clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

ICBF participó en rueda de negocios para apoyar las compras locales en Putumayo

Enviado por carlos.monroy el Mié, 02/09/2020 - 18:48
Mocoa
Mié, 02/09/2020 - 13:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) logró concretar la firma de cuatro acuerdos con productores locales para beneficio de los niños, niñas, adolescentes y familias, usuarios de los servicios que brinda la entidad en primera infancia y la modalidad `1000 días para cambiar el mundo` en el departamento de Putumayo.
 
En la rueda de negocios que reunió a compradores y productores de la región con el fin de generar dinámicas comerciales que permitan optimizar los circuitos cortos de comercialización, se lograron acuerdos con el ICBF para la compra de panela, frìjol, huevos, leche por un valor superior a los seis millones de pesos, fortaleciendo la economía de los productores locales.
 
Este proceso de articulación en el espacio de la Mesa Nacional de Compras Públicas Locales contó además del ICBF con la participación de entidades como el Ministerio de Agricultura, Ministerio de Educación, Ministerio de Trabajo, Prosperidad Social, Consejería Presidencial para la Estabilización y Consolidación, Agencia de Desarrollo Rural, Agencia de Renovación del Territorio, Gobernación de Putumayo, Alcaldía de Puerto Guzmán, entre otras entidades.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF restablece derechos a 15 niños y niñas por negligencia y abandono en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Mié, 02/09/2020 - 18:28
Bogotá, D. C.
Mié, 02/09/2020 - 13:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) restableció los derechos de 15 niños y niñas que fueron rescatados en Bogotá en las últimas semanas, por negligencia y abandono presuntamente por parte de sus padres.
 

Las acciones fueron adelantadas luego de recibir denuncias de la ciudadanía, en un trabajo articulado con la Policía de Infancia y Adolescencia, y los Equipos de Defensoría de Familia de la regional Bogotá del ICBF realizaron la verificación de derechos a los menores de edad para aperturarle a cada uno el Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos. Como medida provisional de protección, fueron ubicados en los centros de protección del instituto.

De igual forma, se adelanta un trabajo integral con los padres de familia y cuidadores sobre prácticas de cuidado y crianza, inculcándoles la importancia de brindarles los cuidados esenciales que demandan como la educación, alimentación, salud y el amor.

El ICBF en concordancia con su misionalidad continuará promoviendo y garantizando el desarrollo y la protección integral de los niños, niñas y adolescentes, fortaleciendo las capacidades de las familias como entornos protectores y principales agentes de transformación social. 


Así mismo, reitera el llamado a la ciudadanía para que denuncie a la  línea 141 cualquier hecho que vulnere la vida e integridad de los niños, niñas y adolescentes. Con una llamada se puede salvar una vida.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF capacita a familias sustitutas en manejo del duelo

Enviado por carlos.monroy el Mié, 02/09/2020 - 16:28
Bogotá, D. C.
Mié, 02/09/2020 - 11:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) capacitó en habilidades para el manejo del duelo y desapego a 87 familias que se encuentran vinculadas al Programa Hogar Sustituto, para fortalecer sus capacidades en la atención a 480 niños, niñas y adolescentes que se encuentran bajo medida de protección.

Por medio de la modalidad virtual, durante los dos meses en los que se realizó el taller El Duelo como Aprendizaje de Vida, las familias sustitutas fueron adquiriendo las habilidades y fortalezas para afrontar de la mejor manera el manejo de situaciones presentadas en los momentos en que, por definición del Proceso de Restablecimiento de Derechos por parte de la autoridad admainistrativa, el menor de edad tiene que dejar a la familia que lo acogió por un tiempo, para que se conserven los mejores recuerdos de esta experiencia.
 

Pensando siempre en la salud emocional y los derechos de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran bajo protección del ICBF, durante los meses de la emergencia sanitaria los equipos continúan prestando el apoyo y seguimiento a los operadores aliados y las familias sustitutas, que ayudan a proteger y garantizar sus derechos, para construirles un mejor futuro.
 

Como conclusión de las actividades realizadas, las madres sustitutas y sus núcleos familiares comprendieron el rol valioso que cumplen en la protección y el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes que están bajo su cuidado.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Consorcio Mire entregan kids de bioseguridad a instituciones que atienden población del sistema de responsabilidad penal en Nariño

Enviado por carlos.monroy el Mar, 01/09/2020 - 16:21
Pasto
Mar, 01/09/2020 - 11:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en  alianza con el Mecanismo Intersectorial de Respuesta en Emergencia (Mire) gestionó la entrega de 3 kids de protección y bioseguridad para instituciones que atienden a adolescentes y jóvenes que se encuentran bajo el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolecentes (SRPA) en Nariño, con el propósito de fortalecer las medidas de prevención ante la propagación del coronavirus.
 
Cada uno de los kids de bioseguridad entregados al Instituto de Protección Santo Angel, Fundación Proinco y Fundación Righheto, consta de un lavamanos portátil, 4 galones de hipoclorito, gel glicerinado, jabón líquido, alcohol, tollas desechables y un tapete de desinfección para suela de zapatos..
 
Esta alianza entre el ICBF y el consorcio Mire conformado por Acción Contra El Hambre, Diaconi, Alianza por la Solidaridad, Médicos del Mundo, Plan Internacional, Consejo Noruego, Tierras de Paz y financiado por la Comisión Europea, beneficia de manera directa a total de 750 usuarios entre adolescentes, jóvenes y talento humano de las instituciones, permitiendo el acceso al lavado de manos, principal medida de prevención dentro de los protocolos de bioseguridad para el manejo y control del riesgo ante la pandemia.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atenderá en programas de prevención a 800 niños, niñas y adolescentes de comunidades étnicas del Atlántico

Enviado por carlos.monroy el Mar, 01/09/2020 - 16:15
Barranquilla
Mar, 01/09/2020 - 11:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un total de 800 niñas, niños y adolescentes de comunidades indígenas y afrocolombianas del departamento del Atlántico se beneficiará del programa Generaciones Étnicas con Bienestar, puesto en marcha por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para promover derechos, prevenir su vulneración y fortalecer los proyectos de vida.
 
Los beneficiarios se encuentran ubicados en el Distrito de Barranquilla y los municipios de Malambo, Puerto Colombia, Tubará, Suan y Santa Lucía. A través de un proceso pedagógico y participativo no formal, desarrollan actividades culturales, deportivas, artísticas, tecnológicas entre otras, para identificar y potenciar sus proyectos de vida, respetando la identidad cultural. 
 
Así mismo, se realizan acciones de prevención frente a las problemáticas que mayormente afectan a la niñez y la adolescencia, tales como el reclutamiento ilícito, trabajo infantil, embarazo adolescente, consumo de sustancias psicoactivas y violencia juvenil, sexual y escolar, explotación sexual comercial, entre otras.
 
El programa se desarrollará en medio de la emergencia sanitaria por lo que las actividades se llevarán a cabo mayormente de manera virtual a través de llamadas telefónicas y plataformas tecnológicas, previa concertación con las comunidades. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF identificó 20 menores de edad en situación de trabajo infantil en Mocoa y Villagarzón, Putumayo

Enviado por carlos.monroy el Mar, 01/09/2020 - 16:10
Mocoa
Mar, 01/09/2020 - 11:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de su Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), lideró tres jornadas de búsqueda activa de niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil y de sensibilización frente a esta problemática en los municipios de Mocoa y Villagarzón, departamento del Putumayo. 
 
 
El equipo EMPI realizó esta actividad en articulación con la Policía de Infancia y Adolescencia, en un recorrido por los establecimientos comerciales, talleres de carros, motos y lavaderos, entre otros lugares públicos de estos municipios del departamento.
 
Vale la pena destacar que en lo corrido de este año, el EMPI ha focalizado 20 casos de niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil en estos municipios, 12 de los cuales han recibido plan de atención familiar, acompañamiento psicosocial y fueron vinculados a la oferta de servicios que ofrecen las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF).
 
Frente  a los 8 menores de edad focalizados recientemente, los profesionales del ICBF adelantan la caracterización de cada caso para garantizar el proceso de restablecimiento de sus derechos.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Registraduría Civil realizan jornada de identificación para adolescentes en Jamundí, Valle del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Lun, 31/08/2020 - 19:19
Cali
Lun, 31/08/2020 - 14:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Registraduría Municipal de Jamundí realizaron una jornada de identificación de 15 adolescentes y jóvenes, ubicados en internado de restablecimiento y administración de justicia Villapaz, Valle del Cauca.

Dentro de los trámites realizados en la jornada que incluyó los procesos de reseña, diligenciamiento de papelería, cotejo de información y recepción de fotografías para documento de identidad, se expidieron 10 duplicados de tarjeta de identidad, una cédula y 4 renovaciones por tarjeta de identidad.

 

Cabe destacar que el trámite de duplicados tiene un costo de $45.150 pesos pero el ICBF le solicitó a la Registraduría eximir del pago a los beneficiados por estar dentro de un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos.

 

Las contraseñas y las constancias de trámite para documento fueron entregados a los funcionarios del internado como representantes de los adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF identificó a 32 niños y adolescentes en situación de trabajo infantil en Florencia, Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Lun, 31/08/2020 - 18:56
Florencia
Lun, 31/08/2020 - 13:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en un trabajo articulado con la Policía de Infancia y Adolescencia, logró identificar y atender a través de su Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) a 32 niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil y alta permanencia en calle en diferentes sectores de Florencia, departamento de Caquetá. 
 
Frente a esta situación, el Instituto también viene liderando una serie de jornadas de sensibilización en los barrios de la ciudad con el objetivo de concienciar a la comunidad sobre los riesgos y consecuencias del trabajo infantil por medio de un trabajo psicosocial que busca fortalecer los hogares como entornos protectores para los niños, niñas y adolescentes.
 
Con esta labor se socializan los efectos negativos para la niñez, el trabajo infantil, la vida en calle y alta permanencia en calle. Además, en un trabajo del ICBF realizado en conjunto con las entidades que componen el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) se logró la consecución de ayudas humanitarias para familias en situación de vulnerabilidad de Florencia. 
 
Por último, el ICBF continuará realizando estas intervenciones con el propósito de seguir garantizando los derechos de los niños, niñas y adolescentes del departamento de Caquetá.
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve proyectos productivos de adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal en Villavicencio

Enviado por carlos.monroy el Lun, 31/08/2020 - 18:49
Villavicencio
Lun, 31/08/2020 - 13:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un grupo de cinco adolescentes y jóvenes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presentó sus proyectos de negocio en el marco de la primera Feria Virtual de Emprendimiento en Villavicencio, departamento del Meta.
 
Con esta iniciativa dos jóvenes de la modalidad semicerrado externado media jornada del SRPA y un egresado exhibieron sus planes de negocio sobre un taller de vehículos, un spa y venta de comidas rápidas.
 
De otra parte, un joven de la modalidad Centro de Internamiento Preventivo (CIP) ‘Montes de Horeb’ presentó un negocio de comercialización de productos avícolas, en tanto, que en la modalidad Centro de Atención Especializada (CAE) ‘Casa Autónoma Ágora’, un joven presentó un emprendimiento focalizado en la producción y venta de productos de repostería.
 
Estos espacios de presentación les permiten a los adolescentes y jóvenes del SRPA darle continuidad a sus proyectos de vida por medio de herramientas de formación para la vida laboral, lo que les permite fortalecer la interacción y convivencia con su entorno.
 
La Feria Virtual de Emprendimiento contó con la invitación especial de las regionales del ICBF de Antioquia, Tolima, Bogotá, Caquetá y Quindío, quienes tuvieron la oportunidad de dialogar con los adolescentes y jóvenes sobre sus emprendimientos y el impacto que tienen en sus proyectos de vida.
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF sigue fortaleciendo el componente nutricional en comunidades étnicas de La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Vie, 28/08/2020 - 17:10
Riohacha
Vie, 28/08/2020 - 12:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el marco del convenio que adelanta con el Programa Mundial de Alimentos (PMA), entregó bonos alimentarios a 80 familias compuestas por 300 personas, de las cuales, 55 son menores de edad en las comunidades étnicas Wayúu, Youlen y Yoluwoutchon asentadas en el Cabo de la Vela y en el municipio de Uribia, departamento de La Guajira. 
 
Durante la entrega de los bonos, el ICBF también presentó la estrategia pedagógica ‘Palabras de Colores’, con la cual se les brindó a las familias atención psicosocial y pautas para fortalecer la autoestima, resiliencia, hábitos de vida saludable y liderazgo, entre otros.
 
Estas jornadas de atención se extendieron a las comunidades étnicas Wayúu ‘Parralutana’ y ‘Palashipa’, pertenecientes al corregimiento Flor del Paraíso, donde se beneficiaron 17 familias conformadas por 52 personas, de las cuales, 35 son niños, niñas y adolescentes; dos son mujeres gestantes y cinco son madres en periodo de lactancia.
 
El ICBF continuará atendiendo junto a sus aliados estratégicos a los niños, niñas, adolescentes y familias con componente nutricional en esta región del país.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 72
  • Página 73
  • Página 74
  • Página 75
  • Página 76
  • Página 77
  • Página 78
  • Página 79
  • Página 80
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia