Hogar Sustituto
¿De qué se trata?
Esta es una modalidad en la que se desarrolla un proceso de atención interdisciplinario con el niño, niña o adolescente y su familia o red de apoyo para superar las situaciones de vulneración de derechos.
La atención para los niños, niñas y adolescentes se brinda las veinticuatro (24) horas del dia, los siete (7) días de la semana. Se proporciona la siguiente alimentación : desayuno, almuerzo, cena y dos (2) refrigerios. Se tiene como capacidad de atención por cada hogar sustituto entre uno (1) y tres (3) niños, niñas, adolescentes y en casos de hermanos hasta 5 niños, niñas, adolescentes.

Beneficia a
- Niños, niñas y adolescentes de cero (0) a dieciocho (18) años, huérfanos como consecuencia del conflicto armado.
- Niños, niñas, adolescentes de cero (0) a dieciocho (18), con discapacidad.
- Mayores de dieciocho (18) años con discapacidad, que al cumplir la mayoría de edad se encontraban con declaratoria de adoptabilidad
- Niños, niñas, adolescentes de cero (0) a dieciocho (18), víctimas de minas antipersona, municiones sin explotar y artefactos explosivos improvisados y niños, niñas y adolescentes víctimas de acciones bélicas y de atentados terroristas en el marco del conflicto armado.
- Niños, niñas, adolescentes de cero (0) a dieciocho (18) años con enfermedad de cuidado especial
- Hijos/as de adolescentes desvinculados
- Víctimas de reclutamiento ilícito, que se han desvinculado de grupos armados organizados al margen de la ley

¿A dónde dirigirse?

Cobertura

Requisitos de Ley
Para acceder a la modalidad es el Defensor de Familia del ICBF en el Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos, quien determina si el niño, niña o adolescente, debe ingresar alguna de las diferentes modalidades de atención del programa.

Enfoque Diferencial
La atención en este servicio responde al enfoque diferencial de la siguiente población:
- Niños, niñas y adolescentes de cero (0) a dieciocho (18) años, con discapacidad.
Cartilla Derechos y Responsabilidades
Una guía para que las familias conozcan y vigilen los servicios del ICBF.