clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

ICBF recibió donaciones de la DIAN para niñas, niños y adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Lun, 28/02/2022 - 15:38
Bogotá, D. C.
Lun, 28/02/2022 - 10:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) recibió donaciones de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), representadas en elementos didácticos, ropa, juguetes, que alcanzan una cifra superior a los $2 mil millones y que fueron entregados a las niñas, niños y adolescentes usuarios de los programas de prevención y protección en las regionales Boyacá, Cundinamarca y Bogotá.
 
Las donaciones de la DIAN corresponden a mercancías aprehendidas, decomisadas y abandonadas a favor de la Nación, que deben ser entregadas a entidades del sector de la Inclusión Social y Reconciliación, al Ministerio de Defensa y a la Policía Nacional, como lo establece el artículo 743 del Procedimiento General de Donación.
 
Con las donaciones entregadas al ICBF se benefician los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que están en los programas de Primera Infancia y Protección en las seccionales de Bogotá, Cundinamarca y Boyacá.
 
Las regionales distribuyeron las donaciones de conformidad con la priorización que se realizó, teniendo en cuenta las necesidades, el tipo de elementos, los cupos atendidos y la población beneficiaria.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Entre 2018 y 2021 el ICBF ha atendido a 1.3 millones de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y sus familias en territorios PDET

Enviado por carlos.monroy el Mié, 23/02/2022 - 20:29
Bogotá, D. C.
Mié, 23/02/2022 - 15:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha cumplido los compromisos  establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 Pacto por Colombia, pacto por la equidad, en relación con alcanzar el mandato establecido en el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, a través de la atención, en los últimos cuatro años, a 1.360.260 niñas, niños, adolescentes, jóvenes y sus familias, en los 170 municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
 
 
En los diferentes servicios de prevención y protección se han invertido entre 2018 y 2021 más de 3 billones de pesos, con el fin de llegar con oferta de calidad y acorde con las necesidades de los territorios PDET. 
 
“En cumplimiento de los compromisos establecidos para garantizar una Paz con Legalidad, hemos enfocado esfuerzos para la atención a la primera infancia, previniendo la desnutrición, promoviendo y empoderando en derechos a las niñas, niños y adolescentes y fortaleciendo a las familias y jóvenes que viven en las zonas rurales y rurales dispersas donde se encuentran los territorios PDET”, sostuvo la Directora del ICBF, Lina Arbeláez. 
 
En atención a la primera infancia, el Instituto ha desarrollado nuevas estrategias como el servicio de Educación Inicial Rural (EIR) donde se han incrementado en un 245 % los beneficiarios al pasar de 2.983 niñas, niños y mujeres gestantes atendidos en 10 municipios en 2020 a 10.283 en 2021 en 52 municipios PDET. Además, se han apoyado 320 iniciativas comunitarias relacionadas con primera infancia, a través de oferta pertinente con 341.626 cupos en 2021.
 
Por medio de programas para potenciar habilidades, talentos y prevenir todo tipo de violencias al interior del hogar y el trabajo infantil, el ICBF benefició en 2021 a 34.975 niñas y niños entre los 6 a los 13 años que habitan en 166 municipios PDET con el programa Explora, a 29.500 con Generaciones Étnicas con Bienestar y a 3.000 con Katünaa. 
 
Adicionalmente, el ICBF en el marco del Pacto Colombia con las Juventudes, ratificó su compromiso de llegar a los territorios más alejados para cerrar brechas de conocimiento, pobreza y tejer redes, que incluye territorios PDET. En 2021, 41.356 adolescentes y jóvenes fueron beneficiados con el programa Sacúdete en dichos territorios y además se gestionaron los recursos para la construcción de 14 Centros Sacúdete en municipios PDET.
“Se requiere de la responsabilidad de todos, este es un ejercicio conjunto entre el Gobierno Nacional, los gobiernos departamentales y municipales, el sector privado y la cooperación internacional, para que los derechos de todos los miembros de las familias que se encuentran en los PDET sean protegidos y poder garantizar una paz con legalidad”, puntualizó la Directora General del ICBF.
 
En 2022 se continuará con los esfuerzos para llegar a estos territorios, a través de programas pertinentes como LuPaz que se implementará en 5 antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) y con aumento de cobertura en servicios de primera infancia como en Barrancominas donde se abrieron 255 nuevos cupos. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Policía rescatan a bebé víctima de maltrato en Barranquilla

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 19/02/2022 - 14:44
Barranquilla
Sáb, 19/02/2022 - 09:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) quedó un bebé de 11 meses de nacido, quien habría sido víctima de maltrato presuntamente por parte de su madre en un barrio de Barranquilla, en hechos que quedaron registrados en videos captados por la comunidad.
“Una vez conocimos de este lamentable caso se dispuso de un equipo de Defensoría de Familia, el cual, junto con la Policía Nacional, logró ubicar la vivienda de la familia y se procedió a realizar el rescate del niño así como de su hermana de 9 años como medida preventiva”, manifestó Benjamín Collante Fernández, director regional del ICBF en el Atlántico. 

Los menores de edad quedaron bajo el cuidado de una madre sustituta y están siendo valorados en un centro médico para verificar su estado de salud. Una Defensoría de Familia continuará el proceso de restablecimiento de derechos y tomará la medida de protección más idónea para garantizar los derechos de los dos hermanos.

El ICBF reitera su llamado a las familias y a toda la sociedad para hacer de los niños, niñas y adolescentes el centro del país, a evitar vulneraciones y denunciar casos de violencia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realiza jornada de prerregistro para niñas y niños migrantes venezolanos en Puerto Carreño

Enviado por carlos.monroy el Vie, 18/02/2022 - 20:56
Puerto Carreño
Vie, 18/02/2022 - 15:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó una jornada de prerregistro del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPV), dirigido principalmente a niñas y niños de 0 a 5 años migrantes beneficiarios de los programas de primera infancia en Puerto Carreño, Vichada. Este ejercicio contó con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), UNICEF Colombia y  Migración Colombia.
La implementación del estatuto comprende una fase inicial de prerregistro y caracterización donde las familias migrantes diligencian sus datos personales, su situación socioeconómica, entre otros aspectos, para dar inicio al proceso de autorización del permiso de protección temporal.
 
En el marco de esta implementación, el ICBF desarrolla jornadas de atención en donde las niñas y niños participan en actividades lúdicas y pedagógicas y, además, reciben valoración nutricional, vacunación y Bienestarina como complemento alimentario de alto valor nutricional. Por su parte, los padres y cuidadores realizan el prerregistro y reciben charlas de prevención y protección frente a la garantía de derechos de los menores de edad.
 
La Subdirectora General del ICBF, Liliana Pulido Villamil, quien participó en la jornada de Puerto Carreño resaltó que, “esta actividad responde al compromiso que adquirió la Directora General, Lina Arbeláez, con la población de Puerto Carreño el 19 de enero cuando realizó una visita a la región para verificar la situación de los niños y niñas. Está jornada es de vital importancia, dado que tenemos una influencia muy fuerte del fenómeno migratorio en la zona por su amplia frontera y con ella avanzamos, no solo, en la regularización de la niñez procedente del vecino país, sino en identificar niñas y niños en riesgo de desnutrición o que requieren atención con programas del ICBF”.
 
Esta actividad se suma a las 49 realizadas en 23 municipios de Colombia que han contado con la participación de 6.982 niñas, niños y sus familias migrantes. El ICBF reitera su compromiso con la garantía de los derechos de la niñez migrante de Puerto Carreño y el resto del país.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece su atención para prevenir la desnutrición en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Vie, 18/02/2022 - 20:48
Riohacha
Vie, 18/02/2022 - 15:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) continúa su trabajo fortaleciendo la Estrategia de Atención y Prevención a la Desnutrición en La Guajira y para este 2022 se tiene proyectada la atención a 7.500 beneficiarios, a través de las modalidades 1000 Días para Cambiar el Mundo y Centros de Recuperación Nutricional (CRN), así como continuar con la operación de las Unidades de Búsqueda Activa (UBA) en el marco del Plan Ni1+. 
 
“Llegamos a Riohacha para revisar cómo se está dando el proceso de la implementación de la Estrategia de Atención y Prevención de la Desnutrición, especialmente en el CRN de Riohacha y ver la operación del servicio y los procesos con el sector Salud”, explicó la Directora de Nutrición del ICBF, Zulma Fonseca.
 
Este año, la proyección es atender en la modalidad CRN a 500 niños y niñas menores de 5 años con desnutrición aguda de Manaure y Riohacha; en la modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo 7.000 niños y niñas con riesgo de desnutrición aguda y mujeres gestantes con bajo peso de las zonas rurales y rurales dispersas; a su vez, fortalecer las acciones de las 4 UBA presentes en el departamento y de esta manera, gestionar la atención oportuna de los niños y niñas con desnutrición con el sector salud.
 
En el año inmediatamente anterior, el ICBF en La Guajira atendió a 314 niños y niñas en los CRN, entregó 21.961 canastas nutricionales especiales, 2492,6 toneladas de Alimentos de Alto Valor Nutricional como la Bienestarina Líquida e identificó a través de las UBA a 11.967 niños y niñas menores de cinco años y mujeres gestantes, de los cuales 226 niños se encontraron con desnutrición aguda a quienes se activó la ruta de atención y 566 gestantes se encontraron con bajo peso, quienes fueron remitidas para atención prioritaria.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF participó en la identificación de municipios con mayor riesgo de reclutamiento

Enviado por carlos.monroy el Vie, 18/02/2022 - 07:12
Bogotá, D. C.
Jue, 17/02/2022 - 15:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Subdirectora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Liliana Pulido Villamil, participó en la vigésimo quinta sesión de la Comisión Intersectorial para la Prevención del Reclutamiento, Uso, Utilización y Violencia Sexual contra Niños, Niñas y Adolescentes (CIPRUNNA).
 
Durante la jornada, que fue presidida por la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, se presentaron los resultados de la estrategia “Súmate Por Mí”, que busca fortalecer entornos protectores y prevenir el reclutamiento, utilización y violencia sexual de menores de edad. 
 
El ICBF participa en esta estrategia como uno de los 22 miembros de la CIPRUNNA, a través de la implementación de oferta de prevención dirigida a la promoción de los derechos, prevención de violencias, desarrollo de habilidades y construcción de proyectos de vida de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de todo el país. 
 
En la sesión también se socializaron los resultados del Índice de Probabilidad de Ocurrencia de Reclutamiento, el cual identificó 294 municipios con mayor riesgo de reclutamiento. El ICBF contribuyó a este ejercicio con la información del programa de atención especializada para la atención de niñas, niños y adolescentes desvinculados de grupos armados organizados al margen de la ley. 
 
“Creemos que este es un índice que va a permitir focalizar la oferta de las entidades del Gobierno Nacional que hacen parte de la CIPRUNNA. Aunque el Instituto tiene presencia con su oferta de prevención en todo el país incluidos los 294 municipios, es importante articular los esfuerzos en aquellos territorios que más lo necesitan”, sostuvo la Subdirectora General.
 
Por medio de su programa de atención especializada, el Instituto ha restablecido los derechos de 7.130 menores de edad desde noviembre de 1999 al 30 de enero de 2022, el cual ofrece nuevas oportunidades para el fortalecimiento de sus planes a futuro. Actualmente, están siendo atendidos 197 niñas, niños y adolescentes. 
 
Finalmente, en la jornada se hizo énfasis en la necesidad de afianzar la corresponsabilidad de la familia, la sociedad y el Estado para garantizar la protección integral de todas las niñas, niños y adolescentes del país, y su derecho a una vida libre de violencias.  
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF restablece derechos de niño maltratado en Bolívar

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 01/01/2022 - 12:02
Cartagena
Sáb, 01/01/2022 - 06:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió proceso para restablecer los derechos a un niño de 9 años, víctima de maltrato presuntamente por parte de su papá, en hechos ocurridos en  la isla de Bocachica en Cartagena que son materia de investigación por parte de las autoridades.
Una vez el ICBF conoció el caso, un equipo de Defensoría de Familia del Centro Zonal Histórico y del Caribe verificó los derechos del niño, lo ubicó con la mamá quien tiene su custodia. De igual forma, el defensor de familia le brinda el apoyo y acompañamiento para instaurar ante la Fiscalía la denuncia contra el presunto agresor.

El ICBF reitera el llamado a los padres de familia para que garanticen entornos de protección a los niños, niñas y adolescentes e ensistió en la necesidad de desnaturalizar la violencia y el castigo físico como método de crianza.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Autoridades y padres de familia de Cartagena han protegido a la niñez en esta época de vacaciones

Enviado por carlos.monroy el Jue, 30/12/2021 - 15:19
Bogotá, D. C.
Jue, 30/12/2021 - 10:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, resaltó el trabajo realizado en Cartagena donde según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS) los casos de niñas, niños y adolescentes lesionados con pólvora en estas festividades no ha superado lo registrado en los reportes del periodo de vigilancia epidemiológica anterior. 
“A pesar del incremento en las cifras de lesionados con pólvora a nivel nacional, quiero destacar el trabajo hecho por las autoridades, padres de familia y cuidadores en Cartagena donde se ha mantenido la misma cantidad de menores de edad quemados con pólvora respecto al año pasado que es 1 caso”, dijo Lina Arbeláez. 

Otro de los esfuerzos que se debe resaltar es el trabajo realizado por las autoridades de Cartagena, para prevenir la Explotación Sexual Comercial  de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA) en esta época de vacaciones.
  
"La explotación sexual comercial se tipifica como un delito y es una de las peores vulneraciones a la integridad física, emocional y sexual de niñas, niños y adolescentes. Los menores de edad explotados sexualmente tienen secuelas de por vida, que van desde la depresión y el estrés hasta intentos de suicidio y desórdenes de personalidad, por eso debemos fortalecer nuestras campañas de prevención”, dijo la Directora General.

Finalmente, Lina Arbeláez hizo un llamado a la corresponsabilidad de las familias colombianas y a las autoridades territoriales para que intensifiquen la campaña de prevención “La Fiesta eres Tú, No la Pólvora” y que no se sigan incrementando las cifras de niñas, niños y adolescentes lesionados con pólvora, y para denuncien a la línea 141 del ICBF los casos de ESCNNA que en muchas ocasiones ocurren ante la mirada de turistas y lugareños.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF finalizó contratación de operadores para atención de niños y adolescentes con discapacidad en 2022

Enviado por carlos.monroy el Mié, 29/12/2021 - 16:26
Bogotá, D. C.
Mié, 29/12/2021 - 11:24
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) finalizó el proceso de contratación para la atención de niñas, niños y adolescentes con discapacidad para la vigencia 2022, a través de la modalidad De Tú a Tú a nivel nacional.
 
“Esta modalidad tiene como propósito contribuir a la garantía y reconocimiento de las niñas, niños y adolescentes con discapacidad como sujetos de derechos, generando acciones para su participación e inclusión social en los diferentes entornos en los que transcurren sus vidas”, explicó Beatrice López, directora de Infancia del ICBF.
 
De igual manera, el ICBF les brindará a los beneficiarios, a través de un enfoque para la promoción de derechos y la prevención de vulneraciones, el fortalecimiento a sus capacidades y el de sus familias como los entornos más cercanos y corresponsables.
 
Cabe resaltar, que en cumplimiento de la Ley 1878 de 2018, que reformó el Código de Infancia y Adolescencia, el ICBF inició el tránsito de los beneficiarios desde los servicios de Protección hacia las modalidades de Infancia y Adolescencia de la entidad, teniendo en cuenta que la discapacidad no es considerada como una vulneración y, por consiguiente, no requiere una medida de restablecimiento de derechos. 
 
Finalmente, durante este periodo de contratación, llevado a cabo en el mes de diciembre de 2021, la entidad seleccionó a 58 operadores, quienes implementarán el servicio en 23 departamentos del país para beneficiar a 4.369 menores de edad a través de las direcciones de Infancia y de Adolescencia y Juventud del ICBF en el 2022.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Comunicado a la opinión pública

Enviado por carlos.monroy el Vie, 17/12/2021 - 16:47
Ibagué
Vie, 17/12/2021 - 11:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Frente a la situación presentada en la Fundación Fraterna de Ayuda (Internado de Discapacidad Intelectual) en la ciudad de Ibagué, la Regional Tolima del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se permite informar que:
 
 
• Luego de una visita de inspección, vigilancia y control realizada por la Oficina de Aseguramiento a la Calidad del ICBF a la fundación se les requirió un plan de mejoramiento cuyas acciones no fueron realizadas y dieron lugar a la cancelación de la licencia de funcionamiento. 
 
• Tras el cierre del establecimiento, los 58 niños, niñas y adolescentes seguirán siendo atendidos por el ICBF y se trasladarán a otras instituciones de protección para garantizar sus derechos, para ello, la regional Tolima tiene un plazo de tres meses.
 
• Desde la notificación del cierre de la entidad se solicitó al operador y a las Defensorías de Familia a cargo de los procesos de restablecimiento de derechos, realizar el acompañamiento psicosocial respectivo a los niños, niñas y adolescentes para facilitar el proceso de adaptación.
 
• El ICBF reitera que los derechos de la niñez están por encima de todos los demás y recuerda a todos los ciudadanos que garantizarlos es una obligación que compromete la corresponsabilidad de la familia, el Estado y la sociedad.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 40
  • Página 41
  • Página 42
  • Página 43
  • Página 44
  • Página 45
  • Página 46
  • Página 47
  • Página 48
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia