clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

ICBF lideró Mesa Pública sobre la atención que recibe la primera infancia en Acacías, Meta

Enviado por carlos.monroy el Mié, 09/09/2020 - 18:35
Acacias
Mié, 09/09/2020 - 13:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró una Mesa Pública virtual sobre la atención que reciben 5.064 niños y niñas de 0 a 5 años de edad, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia beneficiarias de los programas de primera infancia de la Entidad en el departamento del Meta.

Durante la jornada virtual, a la que asistieron beneficiarios, secretarios del ente territorial y operadores, el ICBF señaló que de marzo a agosto de 2020 entregó 30.384 canastas alimentarias en ocho municipios del departamento, de las cuales, 12.894 corresponden al municipio de Acacías.

 

En este escenario, para garantizar el seguimiento al desarrollo integral de los niños y niñas de primera infancia, se implementaron 14 prácticas de cuidado y crianza en el hogar y se realizaron 143.507 llamadas telefónicas por parte de los agentes educativos y madres comunitarias del Instituto.

 

De igual manera, se destacó la atención psicosocial que han recibido 396 familias a través del programa Mi Familia del ICBF y los 275 menores de edad de 6 a 17 años que se han beneficiado con el programa Generaciones Sacúdete, el cual busca fortalecer en ellos y sus familias habilidades, capacidades y conocimientos para el ejercicio de sus derechos, la prevención de riesgos y vulneraciones, y la potenciación de sus vocaciones, intereses y talentos para la construcción de sus proyectos de vida.

 

Esta Mesa Pública contó con la asistencia virtual de 144 personas, las cuales conocieron de cerca el trabajo que está realizando el ICBF con los beneficiarios de sus programas y modalidades para la primera infancia, niñez, adolescencia y juventud, nutrición, protección y las familias y comunidades de Acacías y el departamento.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF presentó su oferta institucional en feria de servicios en Belén de Bajirá, Chocó

Enviado por carlos.monroy el Mar, 08/09/2020 - 21:27
Quibdó
Mar, 08/09/2020 - 16:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presentó en el marco de una feria de servicios la oferta que tiene la Entidad en los diferentes programas que velan por la protección integral de la primera infancia, niñez, adolescencia y el fortalecimiento familiar en el corregimiento Belén de Bajirá, municipio de Riosucio, departamento del Chocó.
 
Durante la jornada los profesionales del Centro Zonal Riosucio brindaron orientación sobre cómo mejorar la convivencia familiar, trato respetuoso, crianza amorosa, autocuidado, trabajo infantil y las rutas de atención cuando se presenta algún riesgo o vulneración de derechos en contra de niñas, niños y adolescentes 
 
En esta feria de servicios, el ICBF atendió a más de 50 ciudadanos y reiteró su compromiso de apoyar y fortalecer a las familias para que protejan y garanticen los derechos de los menores de edad del departamento y el país. 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece el componente nutricional de niños y adolescentes Wayúu en Maicao, La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Mar, 08/09/2020 - 16:37
Maicao
Mar, 08/09/2020 - 11:30
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) entregó Alimentos de Alto Valor Nutricional (AAVN) a 24 familias indígenas, en las cuales se encuentran 117 niños, niñas y adolescentes de la comunidad Wayúu asentada en el municipio de Maicao, departamento de La Guajira.
 
Durante estas entregas, el ICBF desarrolló actividades pedagógicas con las familias y les reiteró la importancia de mantener las medidas de bioseguridad, como el lavado frecuente de manos y uso obligatorio del tapabocas durante la emergencia sanitaria que atraviesa el país.
 
Además, las unidades móviles del Instituto, en un trabajo articulado con el Sistema Nacional de bienestar Familiar (SNBF), extendieron su labor y se desplazaron a la frontera con Venezuela y el municipio de Uribia para presentar la oferta institucional de la Entidad y entregar ayudas humanitarias a 54 grupos familiares de las comunidades étnicas Wayúu ‘Ipapüle’ y ‘Pattain’, así como a los menores de edad migrantes que están asentados en esta zona del país.
 
En el marco de esta atención complementaria, el ICBF les brindó a los niños y niñas 0 a 5 años actividades lúdicas en aras de fortalecer el derecho a la recreación, mientras que a los padres de familia se les dieron prácticas de crianza y recibieron información sobre hábitos y estilos de vida saludable.
 
El ICBF continuará atendiendo junto a las entidades que componen el SNBF a los niños, niñas, adolescentes y familias del departamento manteniendo todos los protocolos de bioseguridad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF apoya la formación de agentes educativos en Caldas

Enviado por carlos.monroy el Mar, 08/09/2020 - 16:29
Manizales
Mar, 08/09/2020 - 11:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un grupo de 64 agentes educativos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se graduaron del Diplomado ‘Educación Inicial como base Fundamental del Desarrollo Integral en Niños y Niñas’, en el municipio de La Dorada, departamento de Caldas.
 
Con este diplomado, que tuvo una duración de tres meses, se busca garantizarles los derechos a la niñez del municipio a través de la educación inicial, como la etapa fundamental para su crecimiento, desarrollo y aprendizaje. El evento de graduación se realizó de manera virtual donde los agentes educativos recibieron su certificación. 
 
En el acto los graduandos expresaron su agradecimiento con el ICBF por la oportunidad de seguir formándose y permitirles crecer como personas para brindar una mejor atención a la primera infancia.
 
Vale la pena resaltar, que este diplomado se ejecutó en el marco de un convenio del ICBF con la Fundación Fandis de La Dorada y el Instituto Colombiano de Educación para el Trabajo.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF beneficiará más de 4 mil niños y adolescentes con el programa Generaciones Étnicas con Bienestar en Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Lun, 07/09/2020 - 17:27
Bogotá, D. C.
Lun, 07/09/2020 - 12:26
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) puso en marcha el programa Generaciones Étnicas con Bienestar en el departamento de Córdoba con el propósito de consolidar los proyectos de vida de los niños, niñas y adolescentes, promover su reconocimiento como sujetos de derechos, desarrollar acciones de prevención y fomentar el fortalecimiento familiar y comunitario de los pueblos étnicos de esta región del país.
Con esta modalidad de atención del ICBF, que busca generar transformaciones a través del arte, la cultura, la participación y el deporte, se beneficiarán 4.100 niños, niñas y adolescentes de Córdoba de 6 a 17 años.
 
A cada niño, niña y adolescente vinculado con el programa se le entregará un kit pedagógico y una guía orientadora para el desarrollo de actividades de prevención sobre situaciones que amenacen o vulneren sus derechos, promoción del buen uso del tiempo libre, sana convivencia, solución pacífica de conflictos, así como el respeto por las diferencias étnicas, culturales y los usos y costumbres de estas comunidades.
 
Vale la pena resaltar que, durante el aislamiento preventivo, la atención y el acompañamiento de los beneficiarios se realizará a través de llamadas telefónicas y medios digitales en aras de mitigar los contagios en el departamento. De igual forma, a cada beneficiario se le garantizará la entrega de los refrigerios, con base en la minuta patrón establecida por el ICBF.
 
Generaciones Étnicas con Bienestar se implementará durante cuatro meses en Montería y los municipios de Chimá, Lorica, San Antero, San Bernardo del Viento, Tuchín, Ayapel, La Apartada, Montelíbano, Puerto Libertador, San José de Uré, Moñitos, Puerto Escondido, San Andrés de Sotavento y Tierralta.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF acompaña a familias desplazadas en el municipio de Cáceres, Antioquia

Enviado por carlos.monroy el Lun, 07/09/2020 - 14:25
Medellín
Lun, 07/09/2020 - 09:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un equipo de profesionales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda atención a cerca de 750 personas de la vereda La Isla de la Amargura del municipio de Cáceres en el Bajo Cauca Antioqueño, las cuales se encuentran en el albergue El Guarumo tras ser desplazadas por parte de grupos al margen de la ley.

Luego de la alerta emitida por el municipio ante la difícil situación de estas personas y en articulación con la Gobernación de Antioquia, con el Cacique mayor de la comunidad indígena Zenú y diferentes líderes sociales de la comunidad, se dispuso de dos equipos psicosociales y dos Unidades Móviles del ICBF a la región, para brindar el acompañamiento requerido y entregar Bienestarina a los niños, niñas, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia.

 

Hasta el momento el censo ha determinado que son cerca de 85 menores de edad los que se encuentran junto con sus familias y a los cuales se les ha brindado el apoyo psicosocial requerido, medidas de bioseguridad frente al a emergencia sanitaria y normas básicas de aseo y convivencia.

 

Cabe resaltar que este albergue está en condiciones óptimas pues fue uno de los dispuestos ante la emergencia de Hidroituango por lo que cumple con todas las características requeridas para la atención de las familias que se encuentran divididas en dos grupos: comunidad indígena Zenú y campesinos de la vereda de la Isla de la Amargura, esto facilita el trabajo diferencial que se realiza con la comunidad.

 

Desde el ICBF se continúa brindando apoyo y acompañamiento a las familias de los niños, niñas y adolescentes del país que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad a través de los diferentes equipos de atención y cumpliendo con todas las normas de bioseguridad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lideró Mesa Pública sobre la atención a la primera infancia en el Quindío

Enviado por carlos.monroy el Vie, 04/09/2020 - 17:59
Armenia
Vie, 04/09/2020 - 12:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró una Mesa Pública virtual en el Centro Zonal Armenia Norte para generar un espacio de diálogo y comunicación con la comunidad sobre la atención que brinda la Entidad a la primera infancia en el departamento del Quindío.
 
Durante la jornada, el ICBF destacó la atención que le ofrece a 4.948 niños y niñas de primera infancia y se orientó a la comunidad sobre el servicio público de bienestar familiar que se ofrece en esta zona del país.
 
Además, se informó de la entrega de 12.000 canastas alimentarias y 4.931 kits pedagógicos en los municipios de Montenegro, Quimbaya y las comunas 2, 3, 5, 6 y 8 de Armenia para beneficiar a las familias de los menores de edad de 0 a 5 años que están vinculados a los programas de primera infancia del Instituto.
 
Esta Mesa Pública virtual contó con la participación de los padres y cuidadores de los menores de edad beneficiarios de los programas del ICBF, operadores, aliados estratégicos e integrantes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) del departamento.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF beneficiará más de 17.000 familias a través del programa Territorios Étnicos con Bienestar

Enviado por carlos.monroy el Jue, 03/09/2020 - 20:16
Bogotá, D. C.
Jue, 03/09/2020 - 15:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) dio inicio a la implementación de proyectos con comunidades indígenas, afrocolombianas, raizales, palenqueras, gitanos o Rom, a través del programa Territorios Étnicos con Bienestar que beneficiará a 17.590 familias de 30 departamentos y el Distrito Capital.
Con una inversión superior a los $17.000 millones, el ICBF implementará 161 proyectos construidos con las comunidades étnicas con el fin de generar espacios y ejercicios de diálogo y reflexión para el fortalecimiento de las dinámicas familiares y comunitarias, promover el fortalecimiento de su cultura y fomentar la producción de alimentos para el autoconsumo.

Para garantizar el desarrollo de los proyectos y, al mismo tiempo, cumplir las medidas de cuidado que requiere la emergencia sanitaria, el ICBF ha puesto a disposición de las familias la Guía Orientadora de Trabajo en el Hogar como instrumento para fortalecer sus capacidades y habilidades, a través del diálogo y la construcción conjunta de saberes. 

La Guía le propone a las familias 20 actividades para que realicen al interior de sus hogares, con la participación de todos sus integrantes y el acompañamiento de dinamizadores y sabedores, para generar diálogo y reflexión en torno a la reconciliación familiar, el cuidado de las nuevas generaciones, la construcción de vínculos de cuidado mutuo, la promoción del juego en familia como alternativa de ocupación del tiempo libre, la identificación de cambios positivos en las transformaciones de las dinámicas familiares y el fomento de habitos de vida saludable en las comunidades étnicas.

De manera complementaria, a través del apoyo a la producción de alimentos para el autoconsumo, los proyectos de Territorios Étnicos con Bienestar apoyan a las familias con el desarrollo de actividades y la entrega de insumos para el acceso a fuentes de alimento y el fortalecimiento de dinámicas familiares en torno a la educación alimentaria y nutricional; acciones que ayudan a mitigar los efectos de la pandemia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Con huertas caseras el ICBF promueve la unión familiar y un medio ambiente más sostenible

Enviado por carlos.monroy el Jue, 03/09/2020 - 20:06
Neiva
Jue, 03/09/2020 - 15:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) implementó con los beneficiarios de la Modalidad Propia e Intercultural de atención a la primera infancia, el proyecto de Huertas Caseras “Sembrar, para no comprar lo que la tierra nos pude dar”, en el centro poblado San Andrés en Tello, departamento del Huila.
 
Son 240 familias las que han puesto en marcha el proyecto en sus hogares y el  talento humano que brindando el acompañamiento también se ha unido con la creación de una huerta casera en cada Unidad Comunitaria de Atención (UCA).
 
El objetivo principal ha sido implementar acciones para la contención de la pandemia minimizando riesgos para los beneficiarios de la modalidad, así como brindar un espacio en el que se fortalezcan los lazos afectivos, tengan contacto directo con la naturaleza y una alimentación más sana y saludable.
 
Este proyecto se encuentra enmarcado en tres componentes que hacen parte del proceso de la atención integral en la primera infancia, componente pedagógico, componente salud y nutrición, y componente familia, comunidad y redes.
 
Dentro del proceso de seguimiento, el talento humano a través de llamadas telefónicas brinda a los beneficiarios orientaciones en temas como abonos orgánicos, aprovechamiento de materiales reciclables y rotación de cultivos para la productividad de la tierra. Además, se viene gestionando la articulación con instituciones del municipio para obtener más semillas y lograr más variedad en los cultivos.
 
A la fecha se pueden encontrar en las huertas caseras cultivos de cebolla, acelga, frijol, cilantro, tomate, zanahoria, repollo, y plantas aromáticas como caléndula, hierbabuena, y romero, entre otras.
 
De esta manera, el ICBF a través de estos proyectos brinda a sus beneficiarios herramientas para fortalecer la unión familiar, la protección de nuestro medio ambiente y una alimentación más sana.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve videoencuentros entre niñas y niños atendidos en primera infancia

Enviado por carlos.monroy el Jue, 03/09/2020 - 20:03
Sincelejo
Jue, 03/09/2020 - 15:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Más de 300 beneficiarios con sus familias de la modalidad Hogar Infantil del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en  Sincelejo participan en la estrategia de videoencuentros, a través de diferentes plataformas virtuales, para fortalecer las relaciones interpersonales entro los niños, niñas y sus familias, donde se abordan temáticas relacionadas con la salud mental y la importancia de la amistad en medio del aislamiento.
 
Los equipos psicosociales de los Hogares Infantiles Camilo Torres y Chupundún generan los espacios entre los usuarios, donde el primer paso es permitir que los usuarios observen el rostro y escuchen la voz de sus compañeros de aulas pedagógicas con el  objetivo de minimizar el estrés que produce el hecho de permanecer la mayor parte del tiempo en la casa. 
 
Estos espacios virtuales han fortalecido la atención niño a niño, algunos de los encuentros se desarrollan de manera individual donde a través del contacto telefónico se orienta al niño y al padre para trabajar las actividades y alcanzar los objetivos pedagógicos. Esta herramienta ha permitido que los padres sean más activos en el desarrollo integral de sus hijos. 
 
De igual forma, los padres de familia también tienen su espacio para contar cómo han asumido el aislamiento a través de la aplicación de herramientas psicopedagógicas para la modificación de conductas inadecuadas de sus hijos en casa. En este momento de diálogo los profesionales les brindan apoyo y orientación sobre el manejo adecuado de las situaciones de estrés que surgen, generando el fortalecimiento de los vínculos afectivos y las relaciones interpersonales en las familias beneficiarias debido a que se aplican terapias psicosociales como “Los golpes no enseñan”, “Las palabras mágicas” y la regulación de las emociones en el entorno familiar. 
 
Igualmente, estos espacios han propiciado la participación activa de los padres, quienes han encontrado un apoyo importante para el manejo emocional y afectivo de sus relaciones.    
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 71
  • Página 72
  • Página 73
  • Página 74
  • Página 75
  • Página 76
  • Página 77
  • Página 78
  • Página 79
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia