Usted está en:

ICBF aplica estándares de calidad para la producción de Bienestarina sin lactosueros

Bogotá, D. C.
Jueves 9 de Junio de 2022 - 04:06 PM
ICBF aplica estándares de calidad para la producción de Bienestarina sin lactosueros
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) explicó que anualmente se compran aproximadamente 30.000 toneladas de leche para proveer los servicios de primera infancia, nutrición y la producción de alimentos de alto valor nutricional como la Bienestarina en polvo y líquida.
 
“Promovemos el consumo de leche entera a partir del primer año de vida de los niños y niñas. Adicionalmente, socializamos en los servicios de primera infancia y a la población colombiana, a través de las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos, la importancia que tiene para la salud consumir leche y sus productos derivados”, explicó Zulma Fonseca, Directora de Nutrición del ICBF.
 
A su vez, el ICBF en el marco de control y seguimiento a la producción de los alimentos de alto valor nutricional en las plantas de Cartago (Valle) y Sabanagrande (Atlántico) realiza seguimiento en todas las etapas de producción de la Bienestarina, por medio de pruebas de laboratorio estandarizadas, para que no se esté usando suero líquido o en polvo en su elaboración.
 
Anualmente, la interventoría realiza alrededor de 1200 análisis de laboratorio a materias primas y productos terminados de los alimentos de alto valor nutricional, así como 25 visitas de seguimiento a proveedores de materias primas, con el fin de garantizar el cumplimiento de los requerimientos de las fichas técnicas.
 
Finalmente, la Directora de Nutrición destacó durante el “Foro Leche vs. Lactosuero: El gran desafío para Colombia. El derecho de los niños a consumir leche sin adulteración”, que el consumo de leche es fuente de calcio, vitamina D y proteína, esencial para el desarrollo, crecimiento y mantenimiento de músculos y huesos.
 
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General