clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

ICBF entregó kits pedagógicos a beneficiarios del programa Mi Familia en Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Mié, 15/07/2020 - 18:51
Montería
Mié, 15/07/2020 - 13:49
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Más de 2.000 familias del departamento de Córdoba, beneficiarias del programa Mi Familia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), recibieron kits pedagógicos que contienen ayudas didácticas para el fortalecimiento de sus capacidades y el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes a fin de reducir y mitigar los efectos de la violencia, el abuso o la negligencia en su contra.

 
El material pedagógico fue entregado acatando las medidas de bioseguridad establecidas por las autoridades de salud y se realizó de manera directa en los hogares de los beneficiarios.

El proceso de acompañamiento que el ICBF brinda a las familias para el desarrollo de las actividades establecidas en los kits pedagógicos se lleva a cabo a través de herramientas virtuales y llamadas telefónicas, y están enfocadas hacia la promoción de los hábitos de vida saludable, el buen trato, la crianza positiva, la sana convivencia, los vínculos de cuidado, la comunicación asertiva, la resolución de conflictos, la prevención de la vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, entre otros.

Actualmente, 2.328 familias de los municipios de Montería, Cereté, Chinú, Lorica, Montelíbano, Tierralta y Valencia se benefician con esta modalidad de atención del ICBF.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF inicia proceso de restablecimiento de derechos a niña indígena presunta víctima de violencia sexual en Cesar

Enviado por carlos.monroy el Mié, 15/07/2020 - 14:50
Valledupar
Mié, 15/07/2020 - 09:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombino de Bienestar Familiar (ICBF) inició el proceso para restablecer los derechos a una niña de 12 años de edad, perteneciente a la etnia Kankuama, quien habría sido víctima de violencia sexual en el departamento del Cesar.
Una vez fue notificado de la situación, el ICBF designó un equipo de Defensoría de Familia del grupo CAIVAS para acompañar a la niña quien se encuentra en proceso de atención médica en la ciudad de Valledupar, en cumplimiento de la ruta de atención para las víctimas de violencia sexual.

“No podemos ser tolerantes frente a las agresiones que atenten contra la integridad y dignidad de las niñas. Rechazamos este tipo de actos irracionales y hoy, nos convertimos en su voz para decir no más violencia contra los niños y niñas y adolescentes", dijo la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez.

Además, el equipo de Defensoría de Familia se desplazó hasta la vereda El Mojao donde reside la niña para brindarle acompañamiento y apoyo psicosocial a la familia, evidenciando que sus tres hermanos de 3, 7 y 9 años no se encontraban en buenas condiciones de salud por lo que fueron trasladados al centro médico. Una vez concluido dicho procedimiento, serán ubicados dentro de su red familiar extensa en Valledupar, para que las autoridades tradicionales puedan articular con su EPS la recuperación nutricional.

“Continuaremos trabajando de la mano con todas las entidades del Gobierno para identificar los casos de los niños y niñas que se encuentran en riesgo, y hago un llamado a las familias para que seamos corresponsables del cuidado de la salud y bienestar de niños y niñas”, puntualizó Lina Arbeláez.

Entre enero y junio de este año, el ICBF ha abierto 5.232 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) en favor de niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual, de los cuales 84% son mujeres, claro elemento de violencia de género. De ese total, 160 casos corresponden al departamento del Cesar.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF capacita en Leticia al Ejército Nacional en protección de derechos de la niñez y la adolescencia

Enviado por carlos.monroy el Mar, 14/07/2020 - 17:07
Leticia
Mar, 14/07/2020 - 12:02
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de aunar esfuerzos para la promoción y protección de derechos de los niños, niñas y adolescentes, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Ejército Nacional de Colombia trabajan en procesos formativos dirigidos a más de 130 miembros de la institución castrense ubicados en la ciudad de Leticia.
 
El ICBF Regional Amazonas en articulación con la Brigada de Selva No.26, lideró tres jornadas de asistencia técnica dirigidas a oficiales, suboficiales y soldados que prestan apoyo para la seguridad en fronteras y también para soldados reclutas de compañías de instrucción, pertenecientes a los Batallones de Instrucción, Entrenamiento y Reentrenamiento No.26 y de Infantería de Selva No50 del EJC, proceso que permitió socializar los derechos de los niños, niñas y adolescentes a la luz del Código de Infancia y Adolescencia, y además enfatizar en la campaña de prevención y erradicación de todo tipo de violencias que lidera el ICBF.

Durante las actividades que fueron realizadas por el equipo psicosocial del Centro de Atención para Víctimas de Abuso Sexual (CAIVAS) y el grupo multidisciplinario del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), los participantes despejaron dudas con respecto a lo contemplado en la ley para la protección integral de los derechos de los niños, así como el abordaje y trabajo institucional con los grupos étnicos predominantes en la región, a partir del enfoque diferencial y el respeta a su jurisdicción, usos y costumbres.

Las capacitaciones se realizaron bajo estrictos protocolos de bioseguridad en atención a la situación que vive el país por la pandemia.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes y jóvenes bajo protección del ICBF se graduaron como bachilleres en Huila

Enviado por carlos.monroy el Mar, 14/07/2020 - 17:02
Neiva
Mar, 14/07/2020 - 11:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Trece adolescentes y jóvenes bajo protección, ubicados en la modalidad Internado del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el departamento del Huila, recibieron su grado como bachilleres académicos.
 
 
El ICBF le garantiza a cada niño, niña o adolescente beneficiario la vinculación al sistema educativo y en este caso en particular, gracias al convenio con la Institución Educativa Liceo Antonio Nariño de Neiva, 13 beneficiarios culminaron el ciclo de educación secundaria.
 
Actualmente, las clases se desarrollan en pequeños grupos y con el distanciamiento social establecido, teniendo en cuenta los protocolos de bioseguridad establecidos por las autoridades sanitarias. Se implementa un modelo de aprendizaje de aceleración por ciclos y flexibilización curricular acorde a cada nivel educativo, bajo ambientes de aprendizajes significativos, contando para ello con un equipo de docentes idóneo.
 
Algunos de los beneficiarios que culminaron este ciclo educativo se están preparando para su respectivo egreso, mientras que otros permanecerán en el proceso y dada la coyuntura de la emergencia sanitaria, tendrán alternativas para desarrollar cursos virtuales con el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, contando con el acompañamiento de profesionales en las áreas de psicología, pedagogía, trabajo social, nutrición y salud, además de formadores de vida que los acompañan y apoyan en su diario vivir 24 horas los 7 días de la semana, direccionando su proyecto de vida y fortaleciendo su identidad vocacional.
 
De igual forma, seguirán participando de los talleres desde cada área, espacios lúdicos deportivos, danza, arte y manualidades, para el aprovechamiento del tiempo mientras culminan su proceso.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF ha distribuido en julio más de 20.000 canastas alimentarias en Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Mar, 14/07/2020 - 16:56
Tunja
Mar, 14/07/2020 - 11:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En los primeros días del mes de julio, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha llevado 20.625 canastas alimentarias a las familias de los niños y niñas, y mujeres gestantes, usuarios de los programas de Primera Infancia en el departamento de Boyacá.
 
De esta forma, se ha logrado cubrir a 1.545 de las 2.160 Unidades de Servicio del ICBF que atienden a los niños y niñas menores de 5 años en esta región del  país. En junio fueron entregadas 36.717 canastas alimentarias para garantizar la nutrición y el bienestar de la primera infancia boyacense durante el aislamiento preventivo obligatorio.
 
Las raciones para preparar fueron diseñadas para cubrir el 100% de los requerimientos calóricos y nutricionales de la primera infancia, por lo que incluyen varios grupos de alimentos del documento elaborado por el ICBF llamado Guías Alimentarias Basadas en Alimentos para la población colombiana entre ellos, cereales, leche, atún, huevos, leguminosas, aceite y alimentos de alto valor nutricional como la Bienestarina.
 
De igual forma, con la realización de 745.205 llamadas telefónicas, los agentes educativos y madres comunitarias continuan desarrollando el seguimiento y acompañamiento virtual a los usuarios, así como a los padres de familia y cuidadores que hacen parte del proceso del componente pedagógico del ICBF.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF llevó canastas alimentarias a 66.845 familias de niños atendidos en Nariño

Enviado por carlos.monroy el Lun, 13/07/2020 - 19:18
Pasto
Lun, 13/07/2020 - 14:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) entregó 66.845 canastas alimentarias durante el mes de junio a las familias de los niños y niñas usuarios de las diversas modalidades de atención a la primera infancia en los 64 municipios del departamento de Nariño.
La entrega de canastas familiares alimentarias y kits pedagógicos, conjuntamente con la estategia Hagamos de nuestra casa el lugar más seguro y la plataforma tecnológica Mis Manos te Enseñan, son las acciones desarrolladas por el ICBF para que las mujeres gestantes, niños y niñas menores de 5 años, conjuntamente con sus familias permanezcan en sus hogares, en ambientes favorables al buen trato, con crianza amorosa y asertiva,como la forma más segura de permanecer en el hogar durante el aislamiento preventivo obligatorio.

Adicional a esto, las madres comunitarias y los agentes edcuativos realizan, vía telefónica, los procesos formativos a la primera infancia, mediante el uso adecuado del kidpedagógico, el acompañamiento en el aprendizaje y el fortalecimiento de las capacidades familiares para proteger, cuidar y garantizar los derechos de las niñas y los niños, detal manera que efectivamente su hogar sea el mejor lugar donde puedan estar en el transcurso de esta cuarentena.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda atención a niñas, niños y adolescentes en situación de vida en calle en Chambacú

Enviado por carlos.monroy el Lun, 13/07/2020 - 16:08
Cartagena
Lun, 13/07/2020 - 11:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó la verificación y constatación de derechos a 3 adolescentes, entre los 13 y 14 años, durante la segunda jornada de atención integral a familias asentadas en Chambacú y la búsqueda activa de niñas, niños y adolescentes en situación de vida en calle en Cartagena.
El equipo interdisciplinario de Defensoría de Familia del Centro Zonal Histórico Norte activó la ruta de atención en salud para iniciar el restablecimiento de derechos de los adolescentes ubicados en el sector de la Pesebrera del barrio Chambacú.

Durante la actividad, el Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) de ICBF sensibilizó a las familias sobre las afectaciones que causa el trabajo infantil en los niños, niñas y adolescentes, y también recibieron orientación sobre prácticas de autocuidado en esta época de aislamiento preventivo obligatorio.

Además, e ICBF entregó 100 unidades de Bienestarina y con la participación de la Fundación Dones de Misericordia, Alcaldía Localidad Histórica y del Caribe Norte, DADIS, PES, Policía de Infancia y Adolescencia y Corvivienda se brindó ayuda humanitaria con la entrega de alimentos y productos de aseo a las familias asentadas en el sector.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF ubicó en Hogar Sustituto a hermana de niña hallada muerta en Puerto Guzmán

Enviado por carlos.monroy el Lun, 13/07/2020 - 15:49
Colón
Lun, 13/07/2020 - 10:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) le asignó un cupo en un Hogar Sustituto a la hermana de 10 años de edad, de una niña que fue encontrada muerta en su habitación, en hechos ocurridos en el municipio de Puerto Guzmán, en el departamento de Putumayo y que son materia de investigación por parte de las autoridades judiciales.
Una vez ocurrido el hecho, el ICBF brindó apoyo profesional a la autoridad administrativa para adelantar las actuaciones y de igual forma, participó en un Consejo Municipal de Salud Mental con presencia de funcionarios del hospital, Secretaría de Salud, Gobierno, Policía debido a que presuntamente se trató de un caso de suicidio.

El ICBF en articulación con la Comisaría de Familia le asignó un cupo en un Hogar Sustituto a la hermana mayor de la niña fallecida, luego de que la Comisaria de Familia verficará sus derechos, le abriera un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos en su favor y decidiera como medida provisional de protección ubicarla en un entorno diferente a su hogar a diferencia de su hermano de 2 años de edad que quedó con su mamá.

El ICBF lamentó la muerte de la niña y se encuentra a la espera de los resultados de la necropsia por parte de Medicina Legal donde se establecerán las causas de tan desafortunado hecho.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF acompaña niño que resultó con quemaduras en su cuerpo en accidente domiciliario en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Dom, 12/07/2020 - 15:07
Riohacha
Dom, 12/07/2020 - 10:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un equipo interdisciplinario del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) de la Regional Guajira brinda acompañamiento a un niño de un año de edad, usuario de los programas de Primera Infancia en el corregimiento de Mayapo, municipio de Manaure, que resultó quemado en un accidente domiciliario.
El niño, junto a algunos integrantes de la familia que también resultaron afectados por el incendio, fue trasladado a una clínica en Riohacha, pero su estado es crítico, según la valoración hecha por el cuerpo médico.

El equipo de Defensoría de Familia se encuentra atento a la evolución del menor de edad, verificando que reciba la atención requerida y brindando acompañamiento a los familiares del niño, quien es beneficiario de la modalidad Propia e Intercultural del ICBF en una Unidad Comunitaria de Atención (UCA) en Mayapo.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF garantiza la atención para prevenir la desnutrición en Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Vie, 10/07/2020 - 16:14
Montería
Vie, 10/07/2020 - 11:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el propósito de prevenir la desnutrición en niños y niñas menores de 5 años y mujeres gestantes con bajo peso, beneficiarios de la modalidad ´1000 días para cambiar el mundo´, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó la entrega de complementos nutricionales en el departamento de Córdoba.
 
 
Como parte de las medidas adoptadas durante la emergencia sanitaria, el ICBF suministró a los 600 beneficiarios vinculados a la modalidad complementos nutricionales de acuerdo con su tipo, edad y estado nutricional. 
 
Así, dentro de los complementos entregados se encuentran el Alimento Listo para el Consumo (ALC), la Ración Familiar para Preparar en el hogar que incluye alimentos con un importante aporte calórico y de nutrientes para el niño, la niña y la mujer gestante, y los Alimentos de Alto Valor Nutricional como la Bienestarina Más y el Alimento para la Mujer Gestante y Madre en Periodo de Lactancia.
 
La entrega, que fue realizada puerta a puerta en las casas de los beneficiarios acatando las medidas de protección establecidas por las autoridades de salud, se llevó a cabo con el apoyo de los operadores en los municipios de Tuchín, San Andrés de Sotavento, Valencia, Tierralta, Montelíbano, San José de Uré, Puerto Libertador y Ayapel.
 
A través de las herramientas digitales y llamadas telefónicas, los equipos interdisciplinarios también han realizado seguimiento al estado de salud de los beneficiarios y han brindado acompañamiento a fin de guiar y orientar los procesos que buscan prevenir situaciones de riesgo y vulneración de derechos.
 
Para la realización del seguimiento del estado nutricional de las niñas, niñas y mujeres gestantes, la toma de medidas antropométricas se lleva a cabo teniendo en cuenta los protocolos de bioseguridad establecidos tanto para los profesionales como para los equipos de medición que se utilizan tales como básculas, tallímetros, cintas antropométricas, entre otros.
 
Como valor agregado, gracias a las donaciones realizadas por la compañía Jerónimo Martins SAS, 294 beneficiarios que se encuentran en los municipios de Tierralta, Ayapel y Montelíbano recibieron bonos alimenticios, distribuido durante los meses de junio y julio, para ser canjeados por un mercado empacado en las tiendas ARA.
 
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 80
  • Página 81
  • Página 82
  • Página 83
  • Página 84
  • Página 85
  • Página 86
  • Página 87
  • Página 88
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia