clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

Con dos proyectos de huertas caseras ICBF fortalece la educación ambiental en la primera infancia

Enviado por carlos.monroy el Mar, 10/05/2022 - 17:07
Bogotá, D. C.
Mar, 10/05/2022 - 12:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la presentación de dos proyectos ambientales en el desarrollo de huertas caseras en las unidades de servicio y familias usuarias de la atención en Primera Infancia, la Regional Bogotá del Instituto Colombiano de Bienestar (ICBF) participa en el Encuentro Nacional en Educación Inicial - Experiencias de Primera, realizado en Bogotá.
Junto con la presentación de experiencias significativas de otras regionales del país, Bogotá participa con los proyectos de educación ambiental a través de las huertas caseras llevados a cabo por las unidades de servicio Hogar Infantil Dulces Sueños y Hogar Infantil El Gatos con Botas, donde con estas iniciativas impulsan a los niños y niñas a sensibilizarse con el cuidado de la naturaleza.
 
“Con estas experiencias que nos representan hoy estos hogares infantiles dan cuenta de los cientos de actividades que se viven a diario en nuestras unidades de servicio, done agentes educativos hacen un esfuerzo grandísimo para hacer más agradable la vida de los niños, para que la experiencia pedagógica sea más enriquecedora y que la vida de ellos esté llena de colores, luz y alegría, afirmó la directora regional del ICBF en Bogotá, Martha Tovar.
 
Por su parte, la directora del Hogar Infantil Dulces Sueños, Dayana González señaló que 
este proyecto en un escenario de sensibilización, formación y acción ecológica para niños y niñas menores de cinco años, para crear conciencia y cuidado hacia el entorno, los seres vivos y la naturaleza.
 
Por su parte, María Victoria García, madre usuaria agradeció la labor que lleva a cabo el ICBF fomentando estas habilidades en los niños “y la linda experiencia que han desarrollado con ellos, de cuidar el medio ambiente y cómo cuidar las plantas, como parte de las actividades de educación inicial para su formación integral”.
 
En desarrollo de su política de manejo ambiental, el ICBF lleva a cabo un plan de buenas prácticas, con las cuales pretende minimizar el impacto sobre el medio ambiente en desarrollo de las actividades de su gestión.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

El juego debe estar presente en la educación inicial de los niños

Enviado por carlos.monroy el Mar, 10/05/2022 - 12:54
Bogotá, D. C.
Mar, 10/05/2022 - 07:50
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante el encuentro nacional “Experiencias de Primera”, liderado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Graciela Fandiño, docente emérita de la Facultad de Educación de la Universidad Pedagógica Nacional, presentó su charla tipo TED: Calidad en la educación inicial, donde recalcó que ésta depende de un talento humano que impulse procesos de imaginación, motivación, decisión y apertura al cambio a niños y niñas de primera infancia.  
“El juego debe ser fundamentado, elaborando actividades pedagógicas que le permitan al niño, a través del juego, crear su mundo. Debe convertirse en una herramienta de persuasión para que aprenda de una mejor manera”, aseguró Fandiño. Así mismo, insistió en que el cuidado, la alimentación, la literatura, el espacio son fundamentales en el desarrollo de los menores de edad.

De igual manera, se refirió al trabajo que realizan las maestras en el trabajo pedagógico de los menores de cinco años y precisó que debe ser en conjunto con padres de familia, Estado y sociedad para asegurar calidad en la educación inicial. 

Cabe resaltar que, el ICBF ha enfocado sus esfuerzos en garantizar una atención de calidad a más de 1.700.000 niñas y niños de primera infancia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Italia y Colombia, a través de ICBF, unen esfuerzos para promover adopciones

Enviado por carlos.monroy el Jue, 05/05/2022 - 14:21
Bogotá, D. C.
Jue, 05/05/2022 - 09:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de fortalecer el proceso de adopción de niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo el sistema de protección, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró un encuentro de intercambio de buenas prácticas en preparación y evaluación de familias solicitantes, realizado en cooperación con Italia.
"La adopción es una de las medidas de restablecimiento más importantes porque garantiza que un niño, niña o adolescente que ha sufrido situaciones de negligencia o vulneración cuente con un entorno protector para crecer seguro. Cada proceso transforma no sólo la vida del niño, sino de la familia que adopta", resaltó la Directora de Protección, Nathalia Romero.

Este espacio de formación hace parte del proyecto “Una Mano por la Vida”, a través del cual el Centro Adozini La Maloca de Italia y ocho agencias internacionales acreditadas para realizar adopciones en Colombia, buscan aportar conocimiento para fortalecer la preparación y relacionamiento de las familias italianas que participan en el proceso de adopción de menores de edad con características y necesidades especiales.
 
"El estado italiano trabaja día a día para hacer cambios y lograr que, tanto la familia adoptante como el niño que llega al país tenga una gran cantidad de oportunidades en la escuela, salud, la vida diaria y la cultura", manifestó Juliana Gáfaro, representante del Centro Adozioni La Maloca en Colombia.

En las jornadas que se llevaron a cabo durante tres días en Bogotá, Cali y Medellín participaron 130 profesionales de defensorías especializadas en adopciones del ICBF y de los comités de adopciones de todo el país, quienes son responsables de evaluar, preparar y asignar a las familias colombianas y extranjeras para los niños, niñas y adolescentes con declaratoria de adoptabilidad.
 
Actualmente, 4.262 niños, niñas y adolescentes con declaratoria de adoptabilidad en Colombia están esperando una familia. La mayoría de ellos tiene características y necesidades especiales, como ser mayor de 10 años, pertenecer a un grupo de tres o más hermanos, o tener alguna discapacidad o enfermedad crónica.
 
"Los niños, niñas y adolescentes con características y necesidades especiales deben tener las mismas oportunidades que aquellos que no las tienen. Por eso, desde el ICBF seguiremos desarrollando estrategias que posibiliten su adopción. Sabemos que cada familia que manifiesta querer adoptar es una oportunidad para ellas y ellos", puntualizó Romero.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Colgate unidos 'Por más niños con sonrisas sanas en Colombia'

Enviado por carlos.monroy el Mar, 03/05/2022 - 19:56
Bogotá, D. C.
Mar, 03/05/2022 - 14:54
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Hogar Infantil Timiza fue el escenario donde el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la compañía Colgate Palmolive presentaron los resultados de la estrategia “Por más niños con sonrisas sanas en Colombia”.
Esta alianza consistió en un trabajo conjunto y articulado, en el marco de la Gran Alianza por la Nutrición de la Niñez, para prevenir el riesgo de una mala nutrición asociada a problemas de salud bucal, particularmente de caries dental, a través de capacitaciones de promoción y prevención del talento humano que trabaja con la primera infancia en el país.
 
La Subdirectora del ICBF, Liliana Pulido, destacó que alrededor de 8.570 agentes educativos madres y padres comunitarios de los servicios de Primera Infancia de la entidad se han capacitado en el curso virtual “Docentes líderes en salud bucal Sonrisas Brillantes, Futuros Brillantes”, con el fin de ampliar la promoción de buenos hábitos de salud bucal en las niñas y niños colombianos, a través del micrositio Mis Manos te Enseñan. 

Además, dijo, se han entregado más de 170.000 kits de salud bucal, de los cuales 10.728 se distribuyeron en los territorios PDET y 9.504 a población migrante.
 
“Para Colgate es un orgullo ser parte de esta estrategia, de la mano de la Primera Dama, la Consejera Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, el ICBF y nuestro programa de responsabilidad social Sonrisas Brillantes Futuros Brillantes; con quienes hemos enseñado y entregado en todo el país herramientas que fortalezcan en nuestros niños, junto a sus padres, cuidadores y docentes, conocimientos y hábitos sobre la importancia de la higiene bucal, la atención odontológica, así como la promoción de una nutrición adecuada”, recalcó el Vicepresidente legal de Colgate Palmolive, Humberto Visbal.
 
La Primera Dama María Juliana Ruiz aseguró que “la empresa privada, el ICBF y todos los que hacen parte de este programa están aportando a la nutrición de niños y niñas de Colombia, y esto también refuerza la misión del Estado que es brindar atención integral a los niños y niñas del país, así como materializar las políticas de atención integral a través de escenarios tan nobles como este”.
 
El evento contó además con la participación de la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, y la Asociación Colombiana de Facultades de Odontología, ACFO.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF cerró el Mes de la Niñez fomentando la nutrición en cuerpo y alma para la primera infancia

Enviado por carlos.monroy el Mar, 03/05/2022 - 18:12
Bucaramanga
Mar, 03/05/2022 - 13:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en el Festival Crianza amorosa más juego: nutrición en cuerpo y alma, que convocó a más de 3000 personas entre niños, niñas, adolescentes, madres, padres y cuidadores de Bucaramanga para sensibilizarlos y concienciarlos en la importancia de la lactancia materna y el inicio adecuado de la alimentación complementaria a partir de los seis meses de edad.
“Hemos hecho un esfuerzo muy grande para la promoción de los siete superpoderes de la lactancia materna y los potenciadores de la alimentación complementaria que recargan nutrientes, conectan con lo natural y activan los sentidos en los menores de edad”, explicó la Subdirectora General del ICBF, Liliana Pulido.

En el evento liderado por el Presidente de la República, Iván Duque, la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz y la Consejera para la Niñez y Adolescencia Carolina Salgado, se destacó el trabajo de la Gran Alianza por la Nutrición que en consecuencia ha permitido reducir en 39,4 % las muertes por desnutrición en el país. 

A su vez, Liliana Pulido resaltó el componente de nutrición en cuerpo, “entregamos más de 32 millones de canastas reforzadas durante la pandemia a las familias de primera infancia beneficiarias; fortalecimos el programa 1000 Días para Cambiar el Mundo logrando un incremento del 154 % en la población atendida: niños y niñas hasta los 5 años de edad; y estamos fortaleciendo las capacidades de 64.000 agentes educativos para multiplicar las prácticas de manejo saludable de alimentos”.

Finalmente, en la jornada enmarcada en las actividades: “Somos el país de la niñez”, el ICBF entregó degustaciones de alimentos que incluyeron alimentos propios del territorio, con nutrientes críticos para el curso de vida y que tradicionalmente tienen mitos en la alimentación complementaria. También, se presentó a los niños y niñas actividades lúdicas y pedagógicas contra violencias para fortalecer la nutrición en alma.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En Colombia estamos transformando los imaginarios que han naturalizado la violencia en nuestros hogares: Primera Dama

Enviado por carlos.monroy el Mar, 26/04/2022 - 16:47
Cali
Mar, 26/04/2022 - 11:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en el lanzamiento del nuevo curso pedagógico de derechos de la niñez, dirigido a madres, padres y cuidadores amonestados por omisión y negligencia en el cuidado y protección de niños, niñas y adolescentes, liderado por la Defensoría del Pueblo y la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia. 
Durante el evento, la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, destacó que “acciones como estas, que nos permiten unir esfuerzos y enfocarlos en la formación, educación y en el valor que les podemos dejar como huellas de amor a nuestros, niños, niñas y adolescentes, son realmente la mayor prueba de que estamos transformando esos imaginarios que han naturalizado la violencia en nuestros hogares”. 

La actualización de este curso hace parte de las acciones del Gobierno Nacional en el marco de la Alianza Nacional contra la Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes y permite avanzar en metas establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022 frente a la prevención de la pérdida del cuidado parental. 

“Este nuevo curso incluye metodologías basadas en la evidencia para promover la parentalidad positiva y el apego seguro, que son esenciales para superar las graves afectaciones que genera la negligencia en niñas, niños y adolescentes. Desde el ICBF estamos comprometidos en brindar a las familias las herramientas para que se conviertan en verdaderos entornos protectores”, afirmó Nathalia Romero, Directora de Protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. 

La omisión o negligencia es uno de los principales motivos de ingreso a modalidades de restablecimiento de derechos. Entre enero y marzo de 2022, 3.671 niñas, niños y adolescentes han ingresado al sistema de Protección por esta forma de violencia. 

El evento también contó con la participación y asistencia del Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, la Consejera Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, Carolina Salgado, Gissela Arias, Defensora delegada para la Infancia, la Juventud y el Adulto Mayor, representantes de la sociedad civil de NiñezYa, World Vision, Save the Children y miembros de UNICEF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF articula acciones para prevenir el trabajo infantil en Caquetá con la estrategia Cultura Fest

Enviado por carlos.monroy el Vie, 22/04/2022 - 11:48
Florencia
Vie, 22/04/2022 - 06:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), con el apoyo de la Gobernación de Caquetá y la Alcaldía de Florencia, desarrolló una nueva jornada de la estrategia Cultura Fest, con el fin de aunar esfuerzos para prevenir y erradicar el trabajo infantil en esta región del país.
 
Durante la jornada que fue presidida por la Directora de Infancia del ICBF, Beatrice López, participaron beneficiarios de los programas Generación Explora y Generaciones Étnicas con Bienestar, con quienes se desarrollaron talleres denominados Tejiendo la palabra con niñas y niños, cuyo propósito era que reconocieran sus derechos y lo fundamental que son las habilidades del siglo XXI en su desarrollo.
 
“Lo que buscamos con este espacio es invitar a las familias, a las niñas y niños a reconocer la importancia de prevenir el trabajo infantil, pero también a que nos aporten estrategias y soluciones que como familias, intuiciones y Estado, debemos desarrollar para erradicar este fenómeno que trunca los sueños y oportunidades de la niñez”, señaló la funcionaria.
 
Desde el 2021 Cultura Fest ha llegado a los departamentos donde se presenta una mayor incidencia de trabajo infantil, entre ellos Antioquia, Sucre, Norte de Santander, Meta y La
Guajira y próximamente llegará a Amazonas y Valle del Cauca para seguir articulando esfuerzos con las entidades locales, las familias y la comunidad y prevenir el trabajo infantil.
 
Finalmente, se resaltó cómo el ICBF en Caquetá atiende a 3.200 niñas y niños entre los 6 y 13 años de edad a través de Generación Explora y otros 400 en Generaciones Étnicas con Bienestar, y el compromiso de las entidades territoriales en apostarle a este tipo de iniciativas que buscan mostrar los efectos negativos en el desarrollo cognitivo, motor y social  de los proyectos de vida de las niñas y niños obligados a trabajar y abandonar sus estudios y sueños.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda atención psicosocial a niños víctimas de un atentado en Tame, Arauca

Enviado por carlos.monroy el Lun, 18/04/2022 - 18:45
Arauca
Lun, 18/04/2022 - 13:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un equipo de Defensoría de Familia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) verifica los derechos y realiza acompañamiento psicosocial de dos niños que fueron víctimas de un atentado realizado en el sector rural conocido como Las Nubes, en Santo Domingo, jurisdicción del municipio de Tame, Arauca.
El ICBF rechaza el atentado realizado con arma de fuego a una familia en Tame, que arrebató la vida de dos niños, dos adultos y resultó en la afectación de otras cinco personas, entre las que se encuentran dos menores de edad. Además, ratifica que la violencia no debe apagar los sueños de la niñez, adolescencia y juventud.

El instituto dispuso un equipo de profesionales para realizar un proceso continuo de acompañamiento psicosocial a los menores de edad y sus familiares para velar por su bienestar y protección integral.

En estos momentos, los niños heridos están siendo atendidos en el Hospital San Antonio de Tame. El ICBF reitera la invitación a la población a denunciar cualquier accionar violento que atente contra la integridad física y moral de los niños, niñas y adolescentes en todo el país.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y TikTok le apuestan a entornos digitales seguros para la niñez en Colombia

Enviado por carlos.monroy el Mié, 06/04/2022 - 18:17
Bogotá, D. C.
Mié, 06/04/2022 - 13:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el fin de promover entornos digitales seguros para niñas, niños y adolescentes, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en alianza con TikTok, desarrolló un conversatorio con operadores del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) en el que presentó un estudio sobre seguridad en línea. 
En el espacio que estaba dirigido a más de 100 operadores de todo el país se resaltó que, aunque existen retos o engaños en plataformas digitales que pueden atentar contra la  integridad de las niñas, niños y adolescentes,  también hay herramientas o contenidos que promueven las habilidades del siglo XXI y que los invitan a concientizarse sobre temas de interés como la preservación del medio ambiente. 

En el estudio global, en el que se encuestaron a más de 10 mil adolescentes, padres y maestros de Latinoamérica y Europa, se señaló que el 73% de los adolescentes y padres conocen sobre los retos en línea y que solo un 14% considera que son arriesgados o peligrosos. 

Por eso se hizo un llamado para que los participantes, invitaran a madres y padres a conocer el entorno digital y a que tengan un diálogo asertivo con sus hijos, donde les enseñen a usar de manera responsable las redes sociales y sobre todo que antes de usarlas, piensen, decidan y actúen sobre qué tan seguro es el contenido que consumen, las implicaciones que podría tener en su desarrollo emocional y cognitivo si participan en un reto que atente contra su integridad y cómo pueden reportar los desafíos o engaños en línea. 

Al finalizar, el llamado fue a que tanto los padres e hijos fomentaran la creatividad, originalidad y diversidad a través de los contenidos que generen, con el  fin de lograr un impacto positivo en sus comunidades a través de sus ideas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF participó en evento de territorialización de Plan Decenal de Lactancia Materna y Alimentación Complementaria

Enviado por carlos.monroy el Mié, 06/04/2022 - 09:14
Barranquilla
Mar, 05/04/2022 - 16:11
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se sumó a la presentación del Plan Decenal de Lactancia Materna y Alimentación Complementaria 2021-2030, 
que busca sensibilizar y concientizar a los diferentes actores territoriales sobre la importancia de promover, proteger y apoyar la práctica de lactancia materna y la adecuada alimentación complementaria en los primeros mil días de vida.
“La lactancia materna salva vidas, cierra brechas en educación, pobreza y desarrollo. Lactando a nuestros hijos, les estamos dando oportunidades para desarrollar al máximo su calidad cognitiva y con esto, tendrán mejores, más exitosos y más felices proyectos de vida”, manifestó durante el evento María Juliana Ruiz, primera dama de la Nación.

A su turno, la directora de Nutrición del ICBF, Zulma Fonseca, destacó que desde la entidad existe todo el compromiso para implementar el Plan Decenal desde diferentes acciones. “Estamos formando a todos nuestros agentes educativos de las modalidades de Primera Infancia y Nutrición para que lleven el mensaje a las familias que atendemos. 

Así mismo, dijo la funcionaria, tenemos acciones directas en las modalidades de Primera Infancia desde el componente de salud y nutrición. Igualmente a los niños y niñas con riesgo de desnutrición los atendemos en el programa Mil Días para Cambiar el Mundo y hacemos la entrega de un kit para el inicio de la alimentación complementaria.

Durante el evento, el ICBF junto con un chef y un grupo de profesionales en nutrición, ofrecieron degustaciones de preparaciones que pueden ser parte de menús en la alimentación complementaria a partir de los 6 meses de vida y se brindaron orientaciones para derribar los principales mitos de la lactancia materna. 

Al acto asistieron además, la Consejera Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, Carolina Salgado; la Gestora asocial de Barranquilla, Silvana Puello; la Subdirectora de Salud Nutricional, Alimentos y Bebidas, Ministerio de Salud y Protección Social, Elisa Cadena; Alma Solano, Secretaria de Salud del Atlàntico; la Directora Fundación Éxito, Paula Escobar Gutiérrez, y demás autoridades locales y nacionales.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 38
  • Página 39
  • Página 40
  • Página 41
  • Página 42
  • Página 43
  • Página 44
  • Página 45
  • Página 46
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia