Bienestar Familiar lidera jornada de atención integral a familias del Catatumbo
Honda
Martes 15 de Julio de 2025 - 11:32 AM

El Bienestar Familiar, a través del Centro Zonal Honda y la Unidad Móvil 2, realizó una jornada de atención integral en zona rural del municipio de Honda, Tolima, dirigida a familias desplazadas provenientes del Catatumbo, pertenecientes a las asociaciones «Todo para la paz, nada para la guerra» y Asociación de Desplazados del Tolima (ASODETOL).
En articulación con el Hospital San Juan de Dios, la Alcaldía Municipal de Honda y la Asociación de Padres de Familia del Hogar Infantil Fábulas y Cuentos, se prestaron servicios de salud como vacunación, odontología, medicina general, enfermería y psicología, beneficiando a 132 personas (85 familias). Esta acción se enmarca en el acompañamiento que Bienestar Familiar viene adelantando desde el 2 de julio con estas comunidades, ya caracterizadas por la Unidad Móvil.
Durante la jornada se entregaron 60 kits escolares, 60 kits de salud oral, 35 juegos didácticos, 188 prendas de vestir y 120 árboles frutales junto con 10 bultos de abono utilizados en una siembra simbólica. Además, se avanza en la focalización de niñas y niños menores de cinco años y mujeres gestantes para dar inicio, a partir del 16 de julio, al servicio de educación inicial en el hogar mediante la modalidad Familiar.
«Con las familias de El Portento, que hacen parte de la Asociación de Desplazados del Tolima, hoy logramos una actividad simbólica muy bonita gracias al apoyo de comerciantes, amigos y familiares de los funcionarios del centro zonal. A cada familia le entregamos árboles frutales para sembrar, como símbolo del arraigo que van a tener en este nuevo territorio», señaló la coordinadora del Centro Zonal Honda.
Estas acciones reafirman el compromiso del Bienestar Familiar con la protección integral de las niñas, niños y adolescentes, y con el fortalecimiento de entornos protectores y dignos para las familias víctimas del desplazamiento forzado.
Durante la jornada se entregaron 60 kits escolares, 60 kits de salud oral, 35 juegos didácticos, 188 prendas de vestir y 120 árboles frutales junto con 10 bultos de abono utilizados en una siembra simbólica. Además, se avanza en la focalización de niñas y niños menores de cinco años y mujeres gestantes para dar inicio, a partir del 16 de julio, al servicio de educación inicial en el hogar mediante la modalidad Familiar.
«Con las familias de El Portento, que hacen parte de la Asociación de Desplazados del Tolima, hoy logramos una actividad simbólica muy bonita gracias al apoyo de comerciantes, amigos y familiares de los funcionarios del centro zonal. A cada familia le entregamos árboles frutales para sembrar, como símbolo del arraigo que van a tener en este nuevo territorio», señaló la coordinadora del Centro Zonal Honda.
Estas acciones reafirman el compromiso del Bienestar Familiar con la protección integral de las niñas, niños y adolescentes, y con el fortalecimiento de entornos protectores y dignos para las familias víctimas del desplazamiento forzado.