operar el programa.
 
En la convocatoria participaron organizaciones étnicas que aplicaron para el programa el año anterior y las que manifestaron interés de operar la modalidad este año.
 
Con el programa Generaciones Étnicas con Bienestar, el ICBF busca promover la protección integral y los proyectos de vida de niñas, niños y adolescentes a partir de su empoderamiento como sujetos de derechos y del fortalecimiento de la corresponsabilidad de la familia, la sociedad y el Estado con miras a propiciar la consolidación de entornos protectores para ellos.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF incentiva la creatividad de adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal en Huila

Enviado por carlos.monroy el Mié, 29/07/2020 - 19:05
Neiva
Mié, 29/07/2020 - 14:02
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Adolescentes y jóvenes que hacen parte del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y se encuentran en la modalidad no privativa de la libertad, participaron del Cuarto encuentro Expo Arte FEI 'Construyendo Paz con Arte', exhibiendo en redes sus trabajos artísticos como artesanías, cuadros a mano alzada y accesorios en material reciclable.
Estas actividades se encuentran enmarcadas dentro del Plan de Atención Institucional (PAI) Desarrollando competencias y habilidades para la vida con la estrategia Construyendo Paz con Arte, que surge de la necesidad de brindar a los adolescentes y jóvenes espacios para incentivar la creatividad a través de talleres artísticos donde se exploran diferentes tendencias del arte visual y herramientas para potencializar sus habilidades.

Dentro de este proyecto, el proceso de comercialización constituye un aspecto importante porque los ingresos de las ventas tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los adolescentes y jóvenes que hacen parte del Sistema de Responsabilidad Penal y potencializar el emprendimiento y la productividad para la vida autónoma.

Por el momento, y teniendo en cuenta las medidas de bioseguridad, los productos elaborados 100% a mano, con técnicas de pintura al óleo, vinilo o mixta, bordado y en patchwork, se ofrecen de manera virtual a través de redes sociales.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y ACNUR entregan ayuda humanitaria a población vulnerable en Cali

Enviado por carlos.monroy el Mié, 29/07/2020 - 18:37
Cali
Mié, 29/07/2020 - 13:33
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) realizaron una jornada para entregar ayudas humanitarias a la población refugiada en tránsito y venezolanos con vocación de permanencia en la ciudad de Cali.
Estas acciones hacen parte de la Carta de Entendimiento firmada entre el ICBF y ACNUR que tiene como objeto la capacidad de gestión y respuesta del instituto a nivel local, para la protección y restablecimiento de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y familias refugiadas, solicitante de asilos, migrantes provenientes de Venezuela, retornadas y desplazadas internas o en riesgos de desplazamiento.

Las familias recibieron elementos de permanencia como colchones, mantas térmicas, bidones (recipientes herméticos utilizados para contener, transportar y almacenar líquidos) y sets de cocina.

Al departamento del Valle del Cauca se suman Atlántico, Bolívar, Magdalena, Antioquia, Arauca, Chocó, La Guajira, Nariño, Norte de Santander, Santander, Putumayo, Vichada, Guainía y Bogotá, donde se adelantará un trabajo articulado en materia de protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y dotación para población refugiada y migrante.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Más de 1 millón de llamadas de seguimiento ha hecho el ICBF a la primera infancia en Atlántico

Enviado por carlos.monroy el Mar, 28/07/2020 - 17:14
Barranquilla
Mar, 28/07/2020 - 12:11
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Más de 1.300.000 llamadas de seguimiento han realizado las madres comunitarias y agentes educativos durante los últimos tres meses a los usuarios de los programas de Primera Infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el departamento del Atlántico, en el marco de la estrategia para la atención durante el asilamiento preventivo. 
 
En este ejercicio de acompañamiento se hace seguimiento al estado de salud de niñas y niños con desnutrición aguda moderada o severa; acompañamiento psicosocial priorizado dirigido a las familias y usuarios que requieren un apoyo especial por situaciones socioemocionales identificadas y seguimiento al proceso pedagógico donde se promueven las 14 prácticas de cuidado y crianza en el hogar.
 
Las primeras 9 prácticas están relacionadas con el cuidado, la salud, la higiene, la prevención de accidentes y la promoción de hábitos alimentarios adecuados. Las otras 5, están dirigidas a potenciar el desarrollo infantil, ya que están directamente relacionadas con el sentido de la educación inicial. Entre ellas, se encuentran prácticas para el goce del juego, expresiones artísticas, la literatura y la exploración del medio; la construcción de la identidad, el desarrollo de la autonomía, entre otras.
 
Así mismo, el ICBF continúa llevando el componente nutricional a los niños, niñas y mujeres gestantes y en este mes ha entregado 77.000 canastas alimentarias que contienen el 100% del aporte calórico que requieren los menores de 5 años de edad para su desarrollo integral y un 10% adicional para la familia. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atiende a familias de la comunidad Embera katío en Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Mar, 28/07/2020 - 16:18
Bogotá, D. C.
Mar, 28/07/2020 - 11:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A través de las Unidades Móviles, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brindó acompañamiento psicosocial a 31 familias pertenecientes a la comunidad indígena Embera Katío afectadas por el conflicto, residentes en las veredas Dos Marías y Los Placeres y el corregimiento Volador del municipio de Tierralta.
 
Bajo las medidas de bioseguridad establecidas por las autoridades de salud, los equipos del ICBF brindaron atención individual y familiar a 138 personas, 73 de las cuales eran niños, niñas y adolescentes a quienes se les constató el estado de sus derechos y se les realizó valoración nutricional.
 
También se adelantaron actividades pedagógicas y de sensibilización con las familias orientadas hacia el cuidado y la protección de las niñas, niños y adolescentes con un enfoque diferencial. Así mismo, se hizo énfasis en la prevención de la violencia en los hogares y la violencia sexual, el fomento del buen trato y se brindaron orientaciones sobre cómo prevenir y mitigar el contagio del coronavirus.
 
Durante la atención, los profesionales del ICBF hicieron entrega de 1.044 unidades de Bienestarina Líquida y 124 unidades de Bienestarina Más a fin de contribuir al estado nutricional de los niños, niñas, adolescentes y mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realiza feria virtual con padres de familia para preparar recetas con Bienestarina

Enviado por carlos.monroy el Lun, 27/07/2020 - 20:34
Sincelejo
Lun, 27/07/2020 - 15:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Padres y madres de familia de niñas y niños beneficiarios de modalidades de Primera Infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el departamento de Sucre, participaron en la Primera feria virtual de experiencias significativas sobre la preparación creativa, desde los hogares, con Alimentos de Alto Valor Nutricional (AAVN) como la Bienestarina.
 
La feria fue desarrollada durante cuatro días con beneficiarios de los Centros de De Desarrollo Infantil Mundo Mágico de Maba, Semillas de Amor en Sincelejo y Unidades de Servicio de la modalidad Desarrollo Infantil en Medio Familiar del municipio de Toluviejo, (corregimiento de Macaján) y de la capital de Sucre. 
 
Los padres de familia que participaron en las jornadas realizaron videos de las preparaciones que elaboraron en sus casas, utilizando insumos de acuerdo a su capacidad económica y con productos propios del territorio. Igualmente, presentaron una muestra de vestidos hechos con empaques de los productos como parte de las estrategias pedagógicas para el cuidado del medio ambiente.      
 
Finamente, dentro de las acciones del cierre de la feria las nutricionistas desarrollaron un foro virtual con los padres, madres y cuidadores sobre los beneficios de los Alimentos de Alto Valor Nutricional para el crecimiento y desarrollo de los niños y niñas.
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF, junto a aliados estratégicos, recorre La Guajira entregando ayuda humanitaria

Enviado por carlos.monroy el Lun, 27/07/2020 - 17:52
Riohacha
Lun, 27/07/2020 - 12:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En medio de la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno nacional y cumpliendo los protocolos de bioseguridad, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el Plan Mundial de Alimentos y la Fundación Cerrejón realizaron la entrega de ayuda humanitaria en diferentes comunidades del departamento de La Guajira.
 
En el municipio de Manaure fueron beneficiadas familias Wayúu pertenecientes a la comunidad Sigmana y Atapu. Allí, los profesionales del ICBF realizaron actividades recreativas y socializaron temas para el fortalecimiento de las prácticas preventivas y de cuidado frente a la pandemia.
 
A la comunidad Chuputsi del municipio de Uribia también llegaron las Unidades Móviles del ICBF para sensibilizar y orientar a las familias
 
Equipos Móviles de Protección Integral, apoyan entrega de ayuda humanitaria por parte del socio implementador @WFP_Colombia y Fundación @CerrejonCol en la comunidad Chuputsi de Uribia, se hizo entrega de alimentos y sensibilización sobre medidas preventivas frente a la pandemia.
 
#LaGuajira | En el municipio de Manaure realizamos acompañamiento a @WFP_Colombia entregando ayuda humanitaria a comunidad Atapu y Warrutain, brindando orientación para el cuidado en casa y estratégias pedagógicas para la prevención y contención del Covid-19. #MisManosTeEnseñan
 
 
 Por otra parte, con la Unidad Móvil de atención a los migrantes, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, en una actividad dirigida a las familias vulnerables que se encuentran ubicadas en la vía Riohacha-Valledupar,  entregaron  alimentos de alto valor nutricional y kits de higiene para todos los integrante de la familia,  con el apoyo de la OIM Colombia, atendiendo también  a las familias vulnerables del distrito de Riohacha, donde se entregaron kits de aseo para promover higiene y cuidado personal de niños y niñas mayores de 5 años de edad.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Mis Manos Te Enseñan, tema de la IV Cumbre de Alianzas por la Primera Infancia del Quindío

Enviado por carlos.monroy el Vie, 24/07/2020 - 12:38
Armenia
Vie, 24/07/2020 - 07:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Ante más de 400 participantes de la IV Cumbre de Alianzas por la Primera Infancia del Quindío fue presentada la plataforma Mis Manos Te Enseñan mediante la cual el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) acompaña a las familias colombianas para que los días de aislamiento preventivo se conviertan en grandes oportunidades de vivir experiencias enriquecedoras que les permitan compartir tiempo, estrechar vínculos afectivos y hacer de la casa el lugar más seguro.
El encuentro virtual, organizado por la Cámara Junior Internacional, que se enfocó en el bienestar de los niños y niñas de la zona cafetera y el país, fue el espacio propicio para que el ICBF en calidad de ponente, compartiera la novedosa experiencia de cuidado y crianza en el hogar en tiempos de aislamiento preventivo, además de las orientaciones y herramientas que desde la plataforma se brindan a los niños, niñas, adolescentes, familias y cuidadores.

Mis Manos te Enseñan es un espacio de aprendizaje donde los cuidadores encontrarán prácticas de crianza positiva para interactuar con sus niños, niñas y adolescentes, de acuerdo con su edad, así como consejos, orientaciones y recomendaciones de cuidados, prevención de riesgos, resolución de conflictos y sana convivencia en el hogar.

De igual forma, se presentó un balance de la flexibilización de los servicios que ha permitido llegar en el mes de julio con 12.195 canastas alimentarias a las familias de los niños y niñas atendidos en programas de primera infancia y la labor que realizan los agentes educativos y madres comunitarias mediante llamadas telefónicas para acompañar a las familias, verificar el estado de salud de los niños y niñas e impulsarlos a que desarrollen su creatividad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 78
  • Página 79
  • Página 80
  • Página 81
  • Página 82
  • Página 83
  • Página 84
  • Página 85
  • Página 86
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia