clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

Dos Unidades Móviles del ICBF atienden a damnificados en Cartagena

Enviado por carlos.monroy el Vie, 20/11/2020 - 14:34
Cartagena
Vie, 20/11/2020 - 09:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) dispuso de 2 Unidades Móviles y Equipos de Defensoría de Familia para brindar atención y acompañamiento a las familias damnificadas que se encuentran ubicadas en los albergues temporales habilitados en el Coliseo de Combate y Coliseo Rocky Valdez en Cartagena.

Los profesionales de la Regional Bolívar acompañan a 294 familias y 406 niñas, niños y adolescentes, con quienes han realizado labores de caracterización, verificación de derechos y traslado a entidades de salud de niñas y niños, que lo han requerido. De igual forma, han distribuido 6.768 unidades de Bienestarina líquida.

Además, dentro el Plan de Reactivación de Cartagena y en articulación con la Secretaría de Participación y Desarrollo Social y la Gobernación de Bolívar, se brindará apoyo nutricional con 18.000 unidades de Bienestarina líquida a 1.200 niñas y niños de 0 a 5 años, afectados por la emergencia en 33 barrios del Distrito y 600 niñas y niños, de las mismas edades, en resto del departamento.

"Desde que conocimos la situación de afectación de la ciudad por los estragos de las lluvias, desplegamos todos nuestros esfuerzos e iniciamos las labores de articulación del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (ICBF) para salvaguardar los derechos de niñas, niños y adolescentes", expresó el Director Regional (e) del ICBF en Bolívar, Farib Narváez.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Unidades Móviles del ICBF despliegan su marco de atención a damnificados por las lluvias en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Vie, 20/11/2020 - 14:30
Riohacha
Vie, 20/11/2020 - 09:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), dispuso de 11 Unidades Móviles, de las cuales, nueve están atendiendo la emergencia en Uribia y Manaure y dos se encuentran en Maicao haciendo el acompañamiento a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias damnificadas por las lluvias.

Las Unidades Móviles del ICBF iniciaron esta atención recorriendo los municipios de Uribia, Manaure y Maicao, así como sus zonas aledañas, para conocer las necesidades de la comunidad y ubicar los albergues que han sido destinados para atender a los damnificados.

Allí, el ICBF con el censo determinó que la mayoría de las familias afectadas son de la etnia wayuu y migrantes venezolanos.

 

De igual forma, se articula con las entidades que componen el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), para la entrega ayudas humanitarias, Bienestarina y otros Alimentos de Alto Valor Nutricional (AAVN).

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Tres Unidades Móviles del ICBF acompañan a familias damnificadas en Magdalena

Enviado por carlos.monroy el Vie, 20/11/2020 - 12:19
Santa Marta
Vie, 20/11/2020 - 07:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) trasladó tres Unidades Móviles a los municipios de Fundación, Aracataca y El Retén donde han atendido un total de 641 niños, niñas y adolescentes y 385 adultos que conforman 286 familias.

Los equipos interdisciplinarios de la Regional Magdalena del ICBF, además de brindar acompañamiento y atención psicosocial a las familias, les han ayudado a manejar, de una manera adecuada, la situación que atraviesan, por medio del desarrollo de actividades y educación nutricional y a tomar las medidas de prevención contra el virus.

 

La Unidad Móvil #1 que se encuentra en Fundación ha realizado la entrega de 1.440 unidades de Bienestarina líquida y 572 bolsas de Bienestarina en polvo a 124 familias, beneficiando a 262 niños, niñas y adolescentes; y 143 adultos.

 

Por su parte, la segunda Unidad Móvil se instaló en el municipio de El Retén y ha realizado la entrega de 864 unidades de Bienestarina líquida y 118 unidades de Bienestarina en polvo a 59 familias que cuentan con 142 niños, niñas y adolescentes, y 127 adultos.

 

Para el municipio de Aracataca fue enviada la tercera Unidad Móvil, cuyos profesionales han atendido 103 familias y han entregado 1.512 unidades de Bienestarina líquida y 84 unidades de Bienestarina en polvo para beneficiar a 237 niños, niñas y adolescentes; y 115 adultos.

 

Las tres Unidades Móviles y sus 12 profesionales continúan en la labor diaria de recorrer los sectores afectados por las lluvias en el departamento del Magdalena para el acompañamiento psicosocial y nutricional con apoyo alimentario que complemente otras ayudas) especialmente a los grupos más vulnerables: niños, niñas y adolescentes, mujeres gestantes y en periodo de lactancia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF acompaña a las familias afectadas por las lluvias en Norte de Santander

Enviado por carlos.monroy el Vie, 20/11/2020 - 10:34
Cúcuta
Vie, 20/11/2020 - 05:26
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Norte de Santander inició acompañamiento a las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias que han sido damnificados por las fuertes lluvias presentadas en los últimos días en el departamento. Las unidades móviles que se desplazaron están en los municipios de Cúcuta, Puerto Santander, Bucarasica y Sardinata.
En Cúcuta, inicialmente se atendió a 4 familias en el barrio 23 de Enero, entre las cuales se encontraban siete menores de edad, y se entregó Bienestarina en polvo. En el barrio Caracoles, se brindó acompañamiento a 2 familias migrantes, con 5 niños, igualmente se hizo entrega de Bienestarina en polvo y cajas de Bienestarina líquida.

De igual forma en Cúcuta la Regional del ICBF en Norte de Santander se encuentra a la espera de la focalización y atención de Gestión de Riesgos, de esta manera con las familias identificadas, lograr activar las rutas de atención para brindar el acompañamiento psicosocial, nutricional, y todo lo que conlleva, a las familias afectadas por el desastre natural.

En Puerto Santander el ICBF está atendiendo a 170 familias  con 63  niños, niñas y adolescentes en el barrio San Ignacio del Cocuy ubicado en la riviera del rio, asimismo se realizó entrega de alimentos de alto valor nutricional.
 
En Sardinata, en donde se reportan 66 familias afectadas, específicamente en el sector de Villa Magdalena, se realizaron 19 tamizajes nutricionales, medidas antropométricas y diagnóstico nutricional, además se entregaron unidades de Bienestarina.
 
Otro municipio afectado es Bucarasica en donde se está haciendo acompañamiento a las 43 familias damnificadas, además de la entrega de 43 unidades de Bienestarina.
 
De esta manera, el ICBF brinda acompañamiento a las niñas, niños, adolescentes y familias nortesantandereanas afectados por la ola invernal, y con la campaña #DonemosBienestar la entidad invita a las instituciones, empresas, organizaciones y ciudadanía en general a que apoyen juntos a la niñez, adolescencia y familias afectadas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Unidades Móviles del ICBF brindan atención a damnificados por las lluvias en albergues de Dabeiba, Antioquia

Enviado por carlos.monroy el Vie, 20/11/2020 - 08:38
Medellín
Vie, 20/11/2020 - 03:36
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Frente a la emergencia por deslizamientos y avalanchas presentadas en el municipio de Dabeiba, departamento de Antioquia, las Unidades Móviles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se desplazaron hasta la región para brindar acompañamiento a las personas damnificadas que se encuentran en los cinco albergues que están habilitados en este municipio.
 
En esta labor humanitaria, las Unidades Móviles del ICBF, que se encontraban en el Urabá Antioqueño, se desplazaron hasta Dabeiba para recorrer cada uno de los albergues, haciendo un censo inicial de las familias afectadas y brindando orientaciones de bioseguridad para prevenir los contagios durante la emergencia sanitaria.
 
Además, en el marco de esta atención, el ICBF registró en los albergues indígenas 53 niños, niñas y adolescentes, 19 familias (91 personas); en el albergue Alfonso López 40 menores de edad, 42 familias (123 personas); en el albergue Casa Verde 15 familias (76 personas), en el albergue Juan H 35 familias (117 personas) y en el albergue Madre Laura se reportan 20 familias, todos ellos de las Veredas Botón, Dabeiba Viejo y Mohán.
 
Para atender a los damnificados, el ICBF solicitó 11.520 unidades de Bienestarina con el propósito de ser distribuidas en los albergues a los niños, niñas, adolescentes, mujeres gestantes, madres en periodo de lactancia y adultos mayores.
 
Hasta el momento, y según datos del Departamento Administrativo del Sistema para la Prevención, Atención y Recuperación de Desastres de la Gobernación de Antioquia, la emergencia deja tres personas fallecidas, 180 familias damnificadas compuestas por 497 personas, 20 heridos, 67 viviendas destruidas y 104 averiadas, tres centros educativos afectados y 5.5 kilómetros de vía afectada.
 
Estos datos son preliminares, pues las labores de caracterización continuarán para determinar las necesidades en cuanto a protección y prevención de derechos de los menores de edad afectados e igualmente se seguirán reforzando las acciones de articulación con las entidades que componen el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) para beneficiar a las familias afectadas.
 
Vale la pena destacar que, dentro de las acciones iniciales, las entidades que hacen parte del SNBF han entregado colchonetas y alimentos a los damnificados de esta zona del departamento de Antioquia.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atiende en Centro de Recuperación Nutricional a dos niños hallados abandonados en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Jue, 19/11/2020 - 12:35
Riohacha
Jue, 19/11/2020 - 07:33
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) trasladó al Centro de Recuperación Nutricional (CRN) de Riohacha a dos niños hallados abandonados y con signos de desnutrición, en el kilómetro 18 sobre la vía que conduce de la capital de La Guajira a Maicao.
 
Tras recibir una denuncia telefónica de la comunidad, el ICBF designó un equipo interdisciplinario que se desplazó hasta el lugar donde se hallaban los menores de edad y luego de las valoraciones realizadas fueron llevados al CRN, donde reciben atención y el acompañamiento del instituto.
 
De igual forma, el ICBF adelanta el Proceso Administrativos de Restablecimiento de Derechos en favor de los niños y una vez se recuperen será el Defensor de Familia el que establezca la medida de protección más idónea para garantizarles sus derechos.
 
"Las denuncias hechas por la comunidad fueron determinantes para salvaguardar la vida de los dos niños", sostuvo el Director regional encargado del ICBF en La Guajira, Félix Orozco Mejía, quien recordó que el instituto cuenta con Unidades de Búsqueda Activa para fortalecer la identificación, captación y gestionar la atención oportuna de las niñas y niños menores de 5 años con desnutrición aguda y riesgo de desnutrición aguda, así como de mujeres gestantes con bajo peso para la edad gestacional.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realizó Mesa Pública de rendición de cuentas en Taminango, Nariño

Enviado por carlos.monroy el Jue, 19/11/2020 - 12:24
Jue, 19/11/2020 - 07:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó una Mesa Pública de Rendición Pública de Cuentas virtual con el propósito de desarrollar un encuentro institucional y comunitario de interlocución con los ciudadanos beneficiarios de los servicios de la entidad en Taminango, departamento de Nariño.
 
En el desarrollo de la Mesa Pública, el ICBF presentó las acciones que se han venido desarrollando para brindar atención a los menores de edad durante la emergencia sanitaria en aspectos relacionados con su seguridad alimentaria, ecosistemas pedagógicos y educativos y la prevención de violencias.
 
Además, se les dio a conocer a los asistentes la oferta de servicios que tiene la entidad en este municipio para atender a la primera infancia y la estrategia ‘Mis Manos te Enseñan 2.0’, que les brinda a los niños y niñas de 0 a 5 años un complemento pedagógico para desarrollar en casa compuesto por un kit y una cartilla de aprendizaje.
 
En el cierre, el ICBF reiteró su compromiso institucional de vincular a las familias, líderes sociales, usuarios, madres comunitarias, agentes educativos, operadores y a las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) a seguir fortaleciendo el control social sobre la gestión que realiza la entidad en la garantía y restablecimiento de los derechos de los menores de edad de Taminango.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece la prevención de riesgos específicos en niñez y adolescencia del Cesar

Enviado por carlos.monroy el Jue, 19/11/2020 - 12:21
Valledupar
Jue, 19/11/2020 - 07:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de su estrategia para la prevención de riesgos específicos, desarrolla una propuesta metodológica denominada ‘Reconocerte’ para fortalecer las habilidades para la vida de 300 niños, niñas y adolescentes beneficiarios de la entidad en el departamento del Cesar.
 
Esta propuesta del ICBF busca que se les compartan a los beneficiarios herramientas que les permitan explotar sus habilidades sociales en temas relacionados con toma de decisiones, manejo de emociones, pensamiento crítico y establecimiento de relaciones interpersonales sanas para prevención de vulneraciones específicas a través de componentes formativos de movilización social, divulgación pedagógica y sensibilización.
 
Esta estrategia del ICBF beneficiará inicialmente a los beneficiarios de los municipios de Bosconia, Codazzi y Aguachica, y tiene como propósito esencial, entre otros riesgos, prevenir el embarazo en la adolescencia.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve semana cultural de educación inicial en los beneficiarios de primera infancia en Sincelejo, Sucre

Enviado por carlos.monroy el Mié, 18/11/2020 - 16:57
Mié, 18/11/2020 - 11:55
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Más de 300 niños y niñas de la modalidad Hogar Infantil del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participaron en la primera Semana Cultural de la Educación Inicial de forma virtual en el marco de las actividades lúdicas y pedagógicas de la estrategia ‘Mis Manos Te enseñan 2.0’, en el municipio de Sincelejo, departamento de Sucre.
 
Los padres de familia, cuidadores, agentes educativos y profesionales psicosociales de los Hogares Infantiles, ‘Camilo Torres’ y ‘Chupundún’, trabajaron de manera armónica y articulada para socializar en las transmisiones los resultados de las muestras pedagógicas trabajadas desde los hogares.
 
Además, durante la semana se dieron a conocer proyectos pedagógicos, artísticos y de investigación como ‘Don Salomón y las emociones’, cuyo objetivo fue trabajar con los usuarios el adecuado manejo de las emociones en el confinamiento; ‘La magia del movimiento’, con el cual se buscó recuperar los espacios de juego de los niños y niñas que permanecen por tiempo prolongado frente a equipos tecnológicos y ‘Me divierto con mis actividades’, cuyo fin fue fortalecer a través de la comunicación los vínculos afectivos de los padres y cuidadores con los niños y niñas.
 
Esta jornada pedagógica contó con la participación de grupos de danza y música municipales, regionales, nacionales e internacionales, con el propósito de fomentar a través de la virtualidad la apropiación de la cultura, el folclor, las danzas y los ritmos musicales en la población beneficiaria del ICBF.
  
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF le rindió cuentas a la comunidad del Huila

Enviado por carlos.monroy el Mié, 18/11/2020 - 16:51
Neiva
Mié, 18/11/2020 - 11:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró una Rendición Pública de Cuentas virtual sobre la gestión que adelanta la entidad en seguridad alimentaria, sobre su ecosistema pedagógico y educativo para la primera infancia y la prevención de violencias hacia los niños, niñas y adolescentes en el departamento del Huila.
En este escenario, el ICBF durante la emergencia sanitaria (marzo a octubre) ha entregado 366.460 canastas alimentarias a las familias de los beneficiarios de primera infancia y kits pedagógicos y la cartilla ‘Mis Manos Te Enseñan 2.0’ a 47.773 niños y niñas que hacen parte de los servicios de la entidad.
 
De igual manera, se destaca el ingreso de 990 nuevos beneficiarios a las modalidades de primera infancia por causa de la reapertura gradual de las unidades de atención, así como la búsqueda activa de niños y niñas por parte de las Entidades Administradoras del Servicio (EAS).
 
En lo relacionado con las modalidades de Infancia, Adolescencia y Juventud, actualmente se están beneficiando 5.618 usuarios y para siete jóvenes declarados en adoptabilidad, el ICBF apoyó sus proyectos de vida y ahora ya son profesionales en Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Contaduría Pública y técnicos en Salud Oral, Diseño Gráfico y Enfermería.
 
Además, las habilidades deportivas también son una prioridad en el ICBF y, para esto, ha venido fortaleciendo las capacidades de 47 niños, niñas y adolescentes que se encuentran participando en el proceso de formación deportiva con el equipo italiano Juventus.
 
Por otra parte, en el sistema de Protección de la entidad, la directora del ICBF en la Regional Huila, Luz Elena Gutiérrez, señaló que en un convenio con la Gobernación del Huila se adelantarán mejoras para la infraestructura y las redes eléctricas del Centro de Atención Especializada (CAE) Samanes en 2021.
 
Finalmente, el ICBF invitó a los participantes para que sigan haciendo de su casa el lugar más seguro para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del departamento y el país.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 60
  • Página 61
  • Página 62
  • Página 63
  • Página 64
  • Página 65
  • Página 66
  • Página 67
  • Página 68
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia