clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

ICBF entregó en Córdoba kits pedagógicos a beneficiarios del Programa Generaciones Sacúdete

Enviado por carlos.monroy el Vie, 15/05/2020 - 20:42
Montería
Vie, 15/05/2020 - 15:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Como parte de las medidas adoptadas durante esta cuarentena, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) entregó kits metodológicos y cartillas pedagógicas a los 3.250 beneficiarios del programa Generaciones Sacúdete en el departamento de Córdoba.
 
Las cartillas y los kits entregados a las niñas, niños y adolescentes que se encuentran entre los 6 y los 17 años, comprenden cuatro componentes relacionados con el arte, la cultura, el juego, la literatura, el deporte, la recreación, la ciencia y la tecnología. Este material contiene actividades acordes a las edades de los beneficiarios y está orientado hacia la identificación de vocaciones, el buen uso del tiempo libre, la formación de los proyectos de vida y el fortalecimiento de capacidades y conocimientos para el ejercicio de sus derechos. A través del programa Generaciones Sacúdete el ICBF busca contribuir al desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes.
 
Otra labor con esta población durante la cuarentena ha sido el acompañamiento y seguimiento de los equipos psicosociales del ICBF a través de las herramientas digitales y llamadas telefónicas, con el propósito de guiarlos y orientarlos para prevenir situaciones de riesgo y vulneración de derechos.
 
Actualmente, el ICBF atiende con este programa a niñas, niños y adolescentes de los municipios de Buenavista, La Apartada, Planeta Rica, Pueblo Nuevo, Canalete, Cereté, Ciénaga de Oro, Cotorra, Los Córdobas, San Pelayo, Chimá, Chinú, Lorica, Momil, Purísima, Sahagún, San Antero, San Andrés de Sotavento, Tuchín y San Bernardo del Viento.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF trabaja para prevenir la desnutrición en niñez de Putumayo

Enviado por carlos.monroy el Vie, 15/05/2020 - 11:47
Mocoa
Vie, 15/05/2020 - 06:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)  sigue garantizando en Putumayo la atención a los beneficiarios de la modalidad ‘1.000 días para cambiar el mundo’, brindando acompañamiento a 600 niños y niñas menores de dos años, madres en periodo de lactancia y mujeres gestantes con riesgo de desnutrición.
Durante la cuarentena los operadores han generado estrategias para el cuidado permanente, supervisión y control del peso y talla de los usuarios aprovechando los medios tecnológicos como llamadas por celular, video llamadas Whatsapp y videos creados por el capital humano que opera la modalidad del ICBF.

La atención se ha garantizado respetando el distanciamiento social obligatorio, se realizan visitas mensuales a casos prioritarios, en donde los profesionales del ICBF toman medidas antropométricas para verificar el estado de salud de los usuarios, se entregan raciones para preparar, como parte del componente nutricional, los cuales están  acompañados de alimentos de alto valor nutricional como la Bienestarina o alimento para la mujer gestante. 

La atención se brinda con estrategias como: mi peso ideal, el juego del coronavirus, temáticas nutricionales, prevención de violencia intrafamiliar, hábitos de limpieza, higiene personal, entre otras. Con estas actividades se busca fortalecer las relaciones familiares, promover la seguridad alimentaria, generar espacios lúdicos formativos al interior de los hogares y garantizar durante la cuarentena la salud nutricional de los niños, niñas, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia. 

El ICBF presta la atención en 9 municipios de Putumayo: Mocoa, Villagarzón, Puerto Guzmán, Puerto Caicedo, Puerto Asís, Puerto Leguízamo, San Miguel, Valle del Guamuez y Orito, así como en el municipio Piamonte en el departamento del Cauca. 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF avanza con entrega de kits pedagógicos para la primera infancia en el Cesar

Enviado por carlos.monroy el Vie, 15/05/2020 - 10:11
Valledupar
Vie, 15/05/2020 - 04:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Cumpliendo con todos los parámetros de bioseguridad, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) continúa con la entrega de 63.861 kits pedagógicos e igual número de canastas nutricionales para las familias de niñas y niños beneficiarios de primera infancia en el departamento del Cesar.
 
Los kits pedagógicos que son entregados en esta segunda fase incluyen temperas, papel iris, plastilina, crayolas, entre otros elementos, así como la cartilla Mis manos te enseñan la que contiene experiencias de cuidado y crianza en el hogar en tiempos de coronavirus.
 
“El difícil momento que vive el país no ha sido obstáculo para que continuemos trabajando en la protección de todos los niños y niñas. Desde el Gobierno Nacional nos mantenemos firmes en el propósito de llevar bienestar a la niñez y seguir haciendo de nuestras casas el lugar más seguro para ellos”, dijo la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez.
 
A la fecha el ICBF ha cumplido con el 99% de las entregas de canastas nutricionales en el departamento. En una primera fase se llevaron 61.009 canastas a las familias beneficiarias de 2.375 Unidades de Servicio que brindan atención en los Centros de Desarrollo Infantil, Hogares Infantiles, Hogares Comunitarios de Bienestar, Hogares FAMI y Desarrollo Infantil en Medio Familiar en Cesar.
 
Por su parte, las madres comunitarias y agentes educativos continúan realizando acompañamiento a las familias beneficiarias a través de los medios telefónico y virtual para hacer seguimiento a actividades lúdicas y pedagógicas para desarrollar en familia.
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF sigue comprometido con la entrega de canastas nutricionales en Amazonas

Enviado por carlos.monroy el Mié, 13/05/2020 - 10:59
Leticia
Mié, 13/05/2020 - 05:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) sigue comprometido en llevar el componente nutricional a los beneficiarios de la primera infancia en el departamento del Amazonas y como parte del mismo, inicialmente entregó 8.376 canastas nutricionales a las familias de los niños, niñas y mujeres gestantes vinculados a los programas de primera infancia.
 
Bajo el liderazgo de la Directora General Lina Arbeláez y con el apoyo de instituciones como la Fuerza Aérea Colombiana, autoridades indígenas del departamento y aliados estratégicos del sector privado, el ICBF llegó a los barrios y comunidades con los paquetes nutricionales como parte de la respuesta gubernamental frente a la emergencia sanitaria.
 
En resultado, los usuarios que pertenecen a los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de la Modalidad Institucional, a la Modalidad de Desarrollo Infantil en Medio Familiar (DIMF) y a las Unidades Comunitarias de Atención (UCA) de la Modalidad Propia e Intercultural del ICBF en Leticia, Puerto Nariño y áreas no municipalizadas como Tarapacá, Pedrera, Chorrera, Mirití – Paraná, Puerto Alegría, Puerto Arica, Puerto Santander y El Encanto, recibieron complementos según su etapa etaria acompañados de una cartilla como parte del componente pedagógico del ICBF para fortalecer las experiencias de cuidado y crianza en el hogar.
 
Vale la pena resaltar que, dentro del componente pedagógico se encuentra el seguimiento telefónico que diariamente realizan los agentes educativos a los beneficiarios; en estas llamadas se refuerzan recomendaciones para el cuidado y crianza, además de verificar el estado de salud y bienestar del núcleo familiar.
 
Próximamente, el ICBF adelantará la segunda fase de entregas del componente nutricional y pedagógico; durante los meses de mayo y junio a los beneficiarios de las tres modalidades de atención a la primera infancia presentes en Amazonas, quienes recibirán por parte de la entidad una canasta con una minuta unificada que garantice su seguridad alimentaria, además de un kit pedagógico con materiales para apoyar el desarrollo de actividades recreativas en casa así como la cartilla Mis manos te enseñan, y de esta manera vincular a los cuidadores en los procesos de desarrollo de los niños y niñas atendidos.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF sigue llevando canastas nutricionales y kits pedagógicos a familias en Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Mié, 13/05/2020 - 10:55
Tunja
Mié, 13/05/2020 - 05:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), durante la segunda fase de entregas, ha llevado 4.769 canastas nutricionales y kits pedagógicos a las familias de niños y niñas beneficiarios de sus programas de Primera Infancia en Boyacá.
 
En total se distribuirán 37.564 raciones alimentarias entre la población beneficiaria de las 500 Unidades de Servicio con las que cuenta el ICBF en los municipios de  Sogamoso, Garagoa, Miraflores, Puerto Boyacá, Duitama, Chiquinquirá, Tunja, Moniquirá, El Cocuy, Otache y Soatá, a través de sus Centros de Desarrollo Infantil, Hogares Comunitarios, Hogares Infantiles,  Hogares FAMI y en las modalidades de Desarrollo Infantil en Medio Familiar (DIMF), Atención Propia e Intercultural.
 
“Estas canastas nutricionales y kits pedagógicos que se entregarán en Boyacá hacen parte del 1.700.000 que, como meta, tenemos previsto llevar a las familias de todo el territorio nacional. Desde el ICBF nos mantenemos firmes en el propósito de  garantizar el bienestar y el desarrollo integral de nuestra niñez durante la cuarentena”, afirmó la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez. 
 
Las canastas nutricionales entregadas incluyen varios grupos de alimentos del documento del ICBF llamado Guías Alimentarias Basadas en Alimentos para la población colombiana entre ellos, cereales, leche, atún, huevos, leguminosas, aceite y alimentos de alto valor nutricional como la Bienestarina.
 
Por su parte, el componente pedagógico incluye la cartilla ‘Mis Manos Te Enseñan. Experiencias de cuidado y crianza en el hogar en tiempos de Coronavirus’ la cual está dirigida a las familias con el propósito de promover prácticas de crianza amorosa, hábitos de alimentación y vida saludable, recomendaciones para cuidar a los niños, ninas y mujeres gestantes y orientaciones para prevenir vulneraciones en el hogar y sus entornos.
 
A su vez, incluye un kit que contiene temperas, plastilinas, papeles de colores, palitos de paleta, crayolas y pimpones, con el fin de que los niños y niñas puedan aprovechar esos materiales para desarrollar experiencias artísticas y juegos mientras permanecen en casa.
 
Vale la pena destacar el compromiso adquirido por parte de las entidades gubernamentales y autoridades militares en el acompañamiento del proceso de entrega que se ha realizado hasta el momento, así como también de  los padres de familia y cuidadores de los niños y niñas, que se han comprometido a aplicar en sus hogares recomendaciones y orientaciones que los agentes pedagógicos y madres comunitarias les vienen haciendo, de manera permanente, a través de llamadas telefónicas.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF inició entrega de kits pedagógicos junto a canastas nutricionales a familias en el Valle del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Lun, 11/05/2020 - 18:41
Cali
Lun, 11/05/2020 - 13:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de continuar con el acompañamiento nutricional y pedagógico que se presta a los niños y niñas beneficiarios de los programas de Primera Infancia durante esta cuarentena, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició la entrega de 99.557 canastas nutricionales y kits pedagógicos en el departamento del Valle del Cauca.

“En cumplimiento de las directrices entregadas por el Presidente Iván Duque de garantizar el bienestar de la primera infancia durante el aislamiento preventivo, seguimos en nuestra tarea de llevar a las familias de los niños y niñas, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia, el componente nutricional y el kit pedagógico que incluye temperas, papel iris, plastilina, crayolas, entre otros elementos, así como la cartilla Mis manos te enseñan. Experiencias de cuidado y crianza en el hogar en tiempos de Coronavirus”, señaló la Directora del ICBF, Lina Arbeláez.

 

De igual manera, los agentes educativos y madres comunitarias continúan con el acompañamiento y seguimiento, a través de llamadas, que realizan a los padres de familia y cuidadores para verificar las condiciones en que se encuentran los niños y niñas.

 

La Directora del ICBF hizo un llamado a los padres de familia y cuidadores para que sean corresponsables ante la medida adoptada por el Gobierno nacional de permitir la salida a espacios públicos de los niños mayores de 6 años, guardando todas las recomendaciones para preservar su salud e integridad.

 

Durante los meses de marzo y abril el ICBF llevó cerca de 95.000 canastas alimentarias reforzadas a las familias del Valle del Cauca.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF con equipos móviles identifican niños en situación de trabajo infantil en Medellín

Enviado por carlos.monroy el Lun, 11/05/2020 - 11:57
Medellín
Lun, 11/05/2020 - 06:55
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), con las medidas de bioseguridad establecidas por las autoridades sanitarias, recorren la ciudad de Medellín realizando jornadas de identificación de niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil y sensibilizando a las personas con alta permanencia en calle sobre las medidas que se deben tomar en el marco del aislamiento preventivo.

Durante sus recorridos, los profesionales del ICBF identificaron 9 niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil y han establecido contacto con los padres de familiar para orientarlos, brindales la oferta institucional y recordarles que el trabajo infantil impide el desarrollo escolar de los menroes de edad e implica un daño para su salud, al tratarse de actividades que los ponen en peligro de sufrir daños físicos, morales y psicológicos.

 

De igual forma, se han vinculado a las actividades recreativas y culturales organizadas por la Policía de Infancia y Adolescencia de la ciudad y dentro de sus recorridos, han entregado Bienestarina a las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF ubicará en Hogar Sustituto hermana de niño fallecido presuntamente por maltrato en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 09/05/2020 - 16:16
Bogotá, D. C.
Sáb, 09/05/2020 - 11:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, lamentó la muerte de un niño de dos años de edad por presunto maltrato en el municipio de Barrancas en La Guajira y señaló que se activó la ruta para ubicar en un Hogar Sustituto a la hermana de 5 años de edad como medida de protección provisional.

“Con profundo dolor registro la muerte de Emanuel, un niño de tan solo 2 años de edad al que le truncaron sus sueños. Hago un llamado a las autoridades judiciales para que actúen con celeridad y que los presuntos responsables de este hecho sean castigados con todo el rigor de la ley”, afirmó la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez.

De manera articulada con la Comisaría de Familia de Barrancas, quien por competencia tenía a su cargo el proceso de del niño, se adelantó la verificación de derechos a la hermana, se aperturó Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) y como medida provisional de protección el ICBF le asignó un cupo en un Hogar Sustituto.

El ICBF ha abierto 2.830 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) en favor de niños, niñas y adoelscentes víctimas de maltrato infantil. De este total, 15 casos se han presentado en el departamento de La Guajira.

“Los delitos cometidos en contra de niños, niñas y adolescentes no pueden quedar en la impunidad y deben ser una prioridad para las autoridades, dijo la Directora del ICBF, quien reiteró el llamado a padres de familia y cuidadores para que sean garantes de derechos de los niños, niñas y adolescentes", dijo.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda acompañamiento psicosocial a más de 2.000 familias en Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Jue, 07/05/2020 - 18:24
Montería
Jue, 07/05/2020 - 13:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un total de 2.328 familias del departamento de Córdoba, vinculadas al programa Mi Familia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), han recibido atención y acompañamiento psicosocial a través de herramientas virtuales y llamadas telefónicas realizadas por profesionales y como parte de las medidas adoptadas durante la cuarentena.

Gracias a las herramientas digitales, los profesionales de los operadores del programa han logrado mantener un contacto directo con las familias, además brindan apoyo psicosocial para afrontar el aislamiento preventivo, también promueven el desarrollo de acciones orientadas hacia el fortalecimiento de la sana convivencia, la comunicación asertiva, prácticas de crianza y la prevención de la vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Con este programa el ICBF busca fortalecer las capacidades de las familias e impulsar el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes, reducir y mitigar los efectos de la violencia, el abuso o la negligencia en su contra.

Las familias que reciben acompañamiento del ICBF residen en los municipios de Montería, Cereté, Chinú, Lorica, Montelíbano, Tierralta y Valencia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realizó jornada en San Andrés para focalizar niños con permanencia en calle

Enviado por carlos.monroy el Jue, 07/05/2020 - 17:49
San Andrés
Jue, 07/05/2020 - 12:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad, un Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) del Instituto Cololombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelantó una jornada por algunos sectores de la isla para verificar las denuncias sobre la presencia de niños, niñas y adolescentes con alta permanencia en calle.

Los profesionales del equipo EMPI abordaron a los padres de los niños que se encontraban fuera de su hogar y les entregaron orientaciones sobre la importancia de acatar la medida del aislamiento preventivo decretada por el Gobierno nacional, el buen uso del tiempo libre y el desarrollo de actividades recreativas en casa con los hijos, recomendándoles las actividades y practicas de cuidado y crianza que pueden consultar en el micrositio del ICBF Mis Manos te Enseñan.

 

Durante la jornada, aprovecharon para enseñar de manera divertida el lavado de manos a los niños, niñas y adolescentes, así como para explicarles las medidas que empiezan a regir a partir del lunes y que les permite salir a espacios públicos tres veces a la semana, una hora al día, siempre y cuando tengan más de 6 años de edad, vayan acompañados de un cuidador y permanezcan un kilómetro a la redonda de su lugar de vivienda.

 

El recorrido se realizó por sectores del norte de la isla como Cocal, Santana, Seranilla, Natania Primera etapa y el Cliff.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 88
  • Página 89
  • Página 90
  • Página 91
  • Página 92
  • Página 93
  • Página 94
  • Página 95
  • Página 96
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia