clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

Comunicado a la opinión pública

Enviado por carlos.monroy el Vie, 02/12/2022 - 11:44
Bogotá, D. C.
Vie, 02/12/2022 - 06:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Frente al caso que circula en redes y medios de comunicación sobre una niña de tres meses que se encuentra bajo protección, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), se permite informar a la opinión pública que:
-    La niña está siendo atendida por el ICBF desde septiembre, cuando un centro de salud donde estaba hospitalizada, puso en conocimiento una presunta vulneración de derechos. Un equipo de Defensoría realizó las valoraciones pertinentes y abrió un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) por presunta negligencia y situaciones de riesgo a nivel social y familiar, tomando como medida de protección la ubicación en un Hogar Sustituto.

-    Según la historia médica, la niña presentaba afectaciones de salud relacionadas con una patología congénita antes de ingresar a protección del ICBF. 

-    El 10 de octubre de 2022, la niña fue llevada al hospital por la madre sustituta a raíz de una emergencia médica, probablemente relacionada con su estado de salud previo a su ubicación en el Hogar Sustituto. Desde ese momento cuenta con acompañamiento hospitalario las 24 horas del día y, a través del Defensor de Familia, se ha autorizado la visita de los padres en los tiempos determinados por el centro médico. 

-    El ICBF continúa brindando el acompañamiento a los padres a quienes desde el inicio del PARD se solicitó asumir proceso terapéutico para el fortalecimiento de toma de decisiones, comunicación asertiva y fortalecimiento en pautas de crianza.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF ha atendido este año más de 29 mil familias de grupos étnicos

Enviado por carlos.monroy el Jue, 01/12/2022 - 19:50
Bogotá, D. C.
Jue, 01/12/2022 - 14:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de la Modalidad Territorios Étnicos con Bienestar (TEB), fortaleció las capacidades de 29.236 familias de comunidades étnicas este año, mediante acompañamiento psicosocial familiar y comunitario para la promoción del desarrollo integral de sus niñas, niños, adolescentes y jóvenes, teniendo en cuenta su construcción y comprensión del mundo. 
Con estas poblaciones se realizaron actividades familiares y comunitarias, sobre reflexiones y transformaciones de los modelos o patrones de crianza y de convivencia. También se realizaron acciones para el fortalecimiento cultural, socio-organizativo, educación alimentaria y nutricional, trabajo colectivo de formación de líderes y lideresas, y control social, generando condiciones de confianza, cohesión y desarrollo en beneficio mutuo.
 
Además, se promovió la conformación de redes de apoyo comunitario, así como la gestión de bienes y servicios para el acceso de las familias y las comunidades étnicas a oferta complementaria. 
 
El trabajo con las poblaciones se realizó a través de proyectos construidos por las comunidades en el marco de la concertación. Las propuestas fueron seleccionadas dando prioridad a las comunidades con más necesidades o con un nivel más alto de vulnerabilidad.
 
En las actividades participaron diferentes grupos étnicos como indígenas, comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras, raizales y del Pueblo Gitano.
 
El trabajo del ICBF por el fortalecimiento familiar y comunitario para la preservación de las formas de organización propias, costumbres, tradiciones, redes sociales, prácticas culturales e integridad de las comunidades étnicas, a través de la modalidad TEB, es fundamental para la construcción de la Paz total.
 
(Fin/dgp/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Erradicar la trata de niñas, niños y adolescentes: tarea de todos

Enviado por carlos.monroy el Jue, 01/12/2022 - 19:33
Bogotá, D. C.
Jue, 01/12/2022 - 14:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), comprometido con la protección de las niñas, niños y adolescentes en Colombia, participó en una jornada organizada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, para discutir las propuestas de las organizaciones de la sociedad civil con miras a implementar estrategias de prevención y erradicación de la trata de la niñez y la adolescencia.
El encuentro se realizó en el marco de la Alianza de Cooperación para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (CPC) entre el Gobierno de los Estados Unidos y el Gobierno de Colombia, con la participación de los funcionarios que lideran la política de la niñez y adolescencia en las diferentes entidades del orden nacional como el Ministerio del Interior, Ministerio de Educación Nacional y el ICBF. 

Las organizaciones seleccionadas para implementar propuestas de prevención, protección y judicialización de la trata de personas con la finalidad de reclutamiento de menores de edad, explotación sexual infantil en línea, turismo sexual y mendicidad ajena recibirán US $10 millones a través del CPC, durante un periodo de 5 años. 

Este trabajo articulado entre las distintas entidades de Gobierno, la sociedad civil y la cooperación internacional busca encontrar formas eficientes, innovadoras y eficaces de erradicar la trata de niñas, niños y adolescentes en Colombia.

(Fin/ kcp/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Comunicado a la opinión pública

Enviado por carlos.monroy el Jue, 01/12/2022 - 18:12
Bogotá, D. C.
Jue, 01/12/2022 - 13:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Frente al caso que circula en redes y medios de comunicación sobre el lamentable fallecimiento de un niño usuario de un hogar comunitario en la localidad de Usme durante el mes de octubre, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se permite informar a la opinión pública que:
-En el momento en el que el niño presentó un cuadro clínico crítico, cuyas causas están por establecer, se activó la ruta de atención y fue trasladado en ambulancia al centro médico más cercano, donde infortunadamente llegó sin signos vitales.

- En la historia clínica aportada por la Unidad de Servicio de Salud donde fue atendido, se especifica que no se evidencian signos de maltrato, heridas, ni traumas. Así mismo, a través de un Equipo de Defensoría de Familia se estableció comunicación con la familia del niño y se les prestó atención en psicología, trabajo social y a través de diferentes programas de atención.

-Desde el momento de los hechos, el ICBF ordenó la suspensión inmediata del servicio en el Hogar Comunitario con el cierre definitivo de la Unidad de Servicio.

- Para garantizar la atención a los niños y niñas que asistían al hogar, se reubicaron a los beneficiarios del servicio. 

- Desde el ICBF, se elevó la solicitud a Medicina Legal para acceder al informe de la necropsia y conocer las causas de la muerte del niño. Aún se está a la espera de la respuesta de este informe.

-El ICBF está a disposición de las autoridades para que se realicen las investigaciones necesarias que permitan determinar las circunstancias que produjeron este lamentable deceso.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF se une a la Agenda de Asociatividad Solidaria para La Paz

Enviado por carlos.monroy el Lun, 28/11/2022 - 19:01
Bogotá, D. C.
Lun, 28/11/2022 - 13:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), representado por el asesor de la Dirección General, Alex Barahona, participó en el lanzamiento de la Agenda de Asociatividad Solidaria para La Paz.
En el evento que estuvo encabezado por la Ministra de Trabajo, Gloria Ramírez; las Consejeras Presidenciales de Paz, Gloria Cuartas y de Juventudes, Laura Posso, se recalcó que esta Agenda es una iniciativa de articulación de acciones y estrategias para el fomento de la economía popular, social y solidaria de cara al Nuevo Plan Nacional de Desarrollo y en el marco del cumplimiento de los Acuerdos de Paz.

Esta agenda se desarrollará con el Ministerio de Trabajo en coordinacion de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS) y otras entidades del Estado, a las que se suma  el ICBF, en cabeza de su Directora Concepción Baracaldo, quien ha propuesto adelantar  procesos de depuración en temas de contratación con estrategias que permitan contratar de manera transparente con asociaciones de productores en las regiones impulsando así mismo las economías locales  y cumplir las metas del Plan Nacional de Desarrollo, especialmente en temas de nutrición y Hambre Cero, siguiendo la línea del Gobierno del Cambio.

"La Mesa se convierte en un aliado del ICBF para encontrar empresas organizativas idóneas que sirvan como proveedores de los servicios que se brindan a las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias en el pais", puntualizó el funcionario.

(Fin/kgc/aup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atiende integralmente a pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta

Enviado por carlos.monroy el Lun, 28/11/2022 - 14:50
Bogotá, D. C.
Lun, 28/11/2022 - 09:49
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante los primeros 100 días del Gobierno del Cambio, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició el piloto del Modelo de Atención Integral (MAI) a niños, niñas, adolescentes, jóvenes, mujeres gestantes y lactantes, de 389 familias de los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta. 
Esta atención busca que el ICBF pueda garantizar una oferta articulada y ajustada a los contextos, realidades y formas de comprender el mundo de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada y es con base en el reconocimiento de sus particularidades territoriales, culturales y espirituales, que se diseñó esta atención integral.

El pilotaje del MAI surgió por una solicitud expresa de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, que se materializó en un Acuerdo de Voluntades en la que se suma la oferta de servicios que brindan las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF). 

Desde octubre hasta a diciembre se implementará el piloto con las familias pertenecientes a los pueblos Arhuaco, Kankuamo, Wiwa y Kogui. Donde se realizarán tamizajes nutricionales a niños y niñas menores de cinco años y mujeres gestantes, y desarrollando un diagnóstico comunitario; también implementando acciones para la educación alimentaria y nutricional, la revitalización cultural, el fortalecimiento del gobierno propio y la prevención de vulneraciones y protección de los derechos de la niñez y adolescencia.

Fin (dgp/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes bajo protección del ICBF tienen nuevos referentes laborales gracias a Pastas Doria

Enviado por carlos.monroy el Vie, 25/11/2022 - 17:46
Bogotá, D. C.
Vie, 25/11/2022 - 12:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el propósito que la población bajo la protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), particularmente los jóvenes, tengan otros referentes laborales y amplíen sus aspiraciones profesionales, Pastas Doria invitó a un grupo de 34 de ellos a un recorrido por la planta de producción en Mosquera – Cundinamarca.
La jornada se desarrolló en cuatro etapas. Primero se conversó con ellos sobre la empresa y se les recalcó sobre todos los perfiles profesionales que requieren en una compañía de alimentos como esa; luego, realizaron una visita guía por las instalaciones; posteriormente, los adolescentes les presentaron a los trabajadores una obra de teatro en las que exteriorizaron sus experiencias de vida; por último, almorzaron en el casino con los empleados.
 
Pastas Doria como aliado del ICBF desde su óptica de responsabilidad social quiso mostrarles a los adolescentes otros referentes de ocupación más allá del que han tenido en su familia y del entorno en el que se han desarrollado, para que tengan otra visión cuando ingresen al mundo laboral.
 
En la actividad participaron adolescentes cuyas edades están entre 14 y 17 años, 14 de ellos mujeres y 20 hombres, todos bajo protección en el Internado Junior Masculino y la Ciudadela Amigoniana de la Niña en Madrid, Cundinamarca.
 
La jornada se enmarca en las acciones del Proyecto Sueños del ICBF, el cual tiene en unos de sus componentes el fortalecimiento de las capacidades laborales de los futuros trabajadores, para quepuedan tener una vida autónoma e independiente y porque con empleos libremente escogidos y trabajos decentes se logrará la Paz total en Colombia.
 
 
(Fin/dgp/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atiende a niñas presuntas víctimas de violencia sexual en Cartagena

Enviado por carlos.monroy el Mié, 23/11/2022 - 15:58
Cartagena
Mié, 23/11/2022 - 10:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició proceso de restablecimiento de derechos en favor de tres niñas de 9, 10 y 11 años en la ciudad de Cartagena, presuntamente víctimas de violencia sexual.
Una vez los hechos fueron informados por la Policía Nacional, el ICBF dispuso de dos equipos de Defensoría de Familia que se trasladaron hasta el centro de salud donde se encontraban las niñas para realizar las valoraciones correspondientes. 

“Simultáneamente,se presentó denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación con el objeto de que se inicien las indagaciones pertinentes que conduzcan a los responsables de este lamentable hecho”, manifestó Viviana Rojas Molinares, directora regional encargada de la Regional Bolívar.
 
Asimismo, en el marco del Proceso Administativo de Restablecimiento de Derechos, se determinó que las niñas serán atendidas en su medio familiar, con el permanente seguimiento de las defensorías de familia y el acompañamiento de la Policía Nacional.
 
Finalmente, el ICBF reitera su llamado a las familias para ser garantes de derechos y brindarles entornos protectores libres de violencias e invita a la sociedad a reportar estas situaciones de vulneración, con el fin de que las autoridades puedan investigar a los responsables y tomar las medidas pertinentes ante este tipo de delitos que vulneran los derechos de los menores de edad.

(Fin/jac/dco)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Catalina Arciniegas nueva Directora de Adolescencia y Juventud del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mar, 22/11/2022 - 19:35
Bogotá, D. C.
Mar, 22/11/2022 - 14:33
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo, posesionó a Catalina Arciniegas como la nueva Directora de Adolescencia y Juventud.
“En estos meses que lleva el Gobierno del presidente Gustavo Petro, desde el Instituto se ha hecho un trabajo de escucha a los jóvenes y queremos fortalecer su derecho a la participación y poner en marcha los acuerdos que han salido en los Diálogos Regionales Vinculantes que realiza el gobierno para que esa escucha se vuelva activa y poner todos esos acuerdos en marcha”, aseguró la nueva Directora de Adolescencia y Juventud del ICBF.
 
Catalina es administradora de empresas y magister en microfinanzas y desarrollo social, con más de 12 años de experiencia en el fortalecimiento de relaciones con el sector privado, público, ONG y organismos internacionales, además de tener conocimientos certificables como formadora experta en asociatividad, competitividad y sostenibilidad.
 
Además, cuenta con una gran trayectoria manejando temas de innovación, emprendimiento, planeación estratégica, responsabilidad social empresarial y formulación de proyectos.
 
“Vamos a continuar trabajando con la juventud colombiana, para que a través de nuestros programas podamos seguir aportando a la consolidación de una Colombia libre de violencias y se transforme en una potencia mundial de la vida y así aportar a una paz total”, puntualizó Arciniegas.

(Fin/avm/wfb)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En Cartagena se promueven entornos libres de violencias hacia niñas y niños

Enviado por carlos.monroy el Lun, 21/11/2022 - 20:08
Cartagena
Lun, 21/11/2022 - 15:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en su compromiso de proteger a la niñez e impulsar sus proyectos de vida,  desarrolló una jornada de socialización de su oferta de atención para prevenir la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes, en la que participaron 64 usuarios del programa Katünaa en Cartagena y estudiantes de la península de Barú.
En el recorrido liderado por la directora de Infancia del ICBF, Beatrice López, las niñas y niños beneficiarios de Katünaa conocieron más sobre la iniciativa con la que se busca brindarle herramientas para que se desarrollen en entornos libres de violencias y acompañarlos junto a sus familias y comunidades para transformar sus dinámicas y evitar que sean expuestos a situaciones que vulneren sus derechos y pongan en riesgo sus proyectos de vida. 
 
Así mismo, a los estudiantes de la instituciones educativasSanta Ana de Barú y  Ana María Vélez en Cartagena, se les invitó a participar en el curso virtual de la prevención de la Explotación  Sexual Comercial en Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA) en el entorno digital, teniendo en cuenta las oportunidades que pueden encontrar en este espacio, tales como  acceder y crear contenido educativo, informativo y de interés y por supuesto, conocer los riesgos a los que se exponen y cómo identificarlos. 
 
Por eso con el fin de prevenir que sean víctimas de la ESCNNA, conocieron que a través de este curso podrán identificar los peligros a los que se exponen en el entorno digital como el riesgo de contenidos a los que tienen acceso(material violento, racista o pornográfico y al de conductas dañinas como ciberacoso,  sexting o envío de mensajes sexuales). 
 
Al finalizar, el llamado desde el ICBF a las niñas y niños es a que compartan esta experiencia en sus hogares con sus familias y a que dialoguen sobre las problemáticas para prevenir que se vulneren sus derechos.

(Fin/kcp/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 30
  • Página 31
  • Página 32
  • Página 33
  • Página 34
  • Página 35
  • Página 36
  • Página 37
  • Página 38
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia