clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

Bajo protección del ICBF queda niño víctima de violencia física en Putumayo

Enviado por carlos.monroy el Lun, 12/10/2020 - 11:40
Valle Del Guamuez
Lun, 12/10/2020 - 06:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Bajo la protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), quedó niño de 5 años de edad víctima de violencia física en la inspección el Placer, del municipio del Valle del Guamuez, Putumayo.
Una vez se conocieron los hechos, un equipo de Defensoría de Familia inició el proceso de acompañamiento y restablecimiento de derechos a favor del niño , quien será ubicado temporalmente en Hogar Sustituto, tras constatar que los padres biológicos no son garantes de derechos. 

Así mismo, como rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, el ICBF activó la ruta en salud para la atención del niño y se entregará el caso a la Comisaría de Familia por competencia administrativa.

El ICBF se permite aclarar que la presunta agresora y pareja del papá del niño, no tiene o ha tenido vinculación laboral directa con el ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF presentó su oferta de servicios para niños y adolescentes en Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Jue, 08/10/2020 - 16:38
Montería
Jue, 08/10/2020 - 11:36
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el propósito de dar a conocer la oferta institucional y las rutas de acceso a los programas que velan por la protección integral de la niñez y la adolescencia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en la Feria de Servicios Virtual ‘Correcto Soy’ en Montería, departamento de Córdoba.
 
Esta actividad estuvo dirigida a docentes y padres de familia de la Institución Educativa La Inmaculada de Montería, a quienes los profesionales del ICBF dieron a conocer el objetivo, lugares de atención, cupos y la metodología de la modalidad de Fortalecimiento de Capacidades de Niños, Niñas y Adolescentes con Discapacidad y sus Familias, del programa Generaciones 2.0 ‘Sacúdete’, Generaciones Étnicas con Bienestar y de la estrategia de Acciones Masivas de Alto Impacto Social (AMAS), los cuales benefician a niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años.
 
La Feria ‘Correcto Soy’ es liderada por el programa de Prevención Social del Delito Futuro Colombia de la Fiscalía General de la Nación y apunta a la prevención de los distintos fenómenos delincuenciales para fomentar una cultura de la legalidad en el departamento y el país.
 
Durante el ejercicio, el ICBF resaltó la importancia de prevenir situaciones que amenacen o vulneren los derechos de los menores de edad, tales como violencia sexual e intrafamiliar, embarazo adolescente, trata de personas, trabajo infantil y vinculación de adolescentes y jóvenes a grupos armados al margen de la ley.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF beneficia a 684 familias con Territorios Étnicos con Bienestar en Sucre

Enviado por carlos.monroy el Jue, 08/10/2020 - 16:35
Sincelejo
Jue, 08/10/2020 - 11:30
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar está beneficiando a 684 familias de comunidades étnicas, afrocolombianas, palenqueras, raizales y gitanas en el departamento de Sucre.
Esta modalidad del ICBF viene trabajando con estas poblaciones el fomento del fortalecimiento familiar y comunitario a través de acciones que permiten recuperar y afianzar sus valores culturales, así como fortalecer sus capacidades sociorganizativas, incluido el apoyo en la producción de sus alimentos con un enfoque sostenible.
 
En el aspecto cultural, se está fomentando en las familias el fortalecimiento de la elaboración de artesanías tradicionales hechas con barro, totumo y caña flecha, entre otros, que son elementos artesanales de la etnia Zenú, y se está promoviendo la producción de hamacas, mochilas y manillas.
 
En el marco de esta atención, también se están conformando grupos de danza y música con el propósito de conservar el patrimonio inmaterial de estas comunidades a través del folclor del departamento con ejercicios que se llevan a cabo desde los hogares, un ejemplo de esto, es la gaita del municipio de Ovejas, donde los niños, niñas y adolescentes se capacitan en la interpretación de este instrumento musical con el objetivo de mantener la tradición cultural de los Montes de María.                 
 
La atención de esta modalidad, por causa de la emergencia sanitaria, se está desarrollando virtualmente mediante la aplicación de una guía orientadora enmarcada en la estrategia ‘Encuentros de Familias Étnicas’, donde los beneficiarios trabajan temas relacionados con reconciliación familiar, cuidado de las nuevas generaciones, fortalecimiento de vínculos de cuidado mutuo y hábitos de vida saludable, entre otros.
 
Territorios Étnicos con Bienestar actualmente en Sucre está atendiendo en Sincelejo a 210 familias y en los municipios de San Marcos (105), San Onofre (105), Sampués (42), Ovejas (122) y Majagual (100).
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda atención psicosocial a 95 familias de comunidades étnicas víctimas de desplazamiento en el Quindío

Enviado por carlos.monroy el Jue, 08/10/2020 - 16:21
Armenia
Jue, 08/10/2020 - 11:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de sus Unidades Móviles, brinda atención psicosocial a 95 familias de las comunidades étnicas Ibanacuara, Emberá-Chamí, los Pastos y Wounaan que residen en zonas rurales y fueron víctimas de desplazamiento en el departamento del Quindío.
 
En el marco de esta atención, el ICBF ha entregado 231 bolsas de Bienestarina en polvo, 3.714 unidades de Bienestarina Líquida, kits pedagógicos para los niños y niñas de primera infancia, así como recomendaciones sobre hábitos de vida saludable y de cuidado para evitar contagios durante la emergencia sanitaria.
 
De igual manera, 200 niños, niñas y adolescentes de estos grupos familiares a través de actividades lúdicas conocieron las consecuencias del trabajo infantil, la vida y alta permanencia en calle, así como las rutas y canales de atención que brinda el Instituto en todo el país.
 
En el cierre, las familias beneficiarias de estas jornadas de atención recibieron talleres de identidad cultural indígena y sobre seguridad alimentaria para seguir fortaleciendo los entornos protectores de los menores de edad en sus hogares.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece emprendimientos de niños y adolescentes con Generaciones 2.0 ‘Sacúdete’ en el Huila

Enviado por carlos.monroy el Mié, 07/10/2020 - 16:41
Neiva
Mié, 07/10/2020 - 11:40
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través del curso virtual ‘Aprendo a Emprender’, les está brindando herramientas de fortalecimiento a los proyectos de emprendimiento de los beneficiarios de la estrategia Generaciones 2.0 ‘Sacúdete’ en los municipios de Oporapa, Acevedo, Isnos, San Agustín, Palestina, Elías y Timaná en el departamento del Huila.

Esta estrategia tiene por objetivo promover la consolidación de los proyectos de vida de los niños, niñas y adolescentes a partir de sus intereses, talentos y vocaciones, así como del fortalecimiento de sus habilidades para la vida por medio de un enfoque sistémico que abarca tres dimensiones: individual, familiar y comunitaria.

 

El curso está estructurado en ocho módulos formativos que les permiten a los beneficiarios apropiar herramientas para fortalecer sus proyectos de emprendimiento en temas relacionados con gastronomía, arte, recreación, deporte y turismo, los cuales más adelante también beneficiarán a las comunidades en los territorios.

 

Además, en el marco de este curso, los niños, niñas y adolescentes recibieron materiales para el desarrollo de sus actividades, como: papel, marcadores, pintura, camisetas, balones, semillas, abonos y libros sobre emprendimiento, entre otros.

 

El ICBF continuará fortaleciendo los proyectos productivos de los menores de edad beneficiarios de Generaciones 2.0 ‘Sacúdete’ aprovechando sus habilidades para el beneficio propio y el de la comunidad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brindó atención integral a 35 familias víctimas de desplazamiento en Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Mié, 07/10/2020 - 16:39
San Carlos
Mié, 07/10/2020 - 11:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de su estrategia de Unidades Móviles, brindó atención psicosocial y nutricional a 35 familias asentadas en los corregimientos Carrizal y Cieneguita del municipio de San Carlos, departamento de Córdoba.

Los profesionales del ICBF, en articulación con la Alcaldía municipal y líderes comunitarios, llegaron hasta las comunidades para atender a 165 personas, de las cuales, 93 fueron niños, niñas y adolescentes, a quienes se les constató el estado de sus derechos y 55 de ellos recibieron valoración nutricional por parte de los profesionales de los equipos interdisciplinarios del Instituto.

 

Además, las Unidades Móviles del ICBF desarrollaron sesiones de educación nutricional para las familias con el propósito para fomentar en ellos hábitos de vida saludable y realizaron actividades de sensibilización para prevenir la violencia en los hogares, proteger los derechos de los menores de edad, fomentar el buen trato y brindaron orientaciones para prevenir y mitigar contagios durante la emergencia sanitaria.

 

Finalmente, el ICBF entregó 1.085 unidades de Bienestarina Líquida y 45 bolsas de Bienestarina Más, a fin de fortalecer el estado nutricional de los niños, niñas, adolescentes, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia de estos corregimientos de Córdoba.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realizó Mesa Pública sobre la atención que recibe la primera infancia en Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Mié, 07/10/2020 - 16:37
Florencia
Mié, 07/10/2020 - 11:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el marco de la participación y transparencia institucional, adelantó una Mesa Pública virtual sobre la atención que reciben los niños y niñas de 0 a 5 en las diferentes modalidades de primera infancia que brinda la Entidad en el departamento del Caquetá.

El Instituto destacó que adaptó parte de sus servicios, por causa del aislamiento preventivo, con un servicio de llamadas telefónicas diarias a las familias de los niños y niñas beneficiarios para supervisar el cumplimiento de la entrega de raciones para preparar con miras a garantizar la seguridad alimentaria y el acompañamiento pedagógico a los menores de edad.

 

De igual manera, el ICBF durante la sesión presentó un balance a la gestión que ha realizado durante la emergencia sanitaria en las modalidades que ofrece a la infancia, adolescencia, juventud, familias y comunidades del departamento.

 

El ICBF desarrolla estos espacios con el objetivo de fortalecer los procesos de participación ciudadana y presentarle a la comunidad las acciones que adelanta en sus diferentes servicios en el departamento y el país.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF implementa estrategia radial para brindar asistencia integral a familias en zonas rurales del Cesar

Enviado por carlos.monroy el Mié, 07/10/2020 - 16:33
Valledupar
Mié, 07/10/2020 - 11:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) implementó una estrategia radial para brindar acompañamiento pedagógico, psicológico y nutricional a las familias de los niños y niñas beneficiarios de la modalidad de Desarrollo Infantil en Medio Familiar de las zonas rurales del departamento del Cesar.

El ICBF, a través de la emisora Cafetal Estéreo del municipio de Pueblo Bello, está llegando a 550 beneficiarios, en su mayoría pertenecientes a la etnia Arhuaca, que por razones de su ubicación en el departamento, no tienen acceso a las diferentes plataformas virtuales o redes telefónicas.

 

En el desarrollo de esta estrategia, el Instituto les brinda a las familias recomendaciones sobre el rol de la familia en la educación de los hijos, prevención de violencias, pautas de crianza, nutrición y las actividades que están enmarcadas en la plataforma ‘Mis Manos te Enseñan 2.0’ del ICBF.

 

Vale la pena destacar, que los beneficiarios de estas zonas del Cesar presencialmente están recibiendo por parte del ICBF canastas alimentarias y kits pedagógicos para fortalecer la educación inicial en la primera infancia.

 

El Instituto con este tipo de acciones sigue brindando atención de calidad a los niños, niñas, adolescentes y familias durante el aislamiento preventivo en las zonas rurales y dispersas del departamento.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve participación ciudadana con Mesa Pública en Totoró, Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 06/10/2020 - 10:46
Totoro
Mar, 06/10/2020 - 05:44
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de generar un espacio de diálogo y comunicación de doble vía para detectar anomalías y tomar acciones preventivas, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró una Mesa Pública de control social y participación ciudadana sobre su gestión en el municipio de Totoró, departamento del Cauca.

En el desarrollo de la jornada, el ICBF destacó los logros y retos alcanzados en los programas y servicios de nutrición, protección a los menores de edad y los que benefician a la primera infancia, niñez y adolescencia en los territorios que hacen parte de la cobertura del Centro Zonal Indígena del Instituto.

 

De igual manera, la Alcaldía y los diferentes entes que componen el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) plantearon inquietudes y generaron propuestas para fortalecer el enfoque diferencial en los programas del ICBF, la atención durante la emergencia sanitaria, la coordinación con las autoridades indígenas y ampliación de coberturas, entre otros.

 

A esta jornada se sumaron más de 150 personas y entidades, entre las que se destaca la Alcaldía del municipio, los representantes de los cabildos indígenas, Personería, Comisaría de Familia, operadores de los programas del ICBF, agentes educativos, usuarios de los servicios de la Entidad en Totoró y la comunidad en general.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brindará atención integral a 560 familias de comunidades étnicas y afros en Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Jue, 01/10/2020 - 17:15
Florencia
Jue, 01/10/2020 - 12:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) puso en marcha la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar para brindarle atención integral a 560 familias afrocolombianas y de las comunidades étnicas Murui, Korebaju, Nasa, Embera y Pijaos asentadas en Florencia y los municipios de Solano, Milán y Cartagena del Chairá en el departamento del Caquetá.
 
Con esta modalidad, el ICBF promueve el desarrollo y la inclusión social de las familias étnicas a partir del reconocimiento de su diversidad cultural y el fortalecimiento de sus vínculos familiares y comunitarios a través de tres componentes que propiciarán espacios de encuentro familiar para contribuir a la reflexión en torno a la reconciliación, la convivencia armónica y el cuidado de las nuevas generaciones.
 
Además, apoyará a estas comunidades en la producción de alimentos mediante el fortalecimiento de sus prácticas de producción en iniciativas como huertas, chagras familiares y comunitarias y, en algunos casos, cría de especies menores como gallinas, peces y cerdos.
 
Vale la pena destacar, que las comunidades beneficiadas con esta modalidad fortalecerán sus usos y costumbres por medio de expresiones culturales como la música, el baile, la trasmisión de la tradición oral, la espiritualidad y los saberes asociados a los peinados y trenzas en las familias afro.
 
Territorios Étnicos con Bienestar del ICBF fortalece las capacidades en las familias para la protección de sus derechos y la convivencia armónica a partir de su reconocimiento como parte fundamental de la diversidad cultural de la Nación y como actores que contribuyen a la construcción social desde sus propias formas de ser y vivir en el mundo.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 67
  • Página 68
  • Página 69
  • Página 70
  • Página 71
  • Página 72
  • Página 73
  • Página 74
  • Página 75
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia