clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

ICBF restablece derechos de adolescente que se encontraba desaparecida en Leticia

Enviado por carlos.monroy el Mié, 04/11/2020 - 18:02
Leticia
Mié, 04/11/2020 - 13:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda atención y acompañamiento psicosocial a una adolescente de 14 años, quien estuvo desaparecida durante 6 días, y que, posteriormente, fue localizada y entregada por las autoridades de Brasil a Colombia, en el marco de un Proceso de Restablecimiento Internacional de Derechos.
Con este trabajo conjunto de las dos naciones, una vez fue entregada la adolescente a las autoridades colombianas, un equipo interdisciplinario del ICBF activó la ruta de atención, verificó sus derechos y la trasladó al Hospital San Rafael de la ciudad de Leticia, donde fue valorado su estado de salud, para posteriormente, ubicarla en un Hogar Sustituto, como medida de protección dentro del proceso de restablecimiento a sus derechos.

Frente a otros casos de menores de edad que han sido reportados a las autoridades del departamento del Amazonas como desaparecidos, el ICBF, como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), realiza seguimiento permanente a las acciones de búsqueda e investigación que adelantan las autoridades en la triple frontera (Colombia, Brasil y Perú) para dar con su paradero y activar la ruta de atención con el fin de restablecer sus derechos, una vez sean encontrados. 

Finalmente, el ICBF hace un llamado de corresponsabilidad a la sociedad y las familias para que reporten cualquier situación que pueda atentar contra la integridad de los niños, niñas y adolescentes en Línea Nacional Gratuita 01 8000 91 91 80 o en la Línea de Atención 141.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF en Cesar focaliza 6 niños y niñas en situación de trabajo infantil en Valledupar

Enviado por carlos.monroy el Mié, 04/11/2020 - 17:59
Valledupar
Mié, 04/11/2020 - 12:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A través de los Equipos Móviles de Protección, (EMPI),y Defensorías de Familia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó jornadas para la erradicación del trabajo infantil en Valledupar mediante las cuales se focalizaron 6 niños y niñas en esta condición.
 
El ICBF adelantó la verificación de derechos de los menores de edad, a los cuales se les hará seguimiento a través de profesionales del ICBF y el acompañamiento a las familias para orientarlos sobre las consecuencias que puede dejar el trabajo infantil. Así mismo, desde la Dirección Regional Cesar se avanza en la gestión con la Alcaldía de Valledupar para dar apertura a las instalaciones de Hogar de Paso donde se brinda de manera provisional, protección integral para restituir y garantizar a los niños, niñas y adolescentes sus derechos cuando han sido amenazados o vulnerados.
 
“Estamos atendiendo el llamado de la comunidad que denunció la presencia de niños y niñas en situación de trabajo infantil en puntos semafóricos de la capital del departamento”, recalcó el director regional del ICBF en Csar, Gabriel Castilla
 
El ICBF articulado con Migración Colombia, Alcaldía de Valledupar, Policía de Infancia y Adolescencia, Gobernación del Cesar y Ministerio de Trabajo, salió a sensibilizar a padres, madres, adultos y cuidadores sobre los riesgos de ejercer también actividades como la mendicidad en compañía de niños, niñas y adolescentes.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Registraduría lideraron jornadas de identificación para población de Responsabilidad Penal en Cali

Enviado por carlos.monroy el Mar, 03/11/2020 - 16:07
Cali
Mar, 03/11/2020 - 11:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Registraduría Nacional lideraron jornadas de identificación y cedulación para los adolescentes y jóvenes que se encuentran en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) en los Centros de Atención Especializada (CAE) ‘Valle del Lili’ y ‘Buen Pastor’ de Cali, departamento del Valle del Cauca.
 
En estas jornadas, que también incluyeron a la población del internado de Restablecimiento en Administración de Justicia (RAJ) ‘Villa Paz’ del municipio de Jamundí, los adolescentes y jóvenes aportaron sus datos de información personal para tramitar documentos de identidad, duplicados y cédulas, donde se beneficiaron 81 personas en el Buen Pastor ,172 en Valle del Lili y 14 en Villa Paz.
 
Para Carlos Bravo, director regional del ICBF en el Valle del Cauca, “con este convenio de la entidad y la Registraduría seguimos contribuyendo a la garantía del derecho a la identidad de los adolescentes y jóvenes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal en el departamento”.
 
Vale la pena resaltar, que en el marco de este convenio los trámites no tienen ningún costo y, como parte del proceso pedagógico, las jornadas de identificación y cedulación contaron con actividades de yoga, yincanas, talleres de superación y charlas de sensibilización para los jóvenes y adolescentes, quienes aprovecharon este espacio para presentar sus proyectos artísticos y culturales.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF presentó balance de atención a la primera infancia con mesas públicas en Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Mar, 03/11/2020 - 15:56
Florencia
Mar, 03/11/2020 - 10:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró tres mesas públicas virtuales sobre la atención que le brinda a los niños y niñas de 0 a 5 años que son beneficiarios de las modalidades y programas para la primera infancia en el departamento del Caquetá.
 
 
En el desarrollo de estas mesas públicas, los asistentes a las jornadas conocieron de cerca la flexibilización de los servicios que ha implementado el ICBF durante la emergencia sanitaria a través de la entrega de más de 100 mil raciones para preparar a las familias de los niños y niñas beneficiarios de primera infancia.
 
Además, se buscó generar un espacio de interacción con los asistentes para ejercer control social en el funcionamiento de los servicios que ofrece el ICBF, con el fin de detectar anomalías y proponer correctivos para propiciar espacios de prevención y mejoramiento continuo en las unidades de servicio de la entidad en el departamento.
 
Estas jornadas fueron coordinadas por los profesionales de los centros zonales Belén de los Andaquíes, Puerto Rico y Florencia 2, cuyas unidades de servicio benefician a los pobladores de los municipios de Curillo, San José del Fragua, Albania, Valparaíso, Belén de los Andaquíes, Solita, Puerto Rico, San Vicente del Caguán, El Paujil, El Doncello, Cartagena del Chairá, Milán, Solano, La Montañita y gran parte de la ciudad de Florencia.
 
Con esta cobertura, el ICBF está atendiendo más de 15 mil usuarios a través de sus programas para la primera infancia, niñez, adolescencia, familias y comunidades, así como las modalidades que promueven el restablecimiento de derechos de niñas, niños y adolescentes en el Caquetá.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bajo protección del ICBF quedaron los tres hijos de víctima de feminicidio en Meta

Enviado por carlos.monroy el Dom, 01/11/2020 - 13:19
Villavicencio
Dom, 01/11/2020 - 08:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Bajo la protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), quedaron un niño y dos niñas de 2, 4 y 6 años respectivamente, quienes eran víctimas de violencia intrafamiliar y presenciaron el feminicidio de su madre en Villavicencio, Meta. 
Un equipo de Defensoría de Familia del ICBF, luego de realizar la verificación de derechos a los tres hermanos, determinó dejarlos bajo el cuidado de una madre sustituta mientras se realizan las labores de investigación con miras a encontrar entornos protectores que pueden estar con  miembros de su familia extensa. 

El asesinato de la madre de los niños se produjo por parte de su pareja sentimental quien ya tenía denuncias de maltrato intrafamiliar. 

"No podemos seguir tolerando estos hechos de violencia en contra de las mujeres, situaciones como estas destruyen los sueños de los niños y niñas de crecer junto a su madre. La violencia de género perpetúa los ciclos de pobreza y pobreza extrema, el aumento de la deserción escolar y las bajas tasas de educación media y superior, lo cual rezaga al país entero en materia de desarrollo humano e incide en las brechas sociales que existen en el país ”, señaló la Directora del ICBF, Lina Arbeláez.


El ICBF rechaza cualquier acto que vulnere los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el país y le reitera a la ciudadanía que denuncie cualquier acto de violencia en contra de ellos a la Línea Nacional Gratuita 01 8000 91 91 80 o en la Línea 141.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Defensoría de Familia de ICBF restablece derechos de recién nacido abandonado en Armenia

Enviado por carlos.monroy el Vie, 30/10/2020 - 17:56
Armenia
Vie, 30/10/2020 - 12:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)  designó una Defensoría de Familia del Centro Zonal Armenia Sur, para adelantar el Proceso de Restablecimiento de Derechos a un bebé recién nacido abandonado en el barrio Galán de Armenia.
“Una vez la Policía de Quindío notificó el hallazgo del bebé y lo trasladó a la Clínica de la Sagrada Familia se designó un equipo de Defensoría de Familia para realizar la verificación de derechos, para posteriormente aperturar un proceso en favor del bebé, teniendo en cuenta que no se conoce procedencia, progenitores, ni los posibles familiares”, explicó la directora regional del ICBF en Quindío, Adriana Echeverri González.
 
Por su parte, la Defensoría de Familia, una vez el niño sea dado de alta del centro asistencial, donde se le realizan exámenes para verificar sus condiciones de salud, adoptará la medida de protección más idónea para garantizarle un entorno de protección, cuidado y amor.
 
Desde el ICBF se reitera el llamado a las mujeres en estado de embarazo para que nunca consideren abandonar a sus hijos como una posibilidad ante alguna situación desesperada. De la misma forma, recuerda que las mujeres no están solas y las invita a que se comuniquen con la línea 141 porque el instituto cuenta con los mecanismos para apoyarlas y así evitar hechos que pongan en riesgo la integridad y la vida de los niños y niñas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Tres pilares de atención para niños y niñas destacó el ICBF en rendición de cuentas en Cesar

Enviado por carlos.monroy el Vie, 30/10/2020 - 17:51
Valledupar
Vie, 30/10/2020 - 12:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el departamento del Cesar realizó de manera virtual la rendición publica de cuentas para la vigencia 2019.
 
En el marco del evento se destacó la atención que el ICBF ha desplegado en torno a la emergencia sanitaria, tiempo en que la institutcion ha reforzado sus acciones en favor de la niñez bajo tres pilares: seguridad alimentaria, ecosistema pedagógico y educativo y prevención de violencias; lo anterior se traduce en entrega de canastas alimentarias, puesta en marcha de estrategia ‘Mis Manos Te Enseñan’ y sensibilización a las familias en prácticas de crianza afectivas para más de 64.000 usuarios.
 
En el balance de gestión presentado por el director regional del ICBF en Cesar, Gabriel Castilla Castillo, se destacó además la ampliación del espectro en áreas como infancia, adolescencia y juventud desde donde se ha generado un espacio de atención desde Generaciones Sacúdete.
 
El ICBF expuso a la ciudadanía cómo se han invertido los recursos y la oferta institucional, destacando acciones como la atención en Familias y Comunidades, donde se benefician 1.392 grupos familiares, 8 procesos de adopción exitosos desde protección,  vinculación de 12 jóvenes a educación superior y formación para el trabajo a través de Proyectos Sueños, atención en los 8 municipios PDET del Cesar y cumplimiento de compromisos adquiridos durante la vigencia 2019.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Ante comunidad el ICBF lideró Rendición de Cuentas en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Vie, 30/10/2020 - 17:48
Bogotá, D. C.
Vie, 30/10/2020 - 12:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la presencia de más de 700 invitados, la Regional Bogotá del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en la que presentó un balance de la gestión realizada en sus programas dirigidos a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias en la capital del país.
 
Durante la transmisión realizada en vivo de forma virtual, el ICBF informó que a corte de julio de 2020 se han atendido 182.000 niños en los programas de Primera Infancia e Infancia y Adolescencia, destacando los logros alcanzados a través de la Estrategia Mis Manos Te Enseñan 2.0, a través de la cual se dio continuidad a la prestación del servicio a más de 114.000 niños y niñas entre os 0 y 5 años, con seguimiento a su proceso de educación inicial y el suministro mensual de un paquete de alimentos para preparar en casa como complemento nutricional con un valor calórico del 100% para los niños y un 10% adicional para la familia.
 
Así mismo, a través de los programas del ICBF en Bogotá, encaminados al restablecimiento de los derechos de los niños, niñas y fortalecimiento a las familias, durante la vigencia se han atendido a más de 25.000 usuarios.
 
En el Sistema de Responsabilidad Penal, el ICBF en Bogotá ha restablecido los derechos de más de 2.600 adolescentes y jóvenes que adelantan su proceso pedagógico y restaurativo, en cumplimiento de la sanción emitida por la autoridad de la justicia especial para los menores de edad.
 
Finalmente, la directora regional del ICBF en Bogotá, Diana Arboleda Ramírez, resaltó que aun con las dificultades que ha conllevado la emergencia sanitaria, entre los meses de agosto y septiembre se realizaron 17 Mesas Públicas correspondientes a cada uno de los centros zonales en Bogotá para presentarle a la comunidad los avances de la gestión de los programas y servicios institucionales a nivel local.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

De la huerta al plato, la estrategia para garantizar alimentación sostenible a más de 500 familias en Atlántico

Enviado por carlos.monroy el Vie, 30/10/2020 - 10:49
Barranquilla
Vie, 30/10/2020 - 05:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de promover una alimentación sostenible y balanceada, más de 560 madres comunitarias, agentes educativos, manipuladoras de alimentos, madres sustitutas y profesionales de diferentes disciplinas, iniciaron un proceso de formación técnica, en el marco de una alianza entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y la Universidad Metropolitana, para el establecimiento y manejo de la agricultura urbana bajo la estrategia ‘De la huerta al plato’, que permitirá la creación de huertas caseras para la siembra de frutas y verduras que luego harán parte de los platos que consumen a diario.
 
“Este es un programa maravilloso porque vinculamos a las familias del área urbana, rural y periurbana para que desde las huertas caseras promovamos la sostenibilidad alimentaria, los hábitos saludables, fortalezcamos los vínculos afectivos y el acercamiento a la naturaleza para el cuidado del medio ambiente”, manifestó el director regional del ICBF en Atlántico, Benjamín Collante Fernández.
 
Las huertas urbanas o periurbanas buscan igualmente fortalecer los vínculos afectivos entre las familias, en especial con las niñas, niños y adolescentes para que se acerquen a la naturaleza, promuevan la siembra de alimentos y mejoren los hábitos en su consumo.
 
Estas huertas se implementarán utilizando elementos reciclables como botellas, tubos y otros que se adapten a cualquier espacio disponible en las casas.
 
“Desde el SENA Regional Atlántico estamos muy complacidos por esta alianza en la que vamos a unir nuestros esfuerzos junto al ICBF y la Universidad Metropolitana, para alimentar corazones, a través de procesos de formación. Participar de este curso de 48 horas, será una experiencia en la que aprenderán a cultivar frutas y hortalizas que después podrán consumir junto a sus familias y así garantizaremos que todos tengan comida balanceada, que se reduzcan algunos índices de mal nutrición y que unidos aportamos a mejorar índices de pobreza”, dijo Jacqueline Rojas, directora SENA Atlántico.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Joven bajo protección en Vichada obtiene su título como trabajadora social

Enviado por carlos.monroy el Jue, 29/10/2020 - 18:33
Puerto Carreño
Jue, 29/10/2020 - 13:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) apoya la realización de los proyectos de vida de los niños, niñas y adolescentes bajo protección, esta vez el de Jenny Ferreira, una joven oriunda de Puerto Carreño, departamento del Vichada, quien se graduó como profesional en Trabajo Social de la Universidad Minuto de Dios.
 
Jenny Ferreira, quien se encuentra bajo protección del ICBF desde 2004, durante su trayectoria académica se destacó por su comportamiento, amabilidad y dedicación, donde también recibió de parte del equipo de profesionales del ICBF todo el acompañamiento necesario para lograr esta meta.
 
“Doy las gracias al equipo del ICBF en la Regional Vichada por creer en mí, por luchar constantemente para que yo permaneciera en el programa y por aportar firmemente en mi progreso”, dijo Jenny Ferreira.
 
Con este tipo de acciones, el ICBF sigue ratificando su compromiso de trabajar en la construcción de los proyectos de vida de los niños, niñas y adolescentes del departamento y el país.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 63
  • Página 64
  • Página 65
  • Página 66
  • Página 67
  • Página 68
  • Página 69
  • Página 70
  • Página 71
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia