clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

ICBF clausura programa Generaciones Étnicas con Bienestar en Cesar

Enviado por carlos.monroy el Mar, 15/12/2020 - 17:27
Valledupar
Mar, 15/12/2020 - 12:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha venido realizando los cierres de ciclo de atención de los diferentes programas que benefician a niños, niñas y adolescentes en el departamento del Cesar, particularmente de la modalidad Generaciones Étnicas con Bienestar.

En este sentido, el ICBF ha desplegado actividades para concluir el período de atención en el corregimiento de Guacoche, en resguardos indígenas Yukpa como Menkwe, Mishaya y la Pista; con la etnia Arhuaca en Resguardo Businchama; en estos espacios se compartieron experiencias exitosas logradas en los ejercicios de prevención.

 

Con el programa Generaciones Étnicas con Bienestar, el ICBF busca promover la protección integral y los proyectos de vida de niñas, niños y adolescentes a partir de su empoderamiento como sujetos de derechos y del fortalecimiento de la corresponsabilidad de la familia, la sociedad y el Estado con miras a propiciar la consolidación de entornos protectores para ellos.

 

Generaciones Étnicas con Bienestar ha benefeciado en el departamento de Cesar a 2.750 niños, niñas y adolescentes este 2020 con un acompañamento virtual por parte de los operadores del programa, en atención a la flexibilización de los servicios por la pandemia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF protege a recién nacido presuntamente abandonado en Cartagena

Enviado por carlos.monroy el Vie, 11/12/2020 - 17:17
Cartagena
Vie, 11/12/2020 - 12:11
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ubicó en hogar sustituto a un bebé recién nacido, que presuntamente fue abandonado en una clínica de Cartagena.
El bebé que se encuentra en buen estado de salud fue dejado a disposición de una madre sustituta recibiendo los cuidados y atención necesarios para su desarrollo, luego que la Comisaría Permanente de Cartagena le solicitara al ICBF un cupo en hogar sustituto.

El ICBF reitera el llamado a las mujeres para que nunca consideren abandonar a sus hijos como una posibilidad ante alguna situación desesperada. De la misma forma, recuerda que las mujeres no están solas y las invita a que se comuniquen con la Línea 141 porque el Instituto cuenta con los mecanismos para apoyarlas y así evitar hechos que pongan en riesgo la integridad y la vida de los niños.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece proceso educativo de los adolescentes y jóvenes de responsabilidad penal en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Vie, 11/12/2020 - 11:51
Bogotá, D. C.
Vie, 11/12/2020 - 06:49
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) dotó con 100 kits pedagógicos y 35 kits deportivos a las unidades de atención especializada del Sistema de Responsabilidad Penal (SRPA) en Bogotá para el fortalecimiento del proceso pedagógico y restaurativo de los adolescentes y jóvenes que cumplen una sanción por infracción a la ley. 
A través de la alianza con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) se octuvo la donación que consta de maletines, útiles escolares, elementos de gimnasia y balones para la práctica de varios deportes, para sus estudios académicos y el desarrollo de sus habilidades deportivas de acuerdo a su interés.
 
“El objetivo de estas alianzas con la OIM y otras organizaciones oficialies y privadas, es ofrecerle a estos adolescentes y jóvenes un modelo pedadógico diferenciado para que desde el momento en que ingresan al Sistema, miramos cuál es su perfil vocacional para reforzar la parte académica y habilidades deportivas, con las cuales construyen su proyecto de vida”, afirmó la directora regional del ICBF en Bogotá, Diana Arboleda.
 
Durante la entrega de los elementos se tuvo un encuentro con los adolescentes y jóvenes para socializarles también las oportunidades que les ofrece el Proyecto Sueños que lidera el ICBF que brinda beneficios de acceso y financiación para estudios superiores en instituciones de educación superior o para adelantar estudios de formación para el trabajo y desarrollo humano.
 
El SRPA desarrolla un modelo pedagógico especializado que busca brindarles nuevas oportunidades, desarrollando un tipo de justicia restaurativa en la que se trabaja con el adolescente y con la víctima de la infracción que él cometió, para así darle nuevas alternativas y oportunidades de vida.
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Unidades Móviles del ICBF brindan acompañamiento psicosocial a familias en Bahía Solano, Chocó

Enviado por carlos.monroy el Jue, 10/12/2020 - 16:15
Quibdó
Jue, 10/12/2020 - 11:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de los profesionales de las Unidades Móviles llegó al municipio de Bahía Solano para brindar acompañamiento psicosocial a 157 familias que llegaron desplazadas al corregimiento del Valle, Chocó.
Las Unidades Móviles del ICBF se sumaron al trabajo que inició en terreno el equipo interdisciplinario del Centro Zonal Bahía Solano, encargado de verificar y constatar los derechos a niñas, niños y adolescentes. Así mismo, se ha brindado acompañamiento y atención psicosocial a 647 personas pertenecientes a las comunidades de los resguardos El Brazo, Bacurru Purrú, Posamanza y Boroboro, que se encuentran en un albergue, ubicado en el colegio del corregimiento.
 
Durante la caracterización de la población fueron identificados 11 mujeres gestantes, 7 madres en periodo de lactancia y 347 niñas, niños y adolescentes, 20 de los cuales fueron remitidos al sector salud por presentar diferentes patologías y 3 de ellos con discapacidad direccionados para que reciban atención hospitalaria. De igual forma, el ICBF entregó 715 bolsas de Bienestarina a las familias indígenas.
 
Las Unidades Móviles del ICBF estarán en campo fortaleciendo los entornos de las familias hasta mediados del presente mes, tiempo en el cual se brindará atención individual y por familia por medio de actividades como prácticas de crianza, sana convivencia, educación nutricional, prevención del COVID-19 y rutas de atención frente a la vulneración de derechos.

Cada Unidad Móvil consta de cuatro profesionales expertos en nutrición, psicología, trabajo social, sociólogo o antropólogo, destinados a garantizar los derechos de los niños, niñas, adolescentes y sus familias.
Finalmente, el ICBF participó del Subcomité de Prevención y Protección y Garantía de No Repetición para el seguimiento de la emergencia humanitaria presentada en el municipio de Bahía Solano y del Subcomité de Justicia Transicional llevado a cabo con el objetivo de hacer seguimiento a los compromisos adquiridos.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Generaciones Sacúdete 2.0 del ICBF se movilizan en contra del uso de pólvora en Sucre

Enviado por carlos.monroy el Jue, 10/12/2020 - 15:27
Sincelejo
Jue, 10/12/2020 - 10:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Más de 900 beneficiarios de la modalidad Generaciones Sacúdete 2.0 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) de los municipios de Galeras, Corozal, Ovejas y San Juan de Betulia en el departamento de Sucre, se unieron al llamado hecho por la Directora General del instituto, Lina Arbeláez, en la campaña “La Fiesta Eres Tú, No la Pólvora”, que busca que las familias celebren las festividades de diciembre compartiendo en los hogares y sin usar pólvora.
 
Las jornadas de sensibilización se han desarrollado con la compañía de padres de familia, cuidadores y en coordinación de la Policía de Infancia y Adolescencia y agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), guardando el distanciamiento social y las medidas de bioseguridad exigidas por las autoridades de salud.
 
El mensaje que envían los usuarios de Generaciones Sacúdete a los habitantes de cada municipio es el de compartir en familia y no exponer a las niñas, niños y adolescentes a la pólvora. Igualmente, expresan la importancia del aislamiento preventivo en casa durante  las celebraciones para prevenir contagios y ser extremadamente cuidadosos para evitar el contacto del fuego con el gel antibacterial, alcohol antiséptico o los tapabocas.
 
“El mensaje de nuestra Directora General es claro y contundente, no debemos exponer a nuestras niñas, niños y adolescentes a los peligros del uso de la pólvora y del Covid – 19, nuestro beneficiarios han alzado su voz en los territorios y han expresado a través de la cultura de los cuadros vivos, propios del municipio de Galeras, y la expresión folclórica de Ovejas, las consecuencias de las lesiones que puede dejar el uso o manipulación de la pólvora”, aseveró la directora regional encargada del ICBF en Sucre, Constanza Rendón Valencia
 
Las actividades para la prevención del uso de la pólvora se continuarán desarrollando en los municipios de Morroa, Los Palmitos, Buenavista, Sampués, San Pedro, San Luis de Sincé y El Roble.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Hija del ICBF recibió su título profesional en Contaduría Pública

Enviado por carlos.monroy el Jue, 10/12/2020 - 15:20
Neiva
Jue, 10/12/2020 - 10:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Jennifer Tatiana Burgos Saldaña de 24 años de edad, hija del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), recibió su título profesional como Contadora Pública de la Universidad Surcolombiana.
 
Su disciplina, entrega y responsabilidad, fueron factores determinantes en su preparación para la vida autónoma e independiente, y ahora está lista para egresar del programa de Protección del ICBF y del Proyecto Sueños Oportunidades para volar, a través del cual, el Instituto otorga a los adolescentes y jóvenes con declaratoria de adoptabilidad beneficios de acceso y financiación para estudios superiores.
 
A la fecha, en el departamento del Huila, 21 jóvenes declarados en adoptabilidad ubicados en la modalidad Hogar Sustituto se encuentran realizando procesos de formación acordes a su proyecto de vida, en programas universitarios como Ingeniería Industrial, Electrónica, Ambiental, Psicología, Administración Bancaria y financiera, Enfermería, Fisioterapia, Contaduría Pública, Licenciatura en Ciencias Sociales, Educación Infantil, Medicina Veterinaria y Zootecnia, y Administración de Empresas.
 
El ICBF ve en la educación una herramienta para que los adolescentes que se encuentran próximos a su egreso, tengan la posibilidad de mejorar su calidad de vida, consolidar su proyecto de vida, conseguir un empleo, interactuar con el mundo y facilitarles la integración en la sociedad.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bajo protección del ICBF permanece niño abandonado en Valledupar

Enviado por carlos.monroy el Jue, 10/12/2020 - 11:14
Valledupar
Jue, 10/12/2020 - 06:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) permanece un bebé de días de nacido luego de que aparentemente fuera abandonado en la terraza de una casa ubicada en un barrio de  Valledupar, departamento del Cesar.
 
El bebé fue trasladado al Hospital Rosario Pumarejo de López donde permanecerá mientras se le practican los éxamenes médicos de rigor. Por su parte, los profesionales del ICBF mantienen diálogo permanente con el personal del centro asistencial verificando el estado de salud del recién nacido.
 
El ICBF, a través de una Defensoría de Familia, abrió un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) en favor del bebé y una vez sea dado de alta, se adoptará la medida de protección provisional como su ubicación en un hogar sustituto donde se le garantizarán sus derechos.
 
El ICBF reitera el llamado a los padres de familia para que, incluso ante situaciones desesperadas, no consideren la posibilidad de abandonar a sus hijos, del mismo modo lanza un mensaje para que se pongan en contacto con profesionales del Instituto, quienes podrán brindarles la orientación y evitar que se ponga en riesgo la integridad del menor de edad.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF en Cauca garantiza tránsito armónico de niños a educación formal

Enviado por carlos.monroy el Jue, 10/12/2020 - 11:13
Almaguer
Jue, 10/12/2020 - 06:11
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través del operador de primera infancia Fundesopac Sol y Vida, este año realizó importantes acciones encaminadas a garantizar el tránsito armónico de 130 niños y niñas hacia la educación formal en el año 2021, en los municipios de Patía, Argelia, Balboa y Sucre, en el departamento del Cauca.
 
Teniendo en cuenta la Guía Orientadora para el Tránsito Armónico del ICBF, el ICBF y la entidad contratista adelantaron procesos de retroalimentación y jornadas pedagógicas con el talento humano, para la sensibilización, orientación e información a las familias y cuidadores sobre la importancia del tránsito armónico a la educación formal de niños y niñas desde las diferentes modalidades de atención a la primera infancia con acompañamiento telefónico entre los meses de junio y octubre.
 
Adicionalmente, el Centro Zonal y el operador, hicieron coordinación y gestión ante las secretarías de educación de los municipios, con el fin de garantizar la asignación de cupos para los grados de transición de los niños y niñas próximos a cumplir 5 años, facilitando la proyección; así mismo se realizaron informes pedagógicos de los beneficiarios destacando logros y avances, que fueron socializados con rectores, docentes y familias de las instituciones educativas.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brindó acompañamiento a familias afectadas por desplazamiento en Popayán y Argelia

Enviado por carlos.monroy el Dom, 06/12/2020 - 12:28
Popayán
Sáb, 05/12/2020 - 07:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de los profesionales de la Unidad Móvil No1., hizo presencia en los municipios de Argelia y Popayán para acompañar a las familias que se encuentran afectadas por desplazamiento.

El ICBF como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) articuló acciones para la atención de 31 familias, conformadas por 88 personas y un total de 53 menores de edad, ubicados en el municipio de Argelia y en un albergue en Popayán, logrando que el sector salud atendiera a una madre gestante y se tramitó la solicitud de afiliación al Sistema General de Seguridad Social de tres menores de edad; también se hizo entrega de 145 bolsas de alimentos de alto valor nutricional como la Bienestarina.

 

Simultáneamente se desarrollaron actividades educativas y pedagógicas con los niños, niñas y adolescentes y responsables de cada grupo familiar, se brindaron orientaciones frente a la prevención del Covid -19, prácticas de crianza y convivencia, rutas de atención y acompañamiento psicosocial.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lideró feria virtual de emprendimientos de adolescentes y jóvenes en Ibagué, Tolima

Enviado por carlos.monroy el Dom, 06/12/2020 - 12:21
Ibagué
Sáb, 05/12/2020 - 07:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó la segunda Feria de Encuentro de Talentos Artísticos, Culturales y Empresariales con el propósito de visibilizar los planes de negocio, lograr el apadrinamiento y articulación con entidades públicas y privadas que puedan apoyar el fortalecimiento de los proyectos de vida de los adolescentes y jóvenes declarados en adoptabilidad y del Sistema de Responsabildiad para Adolescentes (SRPA) en Ibagué, departamento del Tolima.

Durante la jornada, los adolescentes y jóvenes presentaron cinco los planes de negocio denominados: Sazonando Sueños (restaurante), Leidy Nuevo Look (peluquería), Amasando Mi Vida (panadería), Linda con Sentido (vestidos de baño y accesorios) y la agencia de publicidad Save Graphic.

 

Estos planes de negocio se fortalecieron gracias al trabajo realizado por este grupo de adolescentes y jóvenes en el marco del seminario ‘Quien quiere ser emprendedor’ de la escuela virtual del ICBF.

 

Con este seminario se han formado a la fecha 1.139 adolescentes y jóvenes, en un espacio que les brinda información para que estructuren sus ideas de negocio y puedan ser presentadas en proyectos productivos a través de planes de negocio.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 57
  • Página 58
  • Página 59
  • Página 60
  • Página 61
  • Página 62
  • Página 63
  • Página 64
  • Página 65
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia