clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

Comunicado a la opinión pública

Enviado por carlos.monroy el Mié, 08/03/2023 - 21:41
Bogotá, D. C.
Mié, 08/03/2023 - 16:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con relación a la información que circula en redes sociales y medios de comunicación sobre una medida de protección adoptada para garantizar los derechos de una niña, en el municipio de San Juan de Rioseco, Cundinamarca, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se permite informar a la opinión pública que:
1. El 3 de marzo de 2022 se pone en conocimiento del ICBF el caso de presunta violencia sexual en contra de una niña de 13 años, ante lo cual un equipo psicosocial del ICBF realizó la verificación de garantía de derechos encontrando derechos amenazados y vulnerados, razón por la cual un Defensor de Familia ordenó la apertura de un Proceso de Restablecimiento de Derechos (PARD) en su favor con medida provisional de ubicación en el medio familiar de origen al lado de la progenitora con acompañamiento y fortalecimiento familiar por parte del equipo psicosocial del ICBF; adicionalmente, se activó la ruta de salud y justicia. La decisión es notificada a sus progenitores.

2. El 16 de enero de 2023, teniendo en cuenta los conceptos emitidos por el equipo psicosocial del ICBF, se modificó la medida de protección, determinando el retiro del medio familiar y la ubicación de la menor de edad en la modalidad de Hogar Sustituto, del cual egresó de manera irregular cuando se encontraba en la institución educativa a la que estaba vinculada. El ICBF pone en conocimiento de las autoridades lo sucedido, activando la búsqueda de la niña que fue encontrada en casa de un familiar y se ubica nuevamente bajo protección del ICBF con acompañamiento socio familiar.

3. El 13 de febrero de 2023 el Juzgado Administrativo del Circuito de Facatativá, Cundinamarca, falló a favor del ICBF e instó a la progenitora de la menor de edad a que eliminara todas las publicaciones realizadas en redes sociales que contenían información del proceso administrativo y penal relacionado con ella y abstenerse de publicar e inducir a la publicación de cualquier tipo de información del caso.

(Fin/kgc/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes bajo protección del ICBF celebraron Día de la Mujer gracias a Microsoft

Enviado por carlos.monroy el Mié, 08/03/2023 - 16:29
Bogotá, D. C.
Mié, 08/03/2023 - 11:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la participación en diferentes talleres de tecnología en Microsoft, 50 adolescentes y jóvenes mujeres que se encuentran bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) conmemoraron el Día Internacional de la Mujer.
 
Las beneficiaras recorrieron cuatro estaciones de ejercicios prácticos con tecnología como la creación de chats de inteligencia artificial, elaboraron impresiones 3D con lápices, también ejercitaron electrónica básica y programación de circuitos. Además, tuvieron una charla de empoderamiento femenino.

Para Janeth Alemán, jefe (e) de la Oficina de Cooperación y Convenios del ICBF, es muy importante que las mujeres desde temprana edad se interesen por la tecnología y el mundo digital, que están presentes en todos los ámbitos y su adecuado uso aporta en la igualdad de género. Agregó que ellas deben participar activamente en la revolución digital del siglo XXI.

Por su parte, Jaime Galvis, gerente general de Microsoft Colombia, afirmó que la igualdad digital es un eje fundamental de los derechos individuales y el empoderamiento de las mujeres, y es, además, un motor del crecimiento económico y de la prosperidad de nuestro país.

Según la Unesco, sólo el 35 % de los estudiantes matriculados en programas de ciencia, tecnología y matemáticas en la educación superior en el mundo son mujeres y el 28 % de los investigadores en el mundo son mujeres. Esta brecha tiene un impacto negativo tanto para las mujeres como para la sociedad, ya que se pierde el potencial de innovación y diversidad que aportan las mujeres a estos campos.

La conmemoración del Día Internacional de la Mujer se realizó con la multinacional de tecnología en el marco del trabajo del ICBF para la cooperación y convenios con aliados privados, con los cuales se busca fortalecer las herramientas orientadas a la promoción de derechos y prevención de vulneraciones dirigidas a los adolescentes y jóvenes.

(Fin/dgp/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lideró curso de formación especializada del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Lun, 06/03/2023 - 18:23
Bogotá, D. C.
Lun, 06/03/2023 - 13:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de desarrollar procesos de formación y actualización para actores del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Consejo Superior de la Judicatura lideraron un curso de formación especializada buscando una respuesta más efectiva en la atención hacia los y las adolescentes y jóvenes que cumplen sus medidas y sanciones en servicios de atención del sistema.
“Estos escenarios buscan generar un diálogo y una comunicación fluida partiendo de los saberes particulares, teniendo en cuenta qué es lo mejor y qué es lo más conveniente para los adolescentes y jóvenes vinculados al SRPA. Las prácticas restaurativas son un medio de hacer justicia, de aportar a la construcción de la Paz Total y lograr que ellos sean sujetos activos del restablecimiento de sus derechos, siempre reconociendo sus errores”, manifestó la directora de protección (e) del ICBF, Martha Isabel Tovar Turmequé. 
 
Por su parte, la subdirectora del SRPA del ICBF, Natalia Bolívar Correa sostuvo que “los adolescentes y jóvenes que se encuentran en el sistema merecen protección y garantía de derechos. Cualquier esfuerzo o articulación que se pueda lograr para conocer nuevas herramientas de trabajo e interpretaciones es fundamental para cumplir con nuestro objetivo de hacer justicia restaurativa y apuntarle a la inclusión social”. 
 
El curso ha permitido brindar una mejor atención a las necesidades de los territorios atendiendo necesidades específicas en la implementación del sistema de responsabilidad penal que se traduce en un sistema articulado y especializado. 
 
Más de 100 actores del SRPA como jueces, fiscales, procuradores, equipo técnico de las regionales del ICBF, entidades territoriales, entre otros participaron en la décima versión del curso, quienes a través de su experiencia dieron a conocer estrategias para el fortalecimiento de este sistema.
 
(Fin/dco/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bajo protección del ICBF permanecen niños víctimas de explotación sexual en Antioquia

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 25/02/2023 - 14:42
Medellín
Sáb, 25/02/2023 - 09:40
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) quedaron tres niños de 9 y 7 años y 19 meses víctimas de explotación sexual y comercial hallados durante una diligencia de allanamiento realizada por la Policía Metropolitana de Medellín a una vivienda en la que, presuntamente, se ejercían actividades de pornografía infantil a través de cámaras web.
Luego de conocer los hechos, un equipo de Comisaría de Familia realizó verificación de derechos a los tres menores de edad a quienes se les abrió Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) tomando como medida de protección ubicarlos en Hogar Sustituto.

Así mismo, se inició el proceso de atención psicosocial y la búsqueda de la familia extensa con el fin de garantizar un entorno protector para el goce efectivo de sus derechos, a fin de evitar exponer nuevamente a los niños a riesgos que afecten su salud física, mental y emocional.

El ICBF hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho que atente contra la integridad de niños, niñas y adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF tiene bajo protección a 3 adolescentes víctimas de explotación sexual comercial en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Vie, 24/02/2023 - 10:47
Bogotá, D. C.
Vie, 24/02/2023 - 05:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) dejó bajo protección a tres adolescentes que fueron rescatadas en el operativo liderado por la Secretaría de Seguridad de Bogotá en el marco de la lucha contra la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA).
“En el marco del trabajo articulado por el distrito, nos sumamos a la jornada de prevención de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes en el centro de Bogotá. Durante el operativo, se identificaron 28 personas que ejercían estas actividades a quienes se les realizó verificación de derechos y tres de ellas quedaron bajo protección del Instituto”, precisó la directora regional, Diana Arboleda.  

A través de los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI), el ICBF realizó la verificación de derechos de las 28 personas, estableció sus edades y nacionalidad, y el Defensor de Familia decidió, como medida provisional de protección, ubicarlas en una institución.

En el operativo intervinieron las Secretarías de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá, Integración Social, la Policía Metropolitan, la Brigada 13 del Ejército Nacional, Migración Colombia, entre otras entidades.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Comunicado a la opinión pública

Enviado por carlos.monroy el Vie, 24/02/2023 - 10:36
Pasto
Vie, 24/02/2023 - 05:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Frente a la desaparición de una niña de 6 años en La Unión, Nariño el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se permite informar a la opinión pública que:
-    La niña se encontraba bajo protección del ICBF con ubicación en hogar sustituto decretada por el Comisario de Familia del municipio de La Cruz Nariño, desde el mes de mayo de 2022 por vulneración de derechos.
-    Una vez el ICBF tuvo conocimiento de la desaparición de la menor de edad, se entabló una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación y se participó en un Consejo de Seguridad con el fin de iniciar su búsqueda.
-    Según videos que circulan redes sociales, y de conformidad con las investigaciones adelantadas por las autoridades, se presume que se encuentra con su madre biológica, quien presuntamente es la persona que la retira irregularmente de la institución educativa.
-    De forma concomitante, el ICBF realiza seguimiento a la medida de restablecimiento de derechos decretada por el comisario de La Cruz, y se adelantan las investigaciones internas y acciones administrativas pertinentes con el fin de determinar los sucesos.
-    El ICBF hace un llamado a la corresponsabilidad de la familia, Estado y sociedad como garantes de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF socializa políticas del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en colegios de Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Mar, 21/02/2023 - 20:21
Bogotá, D. C.
Mar, 21/02/2023 - 15:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de las instituciones educativas y promover entornos escolares seguros, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en articulación con Colegios Públicos de Usme, Bogotá, adelantó un proceso de socialización a coordinadores de 27 planteles educativos, en la línea de política de infancia y adolescencia del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA). 
“Con estas actividades, el ICBF fortalece las competencias y conocimientos de los profesionales que trabajan en los distintos colegios públicos y privados de Bogotá, donde se abordan temas de interés colectivo en las comunidades, y conjuntamente, se fortalecen valores de diálogo y resolución de conflictos al interior de las familias”, sostuvo la directora regional del ICBF en Bogotá, Diana Patricia Arboleda Ramirez.

El ICBF asiste de manera directa a la población escolar en todas las localidades de Bogotá, mediante los enlaces del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) quienes articulan acciones con las entidades distritales, para facilitar la información de los servicios institucionales para garantizar los derechos en niños, niñas y adolescentes.


(Fin /arn/wfb)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En Atlántico se vive un carnaval libre de violencia hacia los niños, niñas y adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Vie, 17/02/2023 - 17:39
Barranquilla
Vie, 17/02/2023 - 12:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la campaña ‘En Carnaval la niñez es primero’, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participará en la temporada de fiestas de Barranquilla, para la prevención de todo tipo de violencia hacia los niños, niñas y adolescentes. 
“Con esta campaña invitamos a vivir el Carnaval protegiendo a la niñez porque queremos unas festividades libres de vulneración de derechos, como el trabajo infantil y la violencia sexual”, manifestó Benjamín Collante Fernández, director del ICBF Regional.

Está movilización inició hace cuatro días sensibilizando a la ciudadanía en la prevención de situaciones que ponen en riesgo los derechos de la niñez y la adolescencia. De esta manera, se ha logrado llegar a más de 10 mil personas que se sumaron en torno a la prevención de la violencia en el Atlántico.

El ICBF hace un llamado para denunciar cualquier situación que ponga en riesgo la vida de niños, niñas y adolescentes. Si conocen algún caso de vulneración se pueden comunicar a la línea 141 del ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF verifica derechos de dos niñas víctimas de presunta violencia sexual en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Jue, 16/02/2023 - 18:28
Bogotá, D. C.
Jue, 16/02/2023 - 13:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) verificó los derechos de dos niñas de nueve y doce años víctimas de presunta violencia sexual en Bogotá. 
Una vez el ICBF conoció sobre la situación de las niñas, designó un equipo de Defensoría de Familia que se trasladó al centro hospitalario donde adelantó verificación de derechos, abriendo Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) a favor de las niñas con medida de ubicación en medio familiar.

Igualmente, el ICBF acompañó a la madre de las niñas a interponer la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación. El ICBF reitera el llamado a la comunidad para que denuncie a través de la línea 141 toda situación que ponga en peligro la vida o la integridad de cualquier niño, niña o adolescente, o amenace sus derechos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF advierte sobre falsa convocatoria laboral de primera infancia en varios departamentos del país

Enviado por carlos.monroy el Lun, 13/02/2023 - 20:14
Villavicencio
Lun, 13/02/2023 - 15:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) alerta a la ciudadanía para que no se deje engañar por falsa convocatoria laboral a nombre de la entidad en cargos auxiliares, técnicos y profesionales para trabajo domiciliario y rural. 
En este sentido, el ICBF advierte que no tiene abierto ningún proceso para contratar estos perfiles en los departamentos de Meta, Vichada, Guaviare, Putumayo, Caquetá, Cauca, Valle del Cauca, Santander, Norte de Santander, Huila, Boyacá, Cundinamarca y Nariño. 

Se recalca que los correos electrónicos procedentes del ICBF tienen el dominio institucional de la entidad @icbf.gov.co y se advierte que cualquier notificación por correo con un dominio diferente carece de toda veracidad.

El ICBF aclara que la entidad no realiza convocatorias laborales de manera directa y hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier irregularidad en la regional de cada departamento o el centro zonal más cercano a su hogar o a la línea gratuita nacional de atención 018000 918080, opción 4.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 27
  • Página 28
  • Página 29
  • Página 30
  • Página 31
  • Página 32
  • Página 33
  • Página 34
  • Página 35
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia