clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

ICBF fomenta la prevención de riesgos específicos en más de 400 niños y adolescentes en el Huila

Enviado por carlos.monroy el Mié, 30/12/2020 - 18:46
Neiva
Mié, 30/12/2020 - 13:44
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) benefició a 450 niños, niñas y adolescentes con la Estrategia Acciones Masivas de Alto Impacto Social para la Prevención de Riesgos Específicos (AMAS/EPRE) durante el segundo semestre de 2020 en Neiva y los municipios de Pitalito y Garzón, en el departamento del Huila.
 
En el marco de esta estrategia del ICBF, los beneficiarios recibieron kits pedagógicos, elementos de bioseguridad y participaron en 15 encuentros, que incluyeron actividades para fortalecer el vínculo de las familias con los menores de edad a través de la construcción de un decálogo de acuerdos, un buzón de afecto familiar y una campaña para conocer valores y antivalores.
 
Esta estrategia del ICBF desarrolla acciones para la promoción de derechos de niñas, niños y adolescentes, y previene vulneraciones específicas con un enfoque territorial, que busca fortalecer los factores protectores y mitigar los riesgos en los menores de edad con el objetivo de proteger sus derechos de manera integral.
 
Finalmente, el ICBF con AMAS/EPRE ha logrado sensibilizar a los beneficiarios sobre sus proyectos de vida y ha vinculado a las familias para fomentar el buen trato, fortalecer los valores, expresar emociones y, sobre todo, promover que cada miembro del núcleo familiar sea parte activa en la construcción de tejido humano y social para beneficiar a los niños, niñas, adolescentes y sus comunidades.
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve la campaña ‘La fiesta eres tú, no la pólvora’ en Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Mié, 30/12/2020 - 18:42
Montería
Mié, 30/12/2020 - 13:40
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con la campaña nacional ‘La fiesta eres tú, no la pólvora’, en esta oportunidad le hizo un llamado a la comunidad del departamento de Córdoba para evitar que los niños, niñas y adolescentes sufran lesiones, heridas, intoxicaciones, mutilaciones o daños irreparables por manipulación de pólvora.
 
Para el director del ICBF en la Regional Córdoba, Alberto Jiménez, “este año ha sido diferente a todos los pasados, hemos aprendido a darle valor a lo realmente importante, esta Navidad debemos vivirla en familia, disfrutar de nuestros abuelos y amigos. La pólvora destruye sueños y daña a los niños”, sostuvo.
 
Vale la pena destacar, que el ICBF en el desarrollo de esta campaña recorrió los municipios de San Andrés de Sotavento, Cereté, Buena Vista y Planeta Rica, y les llevó regalos y alegría a 4.000 niños, niñas y adolescentes de los lugares más vulnerables de estos municipios del departamento. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF inicia proceso sancionatorio contra operador de primera infancia en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Mar, 29/12/2020 - 15:57
Riohacha
Mar, 29/12/2020 - 10:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició un proceso sancionatorio contra el operador ´Asociación de Autoridades Tradicionales Wayuu Anatas Wakuipa de la Alta y Media Guajira´, que presta el servicio para la atención a la primera infancia en la modalidad propia, en la Alta Guajira.
El proceso se viene desarrollando debido a que el operador presentó irregularidades en la ejecución del contrato, el cual está siendo investigado por parte del ICBF que actuando bajo la Ley ha tomado las acciones necesarias para identificar en su totalidad las inconsistencias durante la prestación del servicio.

Una de las inconsistencias evidenciadas fue la no entrega de las Raciones Para Preparar (RPP) del mes de diciembre y las dispuestas para el periodo de vacaciones a los cerca de 2.300 las niñas y niños beneficiarios de la modalidad propia en la Alta Guajira.

También se identificó el incumplimiento del pago del talento humano en los meses de octubre y noviembre, lo que ha propiciado protestas de los trabajadores en el municipio de Uribia. 

El ICBF gestiona con la alcaldía municipal el préstamo de vehículos para complementar los vehículos de la entidad y lograr la entrega de las raciones alimentarias a las niñas y niños de la Alta Guajira que se han visto afectados por el incumplimiento del operador.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF restablece derechos de bebé abandonado en Valledupar

Enviado por carlos.monroy el Lun, 28/12/2020 - 08:22
Valledupar
Lun, 28/12/2020 - 03:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) permanecerá un bebé de días de nacido, luego de que fuera abandonado en un terreno baldío en un barrio de  Valledupar, departamento del Cesar.
El bebé fue trasladado a una clínica de la ciudad donde le realizan los exámenes de rigor para posteriormente ser dejado al cuidado de una madre sustituta.
 
El ICBF, a través de una Defensoría de Familia, abrió un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) en favor del neonato y una vez sea dado de alta, se adoptará la medida de protección más idónea para garantizar sus derechos.

El ICBF reitera el llamado a las mujeres en estado de embarazo para que nunca consideren abandonar a sus hijos como una posibilidad ante alguna situación desesperada. De la misma forma, recuerda que las mujeres no están solas y las invita a que se comuniquen con la Línea 141 porque el Instituto cuenta con los mecanismos para apoyarlas y así evitar hechos que pongan en riesgo la integridad y la vida de los niños.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal en Huila culminan procesos de formación

Enviado por carlos.monroy el Jue, 24/12/2020 - 11:39
Neiva
Jue, 24/12/2020 - 06:36
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un total de 38 adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) culminó sus estudios en educación primaria, media y secundaria, gracias al convenio suscrito con la Institución Educativa Liceo Santa Librada de Neiva.
 
Los adolescentes que pertenecen a la Fundación FEI sede Ícaro y Samanes, desarrollan de forma alterna a sus estudios actividades complementarias en diferentes áreas como el deporte y la cultura.
 
El ICBF garantiza a sus beneficiarios la vinculación al sistema educativo, y frente a la emergencia sanitaria se han desarrollado las clases en pequeños grupos y con el distanciamiento social requerido, teniendo en cuenta los protocolos de bioseguridad establecidos por las autoridades sanitarias. Se implementa un modelo de aprendizaje con una flexibilización curricular acorde a cada nivel educativo, bajo ambientes de aprendizajes significativos, contando para ello con un equipo docente idóneo.
 
Desde el ICBF se continúa brindando atención integral a los beneficiarios de estas modalidades, ofreciéndoles de esta manera una segunda oportunidad en la que tienen la posibilidad de redefinir sus proyectos.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Con entrega de micronutrientes, ICBF refuerza canasta nutricional para la primera infancia en Cesar

Enviado por carlos.monroy el Jue, 24/12/2020 - 11:36
Valledupar
Jue, 24/12/2020 - 06:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar (ICBF) continúa entregando a los beneficiarios de primera infancia en el departamento del Cesar, las canastas nutricionales en razón a la flexibilización de los servicios a raíz de la emergencia sanitaria decretada en el país.
 
El ICBF para el mes de diciembre, además del paquete nutricional y kit pedagógico distribuidos en cada una de las 2.565 Unidades de Servicio que hay en el departamento, se entregó un refuerzo a la alimentación de los niños y niñas de los programas para el periodo vacacional, denominado Micronutrientes.
 
“Una vez más queda ratificado el compromiso del Gobierno Nacional con la primera infancia del país, cuya atención nunca se ha detenido  y que nos permite destacar como resultado, durante el cierre de las unidades, la entrega de estas canastas nutricionales en todo Cesar, la realización de llamadas por parte de los agentes educativos y madres comunitarias para brindar acompañamiento pedagógico a las niñas y niños, la distribución de kits pedagógicos y la puesta en funcionamiento de Mis Manos Te Enseñan, además de la entrega de estos Micronutrientes garantizando su atención nutricional”, reiteró el director regional del ICBF en Cesar, Gabriel Castilla Castilla.
 
El ICBF, bajo el liderazgo de Lina Arbeláez, Directora General, en el marco de la emergencia sanitaria, ha entregado a nivel país cerca de 13 millones de canastas nutricionales a las familias de las niñas y niños de 0 a 5 años, atendidos en los servicios de primera Infancia. 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Metrolínea realizan alianza para sensibilizar a usuarios del sistema de transporte en prevención de violencias contra la niñez

Enviado por carlos.monroy el Jue, 24/12/2020 - 11:16
Bucaramanga
Jue, 24/12/2020 - 06:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y Metrolínea realizaron una alianza para sensibilizar a los usuarios del sistema integrado de transporte y aunar esfuerzos en la prevención de las violencias en contra de las niñas, niños y adolescentes, el área metropolitana de Bucaramanga. 
 
Como parte de las actividades, el ICBF capacitará al personal de Metrolínea en prevención de violencias y cómo activar las rutas de denuncias. Además, a partir de la firma, en las estaciones de Metrolínea se escucharán dos de las campañas nacionales de prevención: Hagamos de Nuestra Casa el Lugar más Seguro y La Fiesta Eres Tú, No la Pólvora. 
 
En Santander, de enero a agosto de este año, el ICBF ha abierto 343 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) en favor de niños, niñas y adolescentes. De estos, 227 PARD corresponden a casos de violencia sexual y 116 por violencia física, psicológica y/o negligencia. 
 
El ICBF en el departamento también adelanta alianzas con la Alcaldía de Floridablanca y la Gobernación de Santander, entidades que se han unido a este llamado de movilización social para la prevención de estos flagelos contra las niñas, niños y adolescentes. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF graduó a 1909 agentes educativos en estrategias de Seguridad Alimentaria y Nutricional

Enviado por carlos.monroy el Mié, 23/12/2020 - 09:11
Bogotá, D. C.
Mar, 22/12/2020 - 15:11
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) llevaron a cabo el proceso de formación en fortalecimiento de capacidades en la Estrategia de Información, Educación y Comunicación (IEC) en Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) para agentes educativos del ICBF de 19 regionales del país.

El evento de clausura virtual resaltó el trabajo participativo de 1909 nutricionistas, pedagogos, psicosociales, docentes, auxiliares de enfermería y auxiliares docentes, madres comunitarias, entre otros, de Antioquia, Arauca, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Casanare, Cauca, Choco, Córdoba, Guainía, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño Norte de Santander, Sucre y Valle del Cauca.

 

“Este espacio académico con la UNAL promovió el trabajo en equipo interdisciplinario y el potencial creativo de los agentes para contribuir a la promoción de prácticas de alimentación saludable y sostenible, a través de la creación y uso de herramientas educativas, mensajes sencillos con lenguaje claro que generan mayor recordación que al final se reflejarán en cambios de comportamiento en la población colombiana”, destacó Zulma Fonseca, directora de Nutrición del ICBF.

 

Fonseca también resaltó el compromiso de los agentes educativos que pese a la pandemia y las diferentes problemáticas presentadas por el invierno, el fluido eléctrico, el acceso y cobertura a internet, entre otros, se implementaron más de 350 proyectos de cocreación de la Estrategia IEC con temáticas como promoción de lactancia materna, alimentación saludable con las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos, prevención de la anemia y de desperdicios de alimentos, las cuales se podrán implementar en sus territorios.

 

Finalmente, el ICBF dispondrá el próximo año dicha plataforma virtual para que los agentes educativos de las 33 regionales puedan conocer, apropiar e implementar la estrategia IEC en SAN en los territorios y puedan dar respuesta a las problemáticas más sentidas de la comunidad, teniendo en cuenta su cultura, contexto, lengua y entorno aplicando los enfoques diferenciales (etnia, género y discapacidad), territorial y participativo.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal refuerzan su formación para la vida

Enviado por carlos.monroy el Mié, 23/12/2020 - 09:10
Ibagué
Mar, 22/12/2020 - 15:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal refuerzan su formación para la vida

De manos de sus profesores y en compañía virtual de sus familiares, un grupo de 24 adolescentes y jóvenes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal (SRPA) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) recibieron su grado del Diplomado en Barbería, Maquillaje y Estilismo, en el departamento del Tolima.

Como resultado de la alianza estratégica entre el ICBF y la Institución de formación para el trabajo y el desarrollo Humano INTER- Educación Futuro, se logró la culminación del proceso de formación en Maquillaje y Estilismo de 19 jóvenes y cinco adolescentes en Barbería, quienes durante dos semestres recibieron formación teórica y práctica en técnicas de corte, técnicas actualizadas de tijera, máquina, navaja y dibujos craneales además, de estilos, técnicas y color de maquillaje.

Esta clase de alianzas que adelanta el ICBF se desarrollan con el propósito de brindar las herramientas necesarias que fomenten las habilidades de adolescentes y jóvenes que contribuyan al fortalecimiento de sus proyectos de vida.

En total en este año, el ICBF en articulación con entidades aliadas han logrado la graduación de 44 jóvenes en programas de formación para la población del SRPA en las modalidades: Internado Restablecimiento en Administración de Justicia e Internado.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Generaciones con Bienestar atendió a 2.750 niños, niñas y adolescentes en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Mié, 23/12/2020 - 09:07
Bogotá, D. C.
Mar, 22/12/2020 - 15:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la participación de 2.750 niños, niñas y adolescenteses beneficiarios de Generaciones con Bienestar, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó los actos de cierre en las modalidades Generaciones Sacúdete y Generaciones Étnicas en Bogotá.

A través de estas dos modalidades, el ICBF hace presencia en las 20 localidades de la ciudad focalizando a los menores de edad que se encuentran en riesgo de vulneración de sus derechos, recibiendo orientación en el fortalecimiento de sus competencias ciudadanas para la resolución de conflictos propios de su edad, promoviendo también sus capacidades para la toma de decisiones asertivas con las cuales construir su proyecto de vida.

“Desde el ICBF le apostamos a poner a los niños y adolescentes en el centro de la atención y potenciar sus capacidades que ayuden a construir un nuevo país. A través del programa Generaciones con Bienestar adelantamos acciones para identificar y fortalecer sus habilidades a partir de la promoción del buen uso del tiempo libre, el autocuidado y el desarrollo de los proyectos de vida, que contribuyen a garantizar sus derechos frente a los riesgos de trabajo infantil, el consumo de sustancias psicoactivas y la prevención del embarazo en adolescentes, entre otras”, sostuvo la directora Regional del ICBF en Bogotá, Diana Arboleda.

Entre la totalidad de usuarios de Generaciones con Bienestar, en la modalidad étnica el ICBF atiende en las localidades Santafé, Usme, Kennedy, Engativá, San Cristóbal, Mártires, Ciudad Bolívar y Bosa, a 250 niños, niñas y adolescentes afrodescendientes y 250 más de las etnias Embera, Uitoto, Wounaan y Nasa, con una atención diferencial para fortalecer tradiciones culturales.

Generaciones con Bienestar desarrolla un proceso educativo en el que se incentivan proyectos juveniles en las áreas culturales, deportivas, artísticas, participativas y tecnológicas de acuerdo a su interés; paralelo a esto, reciben capacitación en herramientas de participación comunitaria para el control social y cuidado de lo público en sus barrios y localidades.

 

Además, el programa promueve la protección integral de los niños, niñas y adolescentes con la activa participación de la familia, su acompañamiento en el proceso y apoyo en la identificación de posibles casos de vulneración de derechos, con el fin de activar las diferentes rutas de atención ofrecidas por las instituciones distritales y nacionales, para restablecimiento de sus derechos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 55
  • Página 56
  • Página 57
  • Página 58
  • Página 59
  • Página 60
  • Página 61
  • Página 62
  • Página 63
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia