clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

ICBF realizó cierre de la modalidad Territorios étnicos con bienestar

Enviado por carlos.monroy el Vie, 18/12/2020 - 18:32
Mocoa
Vie, 18/12/2020 - 13:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Más de 500 familias pertenecientes a 13 comunidades indígenas y afro, ubicadas en 7 municipios del departamento de Putumayo fueron beneficiadas con la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) que realizó el cierre de la vigencia 2020.

En este espacio virtual se socializaron las experiencias, los productos obtenidos durante el proceso de acompañamiento y fortalecimiento que se brindó por parte de ICBF, en donde, se exhibieron los resultados de cinco comunidades representantes.

 

Dentro de las comunidades atendidas están el cabildo indígena Inga Musu Runakuna en Mocoa; en Orito el cabildo indígena Siona Tenteya; en San Miguel los cabildos indígenas Awa Unión La Dorada y Awa La Raya; en Puerto Guzmán se acompañó a los resguardos Nasa El Descanso e Inga Huasipanga; en Puerto Caicedo el Consejo Comunitario Villa del Río y el Consejo Comunitario San Luis, Consejo Comunitario La Primavera en Puerto Asís, mientras que en Puerto Leguízamo fueron beneficiados los cabildos indígenas Murui Samaritana, Murui Noneutoma y Coreguaje Chaibaju.

 

El ICBF ha garantizado el acompañamiento a estas comunidades fortaleciendo la cultura y generando espacios de participación y acciones en niños, niñas, adolescentes y familias, para reproducir y mantener la identidad de generación en generación; el fomento de la producción de alimentos para el autoconsumo.

 

Las comunidades asistentes deleitaron a los espectadores con bailes típicos, cantos y danzas representativas de sus comunidades.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Estrategia en Sistema Penal para Adolescentes de Quindío recibe reconocimiento

Enviado por carlos.monroy el Vie, 18/12/2020 - 18:30
Armenia
Vie, 18/12/2020 - 13:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en articulación con el Ministerio de Justicia y la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNDOC) aunaron esfuerzos para formular la estrategia preventiva Nuevos Horizontes, diseñada para la prevención del consumo de sustancias psicoactivas en los adolescentes y jóvenes que se encuentran en el Centro de Atención Especializada (CAE) La Primavera localizado en Montenegro-Quindío.

El reconocimiento otorgado al equipo técnico del ICBF en Quindío visibiliza el trabajo desarrollado en articulación con los 90 adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal (SRPA) que están en el centro, quienes por medio de actividades lúdicas y educativas se concientizan de las consecuencias del consumo de SPA, que además de afectarlos a ellos, involucra a sus familias y personas que los rodean.

 

El proyecto Nuevos Horizontes como estrategia de sostenibilidad está contemplado en el en el marco del convenio mediante el cual se unen esfuerzos técnicos, humanos y financieros y se establecen asistencias técnicas por parte de profesionales de diversas disciplinas a través de la promoción de habilidades, que permiten la toma de decisiones, el fortalecimiento de la corresponsabilidad en los familiares o referentes afectivos y la promoción del establecimiento de límites con pares vinculados al consumo de sustancias psicoactivas.

 

Durante las intervenciones en el CAE se realizaron diferentes encuestas que arrojaron, entre otros, resultados como un 60% de los adolescentes percibe la importancia de tener un proyecto de vida claro; un 50% no identifica la influencia de los pares como un factor de riesgo y el otro 50% desdibuja la importancia de que sus familiares reconozcan el riesgo del consumo de sustancias psicoactivas, como un factor de peligro, razón por la cual el proyecto mencionado será replicable desde la metodología de educación entre pares, con el fin de motivar a los adolescentes y jóvenes y desarrollar nuevas herramientas preventivas, vinculando los programas de atención del proyecto de prevención de drogas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF tiene bajo protección a niña de 10 años y a su bebé en el departamento de Tolima

Enviado por carlos.monroy el Vie, 18/12/2020 - 18:27
Ibagué
Vie, 18/12/2020 - 13:26
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) a favor de una niña de 10 años, víctima de violencia sexual, y a su bebé, en hechos ocurridos en Tolima y que son materia de investigación por parte de las autoridades.

Para restablecer los derechos de la menor de edad, el Defensor de Familia determinó como medida provisional de protección ubicarla en un hogar sustituto y desde el quinto mes de gestación fue trasladada a la modalidad de mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia para recibir toda la atención y el cuidado integral de parte de la entidad.

 

Por tratarse de un caso de violencia sexual en el entorno familiar, el PARD fue trasladado a una Comisaría de Familia y se concertó con el ICBF su permanencia en la modalidad de atención para madres gestantes.

 

El ICBF rechaza todo acto de violencia en contra de los niños, niñas y adolescentes, y confía en la celeridad de las investigaciones para que el responsable reciba la máxima condena.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF avanza en el cumplimiento de compromisos del Acuerdo de Paz en espacios territoriales de capacitación y reincorporación

Enviado por carlos.monroy el Jue, 17/12/2020 - 20:11
Bogotá, D. C.
Jue, 17/12/2020 - 15:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha avanzado en la atención a 429.943 niñas, niños y adolescentes que hacen parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y en Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR), dando cumplimiento a los compromisos del Acuerdo de Paz. 
 
“Estamos en los 170 municipios priorizados y en un trabajo conjunto con la Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, hemos podido garantizar la atención a niñas y niños de 0 a 5 años para lograr la educación inicial integral y de calidad”, sostuvo la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez.
 
Para la atención a la primera infancia, el ICBF ha llegado con su oferta de modalidades Comunitaria, Familiar, Institucional y Propia e Intercultural a 330.390 niñas y niños, que se encuentran en los 170 municipios PDET y a través de Generaciones Sacúdete se han beneficiado cerca de 63 mil menores de edad en 142 de esos municipios.
 
En materia de prevención de la desnutrición, el ICBF beneficia a 11.270 niñas y niños entre los 0 y 5 años de edad en riesgo de desnutrición y mujeres gestantes con bajo peso que se encuentran en 146 municipios. Igualmente, por medio de estrategias para fortalecer las capacidades de los núcleos familiares se ha acompañado 20.989 familias en 84 municipios.
 
Para atender situaciones de vulneración de derechos y de acuerdo con lo establecido en uno de los indicadores del Plan Marco de Implementación del Acuerdo de Paz, el ICBF ha abierto 366 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos en favor de niñas, niños y adolescentes por trabajo infantil en 75 municipios PDET.
 
“Es prioritario garantizar el cierre de las brechas urbano rurales de pobreza y los ciclos de violencia que existen hacia las niños, niños y adolescentes, pero esto requiere del esfuerzo y compromiso de todos los sectores del país y con ello, lograr alcanzar la paz con legalidad”, puntualizó la Directora del ICBF, Lina Arbeláez.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF acompaña a menores de edad lesionados al estallar polvorería en Líbano, Tolima

Enviado por carlos.monroy el Jue, 17/12/2020 - 19:37
Libano
Jue, 17/12/2020 - 14:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) acompaña a los menores de edad  que resultaron lesionados por el estallido de una polvorería en el municipio de Líbano, departamento del Tolima.
Hasta el Hospital Alfonso Jaramillo Salazar se desplazó un equipo de Defensoría de Familia del Centro Zonal Líbano donde se encuentran los adolescentes de 15, 16 y 17 años,  quienes resultaron heridos por la explosión.

Los profesionales del ICBF  adelantan la verificación de derechos de los menores de edad  para activar las rutas de atención y brindarles acompañamiento, tanto a ellos como a sus familias. 
 
El ICBF reitera el llamado a los padres de familia y cuidadores para evitar que los niños, niñas y adolescentes manipulen pólvora. De igual forma, invita a las autoridades territoriales a adelantar las acciones necesarias para evitar hechos como estos que enlutan a una familia y le dejan cicatrices para toda la vida a los adolescentes que resultaron lesionados.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF restablece derechos a niños encontrados en acompañamiento laboral con sus padres

Enviado por carlos.monroy el Jue, 17/12/2020 - 13:19
Bogotá, D. C.
Jue, 17/12/2020 - 08:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) a cuatro niños y una adolescente, encontrados en acompañamiento laboral con sus padres presuntamente realizando trabajo infantil en las calles de Bogotá.
 
Durante las jornadas de sensibilización que se adelantaron en el marco del Plan Navidad en las localidades de Bogotá, los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI) en articulación con entidades distritales y la Policía, han abordado a 102 familias y 168 niños, niñas y adolescentes que se encuentran en habitabilidad en calle, brindándoles información sobre los riesgos a los que pueden exponerse los menores de edad.
 
La directora regional del ICBF en Bogotá, Diana Arboleda, sostuvo que con este trabajo articulado con las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), el ICBF pone a disposición de las familias los programas y servicos a los niños y apoyo a sus familias. “Lo que buscamos con estas jornadas interinstitucionales es brindar a las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad, el apoyo y asesoría a través de nuestros programas para foratelcer los entronos protectores y prevenir la vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes”
 
Durante este Plan Navidad que se desarrolla desde el 27 de noviembre hasta el 28 de diciembre, se socializa con las familias sobre temas de prevención de trabajo infantil, mendicidad ajena de los menores de edad, haciendo especial énfasis en los riesgos para la salud de los niños, la manipulación y uso de pólvora y las consecuencias legales que pueden acarrear para los adultos.
 
De las 12 jornadas interinstitucionales programadas ya se han realizado siete recorriendo las localidades de Fontibón, Kennedy, Usaquén, Mártires, Suba, Santafé, Candelaria, Teusaquillo, Chapinero y Rafael Uribe. En las cinco restantes se  abordarán de nuevo estas localidades incluyendo a Suba, recorriendo los sectores comerciales y de alto impacto donde se pueden presentar casos de vulneración de derechos de menores de edad.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF adelantó 26 jornadas para identificar casos de trabajo infantil en Putumayo

Enviado por carlos.monroy el Jue, 17/12/2020 - 13:07
Mocoa
Jue, 17/12/2020 - 08:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) a través del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) realizó 26 jornadas de búsqueda activa en 2020 durante las cuales registraron 44 casos de niños, niñas y adolescentes hallados en condición de trabajo infantil.
 
El equipo EMPI desarrolló jornadas de sensibilización, búsqueda activa y seguimiento a los casos para focalizar a los menores de edad en situaciones de trabajo infantil, deserción escolar y alta permanencia en calle en los 13 municipios del departamento de Putumayo.
 
Así mismo, se ha orientado técnicamente a los Comités Interinstitucionales para la Erradicación del Trabajo Infantil (CIETI) municipales y departamental, garantizando la articulación en pro de la niñez y la adolescencia, brindando 23 asistencias  a los integrantes de los CIETI.
 
Pese a la situación de emergencia sanitaria y el confinamiento obligatorio, el equipo EMPI realizó 26 jornadas de búsqueda activa para hallar casos de trabajo infantil, alta permanencia en calle y deserción escolar; encontrando 44 casos de niños, niñas y en 9 municipios de Putumayo.
 
Los 44 casos ya están siendo atendidos por parte del equipo, brindándoles atención y acompañamiento psicosocial, asistencia y asesoría a sus familias y se articuló con los  agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) para la oferta institucional a los menores de edad focalizados.
 
De esta forma, se han generado alianzas estratégicas y articulaciones con las 13 alcaldías, Policía de Infancia y Adolescencia, Cámara de Comercio, Ministerio del Trabajo, Gobernación de Putumayo, entre otras.
 
De igual manera, con el objetivo de garantizar los derechos de la niñez y la adolescencia, se llevó a cabo la estrategia Alertas tempranas, articulada con la Secretaría de Educación departamental, en donde a través del registro del Sistema Integrado de Matrícula (SIMAT), se pudieron identificar casos de deserción escolar, a partir del cual se logró brindar acompañamiento por medio de llamadas telefónicas para identificar posibles vulneraciones.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF refuerza campaña de prevención del uso de la pólvora en Tolima

Enviado por carlos.monroy el Mié, 16/12/2020 - 20:28
Ibagué
Mié, 16/12/2020 - 15:26
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) y funcionarios  delos Centros Zonales ubicados en los municipios del Tolima, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lleva a cabo en los municipio de Honda, Chaparral, Cajamarca e Ibagué campañas informativas y de sensibilización para alejar a las niñas, niños y adolescentes de la pólvora.
Desde el 1 de diciembre se tienen programadas diferentes acciones entre jornadas físicas y virtuales en los municipios del departamento, donde los equipos EMPI y las Defensorías de Familia distribuyen material informativo sobre la campaña “La Fiesta Eres Tú, No la Pólvora” a padres de familia y comunidad, advirtiendo que el uso o manipulación de la pólvora por parte ded menores de edad, les ocasiona lesiones o daños irreparables, más aún, cuando en el departamento ya se presentan cinco de ellos quemados. 
 
Además, el ICBF les recuerda a los padres de familia o cuidadores la importancia de acudir inmediatamente a los centros de salud en caso de que un niño resulte lesionado con pólvora, para evitar que se agrave suestado de salud.

Finalmente, en estas jornadas de sensibilización el Instituto informa a los padres de familia que quienes permitan que sus hijos resulten lesionados con pólvora podrán ser amonestados.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF intercambia experiencias de las Guías Alimentarias para implementarlas en Latinoamérica

Enviado por carlos.monroy el Mié, 16/12/2020 - 20:25
Bogotá, D. C.
Mié, 16/12/2020 - 15:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó un diagnóstico del trabajo que se ha venido dando con la implementación de las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos (GABA) en el Primer encuentro participativo para el planteamiento de una estrategia de intercambio de experiencias para el fortalecimiento de capacidades en la implementación de las GABA en Latinoamérica.
 
Por Colombia, la directora de Nutrición del ICBF, participó Zulma Fonseca Centeno, quien destacó la adaptación territorial de las GABA con las comunidades indígenas Misak del Cauca, Embera Chamí, Pijao del Tolima; población campesina del Eje Cafetero; comunidad afro de Tumaco (Nariño) y la comunidad Rrom de Bogotá.
 
Así mismo, resaltó la importancia que se da con la socialización de las GABA. “El ICBF atiende mensualmente a más de 1.700.000 niños y niñas donde, junto a sus familias, es una oportunidad para llegar con las GABA para hacer énfasis en una alimentación y nutrición saludable”, explicó la funcionaria.nseca.
 
En la misma línea, Zulma Fonseca mostró la Estrategia Mis Manos te Enseñan, la cual, semana a semana, dispone de material educativo (más de 60 publicaciones de temas de nutrición) entre videos, infografías, artículos, entre otros, recomendaciones para promover una alimentación saludable y variada como lo indica el Plato saludable de la familia colombiana. Enfatizó en que las temáticas abordadas son lactancia materna, alimentación complementaria, nutrientes críticos para fortalecer el sistema inmune, prevención de pérdidas y desperdicios de alimentos, entre otros. 
 
Entre los desafíos hacia adelante la directora de Nutrición dijo que se apoyará la implementación y adaptación territorial de las GABA para la población colombiana, que orienten a las familias en la adopción de estilos de vida, prácticas de alimentación saludable, sostenible y culturalmente apropiadas, reconociendo la importancia de los Sistemas Alimentarios y Culinarios.
 
En el encuentro virtual que contó con la asistencia de representantes de países como Perú, México, Guatemala, Paraguay, Argentina, República Dominicana, Uruguay Costa Rica se concluyó que a raíz de la pandemia se debe dar una dimensión holística a la alimentación, pues lo que se viene es un desafío en la doble carga nutricional, es decir, por déficit y por exceso.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y FAC se articulan en beneficio de la primera infancia de Leticia

Enviado por carlos.monroy el Mar, 15/12/2020 - 18:37
Leticia
Mar, 15/12/2020 - 13:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En un trabajo mancomunado entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), los agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) en Leticia y la Fuerza Aérea Colombiana, se hizo entrega de un parque infantil para el disfrute de los 90 beneficiarios del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Manguaré, una vez se pueda retomar a la atención presencial. 
 
El Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA) de la FAC a través de su Oficina de Acción Integral, lideró la reconstrucción de la zona de juegos del CDI Manguaré, proceso que duró aproximadamente dos semanas, como parte de su estrategia de alto impacto social Plan Corazón Amigo.
 
De otra parte, fueron donados libros, cartillas y materiales para contribuir al trabajo pedagógico que actualmente el ICBF adelanta con los beneficiarios y familias, dentro de la atención integral a la primera infancia, en el marco de la flexibilización de los servicios. 
 
Vale la pena resaltar, que esta iniciativa se suma a las remodelaciones realizadas anteriormente por medio de las cuales esta Unidad de Servicio cuenta ahora con espacios dotados para brindar un servicio de calidad a niños y niñas de 2 a 5 años vinculados a eta modalidad de atención del ICBF. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 56
  • Página 57
  • Página 58
  • Página 59
  • Página 60
  • Página 61
  • Página 62
  • Página 63
  • Página 64
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia