clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

ICBF inicia piloto de retorno gradual en Jamundí, Valle del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Jue, 26/11/2020 - 11:54
Cali
Jue, 26/11/2020 - 06:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició el piloto de retorno gradual de los niños y niñas menores de 5 años en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca, con la apertura del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) El Rodeo.

Inicialmente, se atenderán 55 niños y niñas que acudirán alternadamente entre lunes y viernes al CDI para no superar más de 5 de ellos en cada salón y se les garantizará la atención integral y el proyecto pedagógico. Durante los días que no estén en la unidad de servicio tendrán seguimiento remoto por parte de los agentes educativos, través de la estrategia Mis Manos Te Enseñan.

 

Para el director regional del ICBF en Valle del Cauca, Carlos Bravo, este CDI es el primero en el Valle del Cauca en funcionar con alternancia y no solo beneficiará a los usuarios del Rodeo, sino también a niños y niñas del CDI Mundo de Colores y la Fundación Padua que son cercanos a la zona.

 

Para el ICBF es una prioridad seguir brindando educación inicial en el marco de la atención integral a la primera infancia y por eso, puso en marcha el Piloto de Apertura Presencial Excepcional (PAPE) que inició en Antioquia, seguido por Bolívar, Atlántico y ahora en el Valle del Cauca..

 

Para la puesta en marcha de este piloto, el ICBF articuló con la Alcaldía y la Secretaría de Salud la ruta de activación de los protocolos de bioseguridad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Comunicado a la opinión pública

Enviado por carlos.monroy el Jue, 26/11/2020 - 11:05
Bogotá, D. C.
Jue, 26/11/2020 - 05:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lamenta profundamente el fallecimiento de una bebé de 8 meses de nacida en la ciudad de Pereira, reitera que desde la Regional Risaralda se adelantaron todas las acciones para brindarle un entorno protector y se permite informar a la opinión pública que:
. En el mes de julio de 2020, la niña fue vinculada a un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos y el Defensor de Familia decidió, como medida provisional de protección, ubicarla en un Hogar Sustituto por no tener sus derechos garantizados.
 
. Durante el tiempo que permaneció en la unidad de servicio, los profesionales del ICBF adelantaron el seguimiento al estado nutricional y de salud de la niña, debido a las diferentes patologías que presentaba desde su nacimiento.
 
. El día 22 de noviembre, la madre sustituta trasladó de urgencias a la niña a la institución de salud donde infortunadamente falleció. Seguidamente, el opeador activó la ruta para trasladar el cuerpo hasta Medicina Legal donde se le adelantó la necropsia que determinara la causa del deceso.
 
. La empresa de servicios funerarios fue la encargada de retirar el cuerpo de Medicina Legal, sin que el ICBF hiciera parte de la cadena de custodia.
 
. El ICBF reitera su disposición para orientar y resolver los requerimientos de la familia, brindarle apoyo psicológico y especializado, así como colaborar con las investigaciones de las autoridades competentes que permitan establecer las circunstancias que rodearon los hechos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve la identidad cultural y seguridad alimentaria de comunidades étnicas en el Huila

Enviado por carlos.monroy el Mié, 25/11/2020 - 13:35
Neiva
Mié, 25/11/2020 - 08:33
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) promueve las prácticas familiares, la identidad cultural y la seguridad alimentaria del pueblo Nasa en el Resguardo Indígena Nueva Esperanza del municipio de La Plata y de la comunidad Misak del Resguardo Nuevo Amanecer La Meseta del municipio de Argentina, departamento del Huila.
 
Esta atención del ICBF se realiza a través del programa Territorios Étnicos con Bienestar que beneficia a 40 y 60 familias del pueblo Nasa y la comunidad Misak respectivamente, las cuales por medio de actividades como los ‘Encuentros en familia’, fortalecen los procesos educativos a través de la implementación de la Guía Orientadora de Trabajo en el Hogar.
 
Con el Resguardo Indígena Nueva Esperanza se ha venido trabajando con la formación en música propia autóctona del pueblo Nasa y la construcción y formación de un sombrero Nasa por cada familia. Igualmente, y con la idea de promover estrategias para fortalecer la nutrición de la comunidad y autosuficiencia familiar, se entregaron 10 gallinas ponedoras a cada una de las familias beneficiarias.
 
Por su parte, con los beneficiarios del Resguardo Indígena Nuevo Amanecer La Meseta se realizó un conversatorio sobre ‘Valores culturales y representación de simbologías de las artes propias’ y se les entregaron insumos y materiales para la elaboración de sus artesanías.
 
En cuanto al componente de producción de alimentos para el autoconsumo, el ICBF ha fomentado en estas comunidades la práctica de compartir alimentos propios y adquiridos a través del ‘Latá - Latá’ o el compartir igual a igual, condición que consolidan los tejidos familiares de estas comunidades.
 
Con este programa del ICBF se brinda acompañamiento familiar y comunitario para la promoción, protección y salvaguarda de la diversidad étnica y cultural de Colombia, incorporando y reconociendo la existencia de las diferentes etnias y culturas, así como la multiplicidad de formas de vida y de sistemas de comprensión del mundo.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF inicia plan piloto de reapertura gradual de servicios a la Primera Infancia en Barranquilla

Enviado por carlos.monroy el Mar, 24/11/2020 - 17:20
Barranquilla
Mar, 24/11/2020 - 12:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Centro de Desarrollo Infantil (CDI) El Ferry en Barranquilla se sumó al proyecto piloto de apertura gradual de los servicios de atención que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda a los niños y niñas entre los 0 y 5 años de edad.
 
Cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad, los 65 beneficiarios inician sus actividades de manera gradual, controlada y segura, en el marco de la atención a esta población que se tiene a través de convenio entre ICBF y Alcaldía Distrital de Barranquilla.
 
En el Piloto de Apertura Presencial Excepcional (PAPE) que se adelanta en el CDI de la capital del Atlántico, la Secretaría de Salud de la ciudad, así como diferentes dependencias, operadores y padres de familia, acompañan el proceso al fin de garantizar su éxito. Este proyecto piloto también se desarrolla en los departamentos de Antioquia y Bolívar e iniciará igualmente en el Valle del Cauca, de acuerdo a lo anunciado por la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF rindió cuentas sobre la atención que brinda a niños, adolescentes y familias beneficiarias en Sucre

Enviado por carlos.monroy el Mar, 24/11/2020 - 17:16
Sincelejo
Mar, 24/11/2020 - 12:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó una Rendición Pública de Cuentas sobre los servicios que les brinda a los niños, niñas, adolescentes y familias beneficiarias de las diferentes modalidades, programas y estrategias de la entidad en el departamento de Sucre.
 
La directora regional (e) del ICBF en Sucre, Constanza Rendón, presentó los avances obtenidos en la prestación del servicio a los 48.003 usuarios de las modalidades de primera infancia en el departamento, donde destacó especialmente el trabajo realizado durante la emergencia sanitaria por parte de madres comunitarias, agentes educativos, padres de familia y profesionales psicosociales de la entidad.
 
El ICBF en el marco de esta atención ha desarrollado actividades lúdicas y pedagógicas con estrategias como ‘Contacto sin Contagio’, ejecutada al inicio del aislamiento preventivo, y ‘Mis Manos Te enseñan 2.0’, que ha venido siendo aplicada desde la virtualidad con la corresponsabilidad de todos los actores que conforman las diferentes modalidades de atención y las familias de los niños y niñas de primera infancia.
 
Por otra parte, se están beneficiando 5.672 adolescentes y jóvenes. En este componente misional se encuentra Generaciones Sacúdete 2.0 con 2.350 cupos, Generaciones Étnicas con Bienestar con 1.900 cupos y la modalidad de Fortalecimiento de Capacidades de Niñas, Niños y Adolescentes con Discapacidad y sus Familias que tiene 1.200 cupos. En esta modalidad se dieron a conocer las experiencias para el fortalecimiento cultural y la promoción de los derechos y deberes desde la virtualidad en los territorios priorizados para la atención. 
 
De igual forma, en el proceso misional de Familias y Comunidades se atienden desde la modalidad Mi Familia 2.262 grupos familiares en los municipios de Sincelejo, Sampués, Corozal, El Roble, Buenavista, San Pedro, Toluviejo, Los Palmitos y San Onofre, y con la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar se atienden 684 familias de comunidades étnicas del pueblo indígena Zenú, gitanos y afrocolombianos distribuidos en Sincelejo con 210 familias beneficiarias, San Marcos (105), San Onofre (105), Sampués (42), Ovejas (122) y Majagual con 100 grupos.
 
En Nutrición, la modalidad ‘1.000 Días para Cambiar el Mundo’ cuenta con 600 cupos distribuidos en 20 municipios de Sucre y una cobertura que incluye zonas rurales y rurales dispersas. En este punto se presentaron los avances de la entidad en hábitos de vida saludable, buenas prácticas alimentarias y los usos y preparaciones creativas de la Bienestarina para los beneficiarios. 
 
Finalmente, en lo relacionado con el sistema de protección del ICBF se dieron a conocer los avances y la conceptualización del trabajo desarrollado con los menores de edad en los procesos del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) y adopciones.
 
Esta Rendición de Cuentas contó con la participación de padres de familia, agentes educativos, veedurías ciudadanas, Entidades Administradoras de Servicio (EAS) y agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), entre otros.  
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece la prevención del trabajo infantil en el Quindío

Enviado por carlos.monroy el Mar, 24/11/2020 - 17:13
Armenia
Mar, 24/11/2020 - 12:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha liderado un ciclo de encuentros virtuales de asistencia técnica para fortalecer la prevención del trabajo infantil, la prevención del suicidio y el fomento de entornos protectores para los niños, niñas y adolescentes con alta permanencia o situación de vida en calle en el departamento del Quindío.
 
“Estos encuentros han beneficiado a 2.147 quindianos durante la emergencia sanitaria con 31 asistencias técnicas a cargo del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) dirigidas a funcionarios de los sectores de salud y educación, a equipos interdisciplinarios de las comisarías de familia, administraciones municipales, personal de la Policía del departamento, así como a usuarios, entre padres de familia y niños, niñas y adolescentes de diversos programas de la entidad”, señaló la directora regional del ICBF en Quindío, Adriana Echeverri.
 
En estas reuniones virtuales, el ICBF presentó información relacionada con el Código de Infancia y Adolescencia, el Convenio 182 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), haciendo énfasis en la edad mínima de admisión al trabajo; el marco conceptual del trabajo infantil, causas, consecuencias y patrones culturales, además de los abordajes propuestos para la prevención de este flagelo.
 
De igual manera, se reiteró la información sobre la atención que brinda el ICBF en el restablecimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes, las rutas de atención y el trabajo articulado que se realiza con las entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) para mitigar el trabajo infantil.
 
En este orden de ideas, el ICBF expuso el acompañamiento que brinda la entidad a través de los EMPI a las instituciones educativas que reportan casos por posible situación de trabajo infantil, donde se realiza la verificación de derechos a los menores de edad y el seguimiento de los casos vía telefónica o de manera presencial, de acuerdo con cada situación y teniendo en cuenta la emergencia sanitaria, el ausentismo y la deserción escolar. 
 
Finalmente, los EMPI en el territorio son los actores de la prevención, asistencia y asesoría a las familias en lo relacionado con trabajo infantil, alta permanencia o situación de vida en calle de los menores de edad y se encarga del seguimiento a los casos presentados a las comisarías de familia y defensorías de familia del ICBF, en aras de garantizar los derechos de la población infantil y juvenil del departamento.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bajo protección del ICBF permanece niño por presunto abandono en Valledupar, Cesar

Enviado por carlos.monroy el Mar, 24/11/2020 - 13:01
Valledupar
Mar, 24/11/2020 - 08:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) permanece un niño en condición de discapacidad de aproximadamente tres años de edad, luego de que aparentemente fuera abandonado en la terraza de una casa en Valledupar, departamento del Cesar.

Tras el anuncio de los propietarios de la vivienda, la Policía de Infancia y Adolescencia expuso el caso ante el ICBF, que designó un equipo de Defensoría de Familia para realizar la verificación de derechos del niño y dar apertura a un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) en su favor, el cual arrojó como medida provisional, lo ubicación del menor de edad en un Hogar Sustituto.

 

El ICBF reitera el llamado a los padres de familia para que, incluso ante situaciones desesperadas, no consideren la posibilidad de abandonar a sus hijos y, del mismo modo, lanza un mensaje para que se pongan en contacto con profesionales del Instituto, quienes podrán brindarles la orientación para evitar que se ponga en riesgo la integridad de los menores de edad del departamento y el país.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes y jóvenes de Responsabilidad Penal del ICBF despliegan su imaginación en concurso de disfraces

Enviado por carlos.monroy el Lun, 23/11/2020 - 17:17
Bogotá, D. C.
Lun, 23/11/2020 - 12:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Los adolescentes, jóvenes y profesionales de 22 instituciones del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participaron en el ‘Concurso de Disfraces SRPA 2020’,organizado conjuntamente por la Subdirección de Responsabilidad Penal, la Oficina de Cooperación y Convenios y la Sociedad de Activos Especiales (SAE).
El concurso tuvo como temática las festividades nacionales y fue se premiaron los tres mejores disfraces realizados con materiales reciclables en dos categorías: individual, dirigida a los adolescentes y jóvenes de medidas no privativas de la libertad; y modalidad institucional o colectiva para los adolescentes, jóvenes y profesionales de servicios privativos de la libertad. 
 
Los adolescentes y jóvenes de los Centros de Atención Especializada (CAE), Centros de Internamiento Preventivo y los Internados de Restablecimiento en Administración de Justicia de las regionales Amazonas, Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Caldas, Casanare, Cesar, Córdoba y Santander se organizaron por grupos y con el apoyo de los profesionales, pensaron una idea de disfraz, cuya materialización fue documentada mediante fotos y videos. En algunos casos organizaron coreografías y presentaciones relacionadas con las temáticas seleccionadas. 
 
Los jueces calificadores del concurso declararon ganador al Centro de Formación Juvenil del Cesar con el disfraz alusivo al Festival de la Leyenda Vallenata ‘Desfile de las piloneras’, en el cual se destacó, además de la confección realizada por los adolescentes y jóvenes, la versatilidad en el manejo del material reciclable y la puesta en escena del baile tradicional de este desfile. 
 
El segundo lugar fue ocupado por el Internado de Restablecimiento en Administración de Justicia (RAJ) ‘Mi Refugio’ de la Fundación Pactos en la Regional Atlántico con los disfraces del tiburón de Junior, el Torino, el indio Moicán, alusivos al Carnaval de Barranquilla. Por su parte, el tercer lugar fue para el CAE Ciudadela Los Zagales de la Regional Caldas con su puesta en escena del Festival Vallenato.
 
En lo que respecta a la modalidad individual, participaron 31 adolescentes y jóvenes de las modalidades no privativas, quienes también contaron con el apoyo de sus familias y los profesionales de las instituciones para la elaboración de sus trajes y escenarios. En esta categoría el ganador fue Yeison Humberto Castiblanco Ramos de ACJ - Libertad vigilada de la Regional Cundinamarca, quien hizo gala de su habilidad manual para construir los atuendos y las silletas, propios de la Feria de las Flores. 
 
El segundo y tercer lugar fueron ocupados respectivamente por Laura Hernández de la modalidad de Libertad Vigilada en Santander con su disfraz de la madre naturaleza y la familia Aguilera Rojas de la modalidad Libertad Vigilada del Club Amigo San Francisco de la Regional Boyacá, con sus trajes del festival y cultura de Boyacá. 
 
Con este tipo de actividades el ICBF continúa promoviendo estrategias para el fortalecimiento de los proyectos de vida de adolescentes y jóvenes vinculados en el SRPA, así como exaltando sus capacidades y destrezas para el uso de herramientas para el aprovechamiento de su tiempo libre. 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF le rinde cuentas de su gestión a la comunidad de Antioquia

Enviado por carlos.monroy el Lun, 23/11/2020 - 17:14
Medellín
Lun, 23/11/2020 - 12:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó una Rendición Pública de Cuentas virtual sobre la gestión que desarrolla la entidad para beneficiar a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias del departamento de Antioquia. 
 
Durante el encuentro, el ICBF presentó la labor que realiza en el departamento para generar bienestar en los menores de edad y sus familias, donde se hizo énfasis en los pilares de la seguridad alimentaria, el ecosistema pedagógico y la prevención de violencias que promueve la entidad.
 
En lo relacionado con la seguridad alimentaria se han entregado 1.224.440 canastas alimentarias y 558.389 kits pedagógicos a las familias y los niños y niñas de primera infancia beneficiarios de los programas del ICBF, con lo que se está garantizando la nutrición de los menores de edad y el desarrollo de sus habilidades con educación integral.
 
De igual manera, se valoró el acompañamiento pedagógico remoto a las familias de los beneficiarios de primera infancia por medio de las 6.645 unidades de servicio de la entidad a través de prácticas de cuidado y crianza, y se presentaron las características y beneficios de la Alianza Nacional contra la Violencia hacia Niños, Niñas y Adolescentes en las diferentes instancias territoriales.
 
En el cierre, se brindó un panorama sobre los logros y retos de las diferentes modalidades del ICBF para beneficiar a la primera infancia, adolescencia, juventud, familias y comunidades.
 
La Rendición Pública de Cuentas contó con la participación de 350 personas, los cuales conocieron de primera mano la gestión del ICBF en Antioquia en lo corrido de este 2020.

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF identificó 12 niños en situación de trabajo en semáforos de Cali

Enviado por carlos.monroy el Lun, 23/11/2020 - 16:55
Cali
Lun, 23/11/2020 - 11:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en un operativo articulado con la Personería de Cali, Secretaría de Bienestar Social, Secretaría de Seguridad y Justicia y Policía de Infancia y Adolescencia, identificó 12 niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil en algunos semáforos ubicados en el sur de Cali, departamento del Valle del Cauca.
 
 
De los 12 menores de edad encontrados en situación de trabajo infantil, siete son de nacionalidad venezolana y cinco son colombianos, quienes fueron remitidos a hogares de paso como medida de protección preventiva, donde además el ICBF realizará acompañamiento psicosocial y les abrirá un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD).
 
Estas acciones conjuntas del ICBF con las entidades que componen el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) en Cali se intensificarán para la época de fin de año con el fin de garantizar y proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en la ciudad.
 
El ICBF reitera el llamado a las familias para que sean los primeros entornos protectores de los niños, niñas y adolescentes en el departamento y el país.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 59
  • Página 60
  • Página 61
  • Página 62
  • Página 63
  • Página 64
  • Página 65
  • Página 66
  • Página 67
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia