clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

ICBF acompaña a familiares de las víctimas de accidente vial en Nariño

Enviado por carlos.monroy el Dom, 16/10/2022 - 20:54
Pasto
Dom, 16/10/2022 - 15:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Equipos psicosociales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brindan acompañamiento a los niños, niñas, adolescentes que resultaron lesionados en el  accidente ocurrido en la vía Panamericana, entre Pasto y Mojarras, así como a los familiares de las víctimas fatales.
En este sentido, la directora regional del ICBF en Nariño, María Mercedes Arellano, señaló que un equipo de Defensoría de Familia se desplazó hasta el hospital Infantil para verificar los derechos de una niña de 3 años que se encontraba sola, logrando establecer su identificación luego de localizar a su padre. 

También se brinda apoyo psicosocial a tres menores de edad en su residencia en Tumaco, que quedaron huérfanos por la muerte de su progenitora durante el accidente.

De igual manera, otros dos equipos psicosociales del ICBF brindaron apoyo a las familias de las 20 víctimas mortales, entre ellas un adolescente de 15 años, y permanecen atentos en el hospital departamental hasta tanto no se supere la
emergencia.

La funcionaria señaló que el ICBF ha participado en el Puesto de Mando Unificado (PMU) donde se coordinan las acciones de manera articulada para atender la situación.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atiende a población migrante en Terminal Norte de Medellín

Enviado por carlos.monroy el Dom, 16/10/2022 - 16:52
Medellín
Dom, 16/10/2022 - 11:49
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) designó Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI) y Unidades Móviles para la Terminal del Norte de la ciudad de Medellín, con el fin de atender a las familias migrantes que buscan retornar a ciudades como Bogotá, Cúcuta y Bucaramanga o a países como Ecuador y Chile. 
Durante el fin de semana se realizan jornadas donde, además de verificar las condiciones en las que llegan los menores de edad y sus familias, se hace un trabajo de sensibilización frente a los riesgos que pueden correr los niños, niñas y adolescentes en estas travesías.

Los equipos profesionales del ICBF han detectado algunos casos de vulneración de derechos que han sido remitidos a comisarías de familia de la ciudad para la verificación y restablecemiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Estas jornadas se realizan con apoyo de la Policía Nacional, con la cual se direccionarán los casos que requieran el acompañamiento de las comisarías de familia y que sean identificados como de riesgo para los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
 
(Fin/cmv/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bajo protección del ICBF permanece niña víctima de violencia sexual en Cauca

Enviado por carlos.monroy el Dom, 16/10/2022 - 10:05
Bogotá, D. C.
Dom, 16/10/2022 - 04:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) quedó una niña de 10 años luego de ser atendida en un hospital de la ciudad de Cali, tras conocerse que fue víctima de violencia sexual presuntamente por su padrastro en el departamento del Cauca.
“Es inaceptable que ocurran este tipo de vulneraciones contra las niñas, niños y adolescentes dentro de sus hogares. Hago un llamado a todos los colombianos para que prioricemos los derechos de los menores de edad y nos comprometamos a hacer de nuestras casas, colegios y barrios espacios seguros donde puedan crecer en paz y con el apoyo de los adultos que la rodean", sostuvo la Directora General del ICBF, Concepción Baracaldo Aldana.

Una vez conocido el caso que fue puesto en conocimiento por una denuncia anónima, se designó un equipo de Defensoría de Familia que inició el proceso de verificación de derechos de la niña, acompañamiento psicosocial y traslado a un hospital en Cali para garantizar que reciba atención médica inmediata. 

El Defensor de Familia determinó que, luego de ser dada de alta por parte del sector salud, la niña será ubicada en un Hogar Sustituto, donde recibirá cuidado y protección y permanecerá hasta que su entorno familiar genere las condiciones necesarias para garantizar su desarrollo libre de violencias.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Juan Carlos Urrutia Ramírez, nuevo Subdirector General del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Vie, 14/10/2022 - 18:16
Bogotá, D. C.
Vie, 14/10/2022 - 13:14
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Ante la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, se posesionó el nuevo Subdirector General del Instituto, Juan Carlos Urrutia Ramírez.
Abogado egresado de la Universidad La Sabana,  Urrutia Ramírez cuenta con especialización en Derecho Administrativo del Colegio Mayor de Nuestra Señora  del Rosario y una especialización en Contratación Estatal de la Universidad de La Sabana. 

Con más de 30 años de experiencia profesional, el nuevo Subdirector General del ICBF ha desempeñado diversos cargos en el sector público y privado como la Empresa de Energía de Bogotá, Alcaldía de Chía, Alcaldía de Zipaquirá, Alcaldía de Nemocón, Alcaldía de Guachetá, Alcaldía de Tocancipá, Agencia del Inspector General de Tributos Rentas y Contribuciones Parafiscales, Central de Inversiones (CISA), entre otros.

Entre los principales desafíos y retos de Juan Carlos Urrutia Ramírez como nuevo Subdirector General se encuentra el fortalecimiento de herramientas para continuar garantizando la protección y desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes, fortalecer la coordinación y operación de los diferentes programas y servicios del ICBF teniendo en cuenta el desarrollo social y económico de Colombia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Comunicado a la opinión pública

Enviado por carlos.monroy el Mar, 11/10/2022 - 21:37
Bogotá, D. C.
Mar, 11/10/2022 - 16:36
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Frente a la información que circula en medios de comunicación y redes sociales sobre la decisión de entregar la custodia de una menor de edad a su padre biológico, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) informa que: 
Una vez el ICBF conoció el caso, lo designó a una autoridad administrativa quien luego de realizar valoraciones y tener en cuenta diferentes pruebas,  determinó la ubicación de la niña con su progenitora y otras medidas de restablecimiento de derechos. 

- El progenitor inició un proceso ante un juzgado de familia donde se determinó que la custodia de la niña debía quedar a su cargo.

-Es importante señalar que en los resultados de la Fiscalía General de la Nación, en los dictámenes de Medicina Legal y en los informes de la Defensoría de familia, no se evidencia violencia sexual en contra de la menor de edad. 

-El ICBF acató la orden judicial y realizó el acompañamiento psicológico a la menor de edad y sus progenitores durante el proceso de la entrega de la nueva custodia.  

-Desde que la niña fue ubicada en su nuevo núcleo familiar, el ICBF ha brindado acompañamiento en la verificación de sus derechos para que sean garantizados. 

-El ICBF respeta la institucionalidad y confía en que las decisiones de los jueces siempre se derivan de un proceso exhaustivo y responden de manera objetiva a la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

-El ICBF reitera que la familia debe ser el primer entorno protector y hace un llamado a que padres, madres y cuidadores no involucren a los niños, niñas y adolescentes en conflictos que puedan poner en riesgo su vida o integridad.

- De igual forma, se resalta la responsabilidad social que debe tener tanto la ciudadanía como los medios de comunicación para evitar descontextualizar la información y revictimizar a los niños, niñas y adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF convoca a la mayor red global de investigación agroalimentaria a sumarse en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo

Enviado por carlos.monroy el Mar, 11/10/2022 - 17:17
Bogotá, D. C.
Mar, 11/10/2022 - 12:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) invitó a la mayor red global de investigación agroalimentaria, CGIAR, a participar en las discusiones activas de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026, a través de la definición del sistema para la garantía progresiva del derecho humano a la alimentación.
El llamado lo realizó Zulma Fonseca, Directora de Nutrición del ICBF, durante el Taller de lanzamiento de las iniciativas de CGIAR en Colombia, que acaban de entrar al país y cuyas temáticas globales se enfocan en: mitigación del cambio climático, ganadería sostenible, soluciones positivas para la naturaleza, excelencia en agronomía, mejoramiento de cultivos, bancos de germoplasma, sanidad vegetal y políticas alineadas a estos temas.
 
“En el Gobierno del cambio tenemos clara la importancia que debe tener el Derecho Humano a la Alimentación en su transversalidad con las políticas públicas. De la misma manera, los sistemas alimentarios y esto debe incluirse en las bases del Plan Nacional de Desarrollo”, explicó Fonseca.
 
A su vez, destacó que se deben considerar elementos como las minutas con enfoque territorial, las compras públicas locales, la educación alimentaria y nutricional, la territorialización de las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos, la construcción de una cultura alimentaria y la promoción del manejo de la prevención de pérdidas y desperdicios de alimentos como piezas clave de los sistemas alimentarios sostenibles.
 
Finalmente, la Directora de Nutrición del ICBF propuso que se pueda masificar el acceso de las familias a alimentos biofortificados como el frijol y el maíz y tener un mayor aporte de micronutrientes para contribuir con el mejoramiento del estado nutricional de los niños y niñas.
 
En este panel de expertos participaron también: Alan Bojanic, representante para Colombia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); Martha Bolaños, jefe del departamento de Producción Sostenible de Agrosavia y Ángela Penagos, presidente de Finagro.
 
(Fin/dhp/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF trabaja por la salud mental de niñas, niños, adolescentes y jóvenes

Enviado por carlos.monroy el Lun, 10/10/2022 - 20:18
Bogotá, D. C.
Lun, 10/10/2022 - 15:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) insiste en la importancia de trabajar por la salud mental como una de las prioridades para garantizar e implementar la política del cuidado en niñas, niños, adolescentes, jóvenes, familias e incluso servidores públicos que atienden a los beneficiarios de la entidad. 
Atendiendo a esta necesidad y en el Día Mundial de la Salud Mental, la Directora General de ICBF, Concepción Baracaldo Aldana, sostuvo que “desde el ICBF generamos estrategias y programas que buscan promover el desarrollo socioemocional de niñas y niños a través del fortalecimiento del bienestar emocional del talento humano que los atiende; además de brindarherramientas que potencien la salud mental en adolescentes y jóvenes”.
 
Además, dijo la funcionaria, se ha implementado la estrategia Sanar Para Crecer, que busca fortalecer las habilidades del talento humano que atiende a los niños y niñas de 0 a 5 años, a través de talleres de consciencia plena que contribuyen a reducir los síntomas asociados al estrés, ansiedad y depresión de los agentes educativos, madres y padres comunitarios. Esta iniciativa ha sido ejecutada en más de 1.400 servidores públicos, impactando más de 35.000 niños, niñas y familias en Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca y Bogotá.
 
Por otra parte, se cuenta con el programa Hablar Lo Cura que promueve el buen vivir a partir de la gestión de emociones y el desarrollo de estilos de vida consiente.
 
“La salud mental constituye un eje fundamental en la consolidación del bienestar individual y colectivo. Debemos prestar atención a los signos de alerta que cualquier integrante de la familia manifieste y atender las dificultades con expertos en el tema”, recalcó la Directora General.

Fin (avm/wbf)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Más de 9 millones de litros de leche usa el ICBF para la producción de Bienestarina al año

Enviado por carlos.monroy el Vie, 07/10/2022 - 17:03
Bogotá, D. C.
Vie, 07/10/2022 - 12:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
"El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) anualmente realiza la compra aproximada de 1.260 toneladas de leche en polvo entera y 9.4 millones de litros de leche entera líquida para la producción de 15.800 toneladas de Bienestarina en polvo y 10.5 millones de unidades de Bienestarina Líquida", así lo dio a conocer la Directora de Nutrición del Instituto, Zulma Fonseca, durante el 10° Congreso Internacional de la Industria Láctea.
 
El ICBF siempre ha incluido en sus servicios de alimentación la leche entera, líquida o en polvo y los derivados lácteos que aportan calcio, vitamina D y proteína para el crecimiento y desarrollo de niñas, niños y adolescentes. Hemos incrementado el gramaje de los lácteos y sus derivados en un 33 % en la alimentación de los servicios de la primera infancia”, aseguró la Directora de Nutrición del ICBF.

Así mismo, resaltó que mensualmente el ICBF realiza la compra de 130 toneladas de queso y 250 toneladas de kumis o yogur para la alimentación de los niños y niñas de los servicios de primera infancia.

Según la Encuesta Nacional de Situación Nutricional (ENSIN 2015), en Colombia, el 94,2 % de niños y niñas de 3 a 4 años consumen usualmente 1,5 veces al día leche sola o en preparaciones. Sobre esto, Zulma Fonseca destacó que en la fórmula de la Bienestarina Líquida el 90 % corresponde a leche entera de vaca.

Finalmente, la Directora de Nutrición del ICBF dio a conocer la implementación del modelo de prevención de pérdidas y desperdicios de alimentos que adelanta el ICBF con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en 10 departamentos y que para el año entrante sumará a otros 10.

Fin (dhp/wbf)
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Equipos de Defensoría del ICBF verifican derechos de niños y adolescentes hallados en predio invadido en Cali

Enviado por carlos.monroy el Jue, 06/10/2022 - 20:01
Cali
Jue, 06/10/2022 - 14:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, designó cuatro equipos de Defensoría de Familia para acompañar a las familias que se encuentran en el predio de invasión en el corregimiento de Navarro, Cali, el cual está siendo desalojado por la Policía Nacional. 
Los equipos interdisciplinarios que hacen presencia desde el momento en que se inició el desalojo, han verificado los derechos a nueve niñas y niños que fueron hallados en el operativo, y les brinda el apoyo y acompañamiento psicosocial.

Los equipos permanecerán en la zona para garantizar que los derechos de los niños, niñas y adolescentes sean garantizados y que permanezcan en compañía de sus padres o un adulto responsable, además de apoyar en la sensibilización a las familias.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora del ICBF posesiona al Secretario General de la entidad

Enviado por carlos.monroy el Mar, 04/10/2022 - 21:27
Bogotá, D. C.
Mar, 04/10/2022 - 16:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Ante la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, tomó posesión como Secretario General de la entidad el abogado y licenciado en Lingüística y Literatura, José Antonio Parrado Ramírez.
El nuevo Secretario General del ICBF obtuvo su título como profesional del Derecho en la Universidad Nacional donde también cursó su especialización en Instituciones Jurídico Políticas y Derecho Público. Su segundo título profesional como Licenciado en Lingüística y Literatura le fue otorgado por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
 
Dentro de su amplia trayectoria laboral tanto en el sector privado como el oficial, Parrado Ramírez se ha desempeñado como Consultor de diversas entidades del Estado del orden nacional y departamental, ha sido docente en varias universidades; asesor de  la Gobernación de Cundinamarca y de las Naciones Unidas; Ministerio del Interior; Planeación Distrital y Comagistrado del Consejo Nacional Electoral y asesor del Congreso de la República, su último cargo lo desempeñó como secretario general de la Alcaldía del municipio de Chía.

El Secretario General del ICBF se ha destacado por ser líder ciudadano en materia social y de planeación.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 33
  • Página 34
  • Página 35
  • Página 36
  • Página 37
  • Página 38
  • Página 39
  • Página 40
  • Página 41
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia