clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

ICBF deja bajo protección a niña abandonada en el municipio de Villamaría, Caldas

Enviado por carlos.monroy el Vie, 12/02/2021 - 17:04
Manizales
Vie, 12/02/2021 - 11:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en articulación con la Comisaría de Familia del municipio de Villamaría en Caldas, dejó bajo protección en Hogar Sustituto a una niña de 7 años de edad hallada por la Policía de Infancia y Adolescencia en una casa presuntamente abandonada y con señales de violencia física.
 
El ICBF, a través de la Regional Caldas, designó un equipo de Defensoría de Familia que se encargó de realizar la verificación de derechos de la niña, realizar la apertura de un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos y como medida de protección provisional fue ubicada en un Hogar Sustituto, donde se le brinda la atención necesaria para recuperar su estado nutricional y los cuidados para su desarrollo integral.
 
El ICBF reitera el llamado a la comunidad para que denuncie cualquier hecho que pueda poner en riesgo la vida e integridad de los niños, niñas y adolescentes. Así mismo, recuerda que la familia, la sociedad y el Estado son corresponsables en la atención, cuidado y protección de los menores de edad.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF firma en Manizales el Pacto por la prevención del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Vie, 12/02/2021 - 15:46
Manizales
Vie, 12/02/2021 - 10:44
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Caldas participó de manera activa en una jornada de prevención del reclutamiento de niñas, niños y adolescentes, en el marco del Día Internacional de las Manos Rojas.
 
Esta actividad, que se realizó en la plazoleta principal de la Alcaldía de Manizales, contó con la presencia de la Secretaría de Gobierno, Policía de Infancia y Adolescencia, Personería, Defensoría del Pueblo y en ella se visibilizó la estrategia del Gobierno Nacional Súmate Por Mí donde se hace visible la problemática que viven a diario los menores de edad que sus vidas se ven truncadas por este flagelo.
 
Al final de la jornada, cada uno de los asistentes firmó el compromiso que refuerza el papel como corresponsables en la prevención y garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF acompaña a familias desplazadas del municipio de Cáceres, Antioquia

Enviado por carlos.monroy el Jue, 11/02/2021 - 18:24
Medellín
Jue, 11/02/2021 - 13:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda acompañamiento a 29 familias que se encuentran en el coliseo del municipio de Caucasia, donde funciona un albergue provisional, luego del desplazamiento forzado de las familias de la vereda Rioman del municipio de Cáceres.
 
El ICBF envío una Unidad Móvil especializada hasta el municipio y está brindando atención a las 100 personas albergadas de las cuales 41 son menores de edad.
 
El equipo interdisciplinario que conforma la Unidad Móvil realiza la caracterización de las familias, brinda acompañamiento psicosocial a los niños, niñas, adolescentes y su grupo familiar, mediante el establecimiento de planes de acompañamiento integral familiar, encaminados a la garantía de los derechos.
 
De igual forma, promueven la articulación de las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (ICBF) para la atención y prevención; acciones comunitarias de fortalecimiento; manuales de convivencia; gestión para la atención cuando hay vulneración de derechos de los niños, niñas y adolescentes.
 
Desde el ICBF se brindará este acompañamiento hasta que las familias puedan retornar a sus hogares o hasta que puedan salir del albergue.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece educación inicial a hijos de mujeres privadas de la libertad en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Jue, 11/02/2021 - 18:20
Bogotá, D. C.
Jue, 11/02/2021 - 13:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) refuerza las habilades pedagógicas de las familias y acudientes de 14 niños y niñas usuarios de la unidad de Desarrollo Infantil en Establecimiento de Reclusión Femenino (DIER) en Bogotá, con el acompañamiento continuo y la realización de actividades como el juego, la exploración del medio y la narrativa, con las que se fortalece la educación inicial de los niños a su cargo.
Como medida preventiva para proteger a los niños menores de 3 años que viven con sus madres mientras se encuentran privadas de la libertad, desde el inicio del aislamiento preventivo obligatorio tomadas por el Gobierno Nacional por la COVID-19, la Regional Bogotá del ICBF los ubicó con familia extensa o con familias acudientes mientras se supera la emergencia.

“En este tipo de modalidad con la que brindamos el servicio a los hijos de las madres que se encuentran privadas de la libertad también es importante garantizar la salud de los menores de edad ubicándolos con familias acudientes, a las cuales seguimos acompañando a través de la estrategia Mis Manos Te Enseñan para fortalecer a los cuidadores en experiencias significativas y enriquecedoras para una crianza positiva en el hogar, afirmó la Directora Regional del ICBF en Bogotá, Diana Arboleda.

Igualmente, a través de las plataformas digitales el ICBF brinda acompañamiento a cinco madres en período de gestación en el fortalecimiento del vínculo afectivo con su bebé, trabajando con ellas sobre la importancia de la práctica de la lactancia materna de forma exclusiva hasta los 6 meses con el que proveen los nutrientes a sus bebés y fortalecen las defensas para un crecimiento saludable.

Mientras permanecen en las casas con las familias extensas y acudientes, el ICBF suministra un paquete de alimentos que representa el 100% del requerimiento nutricional para los niños usuarios de la unidad de desarrollo infantil, reforzada además con alimentos de alto valor nutricional como Bienestarina.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Menores de edad venezolanos se beneficiarán con Estatuto de Protección Temporal para Migrantes Venezolanos

Enviado por carlos.monroy el Mar, 09/02/2021 - 07:54
Bogotá, D. C.
Mar, 09/02/2021 - 02:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) encargada de velar y proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en territorio colombiano sin importar su lugar de nacimiento, celebra el lanzamiento por parte del Gobierno Nacional, del estatuto de protección para regularizar migrantes venezolanos. 
“Más del 24% del total de la población migrante venezolana que se encuentra en Colombia son niñas, niños y adolescentes quienes se verán beneficiados con el estatuto. Con esta medida histórica, Colombia no solo reafirma su carácter de garante de los Derechos Humanos, sino que además ratifica su posición frente a una migración ordenada, segura y regular con miras a proteger, acoger e integrar a las personas más vulnerables”, sostuvo la Directora General del ICBF.

En el último año el ICBF atendió a 101.917 menores de edad venezolanos, entre ellos 2.921 niños y niñas en riesgo de desnutrición y mujeres gestantes con bajo peso que fueron atendidos a través de la estrategia nutricional Mil días para cambiar el mundo, y 3.516 entre 6 a 17 años a través del programa Generaciones 2.0. La Entidad atendió también a 3.055 familias que se beneficiaron del acompañamiento psicosocial, a través del programa Mi Familia. 

“Colombia hoy es ejemplo mundial. Con el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPV) se podrá fortalecer la capacidad de respuesta que tiene el país en materia institucional, social y económica. Desde el ICBF continuaremos trabajando en sentar las bases para aquellos niñas, niños, adolescentes y jóvenes migrantes tengan oportunidades para construir un buen proyecto de vida y puedan contribuir plenamente al desarrollo del país”, puntualizó la Directora General. 

El estatuto de protección temporal tendrá una vigencia de diez años, para que los migrantes venezolanos regularicen su estancia en el país. Hoy más del 56% de los venezolanos que se encuentran en Colombia están en condición irregular. Con el Estatuto se flexibilizan los procesos migratorios y se permite la integración de la población en situación de movilidad humana a la vida productiva del país, a partir de su regularización.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF invita a las familias del Atlántico a celebrar el carnaval en casa

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 06/02/2021 - 15:27
Barranquilla
Sáb, 06/02/2021 - 10:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) invitó a los atlanticenses a quedarse en casa durante estos carnavales para proteger la salud y bienestar de todos, en especial de los niños niñas y adolescentes, teniendo en cuenta que el Covid-19 es una realidad. Evitar el contagio es un compromiso de todos.
“Reconocemos nuestra tradición cultural, sin embargo, velar por la salud y protección de todos los miembros de nuestras familias, es una prioridad. Se deben evitar las reuniones, compartir con personas externas a nuestro núcleo familiar cercano, consumir bebidas alcohólicas e involucrar a niños, niñas y adolescentes en celebraciones. Debemos tener una permanente vigilancia evitando posibles accidentes o vulneraciones de derechos”, afirmó el Director Regional del ICBF en Atlántico, Benjamín Collante Fernández.
 
Los niños, niñas y adolescentes aprenden a través del ejemplo, por tal motivo, el ICBF reitera que los padres de familia deben ser un modelo a través de su comportamiento, por lo que deben asumir acciones responsables que sean replicadas por sus hijos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF garantiza atención a niños y mujeres gestantes en San Vicente del Caguán, Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Vie, 05/02/2021 - 19:52
Florencia
Vie, 05/02/2021 - 14:49
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) garantiza desde el mes de diciembre la atención a la primera infancia de la zona rural del municipio de San Vicente del Caguán, a través de la modalidad Propia e Intercultural.
La ampliación de cobertura en el programa permite la atención a 164 niños y niñas desde la gestación hasta los cuatro (4) años 11 meses 29 días, pertenecientes a comunidades campesinas y población en proceso de reincorporación, quienes reciben el servicio de educación inicial en el marco de la atención integral, con estrategias y acciones pertinentes, oportunas y de calidad que responden a las características propias de sus territorios.
 
Los beneficiarios están ubicados en el Espacio Territorial de Capacitación y Reconciliación ETCR en la vereda Miravalle;además de comunidades campesinas de la zona de Morras, Alto Avance, Lusitania, Los Andes, Chorrera, Los Robles, Esperanza, La Abeja, San Jorge, Cristo Rey, San Luis del Oso, El Lago, Linderos, La Libertad y Rovira.    

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF incrementa cobertura para fortalecer la atención a la primera infancia del Chocó

Enviado por carlos.monroy el Vie, 05/02/2021 - 07:10
Bogotá, D. C.
Vie, 05/02/2021 - 02:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) otorgará nuevos cupos para fortalecer la atención integral de niños y niñas en la modalidad Propia e Intercultural en el departamento del Chocó.
El anuncio se dio al concluir el diálogo entre los líderes de las comunidades indígenas de Chocó y una delegación del Gobierno Nacional, a quienes se les informó que la adjudicación de estos cupos será a las organizaciones indígenas Woundeko, Consejo Regional Indígena del Chocó y Asorewa, las cuales se encuentran habilitadas en el Banco Nacional de Oferentes y cumplen con todos los requisitos para prestar los servicios en el departamento.

Los municipios beneficiados son: Litoral de San Juan, Bajo Baudó, Medio Baudó y Bojayá. 

Con este acuerdo se logró el levantamiento de la minga indígena que se encontraba en la regional del ICBF y el desbloqueo de las vías Quibdó - Medellín y Tadó – Pereira.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF asume protección de la niña víctima de quemaduras en Villavicencio

Enviado por carlos.monroy el Mié, 27/01/2021 - 20:34
Villavicencio
Mié, 27/01/2021 - 15:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) quedó la niña de dos años que fue víctima de graves quemaduras en hechos que son materia de investigación.  
La Directora Regional del ICBF en el departamento del Meta, Lorena Aranda Ortiz, explicó que una vez recibida la denuncia por parte del cuerpo médico de la Clínica Meta, se envió un equipo de profesionales para verificar la situación. 
 
“En nuestra obligación de garantizar los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes de Colombia, enviamos un equipo de Defensoría de Familia que verificó sus derechos”, dijo la Directora Regional. “Dados los hallazgos, se tomó la decisión de dejarla bajo protección del Instituto, ubicándola en un Hogar Sustituto mientras avanza la investigación por posible negligencia”, puntualizó.  
 
Una vez se surta el proceso de restablecimiento de derechos, será un Defensor de Familia quien determine quién es la persona más idónea para asumir su custodia.  
 
El ICBF aclara que el Jardín Infantil Miniexploradores, al cual asistía la niña, no es una unidad de servicio adscrita a esta institución. Así mismo, reitera que la protección y garantía de los derechos de la niñez es corresponsabilidad dela familia, el Estado y la sociedad. Por ello invita a denunciar cualquier hecho que ponga en riesgo su integridad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF ubica con otros familiares a niños, niñas y adolescentes del corregimiento Isabel López

Enviado por carlos.monroy el Mié, 27/01/2021 - 20:29
Barranquilla
Mié, 27/01/2021 - 15:26
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), como medida preventiva, decidió ubicar con sus familias extensas a ocho niños, niñas y adolescentes que permanecían congregados con sus padres en una iglesia del corregimiento de Isabel López, en Sabanalarga, Atlántico, a la espera de un acontecimiento en el marco de la fe que profesan.
Previo a esta decisión, el equipo de Defensoría del ICBF adelantó visitas a cada uno de estos núcleos familiares para determinar que fueran garantes de derechos. Las familias extensas donde fueron ubicados suscribieron compromisos de cuidado y protección, mientras continúan las actuaciones administrativas en cada uno de los casos.

Igualmente, desde que fueron dados a conocer los hechos que son conocimiento de la opinión pública, profesionales del Instituto llevan a cabo intervenciones y valoraciones psicosociales y nutricionales a los niños, niñas y adolescentes, para garantizar sus derechos.

El ICBF reitera que es respetuoso de la libertad de culto, pero los derechos de los niños, niñas y adolescentes son prevalentes, por lo que deben ser protegidos ante posibles vulneraciones, riesgos o amenazas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 52
  • Página 53
  • Página 54
  • Página 55
  • Página 56
  • Página 57
  • Página 58
  • Página 59
  • Página 60
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia