clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

Adolescentes de Centro de Atencion Especializada del ICBF participan en proyecto de comunicación nacional

Enviado por carlos.monroy el Mar, 16/06/2020 - 17:20
Valledupar
Mar, 16/06/2020 - 12:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelanta actividades con adolescentes del Centro de Atención Especializada (CAE) en el departamento del Cesar, quienes se han vinculado al proyecto de comunicación participativa denominado ‘Somos Enlace”.

La emisora ‘Juventud del Futuro’ del CAE en Valledupar fue invitada para trabajar en la iniciativa nacional ‘Somos Enlace’, respaldada por UNICEF y la organización La Otra Juventud, la cual busca que construir una red de comunicación nacional, promoviendo la formación y producción de contenidos radiales, audiovisuales y su difusión en medios digitales en estos tiempos de emergencia nacional.

 

Mediante esta actividad, el ICBF apoya los procesos de los adolescentes que permanecen en el Sistema de Responsabilidad Penal, quienes accederán al programa de formación en producción periodística ofrecido por expertos y a su vez, semanalmente elaborarán contenidos mediáticos en torno a los ejes temáticos de la UNICEF: prevención y reducción de riesgos frente a la COVID-19, promoción de vínculos afectivos, salud mental, prevención de violencia, hábitos y rutinas de aprendizaje.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lleva raciones alimentarias para población en riesgo de desnutrición en Putumayo

Enviado por carlos.monroy el Vie, 12/06/2020 - 18:09
Mocoa
Vie, 12/06/2020 - 13:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Siguiendo con los protocolos de bioseguridad establecidos por las autoridades de salud, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) trabaja en la prevención de la desnutrición llevando en este mes de junio, 600 raciones para preparar a los beneficiarios de la modalidad ‘1.000 días para cambiar el mundo’, en nueve municipios de Putumayo y en Piamonte perteneciente al departamento del Cauca.

Los equipos se desplazan por vía terrestre y fluvial para garantizar las entregas que inlcuyen alimentos de alto valor nutricional como Bienestarina, en los hogares de los beneficiarios. Ejemplo de esto es el traslado hasta el resguardo indígena Umancia realizado por los profesionales del ICBF que recorrieron más de 6 horas sobre el río Caquetá para llegar a la vereda Córdoba del municipio de Puerto Leguízamo.

 

Adicionalmente, durante las entregas se realizan tomas de medidas antropométricas para verificar la situación nutricional en que se encuentran los niños y niñas menores 5 años años, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia, población a la que va dirigida la modalidad que busca prevenir la desnutrición. Las visitas a los hogares de los beneficiarios se realizan una vez al mes y se prioriza los casos más graves o que estén en riesgo de desnutrición.

 

Así mismo, se está realizando acompañamiento telefónico a los beneficiarios para verificar el estado salud y evolución nutricional de los niños, niñas y madres, al igual que se realizan estrategias para la prevención de violencia, promoción de derechos y buenas practicas nutricionales. En lo que va corrido del presente mes, se han hecho aproximadamente 1.800 llamadas telefónicas. Desde que inició el aislamiento obligatorio se han entregado 2.400 raciones y se han ralizado cerca de 6.000 llamadas.

 

El ICBF atiende a beneficiarios de la modalidad ‘1.000 días para cambiar el mundo’ en los municipios de Mocoa, Villagarzón, Puerto Guzmán, Puerto Caicedo, Puerto Asís, Puerto Leguízamo, San Miguel, Valle del Guamuez, Orito y en Piamonte, Cauca.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF llegará este mes con 48.000 canastas alimentarias a beneficiarios de primera infancia en Sucre

Enviado por carlos.monroy el Vie, 12/06/2020 - 18:07
Sincelejo
Vie, 12/06/2020 - 13:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Sucre se encuentra en el proceso de entrega de cerca de 48.000 canastas alimentarias para los usuarios de las modalidades de primera infancia en los 26 municipios del departamento.

Las entregas se realizan con las medidas de bioseguridad definidas por las autoridades de salud. Además, la prestación del servicio se mantiene con la implementación de estrategias pedagógicas en casa, el seguimiento y acompañamiento virtual que llevan a cabo madres comunitarias, agentes educativos y profesionales psicosociales, así como la verificación del esquema de vacunación de los niños y niñas entre 0 y 5 años de edad.

 

La canasta alimentaria está compuesta por arroz, pastas enriquecidas, harinas de maíz y trigo, avena en hojuelas, leche de vaca entera en polvo, atún, huevos, leguminosas, aceite y alimentos de alto valor nutricional como la Bienestarina. Además, viene acompañada de un kit pedagógico y la cartilla Mis Manos Te Enseñan experiencias de cuidado y crianza en el hogar en tiempos de coronavirus que contiene diversas actividades, recomendaciones, experiencias y consejos para compartir en familia con las niñas, los niños y las mujeres gestantes, durante este aislamiento preventivo obligatorio

 

Para la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, es valioso el esfuerzo de padres de familia, madres comunitarias, agentes educativos, cuidadores y profesionales del Instituto, para superar la situación generada por la pandemia. “Juntos hemos avanzado, nos hemos reinventado con la virtualidad y quiero agradecer ese esfuerzo que reitero es de todos para mantener la atención integral con calidad y mi llamado es a que continuemos trabajando articulados”, puntualizó.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Personal de unidades de servicio del ICBF elabora tapabocas para beneficiarios en la región del Catatumbo

Enviado por carlos.monroy el Jue, 11/06/2020 - 20:58
Cúcuta
Jue, 11/06/2020 - 15:55
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Los agentes educativos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el municipio de El Tarra, región del Catatumbo (Norte de Santander)  se unieron con miembros de la comunidad para elaborar y entregar cerca de 1.000 tapabocas a los beneficiarios de las modalidades de primera infancia en esa región.
El talento humano que estuvo comprometido con esta iniciativa pertenece a las 17 Unidades de Servicio (UDS) de la modalidad Desarrollo Infantil en Medio Familiar (DIMF) y de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), cuyos colaboradores aportaron la tela quirúgica y, de manera articulada con la voluntarios de comunidad, fabricaron los tapabocas para los padres de familia o acudientes así como para los niños y niñas beneficiarios de las unidades rurales y urbanas. Esto con el propósito de dotar a la población con  elementos esenciales de bioseguridad contribuyendo así a reducir el riesgo de contagio en esa región.

Para facilitar y garantizar la entrega de los tapabocas a los usuarios de la modalidad en las zonas rurales, se seleccionaron seis veredas: Filo Gringo, Motilandia, Kilómetro 77, Bella Vista, Villa Nueva y El Paso, con el fin de que las familias pudieran acercarse, previo aviso, a recoger los elementos.

Esta idea también se materializó en el municipio de Tibú, corregimiento de Campo Dos, donde  se entregaron 151 tapabocas a beneficiarios de  las cuatro unidades de servicio que brindan servicio en esa zona.

De esta manera, el ICBF junto a sus aliados estratégicos, continúa garantizando el bienestar y la protección integral de las familias que se benefician de sus programas en los sectores más vulnerables y apartados durante esta temporada de pandemia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF ha identificado 25 niños y adolescentes en situación de trabajo infantil en Villavicencio

Enviado por carlos.monroy el Jue, 11/06/2020 - 20:53
Villavicencio
Jue, 11/06/2020 - 15:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Los Equipos Móviles de Protección Integral de la Regional Meta del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) han identificado a 25 niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil, durante las 8 jornadas de búsqueda activa delantadas este año en Villavicencio.
Actualmente, 20  familias se encuentran vinculadas al proceso de  asistencia y asesoría por parte de los profesionales del ICBF y han contado con el acompañamiento en la gestión de acciones ante los agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, como Registraduría, Secretaría de Educación para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Durante una de las últimas jornadas de registro y control fue identificado un adolescente de 15 años, a quien el Defensor de Familia le aperturó un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) y decidió su ubicación en medio familiar.

Las jornadas se han realizado con el apoyo de la Policía de Infancia y Adolescencia y la Alcaldía de Villavicencio en  las intersecciones semafóricas de centros comerciales, anillo vial, la avenida del Llano, entre otros lugares.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF en el Cesar refuerza sensibilización en la comunidad para erradicar trabajo infantil

Enviado por carlos.monroy el Jue, 11/06/2020 - 20:47
Valledupar
Jue, 11/06/2020 - 15:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) redobla el esfuerzo en articulación con entes territoriales y la institucionalidad para sensibilizar a la comunidad sobre los riesgos y consecuencias que traen para los niños, niñas y adolescentes el trabajo infantil.
En este sentido y bajo los preceptos de la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, de hacer de casa el lugar más seguro los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI), guardando los protocolos de bioseguridad, han venido adelantando visitas a lugares como el mercado público de Valledupar para verificar que no se estén presentando situaciones que expongan a niños, niñas y adolescentes a situaciones de trabajo infantil.

Por lo anterior, se han llevado a cabo jornadas de búsqueda activa y control para contrarrestar situaciones de vulneración como trabajo infantil, permanencia en calle, entre otras, resultado de ello fue la ubicación de 15 niños, niños y adolescentes, a quienes se les verificaron sus derechos, a 6 de ellos se les incluyó en procesos de asistencia y asesoría a la familia, para la articulación y atención de las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bienestar Familiar.

El ICBF en Cesar es parte activa del Comité Interinstitucional de Erradicación de Trabajo Infantil, Cieti, tanto municipal como departamentel, desde donde articula acciones con Alcaldía, Gobernación, Policía de Infancia y Adolescencia, Ministerio de Trabajo, Migración Colombia y demás instituciones, para hacer contribuir a la eliminación del trabajo infantil.
 

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF sigue en búsqueda de niños en situación de trabajo en Armenia

Enviado por carlos.monroy el Mié, 10/06/2020 - 20:32
Armenia
Mié, 10/06/2020 - 15:30
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad, el Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Armenia no ha parado en su tarea de garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en riesgo de trabajo infantil, sensibilizando a los padres, madres y cuidadores sobre los peligros de la alta permanencia en calle.
La actividad se ha cumplido en sectores reconocidos de la ciudad como la Estación del Ferrocarril; Avenida de los Camellos; Parque Fundadores y Avenida Centenario, labor que realizada en conjunto con la Policia de Infancia y Adolescencia, aliada en todas las campañas que promuevan el restablecimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el departamento de Quindío.

Igualmente, los profesionales que conforman estos equipos han realizado más de 120 llamadas de seguimiento a las familias que previamente han sido sensibilizadas, en particular aquellas donde han sido identificados casos de trabajo infantil, para brindarles apoyo y fortalecimiento a los núcleos familiares.

Durante el acompañamiento telefónico también se entregan pautas para evitar la violencia en los hogares y se les invita a consultar la plataforma Mis manos te enseñan, donde se encuentran diversos contenidos pedagógicos,de acuerdo con las edades de los integrantes de la familia promoviendo que los hogares se conviertan en los lugares más seguros para sus hijos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF entregará en junio cerca de 87.000 canastas alimentarias a familias en Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Mié, 10/06/2020 - 18:01
Montería
Mié, 10/06/2020 - 12:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) continúa con la entrega de canastas alimentarias a los niños, niñas y mujeres gestantes vinculados a las modalidades de atención a la primera infancia en el departamento de Córdoba, a fin de contribuir a su bienestar durante la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional.
Durante el mes de junio el ICBF garantizará la distribución de 87.736 canastas alimentarias para los beneficiarios de las modalidades Institucional, Familiar, Comunitaria y Propia e Intercultural que se encuentran ubicados en los 30 municipios de Córdoba y están compuestas por huevos, atún, leche, pasta, harina, arroz, aceite y alimentos de alto valor nutricional como la Bienestarina.

La entrega se ha venido adelantando en las unidades de servicio y puerta a puerta en los hogares de los beneficiarios, acatando los protocolos de bioseguridad establecidos por las autoridades de salud.

Gracias a las herramientas tecnológicas, las madres comunitarias y agentes educativos, con el apoyo de los profesionales de los centros zonales del ICBF, han logrado mantener un contacto directo con los beneficiarios a fin de fortalecer el proceso pedagógico de las niñas y niños, brindar pautas de cuidado y crianza en el hogar y realizar la verificación del esquema de vacunación.

Adicional a esto, el talento humano encargado de realizar la entrega de las canastas brinda recomendaciones a los padres de familia y cuidadores para la prevención del contagio de coronavirus, recalcando el correcto lavado de manos, limpieza y desinfección de los espacios.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realizó búsqueda de niños en situación de trabajo infantil en Popayán

Enviado por carlos.monroy el Mar, 09/06/2020 - 18:15
Popayán
Mar, 09/06/2020 - 13:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), continúa realizando actividades de control y búsqueda activa de niños, niñas y adolescentes en condición de trabajo infantil y alta permanencia en calle.

Las actividades que adelantan los profesionales en las plazas de mercado, semáforos y principales calles de la ciudad de Popayán, han sido apoyadas por la Policía de Infancia y Adolescencia y la Alcaldía. En las últimas jornadas realizadas en la ciudad se ubicaron 14 niños, niños y adolescentes, a quienes se les verificaron sus derechos y se les incluyó en procesos de asistencia y asesoría a la familia, para la articulación y atención de las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bienestar Familiar.

 

Así mismo, durante los meses de abril, mayo y junio, el Equipo Móvil de la Regional Cauca, ha entregado ayudas humanitarias a las familias focalizadas que han resultado afectadas durante el aislamiento preventivo obligatorio.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF llegó a más de quince mil familias con canastas alimentarias en Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Mar, 09/06/2020 - 18:09
Florencia
Mar, 09/06/2020 - 13:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) culminó la segunda entrega de canastas alimentarias y kits pedagógicos en Caquetá, llegando a 15.945 familias de niños, niñas y mujeres gestantes atendidos en las diferentes modalidades de primera infancia.

En estas entregas a las canastas nutricionales se les incluyó un kit pedagógico que contiene la cartilla ‘Mis manos te enseñan, experiencias de cuidado y crianza en el hogar en tiempos de coronavirus’, así como crayolas, temperas, colores y otros elementos que contribuyen al fortalecimiento del proceso de aprendizaje de niños y niñas.

 

El ICBF ha llegado a la zona urbana y rural de los municipios de Florencia, La Montañita, El Paujil, El Doncello, Puerto Rico, San Vicente del Caguán, Solano, Curillo, Milán, Valparaíso, Solita, Belén de los Andaquíes, Morelia, Albania, San José del Fragua y Cartagena del Chairá, donde son atendidos niños y niñas en modalidades de Hogares Infantiles, Centros de Desarrollo Infantil, Hogares Comunitarios y Modalidad Propia e Intercultural.

 

Además, durante el aislamiento preventivo obligatorio el ICBF realiza acompañamiento y seguimiento a las familias beneficiarias, a través de medios virtuales y llamadas telefónicas, que realizan los agentes educativos y madres comunitarias.

 

“Vamos a iniciar la tercera entrega de canastas alimentarias en el país para garantizar la nutrición y bienestar de los niños y niñas durante el aislamiento preventivo obligatorio, bajo estrictas medidas de bioseguridad”, dijo la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, al tiempo que anunció que el acompañamiento continuará y estará enfocado al proceso de desarrollo de niños y niñas, acompañamiento psicosocial priorizado, promoción de hábitos de vida saludable y estado de salud de los usuarios de primera infancia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 84
  • Página 85
  • Página 86
  • Página 87
  • Página 88
  • Página 89
  • Página 90
  • Página 91
  • Página 92
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia