clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

ICBF realizó Mesa Pública sobre prevención de violencias hacia niños, niñas y adolescentes en Amazonas

Enviado por carlos.monroy el Jue, 29/10/2020 - 17:30
Leticia
Jue, 29/10/2020 - 12:26
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó una Mesa Pública radial sobre la gestión institucional que adelanta la entidad para prevenir las violencias hacia los niños, niñas y adolescentes en el departamento del Amazonas.
 
Durante este ejercicio, que se realizó en articulación con la Emisora Colombia Estéreo del Ejército Nacional, el ICBF les presentó a padres, cuidadores, líderes comunales, beneficiarios y a la comunidad en general su oferta dirigida a la primera infancia, infancia, adolescencia, familias y comunidades.
 
De igual manera, se dieron a conocer las acciones de protección adelantadas por el instituto durante el aislamiento preventivo y se presentaron las rutas de atención integral para el restablecimiento de derechos de los niños, niñas y adolescentes que han sufrido algún tipo de vulneración a sus derechos.
 
En esta línea, uno de los aspectos resaltados en la Mesa Pública fue la Alianza Nacional contra la Violencia hacia Niños, Niñas y Adolescentes, donde se sensibilizó a la audiencia sobre la corresponsabilidad que tiene la familia, sociedad y Estado en la tarea de erradicar la violencia hacia la niñez y generar entornos protectores para los menores de edad.
 
Finalmente, el ICBF destacó la implementación de la estrategia ‘Mis manos te enseñan 2.0’ en el departamento, con la cual, desde un enfoque nutricional y pedagógico, se están fortaleciendo las familias de 4.383 niños y niñas de 0 a 5 años, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia; se han entregado 31.563 canastas nutricionales y se han realizado 56.425 llamadas de acompañamiento telefónico para fortalecer la convivencia familiar de los beneficiarios de primera infancia durante la emergencia sanitaria.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF focalizó 32 niños y adolescentes en situación de trabajo infantil en Piendamó, Cauca

Enviado por carlos.monroy el Jue, 29/10/2020 - 17:09
Piendamo
Jue, 29/10/2020 - 11:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de su Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), lideró una jornada de búsqueda de niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil, alta permanencia y vida en calle en el municipio de Piendamó, departamento del Cauca.
 
En el desarrollo de la jornada, el EMPI focalizó a 32 niños, niñas y adolescentes en la plaza de mercado del municipio y les brindó a ellos y a sus familias, orientación, asistencia y asesoría sobre las consecuencias negativas del trabajo y maltrato infantil, deserción escolar y los protocolos de bioseguridad que se deben acatar durante la emergencia sanitaria.
 
Esta búsqueda de menores de edad en situación de trabajo infantil contó con el acompañamiento de la Policía de Infancia y Adolescencia, Comisaría de Familia y Gestión Social del municipio de Piendamó.
 
Finalmente, las entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) que lidera el ICBF y estuvieron presentes en la jornada anunciaron que garantizarán atención integral a los niños, niñas y adolescentes focalizados, así como a sus familias.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF restablece derechos a cuatro niños que eran utilizados para ejercer mendicidad en Bucaramanga

Enviado por carlos.monroy el Mar, 27/10/2020 - 19:15
Bucaramanga
Mar, 27/10/2020 - 14:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) restableció los derechos a cuatro niños que eran utilizados para ejercer mendicidad 
Una vez el ICBF conoció los casos, designó equipos de Defensoría de Familia para realizar las valoraciones iniciales y se abrieron los Procesos Administrativos de Restablecimientos de Derechos en favor de los niños de 2, 7, 11 y 12 años de edad, quienes quedaron bajo protección y fueron ubicados de manera provisional en instituciones de protección y hogares sustitutos. 
 
Durante los meses de septiembre y octubre, el ICBF ha brindado atención a 9 niños y adolescentes que fueron encontrados siendo utilizados para ejercer mendicidad en jornadas adelantadas por Policía de Infancia y Adolescencia, Migración Colombia y Personería de Bucaramanga. 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF adelanta acciones de sensibilización contra el trabajo infantil en Montería

Enviado por carlos.monroy el Mar, 27/10/2020 - 13:59
Montería
Mar, 27/10/2020 - 08:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de desarrollar acciones para la promoción, la garantía y el restablecimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, los profesionales del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizaron jornadas de prevención y erradicación contra el trabajo infantil en la ciudad de Montería.
 
Durante la actividad, efectuada en articulación con la Policía de Infancia y Adolescencia acatando los protocolos de bioseguridad, los profesionales del ICBF adelantaron un proceso de sensibilización con los habitantes del barrio Nuevo Milenio, al sur de Montería, sobre los riesgos a los que se exponen los niños, niñas y adolescentes al someterlos a cualquier situación de trabajo infantil.
 
Así mismo, dieron a conocer los canales de atención dirigidos a la ciudadanía, haciendo especial énfasis en la línea gratuita nacional 141, a través de la cual se puede reportar una emergencia, hacer una denuncia o pedir orientación sobre cualquier situación que amenace o afecte la vida e integridad de un niño, niña o adolescente.
 
El trabajo que realiza el Equipo EMPI se desarrolla través de un proceso de intervención que permite el fortalecimiento de los entornos protectores, la consolidación de los proyectos de vida y la articulación de acciones con las entidades adscritas al Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) que coordina el ICBF.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF presentó un balance a su gestión en el Quindío

Enviado por carlos.monroy el Mar, 27/10/2020 - 13:50
Armenia
Mar, 27/10/2020 - 08:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), con la asistencia de 150 participantes, lideró una Mesa Pública virtual donde presentó su oferta de servicios y la atención que le brinda a los niños, niñas, adolescentes y familias beneficiarias de las comunidades Uno, Cuatro, Siete, Nueve y Diez de Armenia y los municipios de Salento, Circasia, Filandia y La Tebaida, en el departamento del Quindío.
 
En la jornada, el ICBF destacó la atención que se brinda a la primera infancia y dio a conocer a los asistentes cómo está beneficiando a 4.659 niños y niñas residentes en las zonas urbanas y rurales del departamento con sus distintos programas y modalidades.
 
Durante el ejercicio de transparencia liderado por el ICBF, se presentó la oferta de servicios para la niñez y adolescencia, donde se están atendiendo 2.200 usuarios; para las familias y comunidades, donde se están beneficiando 215 grupos familiares a través de acciones preventivas y en los programas de protección, 882 niños, niñas y adolescentes están recibiendo atención integral.
 
Además, se mostraron las características que tiene la plataforma virtual ‘Mis Manos Te Enseñan 2.0’ para los niños y niñas entre los 0 y 5 años de edad y sus familias, con la cual se están promoviendo experiencias de cuidado y crianza en el hogar, así como la entrega de 25.837 canastas alimentarias para garantizar su bienestar y nutrición.
 
En el cierre de esta Mesa Pública, el ICBF anunció la reactivación de los Comités de Control Social en sus programas Desarrollo Infantil en Medio Familiar, Hogares Comunitarios, Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y Hogares Infantiles donde hace presencia el Centro Zonal Armenia Sur de la entidad.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Policía se unen para prevenir la violencia sexual contra menores de edad en el Valle del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 27/10/2020 - 11:25
Cali
Mar, 27/10/2020 - 06:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Policía Nacional lanzaron la campaña ‘Somos Uno, Somos Todos’, que por medio de un trabajo interinstitucional con movilización social y divulgación pedagógica busca mitigar la violencia sexual y cualquier otro tipo de violencia que afecte la integridad física, mental y emocional de los niños, niñas y adolescentes en el Valle del Cauca.
 
Con esta campaña de movilización social se promoverá el reconocimiento de los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos, se fortalecerán a las familias vallecaucanas como su principal entorno de protección integral; se aumentará la visibilización de la ruta de atención para víctimas de violencia sexual, así como los reportes de casos por este tipo de vulneración.
 
Para Carlos Humberto Bravo, director regional del ICBF en Valle del Cauca, “la violencia sexual e intrafamiliar son un evidente flagelo a la dignidad humana y con esta iniciativa aunaremos esfuerzos, recursos, canales de comunicación y campañas de promoción y prevención para mitigar los delitos sexuales contra los menores de edad en el departamento”. 
 
Finalmente, de enero a septiembre de 2020, el ICBF ha abierto 728 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) a niños, niñas y adolescentes a víctimas de violencia sexual en el Valle del Cauca.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lidera jornadas de verificación de derechos a niños y adolescentes en el mercado de Maicao

Enviado por carlos.monroy el Lun, 26/10/2020 - 11:30
Albania
Lun, 26/10/2020 - 06:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en un trabajo articulado con el Grupo Especial Migratorio, adelantó jornadas de verificación de derechos a niños, niñas y adolescentes que se encuentran en el sector y zonas aledañas al mercadito Guajiro del municipio de Maicao, departamento de La Guajira.

Durante estas intervenciones, el ICBF a través de su Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) verificó la no presencia de menores de edad en las cajas estacionarias de residuos sólidos del mercado público y encontró 10 niños y niñas de nacionalidad venezolana en las zonas aledañas al mercado, a los cuales, junto a sus familias, se les brindó un proceso de sensibilización frente a las consecuencias negativas del trabajo infantil. Los comerciantes de este sector también se vincularon a estas actividades.

 

En este escenario, el ICBF y las entidades que componen el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), por medio de jornadas de articulación interinstitucional, están fortaleciendo sus rutas operativas para seguir erradicando el trabajo infantil, la alta permanencia en calle o la situación de vida en calle de niños, niñas y adolescentes en el departamento.

 

Estas jornadas de prevención de trabajo infantil y de verificación de derechos para menores de edad contaron con la presencia de la Policía Nacional, Migración Colombia, comisarías de familias, secretarías de la Gobernación de La Guajira, sector salud y la Unidad del Espacio Público de Maicao.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF identificó 16 menores de edad en situación de trabajo infantil en Quibdó, Chocó

Enviado por carlos.monroy el Lun, 26/10/2020 - 11:24
Quibdó
Lun, 26/10/2020 - 06:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de su Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), identificó a 16 menores de edad en situación de trabajo infantil, alta permanencia y situación de vida en calle sin contar con el acompañamiento de sus padres o cuidadores en las zonas céntricas de Quibdó, en el departamento del Chocó.

Para garantizarlos derechos de los niños, niñas y adolescentes identificados, se inició un proceso de sensibilización y acompañamiento a las familias para evitar y prevenir estas situaciones, las cuales generan deserción escolar, reclutamiento forzoso, consumo de sustancias psicoactivas y explotación sexual, entre otros.

 

Esta labor del ICBF se realizó en un trabajo coordinado con la administración municipal de Quibdó, Gobernación del Chocó y Policía de Infancia y Adolescencia, entre otras entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF).

 

Finalmente, el Instituto hace un llamado a padres, madres, cuidadores y comerciantes de Quibdó y el departamento para que denuncien cualquier tipo de vulneración de derechos hacia los niños, niñas y adolescentes a través de la Línea 141 del ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF rindió cuentas de su gestión a la comunidad en el departamento del Chocó

Enviado por carlos.monroy el Vie, 23/10/2020 - 18:30
Quibdó
Vie, 23/10/2020 - 13:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En concordancia con el principio de legalidad, para fomentar la transparencia y por ende el control social, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó la Rendición de Cuentas Públicas a través de la modalidad virtual en el departamento del Chocó.
 
Durante este ejercicio de control social se dieron a conocer los logros y retos de la entidad en cada uno de los principales programas que benefician a la primera infancia, adolescencia y familias.
 
En la rendición también se mostró a la ciudadanía en qué y cómo se han invertido los recursos y la oferta institucional, destacando acciones como la atención a 52.805 usuarios a los que se les realizó acompañamiento y seguimiento mediante llamadas telefónicas por parte del talento humano de loso operadores y la entrega de raciones para preparar y kits pedagógicos.
 
De igual forma, se destacó la capacitación a 220 agentes educativos comunitarios en los procesos de hábitos y estilos de vida saludable y la firma del Convenio 1787 de 2019 con el Fondo Icetex para formar el talento humano, asignando 2 cupos en maestrías, 2 cupos en postgrados y 25 cupos para licenciaturas en ciencias de la educación.
 
Dentro de los retos la entidad se propone fortalecer los programas de prevención del reclutamiento forzado y brindar atención a las familias desde la virtualidad, dada la situación de pandemia que afronta el país.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece la autoestima y los proyectos de vida en niñas y adolescentes del Magdalena

Enviado por carlos.monroy el Vie, 23/10/2020 - 18:26
Santa Marta
Vie, 23/10/2020 - 13:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con la implementación de la estrategia ‘Sanando en mis 15 años' está fomentando el fortalecimiento de la autoestima y la generación de acciones de sensibilización para reparar el daño en niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual en el departamento del Magdalena.
 
Para esto, los profesionales de rehabilitación integral del ICBF crearon una serie acciones encaminadas a superar los traumas y generar un tratamiento adecuado a las menores de edad que han sufrido este tipo de vulneraciones a sus derechos en el departamento.
 
Además, esta estrategia incluye a las familias de las niñas y adolescentes para que en las celebraciones de sus 15 años se genere un trabajo conjunto entre el ICBF y sus núcleos familiares para cada celebración en particular.
 
Por último, con ‘Sanando en mis 15 años’, el ICBF les brinda herramientas a las niñas, y adolescentes para que miren con nuevas expectativas la realización de sus proyectos de vida. 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 64
  • Página 65
  • Página 66
  • Página 67
  • Página 68
  • Página 69
  • Página 70
  • Página 71
  • Página 72
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia