clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

Bajo protección del ICBF quedó bebé abandonado en Cali

Enviado por carlos.monroy el Vie, 24/04/2020 - 16:26
Cali
Vie, 24/04/2020 - 11:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) quedó un bebé de 12 días de nacido abandonado en una vivienda del barrio Puertas del Sol en Cali, en hechos que son materia de investigación por parte de las autoridades.
El bebé fue hallado por habitantes del sector, quienes dieron aviso a la Policía de Infancia y Adolescencia que lo trasladó al Hospital San Juan de Dios donde recibe atención médica y cuenta con el acompañamiento de una madre sustituta.

Una vez fue informada la Regional Valle del ICBF se designó un equipo Defensoría de Familia que realizó la verificación de derechos del bebé, abrió un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos en su favor y como medida de protección provisional lo ubicará en un Hogar Sustituto, una vez sea dado de alta del hospital.

El ICBF reitera el llamado a las mujeres en estado de embarazo para que nunca consideren abandonar a sus hijos como una posibilidad ante alguna situación desesperada. Se pueden comunicar a la Línea 141 donde profesionales del Instituto les brindarán el apoyo necesario para evitar hechos que pongan en riesgo la integridad y la vida de los niños.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF Atlántico realiza seguimiento a beneficiarios de Generaciones Sacúdete

Enviado por carlos.monroy el Vie, 24/04/2020 - 14:40
Baranoa
Vie, 24/04/2020 - 09:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Son 3.750 niños, niñas y adolescentes del departamento del Atlántico, beneficiarios del programa Generaciones Sacúdete del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), quienes reciben seguimiento permanente de los equipos psicosociales, a través de plataformas tecnológicas en medio del aislamiento obligatorio decretado por el Gobierno Nacional.
“La protección de nuestros niños, niñas y adolescentes no se puede ver afectada en esta emergencia sanitaria. Desde el ICBF, a través de las herramientas virtuales, trabajamos día a día por la garantía de sus derechos y la prevención de situaciones de vulneración, porque esa es nuestra prioridad”, señaló la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez.

En cada comunicación con los niños, niñas y adolescentes, los profesionales del ICBF les brindan apoyo psicosocial, actividades para el descubrimiento y desarrollo de sus talentos, seguimiento a su estado de salud y acompañamiento para evitar situaciones de estrés o violencia generados por el confinamiento.

De igual forma, a los niños, niñas y adolescentes que no cuentan con ningún tipo de herramientas tecnológicas en sus casas, se les hizo entrega de un kit con diferentes materiales que les permitan desarrollar actividades en sus viviendas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF entrega recomendaciones de prevención de contagio en lenguas iku y wayuunaiki

Enviado por carlos.monroy el Vie, 24/04/2020 - 14:37
Riohacha
Vie, 24/04/2020 - 09:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el marco de su estrategia Mis Manos te Enseñan, ha llegado a los pueblos indígenas Aruhaco y Wayúu para socializar en sus dialectos los cuidados y medidas de prevención para evitar el coronavirus.

Desde que se decretó la cuarentena a nivel nacional por la emergencia sanitaria, funcionarios del ICBF en La Guajira socializaron con la comunidad indígena Wayúu, acciones enfocadas al cuidado y prevención del coronavirus por medio de mensajes en wayúunaiki.

De igual forma, en los Centros de Recuperación Nutricional donde hay presencia en su gran mayoría de madres de la etnia Wayúu se han realizado charlas y orientaciones para prevenir el contagio.

El ICBF, por medio de los operadores de sus programas de atención a la primera infancia, niñez y adolescencia, realiza seguimiento a las familias beneficiaras vía telefónica y en algunos lugares donde la conectividad es más compleja se recurre a las autoridades indígenas, con quienes se trabajan temas de recomendaciones de cuidado y medidas que pueden tomar para evitar el coronavirus entre sus comunidades.

Por su parte, en los corregimientos de La Mesa, Azúcar Buena, Sabana Crespo y la zona rural de Valledupar, dos funcionarias del ICBF pertenecientes a la etnia Arhuaca, con el apoyo de traductores y bajo la concertación de las autoridades indígenas, tradujeron la cartilla suministrada por el instituto sobre la prevención del COVID-19 al dialecto Iku para que pudiera ser aprovechada por todas las familias arhuacas en las comunidades de Umuriwa, Birwa, Izrwa y Jugaka donde habitan cerca de dos mil habitantes.

Hoy, hay un mensaje que camina y trasciende en nuestro país, que supera sus accidentes geográficos y que se fortalece en la diversidad de culturas: “Desde el Gobierno Nacional estamos apoyando a las familias para lograr que los días de aislamiento preventivo sean aprovechados para potenciar el desarrollo de los niños y niñas”, sostuvo la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atiende a familias vulnerables que se encuentran en albergue en Quindío

Enviado por carlos.monroy el Jue, 23/04/2020 - 18:00
Armenia
Jue, 23/04/2020 - 12:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de garantizar los derechos de las familias que se encuentran en las instalaciones del Centro de Exposiciones utilizado como albergue temporal por las autoridades de Armenia, un Equipo Móvil de Protección (EMPI) y una Unidad Movil del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizan la caracterización y el acompañamiento a los niños, niñas, adolescentes y sus familias.
 
El ICBF como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), acompaña la decisión tomada por la Alcaldía de Armenia, para resguardar a más de 272 ciudadanos en situación de calle, activando las rutas de atención en caso de identificar situaciones de vulneración a los menores de edad y entregando Bienestarina como complemento nutricional para los niños, niñas, mujeres gestantes, madres en periodo de lactancia y adultos mayores.
 
Los profesionales del ICBF capacitaron al personal de apoyo del albergue en la preparación de la Bienestarina y promovió protocolos de limpieza y desinfección, además de cuidados esenciales para la población para prevenir la COVID-19.
 
Adicionalmente, el Equipo EMPI trabaja de la mano con el departamento de Policía de Quindío, en sectores del sur de Armenia, haciendo recorridos por los barrios Bosques de Pinares, La Castilla, La Isabela, Pinares, Cañas Gordas y Simón Bolivar, donde los profesionales del ICBF sensibilizan a los padres de familia y comunidad en general en acciones preventivas para erradicar el trabajo infantil y la violencia intrafamiliar.
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF garantiza atención de niños y adolescentes con discapacidad mediante planes en casa

Enviado por carlos.monroy el Jue, 23/04/2020 - 17:42
Popayán
Jue, 23/04/2020 - 12:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) continúa brindando la atención integral y el seguimiento a los usuarios de la Modalidad para el Fortalecimiento de Capacidades de Niñas, Niños y Adolescentes con Discapacidad y sus Familias en los municipios de Popayán, Santander de Quilichao y Puerto Tejada, en el departamento del Cauca.
 
Durante la cuarentena generada por la COVID-19, las fundaciones Fedar, Cenidi, Angelitos, Santa Luisa de Marillac y el Instituto Inale, aliados estratégicos del ICBF en el departamento, desarrollan la estrategia ‘Planes Caseros’ que incluyen actividades enfocadas en el fortalecimiento de habilidades, destrezas y capacidades de los niños y adolescentes entre los 6 y 18 años, mediante acciones de promoción de derechos y prevención de vulnerabilidades. 
 
De esta manera, el ICBF garantiza la continuidad y calidad de los procesos de atención que se venían adelantando antes de que se decretara el aislamiento preventivo obligatorio, con la supervisión y el seguimiento de los servidores públicos de la Regional Cauca, a través de medios digitales y llamadas telefónicas.
 
El propósito fundamental de esta modalidad, que atiende a 291 usuarios en el departamento del Cauca, es fortalecer las capacidades individuales de las niñas, niños y adolescentes con discapacidad y sus familias, para su reconocimiento como sujetos de derechos y fortalecer su participación e inclusión social en los diferentes entornos en los que transcurren sus vidas.  
 
“Ratificamos nuestro compromiso con la niñez y la adolescencia del país durante la emergencia sanitaria. Seguiremos salvaguardando sus derechos mediante estrategias que permitan la continuidad de los procesos de cuidado, atención y protección”, puntualizó la Directora General, Lina Arbeláez.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF trabaja en la prevención de la violencia en hogares de Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Mar, 21/04/2020 - 19:33
Montería
Mar, 21/04/2020 - 14:30
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Profesionales del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en conjunto con entidades estatales, realizaron actividades de sensibilización contra la violencia en los hogares de la ciudad de Montería, con el objetivo de fortalecer la prevención y mitigar la vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes durante el aislamiento preventivo obligatorio.

Durante el ejercicio realizado con todas las medidas de bioseguridad establecidas por las autoridades de salud, fueron sensibilizadas más de 20 familias residentes en la urbanización El Recuerdo sobre la importancia de mantener una comunicación sana y una convivencia armónica para promover el bienestar de los miembros de la familia y entre la misma comunidad, promoviendo hábitos de respeto y tolerancia hacia las demás personas. En esta jornada se contó con la participación de la Policía de Infancia y Adolescencia, Comisaría de Familia, Alcaldía Municipal, Policía de Turismo e ICBF

 

De igual forma, las familias recibieron orientaciones por parte del ICBF frente al micrositio Mis Manos Te Enseñan, una herramienta tecnológica que les entrega prácticas de cuidado y crianza, útiles para fortalecer los vínculos afectivos con los niños y niñas, así como recomendaciones para mantener la higiene y el aseo en el hogar para la prevención de la propagación de la COVID-19, y cómo atender a los menores de edad ante signos de alerta o enfermedad.

 

Al finalizar, los profesionales del ICBF socializaron con los participantes las líneas telefónicas gratuitas 01 8000 91 80 80 y 141, mediante las cuales se puede solicitar orientación sobre los temas tratados y otras situaciones que amenacen o vulneren los derechos de la niñez y la adolescencia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF continúa acompañamiento virtual a niños focalizados en situación trabajo infantil en Santander

Enviado por carlos.monroy el Mar, 21/04/2020 - 19:30
Mar, 21/04/2020 - 14:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A través de un Equipo Móvil de Atención Integral (EMPI), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Santander, brinda acompañamiento telefónico y virtual a 24 familias, cuyos niños fueron encontrados en situación de trabajo infantil en los municipios de Bucaramanga, Floridablanca, Jordán, Girón y Piedecuesta.

En este seguimiento los profesionales interdisciplinarios del ICBF orientan a cada una de las familias en herramientas de diálogo y solución de conflictos en el hogar, prácticas de crianza, fortalecimiento de entornos protectores y recomendaciones para acatar el aislamiento preventivo obligatorio. Además, se hace uso de la aplicación de mensajería WhatsApp para el contacto de algunas familias y por este medio, se envía material pedagógico de prevención y protección ante la emergencia sanitaria.

 

“Nuestra prioridad es garantizar los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes, para ello, usamos las herramientas tecnológicas que nos permiten en esta cuarentena, continuar en nuestra labor. La protección no se detiene”, manifestó la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez.

 

Durante el resto del mes, los profesionales del equipo EMPI contactarán a otras 38 familias, que han sido vinculadas a la estrategia del ICBF en todo el departamento de Santander.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF previene la desnutrición en niños y mujeres gestantes con bajo peso en Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Jue, 16/04/2020 - 13:12
Montería
Jue, 16/04/2020 - 08:11
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) hizo entrega de complementos alimentarios a 600 niños y niñas en riesgo de desnutrición y mujeres gestantes con bajo peso, beneficiarios de la modalidad Mil Días para Cambiar el Mundo en el departamento de Córdoba.

La entrega de la Ración Familiar para Preparar en el hogar que incluye alimentos con un importante aporte calórico y de nutrientes para el niño, fue realizada puerta a puerta con el apoyo de los operadores y cumpliendo todas las medidas de bioseguridad establecidas por las autoridades de salud, en los municipios de Tuchín, San Andrés de Sotavento, Valencia, Tierralta, Montelíbano, San José de Uré, Puerto Libertador y Ayapel.

 

Además, los usuarios de la modalidad recibieron complementos nutricionales de acuerdo con la edad y el estado nutricional de cada uno como el Alimento Listo para el Consumo (ALC) como insumo para el mejoramiento del estado nutricional de la niña o el niño mayor de 6 meses con diagnóstico de riesgo de desnutrición; la Bienestarina® y el alimento para la mujer gestante y madre en periodo de lactancia.

 

“Nuestro propósito es el de garantizar durante el aislamiento obligatorio, la seguridad alimentaria y nutricional a las mujeres gestantes con bajo peso y a sus hijos hasta que cumplan los 6 meses de edad, a niños y niñas menores de 5 años con diagnóstico de riesgo de desnutrición aguda o egresados de nuestros Centro de Recuperación Nutricional”, señaló la Directora del ICBF, Lina Arbeláez.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realiza seguimiento virtual a niños hallados en situación de trabajo infantil en Sucre

Enviado por carlos.monroy el Jue, 16/04/2020 - 13:10
Sincelejo
Jue, 16/04/2020 - 08:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) a través de sus equipos profesionales, realiza seguimiento telefónico semanal a las familias de los niños, niñas y adolescentes hallados en situación de trabajo infantil en el departamento de Sucre, en el marco del aislamiento obligatorio.

Los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI) brindan acompañamiento y asistencia virtual a 13 familias de los municipios de Sincelejo y Santiago de Tolú, además de entregarles orientaciones específicas de autocuidado durante la cuarentena, particularmente a aquellos integrantes que trabajan en mercados públicos. De igual forma, los profesionales asesoran a las familias sobre experiencias de crianza y el manejo de las relaciones intrafamiliares durante el aislamiento.

 

“La protección no se detiene y por ello, nuestros profesionales siguen en su labor de garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Las llamadas y el acompañamiento virtual, en esta época de cuarentena, se han convertido en la herramienta idónea para continuar con nuestro trabajo por la protección de la niñez”, señaló la Directora del ICBF, Lina Arbeláez.
 

El proceso de llamadas continuará con 12 familias de los municipios de San Onofre; 10 de San Marcos y 3 de Coveñas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF llegó a 57.399 familias con canastas nutricionales en Santander

Enviado por carlos.monroy el Jue, 09/04/2020 - 09:02
Bucaramanga
Jue, 09/04/2020 - 03:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) alcanzó el 100% de la meta fijada sobre la entrega de canastas nutricionales reforzadas a 57.399 familias cuyos niños y niñas son atendidos en las modalidades de Primera Infancia en Santander para garantizar su bienestar y evitar riesgo de desnutrición durante el aislamiento preventivo obligatorio. 
. 
 
La Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, señaló que “con el cumplimiento de las entregas en Santander, nos acercamos a la meta de 1.732.000 canastas nutricionales a igual número de hogares en todo el territorio colombiano. Desde el ICBF seguiremos poniéndole el alma a esta labor que garantiza el bienestar de la niñez”.
 
En los 87 municipios de Santander el ICBF entregó puerta a puerta el apoyo nutricional a las familias beneficiarias de 2.173 Unidades de Servicio que brindan atención en los Centros de Desarrollo Infantil, Hogares Infantiles, Hogares Comunitarios de Bienestar, Hogares FAMI y Desarrollo Infantil en Medio Familiar.  
 
Con el paquete nutricional, las familias recibieron una cartilla de pautas de crianza y cuidado, consejos de alimentación saludable y recomendaciones de salud e higiene para el bienestar de los niños y niñas mientras permanecen en casa.
 
Además, durante el aislamiento preventivo obligatorio las Unidades de Servicio realizan acompañamiento a las familias beneficiarias a través de los medios virtuales para hacer seguimiento a actividades lúdicas y pedagógicas para desarrollar en familia.
 
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 90
  • Página 91
  • Página 92
  • Página 93
  • Página 94
  • Página 95
  • Página 96
  • Página 97
  • Página 98
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia