clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

ICBF restablece derechos a niño herido con arma de fuego en Cali

Enviado por carlos.monroy el Jue, 24/09/2020 - 18:13
Cali
Jue, 24/09/2020 - 13:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos en favor de un niño de 2 años de edad que resultó herido cuando sujetos armados dispararon contra el interior de una vivienda, en hechos ocurridos en el Distrito de Aguablanca en Cali.

El ICBF fue informado del caso y de inmediato designó un equipo interdisciplinario del Centro Zonal Suroriental que se desplazó hasta la Clínica Valle de Lili donde se encuentra el niño para brindarle acompañamiento mientras se recupera, así como a su familia.

 

Una vez sea dato de alta, el ICBF procederá a la búsqueda y asignación de un cupo en una Unidad de Servicio de atención a la primera infancia.

 

El ICBF reiteró el llamado a los padres de familia para que no involucren a sus hijos en los conflictos personales, particularmente cuando se pone en riesgo la integridad y la vida de los menores de edad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve participación ciudadana durante Mesa Pública en el Cauca

Enviado por carlos.monroy el Jue, 24/09/2020 - 18:10
Popayán
Jue, 24/09/2020 - 13:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrolló una Mesa Pública virtual para fortalecer los procesos de participación ciudadana y presentarle a la comunidad las acciones que adelanta la Entidad en los diferentes servicios que benefician a los niños, niñas, adolescentes y familias en el departamento del Cauca.

En la apertura a la jornada, el ICBF presentó los programas y modalidades que ofrece en el departamento para la primera infancia, infancia, adolescencia, juventud y familias y comunidades, y luego los ciudadanos plantearon inquietudes sobre la problemática del embarazo en la adolescencia, el enfoque diferencial en los programas del Instituto y la necesidad de ampliar la cobertura en la atención.

 

Las mesas públicas son encuentros de interlocución, diálogo abierto y comunicación de doble vía en los municipios para ejercer control social en el funcionamiento del servicio público de bienestar familiar con el fin de detectar anomalías, proponer correctivos y propiciar espacios de prevención, cualificación y mejoramiento.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Contraloría fomentan control social a los programas de primera infancia en Leticia, Amazonas

Enviado por carlos.monroy el Mié, 23/09/2020 - 16:39
Leticia
Mié, 23/09/2020 - 11:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en un trabajo articulado con la Contraloría General de la República, brindó asistencia técnica a veedores y autoridades indígenas con el objetivo de fomentar el control social a los programas de primera infancia que atienden 2.952 niños y niñas de 0 a 5 años, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia en Leticia, departamento del Amazonas.
 
A esta jornada de control social liderada por el ICBF y la Gerencia Departamental Colegiada del Amazonas (Contraloría) se reunieron 20 miembros de la comunidad para fortalecer la participación y los procesos de veeduría en torno a la atención que recibe la primera infancia en las zonas rurales y urbanas de Leticia, sobre todo durante la emergencia sanitaria que afronta el país.
 
Por último, los asistentes recibieron información y herramientas de participación ciudadana, evaluación de la gestión pública, conformación de equipos de veedurías, control social durante el aislamiento preventivo y orientaciones para fortalecer la corresponsabilidad en los territorios con el fin de garantizar el bienestar integral de los niños, niñas y adolescentes del departamento.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalecerá la seguridad alimentaria de 476 familias en Quibdó, Chocó

Enviado por carlos.monroy el Lun, 21/09/2020 - 16:53
Quibdó
Lun, 21/09/2020 - 11:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en un trabajo articulado con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, entregará bonos alimentarios para fortalecer la seguridad nutricional de 476 familias en Quibdó, departamento del Chocó.

En esta alianza del ICBF con el PMA, los niños, niñas, adolescentes y sus familias recibirán atención integral, que incluye información sobre hábitos de vida saludable y aspectos a tener en cuenta durante el aislamiento preventivo, como lo es la desinfección correcta de manos.

 

El ICBF, a través de sus Unidades Móviles, a la fecha ha entregado 1.651 raciones a los habitantes de Quibdó en los sectores Ciudadela Mía, Chambacú, Jardín, Palenque, Suba, Samper, San Vicente, Kilómetro 7 y la Avenida Bahía Solano.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve la estrategia Mis Manos Te Enseñan 2.0 en Sucre

Enviado por carlos.monroy el Lun, 21/09/2020 - 16:45
Sincelejo
Lun, 21/09/2020 - 11:44
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrolló un proceso de socialización de la estrategia Mis Manos Te Enseñan 2.0 con los aliados estratégicos de sus distintas modalidades de atención para potenciar la atención integral de niñas, niños de primera infancia y mujeres gestantes, fortaleciendo el rol protector de las familias en el departamento de Sucre.

De igual manera, el ICBF con esta iniciativa les brinda a los beneficiarios y sus familias el componente nutricional con la entrega de raciones para preparar y kits pedagógicos divididos en dos categorías, la primera denominada ´sensaciones´ dirigida a usuarios de cero a cinco años y el kit STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), diseñado para beneficiarios de dos a cinco años con el objetivo de fortalecer el componente pedagógico en los hogares.

 

Finalmente, en el marco de esta atención, los agentes educativos, madres comunitarias y equipos psicosociales del ICBF desarrollan talleres virtuales mensuales de formación a familias donde se brindan herramientas que les permiten afrontar los retos emocionales durante el aislamiento preventivo y se promueve el autocuidado a través del acompañamiento psicosocial a las niñas y niños.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda atención integral a familias Embera Katío en Sevilla, Valle del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Vie, 18/09/2020 - 16:27
Sevilla
Vie, 18/09/2020 - 11:26
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda atención integral a 36 niños, niñas, adolescentes, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia de la etnia Embera Katío asentada en zona rural del municipio de Sevilla, en el departamento del Valle del Cauca.

En el marco de esta atención, los menores de edad recibieron kits pedagógicos y la cartilla de aprendizaje ‘Mis Manos Te Enseñan’, como parte de las acciones del ICBF que buscan fortalecer en los niños y niñas de las comunidades étnicas del país, educación inicial por medio de estrategias pedagógicas y actividades que formen su desarrollo integral con enfoque diferencial.

 

Por su parte, las mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia recibieron atención por parte del Instituto con el propósito de posibilitar una efectiva inclusión sociofamiliar y aportar en la construcción de sus proyectos de vida.

 

Finalmente, el ICBF seguirá realizando estas jornadas de atención integral para beneficiar a las comunidades étnicas asentadas en las zonas rurales del departamento del Valle del Cauca.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fomenta el buen trato en las familias de Pitalito, Huila

Enviado por carlos.monroy el Vie, 18/09/2020 - 16:25
Pitalito
Vie, 18/09/2020 - 11:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en un trabajo articulado con la Alcaldía municipal y las autoridades de salud, desarrolló actividades pedagógicas y didácticas de manera virtual para fomentar el buen trato en las familias de Pitalito, departamento del Huila.

Entre las actividades que se realizaron en el marco de la Semana del Buen Trato, se destacó el magazín ‘La Magia del Buen Trato’ y el programa ‘Soy Saludable’, como parte de la programación en línea que llegó a los hogares a través de redes sociales con un mensaje sobre la importancia de tener relaciones de respeto y amabilidad.

 

Igualmente, el ICBF creó una mesa de participación para los niños, niñas y adolescentes y compartió la fábula ‘El Ogro Brutón’, como medio para generar en ellos una reflexión sobre las ventajas que genera el buen trato en las relaciones familiares y personales.

 

El ICBF continuará articulando acciones con las entidades que componen el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) con el propósito de incentivar el desarrollo integral de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del departamento.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Estrategia Mis Manos Te Enseñan elogiada en Mesa Pública de Primera Infancia en Bolívar

Enviado por carlos.monroy el Jue, 17/09/2020 - 21:13
Cartagena
Jue, 17/09/2020 - 16:11
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó una Mesa Pública de Primera Infancia en Cartagena, Bolívar, en donde fue elogiada la estrategia Mis Manos Te Enseñan por los asistentes a la jornada virtual en la que participaron 180 personas, entre madres comunitarias, agentes educativos y usuarios de los servicios de la entidad. 
 

Durante este ejercicio de control social se dio a conocer la estrategia de prestación de servicios implementada durante la emergencia sanitaria, que consiste en la entrega mensual de raciones para preparar reforzadas y la cartilla pedagógica Mis Manos Te Enseñan, con el fin de garantizar la seguridad alimentaria y generar interacciones positivas entre niñas, niños, padres de familia y cuidadores.   


Así mismo, se hizo énfasis en que la estrategia ha sido repotenciada para convertirse en Mis Manos Te Enseñan 2.0 Exploración que está llegando a los hogares con un kit pedagógico diferenciado para niñas y niños entre 0 y 2 años de edad, y entre los 2 y 5 años, continuando con el abordaje remoto de las familias y haciendo seguimiento en el desarrollo y la salud de la población infantil atendida. 


Además, en la jornada se socializó la oferta institucional para la atención de niñas y niños hasta los 5 años de edad en las modalidades ofrecidas a este sector de la comunidad cartagenera: Comunitaria con 559 unidades y 7.157 cupos; Centros de Desarrollo Infantil con 1.320 cupos y 1.002 en la Modalidad Familiar y en la   Modalidad Propia e Intercultural se cuenta con 133 cupos en dos unidades que operan en las Islas del Rosario y Barú. 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atiende casos de adolescentes en situación de trabajo en Leticia, Amazonas

Enviado por carlos.monroy el Jue, 17/09/2020 - 21:10
Leticia
Jue, 17/09/2020 - 16:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Como parte del trabajo articulado del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con las instituciones que velan por el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en el Amazonas y mediante jornadas de búsqueda activa, se logró la focalización de tres adolescentes en situación de trabajo en Leticia.
 
El ICBF recorrió diferentes talleres de motos y montallantas de Leticia con el fin de verificar la presunta existencia de situaciones de trabajo infantil o bien, de adolescentes trabajando por fuera de las condiciones establecidas en el Código de Infancia y Adolescencia.

De esta manera, las entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) encontraron a los adolescentes que estarían realizando actividades laborales sin las garantías exigidas por la ley para la protección de sus derechos. Por ello, el Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) inició el proceso de verificación de derechos y la asistencia y asesoría a las familias.

Finalmente, se establecieron compromisos con los propietarios y administradores de estos establecimientos para emplear a los adolescentes, brindando las garantías necesarias conforme a la ley.

El ICBF continuará liderando actividades de búsqueda activa de niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil, situación de vida en calle, vida en calle u otras situaciones de amenaza o vulneración, además de sensibilizar a la comunidad sobre su corresponsabilidad en la protección de los derechos de los menores de edad denunciando de manera oportuna hechos que atenten contra su integridad.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bajo protección del ICBF queda niña presunta víctima de violencia sexual en Aguachica, Cesar

Enviado por carlos.monroy el Jue, 17/09/2020 - 18:17
Valledupar
Jue, 17/09/2020 - 13:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Bajo el cuidado de una madre sustituta del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) quedó una niña de 6 años quien presuntamente habría sido víctima de violencia sexual en el municipio de Aguachica, Cesar, en hechos que son materia de investigación por parte de las autoridades.
"Una vez fuí informada del caso solicité la activación de la ruta de atención para víctimas de violencia sexual y la designación de un equipo de Defensoría de Familia que realizó la verificación de derechos de la niña y abrió un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) en su favor.

Actualmente, la niña se encuentra siendo atendida por el sector salud y una vez sea dada de alta, será ubicada en un Hogar Sustituto como medida de protección provisional.
 
"Hacemos un llamado a las autoridades judiciales para que prioricen los casos de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia, de manera particular los delitos sexuales, para así disminuir la impunidad", dijo Lina Arbeláez quien espera que todo el peso de la ley recaiga sobre el responsable del lamentable hecho.
 
De igual forma, reiteró el llamado a la sociedad para que denuncie a la línea 141 cualquier situación que pueda evidenciar algún tipo de vulneración a los derechos de las niñas, niños o adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 69
  • Página 70
  • Página 71
  • Página 72
  • Página 73
  • Página 74
  • Página 75
  • Página 76
  • Página 77
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia