clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

ICBF ha llevado más de 400 mil canastas alimentarias a la primera infancia en Antioquia

Enviado por carlos.monroy el Lun, 08/06/2020 - 16:35
Medellín
Lun, 08/06/2020 - 11:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha entregado 405.534 canastas alimentarias a las familias de los niños y niñas atendidos en los programas de primera infancia en el departamento de Antioquia, desde el mes de marzo cuando comenzó el aislamiento preventivo obligatorio.

“Ha sido una labor titánica en todo el país. Antioquia no ha sido la excepción pues este departamento cuenta con 125 municipios cuyas zonas rurales se encuentran distantes a horas o incluso días de las cabeceras municipales, pero hasta allá hemos llegado con las canastas alimentarias y los kits pedagógicos para nuestros niños y niñas, labor que ha sido posible gracias al trabajo articulado entre los operadores y la entidad”, señaló la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez.

 

Adicionalmente, se han entregado los kits pedagógicos que contienen la cartilla Mis manos te enseñan y elementos como pimpones, temperas, papel iris, entre otros, para que los niños exploren y desarrollen su creatividad, contando siempre con el apoyo de los agentes educativos y madres comunitarias, quienes realizan el acompañamiento y el seguimiento nutricional a los niños y niñas.

 

“Ya iniciamos la entrega de canastas alimentarias programadas para el mes de junio en el departamento de Antioquia donde seguiremos garantizando la nutrición y el bienestar de la primera infancia”, enfatizo Arbeláez, quien hizo un llamado a las familias antioqueñas para que consulten el micrositio Mis Manos Te Enseñan donde podrán encontrar información valiosa para compartir en familia y hacer de Casa el lugar más seguro.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF acompaña virtualmente a beneficiarios de modalidad para prevenir la desnutrición en Sucre

Enviado por carlos.monroy el Lun, 08/06/2020 - 16:27
Sincelejo
Lun, 08/06/2020 - 11:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un total de 600 beneficiarios de la modalidad ´1000 días para cambiar el mundo´ del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el departamento de Sucre, viene recibiendo acompañamiento virtual por parte de profesionales psicosociales quienes hacen seguimiento al estado nutricional y salud de los niños y niñas menores de 5 años, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia.

A través del acompañamiento, el ICBF busca mantener un contacto permanente con los beneficiarios como una acción preventiva y para la activación de rutas de atención en salud en caso de ser necesario. Con los usuarios también se concerta la presencia de los profesionales, de acuerdo a la necesidad y guardando todas las medidas de bioseguridad.

 

De igual forma, además del apoyo nutricional, los profesionales psicosociales trabajan el fortalecimiento familiar con el desarrollo de ejercicios y la implementación de estrategias como “Te Escucho” y “Un buen tiempo para estar en casa”, cuyo fin es mantener la salud mental y emocional de los usuarios y fortalecer los lazos entre los miembros de los grupos familiares. Durante este tiempo se han intervenido 23 familias que han presentado estrés y conflictos trabajando con ellos actividades que promueven la unidad en las familias.

 

La modalidad de prevención de la desnutrición del ICBF tiene cobertura en los municipios de San Benito Abad, Corozal, San Luis de Sincé, Galeras, Sincelejo, Ovejas, Sampués, Morroa, Los Palmitos, Toluviejo, Colosó, San Antonio de Palmito, Coveñas, Santiago de Tolú, San Onofre, Sucre, Guaranda, Caimito, Majagual y San Marcos.

 

Igualmente, el componente nutricional entregado durante el aislamiento obligatorio está compuesto por arroz, pastas fortificadas, harina de maíz, lentejas, frijol cargamanto, panela, huevos, aceite de cocina, leche entera en polvo, atún lomito, Bienestarina y otros alimentos de alto valor nutricional para la mujer gestante y madres en periodo de lactancia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Con 26.335 canastas alimentarias distribuidos, ICBF finaliza segunda fase de entregas en Meta

Enviado por carlos.monroy el Jue, 04/06/2020 - 17:10
Villavicencio
Jue, 04/06/2020 - 12:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) distribuyó 26.335 canastas alimentarias y kits pedagógicos a las familias vinculadas a sus programas de primera infancia durante la segunda fase de entregas en el Meta, beneficiando así a niñas y niños menores de 5 años y a mujeres gestantes.

Las familias beneficiarias pertenecen a las modalidades de atención de los Centros de Desarrollo Infantil, Hogares Infantiles, Hogares Comunitarios de Bienestar así como a las modalidades de Desarrollo Infantil en Medio Familiar y Modalidad Propia e Intercultural de los 29 municipios del departamento.

 

De hecho, en Puerto López y Puerto Gaitán se realizaron entregas en los resguardos indígenas Umapo, Wacoyo, Awaliba, El Tigre, Vencedor Piriri, Walianae, Domos Planas, Iwiwi, mientras que en los municipios de Puerto Concordia y Mapiripán, se benefició a las comunidades étnicas Jiw y Sikuani.

 

El componente nutricional estuvo compuesto por alimentos que responden a los requerimientos calóricos de los beneficiarios, entre ellos, arroz, pastas enriquecidas, harinas de maíz y trigo, avena en hojuelas, leche de vaca entera en polvo, atún, huevos, leguminosas, aceite y Alimentos de Alto Valor Nutricional (AAVN) como la Bienestarina Más.

 

Por su parte, el componente pedagógico incluyó materiales para que los niños y niñas desarrollen experiencias artísticas y lúdicas que contribuyan a potenciar su desarrollo integral mientras permanecen en sus hogares. Por ende, el paquete contiene temperas, pimpones, palitos de paleta, crayoles y hojas de colores, entre otros recursos didácticos.

 

Así mismo, y con el fin de promover prácticas de cuidado y crianza amorosa al interior de los hogares y de entregar herramientas para que las familias se transformen en entornos protectores para los niños y niñas, los beneficiarios recibieron la cartilla ‘Mis Manos Te Enseñan’ donde se brindan recomendaciones de hábitos de vida saludable, propuestas de recetas nutritivas para preparar en casa, consejos para prevenir vulneraciones y garantizar los derechos de los niños y niñas, entre otras prácticas.

 

A su vez, las familias cuentan con el acompañamiento telefónico semanal de los agentes educativos, quienes orientan las actividades y desarrollan seguimiento a los procesos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF trabaja por la erradicación del trabajo infantil en el departamento de Putumayo

Enviado por carlos.monroy el Jue, 04/06/2020 - 09:42
Mocoa
Jue, 04/06/2020 - 04:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Putumayo continua durante la cuarentena con el seguimiento a 107 casos de trabajo infantil encontrados en el 2019 y a otros cuatro de este año, para verificar el estado de salud de las niñas, niños, adolescentes y sus familias.
Los profesionales del ICBF han realizado visitas con una frecuencia de una vez por semana en donde se prioriza los casos más complejos, también han realizado aproximadamente 170 llamadas telefónicas para hacer seguimiento a los niños, niñas, adolescentes y a sus familias, al igual que se han implementado estrategias de autocuidado, prevención de violencias y fortalecimiento familiar.
 
Además, en los municipios de Mocoa, Villagarzón y Puerto Asís, los cuales fueron priorizados debido a  que el año anterior reportaron más casos de trabajo infantil, se han realizado tres jornadas de control y búsqueda activa desde que se inició el aislamiento preventivo obligatorio.
 
En la labor por erradicar el  trabajo infantil, el ICBF tiene una alianza estratégica en el Putumayo con la Cámara de Comercio Regional, Ministerio del Trabajo, Policía de Infancia y Adolescencia y Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
 
Gracias a este tipo de alianzas se ha garantizado la entrega de subsidios económicos, mercados y kits escolares, que han beneficiado a población atendida en zona rural y urbana.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Finalizó en Boyacá la segunda entrega de canastas alimentarias y kits pedagógicos del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Jue, 04/06/2020 - 09:33
Tunja
Jue, 04/06/2020 - 04:30
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) alcanzó en Boyacá el 100% de la meta de entrega de canastas alimentarias y kits pedagógicos que estaban proyectados para mayo con un total de 37.564 raciones llevadas a familias, cuyos niños y niñas, entre los 0 y los 5 años, son atendidos en las modalidades de prensa primera infancia en el departamento.
De esta forma, se cubrió la totalidad de la población beneficiaria de las 2.126 Unidades de Servicio que operan en la región, a través de los Centros de Desarrollo Infantil, Hogares Comunitarios de Bienestar Familiar, Hogares Infantiles,  Hogares FAMI y en las modalidades de Desarrollo Infantil en Medio Familiar (DIMF) y Atención Propia e Intercultural.
 
Vale la pena destacar la valiosa colaboración presentada por parte de las entidades gubernamentales y autoridades militares, quienes se convirtieron en aliados estratégicos para agilizar el proceso de entrega de los paquetes alimentarios y pedagógicos en municipios apartados como El Cocuy, Puerto Boyacá, Pisba, Paya, La Victoria y San Luis de Gaceno.
 
A su vez, se reconoce la buena disposición que demostraron los padres de familia y cuidadores de los niños y niñas beneficiarios, al recibir responsablemente las prácticas de cuidado y crianza amorosa entregadas por los agentes educativos y madres comunitarias quienes, a través de llamadas telefónicas continúan realizando seguimiento semanal a las familias orientando las propuestas de actividades lúdicas y pedagógicas para desarrollar en casa y ofreciendo recomendaciones de salud e higiene, consejos de alimentación saludable y pautas para prevenir vulneraciones.
 
Así mismo, durante el mes de mayo, fueron entregadas 449 raciones alimentarias a beneficiarios de la modalidad ‘1.000 días para cambiar el mundo’ y se distribuyeron 47,3 toneladas de Bienestarina®️ y otros alimentos de alto valor nutricional. Estas canastas especiales se destinaron a niños y niñas menores de 5 años en riesgo de desnutrición, mujeres gestantes con bajo peso y madres en periodo de lactancia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF culminó entrega de canastas alimentarias programadas para mayo en Norte de Santander

Enviado por carlos.monroy el Mar, 02/06/2020 - 19:06
Mar, 02/06/2020 - 14:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con 47.429 canastas alimentarias y kits pedagógicos distribuidos, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) culminó satisfactoriamente la entrega prevista para mayo en Norte de Santander beneficiando a igual número de niños y niñas entre los 0 y los 5 años y a sus familias, quienes son usuarios de los programas de primera infancia.
El proceso de entregas tuvo lugar en los 40 municipios del departamento,  incluyendo zonas rurales dispersas y resguardos indígenas. En la región del Catatumbo, una de las zonas más apartadas del noreste del departamento, se beneficiaron las comunidades indígenas Motilón-barí, Iguiacarona y Brubucanina. 

De igual forma en el municipio de Toledo se llegó a la zona rural de los corregimientos de Samoré y Gibraltar, territorios habitados por la comunidad U’wa.

Las canastas alimentarias entregadas fueron diseñadas de tal manera que lograran cubrir el 100% de los requerimientos calóricos y nutricionales para los niños y niñas en primera infancia. Adicionalmente, las familias beneficiarias recibieron la cartilla Mis Manos Te Enseñan ‘Experiencias de cuidado y crianza en el hogar en tiempos de Coronavirus’, la cual incluye herramientas útiles y recomendaciones para que los padres generen interacciones positivas y potencien el desarrollo de sus hijas e hijos mientras permanecen en casa.

A su vez, los kits pedagógicos entregados contienen elementos didácticos para que los niños y niñas desarrollen experiencias artísticas y juegos lo cual favorece su desarrollo integral.

Por su parte, y de manera complementaria a este proceso, los agentes educativos y madres comunitarias han continuado cumpliendo su labor durante esta temporada de aislamiento preventivo obligatorio. Vía telefónica han establecido contacto semanal con las familias para realizar acompañamiento y realizar un debido seguimiento tanto al componente nutricional como emocional de todos los integrantes del núcleo familiar. 

Este trabajo, que ya suma 257.235 llamadas realizadas durante el mes de mayo en Norte de Santander, incluye la entrega de orientaciones y pautas de crianza amorosa para la prevención de vulneraciones de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.


Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Más de 45.000 hogares recibieron las canastas alimentarias entregadas por el ICBF en Huila

Enviado por carlos.monroy el Mar, 02/06/2020 - 18:43
Neiva
Mar, 02/06/2020 - 13:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con un total de 45.302 canastas alimentarias y kits pedagógicos, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) completó la segunda etapa de entregas para garantizar la nutrición y desarrollo integral de niñas y niños atendidos en las modalidades de primera infancia en el departamento del Huila.
“Con la culminación de las entregas en el Huila avanzamos en nuestra meta de llegar con más de 6 millones de canastas alimentarias a las familias de nuestros usuarios en todo el país. Nos mantenemos firmes en el propósito de llevar bienestar y proteger de una manera integral a los niños y niñas”, aseguró la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez. 
 
En esta segunda fase, el ICBF benefició a 21.040 familias en Neiva y 24.262 en el resto del departamento, pertenecientes a 2.320 Unidades de Servicio de las modalidades Institucional, Familiar, Propia e Intercultural y Comunitaria de Primera Infancia. 
 
Sumado a estas entregas, 150 familias de niñas y niños con riesgo de desnutrición y mujeres gestantes con bajo peso de la modalidad ´1.000 días para cambiar el mundo´ recibieronRación para Preparar, Alimento listo para el consumo y kits escolares. 
 
De igual manera, los agentes educativos y madres comunitarias continúan con el acompañamiento y seguimiento, a través de llamadas, que realizan a los padres de familia y cuidadores para verificar las condiciones en que se encuentran los niños y niñas
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF llevó 2.134 canastas alimentarias a familias de usuarios de primera infancia en Vichada

Enviado por carlos.monroy el Lun, 01/06/2020 - 17:16
Puerto Carreño
Lun, 01/06/2020 - 12:14
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la entrega en una segunda fase de 2.134 canastas alimentarias e igual número de kits pedagógicos, a las familias de los niños, niñas y mujeres gestantes, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) le sigue respondiendo a la primera infancia del departamento de Vichada.

“Con estas canastas alimentarias garantizamos y aportamos al desarrollo y bienestar nutricional de la primera infancia vichadense durante la contingencia generada por la emergencia sanitaria del COVID-19. Gracias al trabajo, la gestión y estrategia de equipo, sumado a la intervención y rápida acción de los servidores públicos, colaboradores y operadores de los programas, el ICBF en esta oportunidad también logra llegar a las comunidades retiradas de los sectores urbanos en cada municipio y unidad local”, sostuvo la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez.

 

Las entregas de las canastas alimentarias se realizan con los elementos de bioseguridad necesarios para la protección de los funcionarios y el de las familias vichadenses, además en el marco de la campaña de Prevención Y Acción, se generan espacios radiales con el apoyo de la emisora del Ejército Nacional para promover tips saludables, dinámicas de familia y prácticas de cuidado y crianza amorosa.

 

De igual forma, la Regional Vichada del ICBF entregó 750 canastas especiales para los niños y niñas entre 0 y 5 años de edad en riesgo de desnutrición, así como para las mujeres gestantes con bajo peso, atendidos en la modalidad llamada ‘1.000 días para cambiar el mundo’. Del total de canastas entregadas, 150 corresponden a Puerto Carreño y 600 al municipio de Cumaribo.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bajo protección del ICBF permanece adolescente presunta víctima de explotación sexual en Villavicencio

Enviado por carlos.monroy el Lun, 01/06/2020 - 17:12
Villavicencio
Lun, 01/06/2020 - 12:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un equipo de Defensoría de Familia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en Villavicencio, inició Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) en favor de una adolescente de 15 años víctima de explotación sexual y comercial, hallada durante una diligencia de allanamiento realizada por la Policía Metropolitana de Villavicencio a una vivienda del barrio El Bambú y en la que, presuntamente, se ejercían actividades de pornografía infantil a través de cámaras web.

Durante el operativo, la defensora de familia del Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (CAIVAS), que acompañó el procedimiento, ordenó el traslado inmediato de la adolescente a las instalaciones del ICBF. Una vez se adelantó la verificación de sus derechos, la profesional encargada determinó la apertura de un PARD y, como medida de protección, ordenó su ubicación en un hogar sustituto. La decisión fue notificada a la madre de la menor de edad.

 

Así mismo, se inició el proceso de atención psicosocial y la búsqueda de la familia extensa con el fin de garantizar un entorno protector para el goce efectivo de sus derechos, a fin de evitar exponer nuevamente a la adolescente a riesgos que afecten su salud física, mental y emocional.

 

Durante enero y abril del 2020, el ICBF abrió 94 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) en favor de niñas, niños y adolescentes víctimas de explotación sexual comercial en todo el país. Por su parte, el departamento del Meta registra 55 aperturas de procesos de este tipo por violencias sexuales hacia menores de edad.

 

“La explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes es un delito inadmisible e inaceptable. Hago el llamado a las autoridades para que adelanten las investigaciones pertinentes con celeridad de modo que los responsables sean condenados. También hago un llamado a las familias y a la comunidad para que sean corresponsables en la garantía y la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y reporten cualquier vulneración a la Línea 141”, señaló Lina Arbeláez, Directora General del ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF finalizó entrega de canastas alimenticias y kits pedagógicos en el Tolima.

Enviado por carlos.monroy el Lun, 01/06/2020 - 17:08
Ibagué
Lun, 01/06/2020 - 12:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el propósito de continuar con el acompañamiento nutricional y pedagógico que se presta a las niñas y niños beneficiarios de los programas de primera infancia durante esta etapa de confinamiento preventivo, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) completó la entrega de 39.787 canastas alimentarias e igual número de kits pedagógicos en el departamento del Tolima.

En esta segunda fase de entregas, el ICBF benefició a 20.468 niños y niñas de primera infancia y sus familias del sector rural y 19.319 de la zona urbana del departamento del Tolima, quienes además recibieron un kit pedagógico conformado por temperas, papel iris, plastilina, pimpones, colores, entre otros elementos y la cartilla Mis Manos te enseñan, experiencias de cuidado y crianza en el hogar en tiempos de confinamiento.

 

De igual forma y como proceso de acompañamiento y apoyo pedagógico, los agentes educativos y madres comunitarias realizan semana a semana llamadas telefónicas a padres de familia y cuidadores para verificar las condiciones en que se encuentran los niños y niñas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 85
  • Página 86
  • Página 87
  • Página 88
  • Página 89
  • Página 90
  • Página 91
  • Página 92
  • Página 93
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia