clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

ICBF capacitó a beneficiarios de Familias en Acción en el manejo de alimentos durante la emergencia sanitaria

Enviado por carlos.monroy el Vie, 23/10/2020 - 18:24
Pasto
Vie, 23/10/2020 - 13:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en un trabajo articulado con Prosperidad Social, la Unidad para la Reparación de las Víctimas y el Centro de Memoria Histórica, adelantó una jornada de capacitación sobre manejo de alimentos a las madres líderes del programa Familias en Acción en los 64 municipios del departamento de Nariño.
 
Durante la jornada, que fue liderada por profesionales en nutrición del ICBF, se brindó información y recomendaciones respecto a las medidas de higiene que se deben aplicar en el proceso de almacenamiento y preparación de alimentos, sobre todo para evitar contagios durante el aislamiento preventivo.
 
Con estas jornadas de capacitación, el ICBF consolida la articulación institucional con el sector de la Inclusión Social y Reconciliación para seguir fortaleciendo la atención integral a toda la población beneficiaria de los diferentes programas sociales del Gobierno Nacional, los cuales buscan erradicar la pobreza y promover el desarrollo en el departamento y el país.
 
Finalmente, el director de la Regional Nariño del ICBF, Luis Carlos España, resaltó el compromiso de todo el equipo de trabajo del instituto y su articulación con las entidades que componen el sector para seguir generando acciones conjuntas que beneficien a más niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias nariñenses.
 
 
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF convoca a nuevas familias a formar hogares sustitutos en el Huila

Enviado por carlos.monroy el Jue, 22/10/2020 - 15:52
Neiva
Jue, 22/10/2020 - 10:50
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en aras de fortalecer su componente de protección y restablecimiento de derechos, invita a las familias a conformar 39 nuevos hogares sustitutos que, junto a la entidad, se encargarán de ampliar la cobertura para la protección de niños, niñas y adolescentes en el departamento del Huila.
El programa de familias sustitutas es un servicio en donde personas, de forma voluntaria, acogen niños, niñas, adolescentes y jóvenes, que por vulneraciones a sus derechos no pueden continuar bajo el cuidado de su familia de origen o extensa y requieren de un entorno familiar, mientras se soluciona su situación.
 
Actualmente en el departamento esta modalidad atiende 320 beneficiarios, 94 de ellos con discapacidad, quienes requieren de atención especializada, pero sobre todo de amor, cariño y comprensión en el hogar.  
 
Si bien las familias sustitutas reciben un aporte económico para la manutención de los niños y niñas por parte del ICBF, el llamado es a que las nuevas familias se postulen de manera voluntaria y con el único interés de brindarles entornos protectores en sus hogares a los menores de edad.
 
Las familias interesadas en hacer parte de este programa del Instituto se pueden comunicar a la Línea Nacional Gratuita del ICBF 01 8000 91 80 80 y revisar los requisitos mínimos e información relacionada para conformar un hogar sustituto siguiendo este link: https://www.icbf.gov.co/portafolio-de-servicios-icbf/hogar-sustituto

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF capacitó a beneficiarios de Familias en Acción en el manejo de alimentos durante la emergencia sanitaria

Enviado por carlos.monroy el Mié, 21/10/2020 - 16:33
Pasto
Mié, 21/10/2020 - 11:30
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en un trabajo articulado con Prosperidad Social, la Unidad para la Reparación de las Víctimas y el Centro de Memoria Histórica, adelantó una jornada de capacitación sobre manejo de alimentos a las madres líderes del programa Familias en Acción en los 64 municipios del departamento de Nariño.
 
Durante la jornada, que fue liderada por profesionales en nutrición del ICBF, se brindó información y recomendaciones respecto a las medidas de higiene que se deben aplicar en el proceso de almacenamiento y preparación de alimentos, sobre todo para evitar contagios durante el aislamiento preventivo.
 
Con estas jornadas de capacitación, el ICBF consolida la articulación institucional con el sector de la Inclusión Social y Reconciliación para seguir fortaleciendo la atención integral a toda la población beneficiaria de los diferentes programas sociales del Gobierno Nacional, los cuales buscan erradicar la pobreza y promover el desarrollo en el departamento y el país.
 
Finalmente, el director de la Regional Nariño del ICBF, Luis Carlos España, resaltó el compromiso de todo el equipo de trabajo del instituto y su articulación con las entidades que componen el sector para seguir generando acciones conjuntas que beneficien a más niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias nariñenses.
 
 
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF rindió cuentas a la comunidad en el departamento de Vichada

Enviado por carlos.monroy el Mié, 21/10/2020 - 16:12
Puerto Carreño
Mié, 21/10/2020 - 11:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelantó la rendición pública de cuentas en el departamento del Vichada y que contó con la participación de cerca de 140 personas, entre usuarios de servicios, operadores, autoridades y comunidad, quienes se conectaron virtualmente a ese ejercicio de control social.
 
En cumplimiento de la ley anticorrupción y transparencia institucional se realizó el evento en el que presentaron los resultados alcanzados por la Regional Vichada del ICBF en la atención a la primera infancia, niñez, adolescencia y juventud, así como la gestión adelantada desde los programas de nutrición, protección a menores de edad, y la atención a familias y comunidades. 
 
La Directora Regional del ICBF, Claudia Liliana Medina, encargada de presidir la rendición, se refirió a la inversión realizada por el instituto que en Primera Infancia permitió cubrir 2.134 cupos y la entrega de más de 13.000 raciones para preparar, cartillas y kits pedagógicos a los niños y niñas menores de 5 años de edad. También destacó la asignación de 2025 cupos para atender a los adolescentes y jóvenes en programas de prevención, la oferta y apoyo a 1.060 familias.
 
En materia de nutrición, Vichada cuenta con tres modalidades de atención entre las que se encuentran 1000 días para cambiar el mundo, Centro de Recuperación Nutricional y las Unidades de Búsqueda Activa, con una oferta que incluye 7 unidades y cupos para la atención de 760 usuarios.
 
El evento concluyó con la exposición de experiencias significativas, logros y retos para la atención en Vichada, donde se ratificó el compromiso continuo del ICBF para trabajar de manera oportuna y articulada en el fortalecimiento del bienestar de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias del departamento.
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF busca nuevas familias sustitutas en el Tolima

Enviado por carlos.monroy el Mié, 21/10/2020 - 16:07
Ibagué
Mié, 21/10/2020 - 11:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en aras de fortalecer su componente de protección y restablecimiento de derechos, convoca a las familias a conformar 30 nuevos hogares sustitutos que junto a la Entidad, se encargarán de ampliar la cobertura para la protección de 75 menores de edad en el departamento del Tolima. 
 
El programa de familias sustitutas es un servicio en donde personas, de forma voluntaria, acogen niños, niñas, adolescentes y jóvenes, que por vulneraciones a sus derechos no pueden continuar bajo el cuidado de su familia de origen o extensa y requieren de un entorno familiar, mientras se soluciona su situación.
 
Entre los requisitos exigidos por el ICBF para que una familia se pueda vincular a esta modalidad, que es netamente social, los padres (o el padre o madre si solo hay uno) deben tener edades entre los 25 y 55 años, vivir en zonas de estrato 3 en adelante, poseer ingresos económicos certificables y no deben tener antecedentes penales o judiciales.
 
“Cuando una familia cumple con estos requisitos, se inicia un proceso de selección que incluye pruebas psicológicas, sociales y un taller experiencial con el fin de garantizar que los menores de edad lleguen a familias que les brinden protección, seguridad y amor”, señaló el director de la Regional Tolima del ICBF, Óscar Ríos.
 
Si bien las familias sustitutas reciben un aporte económico para la manutención de los niños y niñas por parte del ICBF, el llamado es a que las nuevas familias se postulen de manera voluntaria y con el único interés de brindarles entornos protectores en sus hogares a los menores de edad.
 
Ibagué y los municipios de Espinal, Melgar, Honda y Chaparral, son algunas de las zonas del departamento donde se requiere la mayor demanda de Hogares Sustitutos en la actualidad, por lo que desde el ICBF convocamos a las familias a sumarse a esta labor social para la protección y el cuidado integral de niños, niñas y adolescentes.
 
Las familias interesadas en hacer parte de este programa del Instituto se pueden comunicar a la Línea Nacional Gratuita del ICBF 01 8000 91 80 80 o directamente en la Regional Tolima en los siguientes contactos: 321 9496478, 310 2871888 o al 311 4992618. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF conmemoró Semana de la Equidad e Inclusión Social en Neiva

Enviado por carlos.monroy el Mar, 20/10/2020 - 14:19
Neiva
Mar, 20/10/2020 - 09:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con actividades recreativas, lúdicas y pedagógicas, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Policía de Infancia y Adolescencia se vincularon a la conmemoración de la Semana de la Equidad e Inclusión Social en Neiva, departamento del Huila.
 
Con la puesta en escena del cuento ‘Timmy, un lobo no tan feroz’, los colaboradores del ICBF les presentaron a los niños, niñas y sus familias, la importancia de la diversidad y la inclusión social, y cómo una educación basada en el respeto, tolerancia y solidaridad es la base del fortalecimiento social y familiar.
 
De igual manera, la Policía de Infancia y Adolescencia les expuso a los participantes las estrategias que están desarrollando para fomentar en los menores de edad del departamento valores y un mayor aprovechamiento del tiempo libre.
 
En el ICBF trabajamos día a día por fortalecer la misión institucional para generar más bienestar y protección integral a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del departamento.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lideró Mesa Pública sobre la atención que brinda a la primera infancia de Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Lun, 19/10/2020 - 11:44
Tunja
Lun, 19/10/2020 - 06:40
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró una Mesa Pública virtual de Rendición de Cuentas sobre la atención que ha brindado este año a los niños y niñas de 0 a 5 años que son beneficiarios de las modalidades y programas de primera infancia de la Entidad en el departamento de Boyacá.

En el desarrollo de la jornada, el ICBF presentó su oferta institucional y destacó que a la fecha el Centro Zonal Tunja 1 tiene a su cargo 697 unidades de servicio, las cuales cuentan con 11.489 cupos para atender a la primera infancia.

 

Además, se revisó con la ciudadanía el papel que ha desempeñado el Instituto en el cuidado y protección de los menores de edad de primera infancia durante la emergencia sanitaria en aspectos relacionados con seguridad alimentaria y nutricional y la generación de ecosistemas pedagógicos y educativos a través de la cartilla de aprendizaje ‘Mis Manos Te Enseñan 2.0’.

 

En el cierre de la Mesa Pública, los 400 asistentes a la jornada conocieron de cerca la flexibilización de los servicios que ha implementado el ICBF a través de la entrega de 56.643 Raciones para Preparar a las familias de los niños y niñas beneficiarios en sus hogares, así como la puesta en marcha de estrategias conjuntas con las entidades que componen el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) con el fin de garantizar el bienestar, la protección y el desarrollo integral de los menores de edad en el departamento.

 

Los municipios que se han beneficiado con la atención que brinda el ICBF son Tunja, Boyacá, Chíquiza, Chivata, Ciénega, Cómbita, Cucaita, Jenesano, Motavita, Nuevo Colón, Oicatá, Ramiriquí, Rondón, Sáchica, Samacá, Siachoque, Sora, Soraca, Sotaquira, Tibaná, Toca, Turmequé, Tuta, Umbita, Ventaquemada, Viracachá y Villa de Leyva.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF destacó la entrega de canastas nutricionales durante Mesa Pública en San Andrés

Enviado por carlos.monroy el Lun, 19/10/2020 - 11:40
San Andrés
Lun, 19/10/2020 - 06:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró una Mesa Pública virtual sobre su gestión y entrega de 10.824 canastas nutricionales durante la emergencia sanitaria para beneficiar a los niños, niñas, adolescentes y familias del departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Durante la jornada, el ICBF presentó las cifras y logros de los diferentes programas y modalidades que benefician a los menores de edad del territorio insular con la entrega de kits pedagógicos durante el aislamiento preventivo para los beneficiarios, así como el acompañamiento que ha brindado la Entidad por parte de agentes educativos y madres comunitarias para garantizar la atención a los niños, niñas y sus familias en los hogares.

 

Así mismo, se presentó un balance sobre las acciones de prevención de violencias que se están desarrollando de manera articulada con las entidades que componen el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) y la ruta de atención para los niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual.

 

Esta Mesa Pública contó con la participación de 45 asistentes, quienes conocieron de primera mano las acciones que desarrolla el ICBF para atender y proteger de forma integral a los niños, niñas y adolescentes del departamento y el país.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF le rindió cuentas sobre su gestión a la comunidad del Vichada

Enviado por carlos.monroy el Lun, 19/10/2020 - 11:23
Puerto Carreño
Lun, 19/10/2020 - 06:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el marco de una Rendición Pública de Cuentas virtual, presentó un balance a su gestión en la atención que le brinda a los niños, niñas, adolescentes y familias beneficiarias de sus programas en el departamento del Vichada.

Durante la jornada, que contó con la participación de 140 asistentes entre representantes de las entidades que componen el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) y la comunidad del departamento, los profesionales del ICBF expusieron cómo han sido los procesos para adquisición de bienes y servicios, cuáles son y cómo se puede acceder a los servicios de la Entidad a través de los canales de atención a la ciudadanía y los beneficios que ha recibido la primera infancia, adolescencia, juventud, familias, comunidades, así como la gestión que ha adelantado en los programas de nutrición y protección a los menores a los menores de edad.

 

En este sentido, el ICBF cuenta con 2.134 cupos para la primera infancia, los cuales incluyen Raciones para Preparar, la cartilla de aprendizaje ‘Mis Manos Te Enseñan 2.0’ y kits pedagógicos, entre otros; en los programas para la adolescencia y juventud se están beneficiando 2.025 usuarios y en familias y comunidades se ha fortalecido la articulación interinstitucional para aumentar las redes de apoyo, con lo que se están beneficiando actualmente 1.060 usuarios.

 

Por su parte, en los programas de nutrición se cuenta con tres modalidades de atención en el Vichada (1.000 Días para Cambiar el Mundo, Centro de Recuperación Nutricional y Unidades de Búsqueda Activa), los cuales están compuestos por siete unidades de servicio, donde se están atendiendo 760 usuarios.

 

Finalmente, el Instituto ratifica su compromiso de seguir fortaleciendo su oferta de servicios para generar más bienestar en los niños, niñas y adolescentes de todo el departamento.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece acciones de prevención de riesgos específicos en niños y adolescentes de Sucre

Enviado por carlos.monroy el Jue, 15/10/2020 - 15:11
Sincelejo
Jue, 15/10/2020 - 10:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el marco del inicio de la reactivación turística del país, desarrolla mesas de fortalecimiento para la prevención del embarazo en la adolescencia y consumo de sustancias psicoactivas en menores de edad con las administraciones locales de los municipios de Coveñas y Santiago de Tolú, en el departamento de Sucre.
 
Esta iniciativa nace a partir de la necesidad de articular acciones de fortalecimiento con las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) para implementar estrategias unificadas que eviten que niños, niñas y adolescentes sean víctimas de estos riesgos específicos, especialmente en zonas donde se desarrolla el turismo del departamento.   
 
En este escenario, el ICBF dispuso un equipo de profesionales para desarrollar estrategias de acción conjunta con las autoridades de Sucre para que sean ejecutadas en la oferta de servicios que brinda el Instituto.
 
Esta mesa se seguirá fortaleciendo con la vinculación de las diferentes secretarías de las administraciones municipales, comisarías de familia y la Policía de Infancia y Adolescencia que hace presencia en estos territorios.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 65
  • Página 66
  • Página 67
  • Página 68
  • Página 69
  • Página 70
  • Página 71
  • Página 72
  • Página 73
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia