clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

ICBF activó ruta de atención a adolescente herida en Puerto Leguízamo, Putumayo

Enviado por carlos.monroy el Mié, 30/03/2022 - 20:38
Bogotá, D. C.
Mié, 30/03/2022 - 15:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) activó la ruta de atención de una adolescente de 17 años que resultó herida en un enfrentamiento ocurrido en el municipio de Puerto Leguízamo en el departamento de Putumayo. 
Una vez la adolescente fue entregada al ICBF tras ser recuperada por el Ejército Nacional en un operativo militar en la vereda El Remanso, fue trasladada a un centro médico debido a una bala incrustada en su cuerpo.

El CBF dispuso de un equipo Defensoría de Familia que abrió Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) en su favor y le asignó una madre sustituta para acompañarla y estar atenta a su evolución mientras se localizaba su familia.

Por la imposibilidad de extraerle la bala debido a su embarazo, la adolescente fue dada de alta y reintegrada a su entorno familiar.

El ICBF continuará brindándole acompañamiento psicosocial y gestionará la atención por parte del sector salud en el municipio donde reside actualmente.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF acompaña a familia de menores de edad fallecidos en Cesar

Enviado por carlos.monroy el Mar, 29/03/2022 - 16:06
Valledupar
Mar, 29/03/2022 - 11:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lamenta y rechaza el lamentable hecho ocurrido en el corregimiento de San José de Oriente, perteneciente al municipio de La Paz, Cesar, en donde perdieron la vida dos menores de edad de 7 y 4 años, presuntamente  a manos de su progenitor, en hechos que son materia de investigación por parte de las autoridades.
El ICBF realiza el acompañamiento psicosocial a la madre de los dos niños, uno de ellos beneficiario de la modalidad Hogar Comunitario. 

Igualmente, a través del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, se desarrollarán e implementarán estrategias de  salud mental para los padres de familia de los otros menores de edad atendidos en la unidad de servicio del ICBF con el objetivo de detectar signos de alarma que pongan en peligro la integridad de los niños, todo esto, por medio del trabajo articulado con las demás instituciones.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

A consulta ciudadana manuales operativos de Procesos de Restablecimiento de Derechos

Enviado por carlos.monroy el Lun, 28/03/2022 - 19:56
Bogotá, D. C.
Lun, 28/03/2022 - 14:50
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante tres días estarán disponibles para consulta ciudadana las versiones preliminares de dos nuevos documentos para la atención de servicios de niñas, niños y adolescentes bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que están en proceso de actualización.
Se trata del “Manual operativo de la modalidad de Acogimiento Familiar: Hogar Sustituto” y del “Manual operativo de las modalidades y servicio para la atención de las niñas, los niños y los adolescentes, con proceso administrativo de restablecimiento de derechos”, los cuales permanecerán publicados en la página web del ICBF para que cualquier ciudadano pueda consultarlos y compartir sus comentarios y observaciones, tal como lo consagra el artículo 8 de la Ley 1437 de 2011.
 
Las observaciones deben ser remitidas a más tardar el 31 de marzo de 2022 en el formato Excel denominado “SEGUIMIENTO DISEÑO/AJUSTE LINEAMIENTOS TÉCNICO O MANUAL OPERATIVO F2. P14. DE”, el cual está disponible para descarga al final del presente comunicado.
 
La recepción del formato diligenciado se hará a través del correo electrónico: andrea.sierrab@icbf.gov.co  
 
Para el ICBF es fundamental contar con las observaciones y retroalimentación de la ciudadanía, ya que le permitirá al equipo de profesionales de la Dirección de Protección fortalecer el restablecimiento de derechos de niñas, niños y adolescentes.

f2.p14.de_formato_observaciones_creacion_ajuste_documentos_v2

MANUAL OPERATIVO MODALIDAD DE ACOGIMIENTO FAMILIAR  HOGAR SUSTITUTO v2

MODIFICACIÓN_MO_MODALIDADES_GESTOR_25032022

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realiza acompañamiento a niños heridos en accidente vial en Santander

Enviado por carlos.monroy el Mié, 23/03/2022 - 08:40
Bucaramanga
Mié, 23/03/2022 - 03:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda acompañamiento psicosocial a dos niños que resultaron heridos en un accidente de un bus escolar, ocurrido en una vereda del municipio de San Andrés en Santander.
Para la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, la muerte trágica de menores de edad es un hecho triste que enluta a las familias santandereanas. "Lamentamos profundamente el fallecimiento de seis niños en accidente vial y acompañamos con equipos psicosociales a los niños que resultaron heridos".

Tras conocer el caso, el ICBF activó la ruta del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) con el municipio de San Andrés para  coordinar el acompañamiento para los menores de edad que, por la gravedad de las heridas, fueron trasladados al hospital regional García Rovira de Málaga para recibir atención médica.

A su vez, la Comisaría de Familia del municipio, por competencia territorial, brindará la asistencia y el apoyo a las familias de las niñas y niños fallecidos en el siniestro.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF previene el trabajo infantil en La Guajira con la estrategia Cultura Fest

Enviado por carlos.monroy el Jue, 17/03/2022 - 20:30
Riohacha
Jue, 17/03/2022 - 15:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El InstitutoColombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrolló una jornada de prevención y erradicación del trabajo infantil en La Guajira a través de la estrategia Cultura Fest, en articulación con entidades locales y comunitarias que contó con la participación de más de30 niñas y niños del programa Generación Explora.

En el evento participó la directora de Infancia del ICBF Beatrice López y durante su intervención señaló que: “uno de los principales compromisos de la entidad es trabajar incansablemente para que ni un solo niño de nuestro país tenga que privarse del derecho a la educación, recreación y descanso. Estos espacios son importantes porque permite que nos articulemos con las administraciones locales para aunar esfuerzos y erradicar este fenómeno que trunca los sueños y oportunidades de la niñez”. 


Asimismo, resaltó como el ICBF en La Guajira atiende a 3.200 niñas y niños a través de Generación Explora y otros 2.450 en Generaciones Étnicas con Bienestar,para concientizarlos sobre qué es el trabajo infantil, cómo puede afectarlos, formas de prevención y rutasde denuncia. La población atendida está entre los 6 y 13 años de edad.
Durante la jornada, que también se realizará en el corregimiento de Palomino del municipio de Dibulla, se desarrollaron talleres con las niñas, niños, madres y padres de familia, junto a actores de las institucionesterritoriales de manera recreativa, quienes compartieron sus propuestas para lograr la prevención y la erradicación del trabajo infantil en esta zona del país.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF abre convocatoria para conformar hogares sustitutos en Vichada

Enviado por carlos.monroy el Vie, 11/03/2022 - 17:27
Puerto Carreño
Vie, 11/03/2022 - 12:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) invita a las familias interesadas en conformar hogares sustitutos, para que presenten sus hojas de vida y puedan ser parte de la red de apoyo, cuidado, protección y crianza de niños, niñas y adolescentes en Vichada.
La convocatoria aplica para los cuatro municipios del departamento 8 de ellos en Puerto Carreño y de a 5 en Cumaribo, Santa Rosalía y La Primavera.  

Esta modalidad del ICBF se basa en consolidar un hogar para los niños, niñas y adolescentes con derechos vulnerados, en el que se les brinde protección constante y una red de apoyo para la atención, el fortalecimiento de sus condiciones de vida y el restablecimiento de sus derechos conforme a lo establecido en el Código de Infancia y Adolescencia.

Los requisitos para hacer parte del programa son: el interesado debe encontrarse entre los 23 y 55 años, debe tener un grado mínimo de escolaridad certificado en básica secundaria (noveno grado), contar con experiencia de crianza y trabajo con niñez y adolescencia, presentar disponibilidad de tiempo completo con el fin de brindar la atención integral y oportuna, entre otros.

Para más información se pueden acercar a las instalaciones del ICBF en Puerto Carreño, ubicadas en la calle 11 No 14 – 70 en el Barrio Tamarindo, o comunicarse al  teléfono: 4377630 Ext: 882029 y los correos electrónicos: nicole.lozano@icbf.gov.co - ariana.castro@icbf.gov.co eidiver.perez@icbf.gov.co

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF restablece derechos de adolescente víctima de violencia sexual en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Lun, 07/03/2022 - 17:33
Bogotá, D. C.
Lun, 07/03/2022 - 12:30
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos a favor de un adolescente de 16 años, quien reportó ser víctima de violencia sexual en un centro comercial de Bogotá.
El ICBF, a través de un equipo de Defensoría de Familia, realizó la verificación de derechos del adolescente e inició un proceso de acompañamiento psicosocial con el fin de brindarle la atención que necesita para su recuperación emocional y la restitución de sus derechos.  

La autoridad administrativa determinó que el adolescente podrá continuar su proceso de restablecimiento junto a su familia debido a que ésta es un entorno protector garante de derechos, donde recibe apoyo y afecto.  

El ICBF reitera el llamado a la comunidad para que denuncie cualquier hecho o situación donde esté en riesgo la integridad o vida de los niños, niñas y adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF abrió proceso para restablecer derechos a niño víctima de violencia física en Soacha

Enviado por carlos.monroy el Mié, 02/03/2022 - 19:41
Bogotá, D. C.
Mié, 02/03/2022 - 14:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un equipo de Defensoría de Familia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) en favor de un niño de 3 años de edad, víctima de violencia física presuntamente por parte de una cuidadora, en hechos ocurridos en el municipio de Soacha.
Una vez el ICBF conoció el caso, designó un equipo psicosocial que realizó la valoración psicosocial al niño, sin identificar derechos vulnerados por parte de su familia de origen y se realizaron las actuaciones frente al maltrato del menor de edad, entre ellas atención psicológica en la que no se aprecian alteraciones emocionales, pero si temores al hablar de la persona que presuntamente lo violentó físicamente.

Teniendo en cuenta los hechos encontrados, se dio inicio a la atención a través de la modalidad de intervención de apoyo psicológico especializado al niño; adicionalmente el ICBF oficiará a la Fiscalía General para iniciar el trámite de denuncia en contra de la cuidadora y presunta agresora.

El ICBF reitera el llamado a la comunidad para que siga denunciando esta clase de hechos que afectan física y emocionalmente a los niños, niñas y adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF anuncia la construcción de cinco Centros Sacúdete en Valle del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 01/03/2022 - 18:39
Bogotá, D. C.
Mar, 01/03/2022 - 13:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Subdirectora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Liliana Pulido Villamil, durante la posesión del Consejo Departamental de Juventud del Valle del Cauca, anunció la construcción de cinco Centros Sacúdete en el departamento, infraestructuras de calidad para que los adolescentes y jóvenes potencien sus habilidades y fortalezcan proyectos de vida legales y sostenibles.   
Durante su intervención, la Subdirectora General resaltó que en el país se entregarán 50 Centros, 5 de los cuales estarán en Valle del Cauca (dos en Cali, uno en Buenaventura, uno en Guadalajara de Buga y uno más en Jamundí) y beneficiarán a 9.000 adolescentes y jóvenes, con una inversión cercana a los 20 mil millones de pesos.

Adicionalmente, para este 2022 el ICBF ha aumentado en un 125 % la oferta dirigida a adolescentes y jóvenes del Valle del Cauca, pensada en promover las habilidades del siglo XXI y aproximarlos a las megatendencias globales. Con este esfuerzo institucional se atenderán 11.337 adolescentes y jóvenes en 38 municipios, llegando por primera vez a Obando, Riofrío, Sevilla y Ulloa.

 De otra parte, Liliana Pulido resaltó el rol que desempeñan los jóvenes en el desarrollo social, económico, político y cultural de Colombia, al tiempo que impulsan la innovación para solucionar los retos específicos de cada territorio, fortalecen la democracia del país con su participación. Y reafirmó el compromiso del ICBF de continuar apoyando y fortaleciendo el ejercicio deliberativo y constructivo de los Consejos Departamentales de Juventud.

“Hoy nos encontramos acompañando la posesión de este Consejo Departamental, una instancia de construcción de ciudadanía de los jóvenes colombianos para que incidan sobre las políticas públicas territoriales, discutan sobre las principales problemáticas de su territorio, canalicen los acuerdos y piensen alternativas de solución a las necesidades particulares de su contexto”, sostuvo la Subdirectora General.

Hoy Colombia cuenta con 10.824 consejeros municipales y locales de juventud que tienen la misión de aportar, construir y hacer seguimiento a las acciones que se desarrollan en sus departamentos.

“Ustedes 15 fueron elegidos de manera democrática por primera vez en el país, entre 2.336 jóvenes que se presentaron a las elecciones el pasado diciembre en este departamento. Y fue precisamente aquí donde se registraron las listas más votadas, esto posiciona a la juventud valluna como un referente en la participación y el ejercicio de la ciudadanía juvenil en el país. Ustedes representan a más de un millón de adolescentes y jóvenes del Valle del Cauca”, finalizó la Subdirectora General del ICBF.

Al final del evento, precedido por la Gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, los 15 consejeros firmaron su acta de posesión.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y FAO promueven prácticas saludables y sostenibles en 5 departamentos

Enviado por carlos.monroy el Mar, 01/03/2022 - 16:27
Bogotá, D. C.
Mar, 01/03/2022 - 11:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en el marco de la modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo, implementaron proyectos para la promoción de prácticas saludables y sostenibles con 100 familias vulnerables en los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Chocó y Nariño.
“Estas acciones se realizan en el marco del fortalecimiento de factores protectores de las familias para generar procesos de cuidado que permitan el mantenimiento del estado nutricional de los niños y niñas, una vez egresen de la modalidad. Uno de estos medios de educación era la siembra de semillas, donde se hablaba de la importancia de una alimentación saludable a través de la generación de huertas para el autoconsumo”, aseguró Zulma Fonseca, Directora de Nutrición del ICBF.
 
Fue así que durante estos últimos 5 meses las familias realizaron siembras de: ají, pimentón, berenjena, albahaca, lulo, plátano, ñame, entre otros alimentos, hierbas y especias. “Fue una oportunidad lo que nos brindó el ICBF y la FAO. La gente no creía; nos costó el esfuerzo y finalmente vimos florecer nuestras huertas”, apuntó Víctor Maestre, agricultor y beneficiario del pueblo indígena Wiwa, en el Cesar y quien viajó hasta Bogotá para contar su experiencia.
 
La idea es que, hacia el futuro, a partir de los conocimientos adquiridos, las familias y en los Comités de Seguridad Alimentaria, en el marco de las acciones que desarrollan, continúen con la implementación de iniciativas para la promoción de prácticas saludables y sostenibles.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 39
  • Página 40
  • Página 41
  • Página 42
  • Página 43
  • Página 44
  • Página 45
  • Página 46
  • Página 47
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia