clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

ICBF avanza en la atención brindada a niñas, niños, adolescentes y jóvenes en territorios PDET

Enviado por carlos.monroy el Jue, 21/07/2022 - 16:29
Bogotá, D. C.
Jue, 21/07/2022 - 11:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en los primeros cinco meses del 2022 ha atendido a 604.675 niñas, niños, adolescentes y jóvenes en los 170 municipios que fueron priorizados para implementar los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). 
 
En Primera Infancia, el ICBF ha llegado con su oferta de atención Comunitaria, Familiar, Institucional y Propia e Intercultural a 338.939 niñas y niños de 0 a 5 años que se encuentran en los 170 municipios PDET. Así mismo, se han atendido a 48.225 niñas y niños entre los 6 y los 13 años con programas para la prevención de riesgos.
 
Con las modalidades 1.000 Días para Cambiar el Mundo y los Centros de Recuperación Nutricional, el ICBF beneficia a 18.746 niñas y niños en riesgo de desnutrición y mujeres gestantes con bajo peso que se encuentran en estos municipios, así como a 28.494 adolescentes y jóvenes, a través del programa Generaciones Sacúdete y el apoyo para el desarrollo de sus proyectos de vida.
 
Para atender situaciones de posible amenaza o vulneración de derechos, el ICBF ha atendido a 43.220 niños, niñas y adolescentes en los municipios PDET con servicios de protección. Así mismo, con esta oferta, el ICBF ha venido apoyando la implementación de 725 iniciativas comunitarias PDET de los pilares de primera infancia y educación rural, derecho a la alimentación y reconciliación, convivencia y paz.
 
El ICBF ha enfocado esfuerzos para garantizar los derechos de los menores de edad y fortalecer a las familias que viven en los territorios más afectados por la violencia, pobreza, economías ilícitas y debilidad institucional, priorizando la atención a la primera infancia, previniendo la desnutrición, promoviendo y empoderando a los menores de edad en derechos y previniendo riesgos que afectan a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias. 
 
Se requiere de la corresponsabilidad de todos, para que este ejercicio realizado en conjunto entre el Gobierno Nacional, los gobiernos departamentales y municipales, el sector privado y la cooperación internacional pueda garantizar los derechos de todos los miembros de las familias que se encuentran en los PDET.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Comunicado a la opinión pública

Enviado por carlos.monroy el Jue, 21/07/2022 - 11:16
Bogotá, D. C.
Jue, 21/07/2022 - 06:14
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Frente a la evasión de adolescentes de una institución de protección en Bogotá, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) informa a la opinión pública que:
1. Una vez ocurridos los hechos, el ICBF puso en marcha el protocolo de intervención definido para estos casos, estableciendo contacto con cada una de las familias de los adolescentes evadidos para informarles sobre la situación presentada.

2. De igual forma, las autoridades administrativas interpusieron las respectivas denuncias ante la Fiscalía General de la Nación y Policía de Infancia y Adolescencia, para ubicar a los menores de edad evadidos y garantizar su protección integral.

3. Hasta el momento, 5 menores de edad han podido ser localizados y se encuentran con sus familias.

4. Equipos especializados del ICBF acompañan a las familias de los niños, niñas y adolescentes involucrados en el hecho, quienes recibirán todo el apoyo psicosocial requerido para afrontar lo sucedido y seguir adelante con sus procesos de restablecimiento de derechos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF enfatizó la práctica de la lactancia materna como forma principal para prevenir la desnutrición

Enviado por carlos.monroy el Mar, 19/07/2022 - 19:42
Envigado
Mar, 19/07/2022 - 14:40
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en el quinto evento del Proceso de Territorialización del Plan Decenal de Lactancia Materna y Alimentación Complementaria 2021-2030: “Pégate a la Lactancia Materna y a la Alimentación Complementaria #Lactatón”, en Envigado, Antioquia.
 
Durante la jornada, que contó con la participación de 500 familias gestantes y lactantes, el ICBF promovió prácticas de alimentación saludable, enfatizando en los siete superpoderes de la lactancia materna y potenciadores del inicio adecuado de la alimentación complementaria según las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos (GABA) para menores de 2 años.
 
“En Colombia, de los casos de niños menores de 5 años que fallecieron en el año 2020 por desnutrición o causas asociadas, el 56 % eran menores de 6 meses. Son casos que se pudieron prevenir con la práctica adecuada de la lactancia materna”, destacó Zulma Fonseca, Directora de Nutrición del ICBF.
 
Y agregó que estos eventos de transformación social son fundamentales para concienciar a todos los actores desde el ámbito público y privado, como a las mismas familias.
 
Así mismo, un equipo de profesionales en Nutrición del ICBF dio orientaciones a las familias participantes con respecto a lo que es una alimentación complementaria adecuada, incluyendo alimentos propios del territorio antioqueño como guayaba, mango y frijol.
 
En el evento de cierre de estas cinco jornadas que iniciaron en abril de este año y que pasaron por Barranquilla, Bucaramanga, Yopal, Cali y Envigado, fueron liderados por María Juliana Ruiz, Primera Dama de la Nación; la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, el ICBF, Fundación Éxito y Fundación Salutia.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes y jóvenes bajo protección del ICBF participaron del encuentro Sueños de Colores

Enviado por carlos.monroy el Lun, 18/07/2022 - 19:52
Bogotá, D. C.
Lun, 18/07/2022 - 14:50
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llevó a cabo el encuentro Sueños de Colores, un espacio de aprendizaje experiencial para potenciar capacidades y habilidades de 120 adolescentes y jóvenes bajo protección, que están próximos a graduarse del colegio o iniciando sus estudios de educación superior.
 
Durante el encuentro se desarrollaron presentaciones culturales, retos deportivos, un circuito de empleabilidad y emprendimiento, voluntariado en una finca cafetera, entre otras actividades que promovían habilidades como el liderazgo, la responsabilidad social y el trabajo en equipo. 
 
Así mismo, se llevó a cabo la ceremonia de reconocimiento a la excelencia para los 10 mejores estudiantes de educación media, los 10 estudiantes universitarios con mejores promedios, un estudiante con el mejor promedio en educación tecnológica, un estudiante destacado en educación técnica y al ganador del concurso de cuento corto de los programas de formación para el trabajo y desarrollo humano. 
 
“Este es un reconocimiento a su talento, disciplina y compromiso. Una de nuestras prioridades es brindarles herramientas y oportunidades que les permita desarrollar su potencial, pero son ustedes los únicos que pueden tomarlas para cumplir sus sueños, transformar sus vidas y dejar huella en la sociedad”, señaló Nathalia Romero, Directora de Protección del ICBF. 
 
Este evento se realizó en el marco de la iniciativa Proyecto Sueños que brinda herramientas y oportunidades para fortalecer los proyectos de vida y promover la inclusión social y laboral de adolescentes y jóvenes bajo protección.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Enviado por carlos.monroy el Mar, 05/07/2022 - 12:13
Bogotá, D. C.
Mar, 05/07/2022 - 07:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Frente al fallecimiento de una niña bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, luego de ser remitida de urgencias al hospital por complicaciones en su salud, el Instituto se permite informar:
•    El 2 de junio, un equipo de Defensoría de Familia se desplazó hasta el Hospital La Misericordia para verificar los derechos de una niña de 11 meses presunta víctima de vulneración, y la autoridad administrativa abrió Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos por negligencia y violencia física. 

•    El 6 de junio, una vez fue dada de alta por el sector salud, la niña fue ubicada en un Hogar Sustituto para su cuidado y atención. 

•    Posteriormente, el 3 de julio, la madre sustituta la trasladó a la Clínica La Colina debido a complicaciones en su estado de salud, producto de los presuntos hechos de violencia de los que era víctima en su entorno familiar. Sin embargo, lamentablemente, la niña falleció el día siguiente.  

•    El Instituto espera el dictamen de Medicina Legal que determinará las causas exactas de la muerte de la niña.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF participó en encuentro internacional para mejorar atención a víctimas de trata de personas

Enviado por carlos.monroy el Jue, 16/06/2022 - 16:03
Bogotá, D. C.
Jue, 16/06/2022 - 11:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó del Encuentro Subregional de Formación Técnica e Intercambio de Buenas Prácticas en temas de Trata de Personas, realizado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con el fin de promover la prevención, identificación, respuesta y la protección de las víctimas de la trata de personas y tráfico ilícito de migrantes.
 
El encuentro permitió que los países participantes fortalecieran sus competencias e intercambiaran prácticas efectivas frente a la gestión de casos de trata de personas y modelos de intervención encaminados a mejorar la atención de la población víctima de esta forma de violencia.
 
“La trata es un delito que vulnera la integridad física, psicológica y sexual de las niñas, niños y adolescentes. Con el aumento de la migración es vital que trabajemos de forma articulada con otros países para hacer frente a esta forma de violencia que afecta a la niñez migrante alrededor del mundo”, afirmó la Directora de Protección del ICBF, Nathalia Romero.
 
Entre 2018 y 2022, 73 niñas, niños y adolescentes han ingresado a modalidades de restablecimiento de derechos del ICBF por trata de personas con fines de explotación sexual, trabajo, servidumbre o mendicidad ajena.
 
“Desde el ICBF seguiremos trabajando para brindar una atención integral de calidad y oportuna a los menores de edad víctimas de trata. Hacemos un llamado a las autoridades para que investiguen y desmantelen estas redes criminales que atentan contra la dignidad de las niñas, niños y adolescentes”, recalcó la funcionaria.
 
El evento, que se llevó a cabo en Perú, reunió a representantes de instituciones encargadas de atender a población migrante de Perú, Ecuador, Colombia, Panamá y Bolivia, así como de la OIM, ACNUR, ONU Mujeres, UNODC y la OEA.
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF insta a la academia a reforzar mensajes de hábitos de vida saludable en las familias colombianas

Enviado por carlos.monroy el Mar, 14/06/2022 - 15:47
Bogotá, D. C.
Mar, 14/06/2022 - 10:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Situación Nutricional (ENSIN 2015), en Colombia, hay niños y niñas que presentan doble y triple carga nutricional, es decir que tienen problemas por exceso de peso, retraso en talla y deficiencia de micronutrientes, así lo explicó Zulma Fonseca, Directora de Nutrición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) durante el XVIII Congreso Javeriano de Residentes de Pediatría.
“Nos llama la atención frente a cómo estamos abordando las acciones asociadas a garantizar la disponibilidad, el acceso a los alimentos y de forma particular, cómo se dan los procesos de alimentación, la conformación de hábitos de los niños y, por supuesto, lo que se conformará hacia el futuro. En el caso de los escolares, la cuarta parte de este grupo poblacional ya presenta exceso de peso”, agregó la Directora de Nutrición.

En este sentido, Fonseca recalcó el papel que pueden cumplir los pediatras al fomentar hábitos y estilos de vida saludable en los niños, niñas y adolescentes como la práctica de actividad física y el consumo de una alimentación adecuada, saludable y propia del territorio.

“La lactancia materna es la primera medida para prevenir el exceso de peso, así como el inicio adecuado de la alimentación complementaria a partir de los 6 meses. De la misma manera, para prevenir la desnutrición, pues en el año 2020, el 42 % de los menores de edad que falleció por esta enfermedad, eran menores de 6 meses y solo con haberles brindado leche materna tendrían micronutrientes necesarios para prevenir esas muertes”, dijo la funcinaria.

Finalmente, Zulma Fonseca instó a los futuros pediatras a aplicar el lineamiento técnico para el manejo integral de atención a la desnutrición en niños y niñas hasta los 5 años, el cual, con un tratamiento adecuado y oportuno, puede salvar vidas. A su vez, invitó a la consulta y divulgación de las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos para la población colombiana.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF aplica estándares de calidad para la producción de Bienestarina sin lactosueros

Enviado por carlos.monroy el Jue, 09/06/2022 - 16:14
Bogotá, D. C.
Jue, 09/06/2022 - 11:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) explicó que anualmente se compran aproximadamente 30.000 toneladas de leche para proveer los servicios de primera infancia, nutrición y la producción de alimentos de alto valor nutricional como la Bienestarina en polvo y líquida.
 
“Promovemos el consumo de leche entera a partir del primer año de vida de los niños y niñas. Adicionalmente, socializamos en los servicios de primera infancia y a la población colombiana, a través de las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos, la importancia que tiene para la salud consumir leche y sus productos derivados”, explicó Zulma Fonseca, Directora de Nutrición del ICBF.
 
A su vez, el ICBF en el marco de control y seguimiento a la producción de los alimentos de alto valor nutricional en las plantas de Cartago (Valle) y Sabanagrande (Atlántico) realiza seguimiento en todas las etapas de producción de la Bienestarina, por medio de pruebas de laboratorio estandarizadas, para que no se esté usando suero líquido o en polvo en su elaboración.
 
Anualmente, la interventoría realiza alrededor de 1200 análisis de laboratorio a materias primas y productos terminados de los alimentos de alto valor nutricional, así como 25 visitas de seguimiento a proveedores de materias primas, con el fin de garantizar el cumplimiento de los requerimientos de las fichas técnicas.
 
Finalmente, la Directora de Nutrición destacó durante el “Foro Leche vs. Lactosuero: El gran desafío para Colombia. El derecho de los niños a consumir leche sin adulteración”, que el consumo de leche es fuente de calcio, vitamina D y proteína, esencial para el desarrollo, crecimiento y mantenimiento de músculos y huesos.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF reitera su compromiso en la prevención del reclutamiento de niñas, niños y adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Mié, 08/06/2022 - 16:06
Bogotá, D. C.
Mié, 08/06/2022 - 11:02
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante la conmemoración de los 20 años del grupo de atención humanitaria al desmovilizado y apoyo al sometimiento individual a la justicia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) reiteró su compromiso en la prevención del reclutamiento ilícito, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados ilegales.
“Pensar en una Política de Estado no solo es necesario, sino que va más allá de las competencias de las distintas instituciones. Es deber de todos comprometernos con ser una sociedad protectora de niñas, niños y adolescentes, de crearles y garantizarles entornos seguros”, manifestó la Subdirectora de Restablecimiento de Derechos del ICBF, Johanna Alejandra Mora, durante su participación en el evento.
 
En este sentido, la funcionaria destacó el trabajo realizado en los últimos 20 años, a través del Programa de Atención Especializado, por la protección integral que incluye, a su vez, las acciones orientadas a restablecer la vigencia efectiva de los derechos de las víctimas, brindarles condiciones para llevar una vida digna, propender por su incorporación a la vida social, económica y política, así como proporcionar información, orientación y acompañamiento jurídico y psicosocial con miras a facilitar el acceso al derecho a la verdad, justicia y reparación.
 
Desde la creación del programa en 1999, el ICBF ha atendido 7.196 niñas, niños y adolescentes que se desvinculan de los grupos armados organizados al margen de la ley para restablecer sus derechos, construir ciudadanía e integrarlos socialmente.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Colombia fortalece su sistema de justicia juvenil a través de las Buenas Prácticas

Enviado por carlos.monroy el Vie, 20/05/2022 - 17:47
Bogotá, D. C.
Vie, 20/05/2022 - 12:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en el curso de Buenas Prácticas en la Justicia Juvenil organizado en Guatemala por la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos de América, con el fin de seguir fortaleciendo el sistema de justicia juvenil en Colombia.
Guatemala y Colombia compartieron prácticas que han tenido un impacto positivo en sus sistemas de justicia juvenil frente a temas como cualificación de personal, prevención de reincidencia y preparación para el egreso de adolescentes y jóvenes vinculados a los procesos del Sistema de Responsabilidad Penal (SRPA). 

“Los estudios demuestran que los adolescentes y jóvenes están en un proceso de evolución cerebral que culmina a los 25 años, por lo que tienen necesidades específicas para aprender a identificar y prevenir situaciones de riesgo. Es determinante que trabajemos entre actores del SRPA para generar acciones realmente efectivas que disminuyan la reincidencia y promuevan la inclusión social”, afirmó Nathalia Romero, Directora de Protección.

En este sentido, el encuentro permitió que Colombia avanzara en la consolidación de estrategias de colaboración entre entidades que tienen responsabilidades en el SRPA, para garantizar una mejor atención que responda de forma más efectiva a las necesidades de los adolescentes y jóvenes, desde un enfoque restaurativo y de prevención del riesgo de reincidencia.

Cabe resaltar que, el ICBF actualmente atiende a 9.938 adolescentes y jóvenes en conflicto con la Ley, desde un enfoque social, pedagógico y de derechos, orientado por los principios de protección integral, corresponsabilidad e inclusión social, que busca impulsar la construcción de proyectos de vida legales y sostenibles.

En la jornada realizada del 16 al 20 de mayo participaron el Consejo Superior de la Judicatura, la Fiscalía General de la Nación, Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional y el Ministerio de Justicia de Colombia y la Secretaría de Bienestar Social de Guatemala. 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 36
  • Página 37
  • Página 38
  • Página 39
  • Página 40
  • Página 41
  • Página 42
  • Página 43
  • Página 44
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia