clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

Maloka abre sus puertas para la niñez y la adolescencia del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mié, 10/05/2023 - 16:02
Bogotá, D. C.
Mié, 10/05/2023 - 10:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Los espacios culturales, educativos, científicos, tecnológicos y recreativos de Maloka en Bogotá están a disposición de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes bajo protección, gracias a la alianza celebrada entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el museo interactivo.
 
“Esta alianza permitirá que niñas, niños, adolescentes y sus familias, atendidos por el ICBF tengan acceso a actividades diferentes, de educación y recreación. Gracias por ayudar a crear nuevos soñadores, nuevas personas, por contribuir en la construcción de la Generación de la Paz”, señaló la directora de Protección del ICBF, Diana Carolina Baloy, en el acto de protocolización del acuerdo con Maloka que dispondrá de 10.000 entradas, durante un año, para la población del instituto.

Por su parte, María Cristina Díaz Velásquez, presidenta ejecutiva de Maloka invitó a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes presentes en el cine domo, a aprovechar todas las exposiciones científicas y tecnológicas que ofrece el museo, en particular las que buscan contribuir a reducir la huella de carbono.

Para dar apertura a la alianza, 497 niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias del ICBF disfrutaron de un recorrido guiado, durante cuatro horas, por el centro interactivo que busca la apropiación social de la ciencia, la tecnología e innovación.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF con entidades del Estado y organizaciones de la sociedad civil trabajan para prevenir el castigo físico

Enviado por carlos.monroy el Vie, 05/05/2023 - 19:07
Bogotá, D. C.
Vie, 05/05/2023 - 14:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Para dar cumplimiento a la apuesta del Gobierno Nacional de lograr reducciones en los indicadores de violencias contra las niñas, niños y adolescentes, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó la primera Mesa técnica con representantes de organizaciones de la sociedad civil y otras entidades del Estado.
La actividad se realizó en respuesta a los compromisos que se generaron con la promulgación de la Ley 2089 de 2021, la cual prohíbe el uso del castigo físico, los tratos crueles, humillantes o degradantes y cualquier tipo de violencia como método de corrección contra niñas, niños y adolescentes.

Durante la jornada se expuso el contexto general de la ley y se presentaron las normas sociales que validan el castigo físico en Colombia realizado por Unicef, Econometría e ICBF; también se compartieron mapas de violencia física en el país elaborados por el ICBF y se discutió sobre los aportes de la sociedad civil en la implementación de la estrategia y definición de mecanismos de articulación con el Gobierno Nacional.

Dentro de las organizaciones que intervinieron están las universidades Javeriana y La Sabana, el Colegio Colombiano de Psicólogos, Aldeas Infantiles, Save the Children, Plan Internacional, misterios del Interior, Salud, TIC, Justicia, Educación, entre otros.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Parque Mundo Aventura se unió al ICBF para celebración del Mes de la Niñez

Enviado por carlos.monroy el Jue, 27/04/2023 - 18:18
Bogotá, D. C.
Jue, 27/04/2023 - 13:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Por espacio de cinco horas, más de 1600 niñas,niños, adolescentes y jóvenes que están en los programas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), disfrutaron de las atracciones del parque Mundo Aventura, en el marco de la celebración del Mes de la Niñez.
Gracias al aporte de este aliado del ICBF, los beneficiarios de la jornada recreativa tuvieron acceso a 29 diversiones como las sillas voladoras, troncos, carrusel, entre otras. Dentro los participantes también hubo población con discapacidad.

Algunos de los menores de edad y jóvenes que disfrutaron la tarde de diversión, viajaron desde Chía, Soacha, Madrid, Cota y otros municipios de Cundinamarca, invitados por el ICBF y Corparques.

Para Janeth Alemán, jefe (e) de la Oficina de Cooperación y Convenios del ICBF, el Mes de la Niñez se celebra con gran diversión gracias a aliados como Corparques, que hace más de catro años conmemora esta fecha especial en el Parque Mundo Aventura con niñas, niños, adolescentes y familias de los servicios del ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Las voces de la niñez y adolescencia tejen la ruta de las políticas con las que el Estado los protegerá y garantizará sus derechos

Enviado por carlos.monroy el Mar, 25/04/2023 - 17:36
Bogotá, D. C.
Mar, 25/04/2023 - 12:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la presentación de propuestas y consejos de la infancia y la adolescencia a los Representantes de la Cámara del Congreso de la República, sobre sus temas de mayor interés como su bienestar emocional, la familia, el juego, el cuidado del ambiente y la educación; el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) conmemoró el Día de los Niños, Niñas y Adolescentes Congresistas.
La nueva edición de la Plenaria de la niñez, adolescencia y recreación, que se realiza en el Congreso de la República, dando cumplimiento a la Ley 1195 de 2008; contó con la participación de 10 niños, niñas y adolescentes que hicieron parte de los Diálogos Vinculantes desarrollados por el Gobierno Nacional para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026. 
 
Durante su intervención la directora de Infancia del ICBF, Beatrice López, señaló la importancia de desarrollar estos encuentros de escucha activa de la niñez y adolescencia y subrayó “para el ICBF es muy importante rescatar, visibilizar y promover la participación como un elemento fundamental hacia la garantía de los derechos y la protección integral de los niños, niñas y adolescentes”. 
 
La plenaria que también contó con la participación de la directora de Adolescencia y Juventud del ICBF, Catalina Arciniegas, los congresistas de la Cámara de Representantes, los jóvenes de la Banda Sinfónica de la localidad de Fontibón de Bogotá, fue moderada por la consejera del ICBF, Janny Castro Quiroga, quien expresó: “hoy somos 10 que hablaremos en nombre de cerca de 480 mil niñas, niños y adolescentes de Colombia, para compartirles las propuestas y consejos sobre nuestros cinco grandes temas de interés con sus retos y propuestas sobre el juego, nuestras familias, la educación, el bienestar emocional, y el cuidado de la naturaleza”. 
 
Por su parte, Endry Ortiz Perdiz, niña de la comunidad wounaan, les recomendó a los congresistas, desarrollar políticas en las que se garantice la educación a la infancia y adolescencia de las comunidad indígenas y afrocolombianas con un enfoque diferencial étnico, incluyendo maestros pertenecientes a sus propias etnias, que permita salvaguardar su lengua y sobre todo su identidad. 
 
Al cierre de la jornada los Representantes compartieron sus compromisos con niñas, niños y adolescentes y sostuvieron que esos mismos deben ser la hoja de ruta para que el Estado, desarrolle las políticas y programas donde ellos y ellas sean los actores diferenciales y protagonistas frente a la construcción del plan Nacional de Desarrollo de este cuatrienio.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Emprendimiento de adolescentes y jóvenes y bajo protección del ICBF es reconocido por la ANDI

Enviado por carlos.monroy el Mar, 25/04/2023 - 17:18
Bogotá, D. C.
Mar, 25/04/2023 - 12:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Una propuesta de negocio en tejidos y telares y en velas construido por adolescentes y jóvenes con discapacidad, que se encuentran bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), fueincluida por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) para participar en el 6° Market Place Social.
La organización empresarial valoró el emprendimiento por su plan de trabajo, para lo cual tuvo en cuenta las personas que lo desarrollan, la organización administrativa, financiera,entre otras características. Además, el emprendimiento, que se denomina ‘Tejiendo e iluminando mi vida’, fue incluido en el Directorio páginas blancas de la ANDI, en el que promocionan más 200 negocios de población vulnerable.

Algunos de los integrantes del emprendimiento se capacitaron en diferentes disciplinas como mercadeo, costos y compensaciones, con el apoyo de las universidades de los Andes y Libre, para asumir responsabilidades en todos los procesos. Para la distribución de los cargos se tienen encuenta aspectos como las capacidades psicosociales, motoras, tolerancia a tiempos trabajo, entre otras.
Los productos son elaborados a mano y ellos producen bufandas, gorros, tapices, cuellos, manillas, entre otros artículos.

Para la jefe (e) de la Oficina de Cooperación y Convenios del ICBF, Janeth Alemán, este reconocimiento significa quelas niñas, niños, adolescentes y jóvenes con discapacidades logran las metas que se proponen cuando tienen sueños trazados y el instituto los acompaña en ese proceso.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Comunicado a la opinión pública

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 22/04/2023 - 13:41
Bogotá, D. C.
Sáb, 22/04/2023 - 08:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lamenta el fallecimiento de un niño de dos meses perteneciente a la comunidad embera ubicada en la Unidad de Protección Integral La Florida, que se encontraba bajo protección, y se permite informar que:
- Debido su estado de salud el niño se hallaba hospitalizado desde su nacimiento. Un equipo de Defensoría de Familia realizó la verificación de derechos, determinando que existía vulneración y en el marco del Proceso de Restablecimiento de Derechos fue ubicado en hogar sustituto desde el 31 de marzo cuando egresó del hospital.
 
- El día 21 de abril presentó algunas complicaciones respiratorias y fue trasladado al servicio de urgencias donde fallece por sus complicaciones de salud de base.
 
- El ICBF espera el dictamen de Medicina Legal que determinará las causas exactas de la muerte del niño y pone a disposición de las autoridades la información necesaria para esclarecer los hechos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF restablece derechos a 29 niños por presunto trabajo infantil y mendicidad en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 22/04/2023 - 09:49
Bogotá, D. C.
Sáb, 22/04/2023 - 04:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) restableció los derechos de 29 niños, niñas y adolescentes encontrados en acompañamiento laboral y presunto trabajo infantil en un sector comercial y hotelero en Bogotá.
A través de dos Defensorías de Familia y tres Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI) se realizaron las valoraciones y verificación de derechos de 15 niños, 13 niñas y 1 adolescente, entre ellos 13 de origen extranjero y 6 de la comunidad indígena embera katío.
 
Luego de las verificaciones de la garantía de cumplimiento de sus derechos, a 15 de ellos se les abrió Proceso Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD), tomando como medida de protección para 8 de ellos ser ubicados en medio institucional y el resto en medio familiar. Los 6 niños, niñas o adolescentes de la comunidad embera se tomó medida de ubicación en medio familiar.
 
Como trabajo complementario con las familias, el ICBF articuló con las demás entidades el acceso a los servicios de la oferta interinstitucional como educación y salud, entre otros, y se suscribieron actas de compromiso y citación para seguimiento por parte de centro zonal.
 
En la jornada también participaron Policía de Infancia y Adolescencia, Migración Colombia, secretarías distritales de Gobierno, Salud, Educación, Seguridad, Convivencia y Justicia e Integración Social, al igual que la Personería de Bogotá.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realizó en Cartagena el primer taller de participación comunitaria

Enviado por carlos.monroy el Jue, 20/04/2023 - 20:23
Cartagena
Mar, 11/04/2023 - 15:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó el primer taller de participación comunitaria en el Centro de Desarrollo, ubicado en el barrio Olaya Herrera en Cartagena, vinculando a las familias, adolescentes y jóvenes en la conversación para construir el modelo de atención que se brindará en estos espacios.
Durante el taller, la directora general del ICBF, Astrid Cáceres, dijo “nosotros queremos que estos espacios se institucionalicen en todo el país como parte de la apuesta de protección integral para las niñas, niños, adolescentes y jóvenes”.

El ICBF busca conocer las necesidades y expectativas de la población a ser atendida, así como del territorio, y por eso la participación de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes es fundamental para que los Centros de Desarrollo
cumplan con sus expectativas y aporten en la construcción de sus proyectos de vida.
 
A la jornada se vinculó de manera activa la comunidad del barrio Olaya Herrera, a través de actividades artísticas como las danzas tradicionales, el muralismo y el tejido. De igual forma, se realizó una conversación entre las familias, líderes organizaciones populares y la institucionalidad, para recoger las iniciativas frente a la puesta en marcha de este centro y se desarrolló una olla comunitaria, que será uno de los principales escenarios de la apropiación del territorio y la soberanía alimentaria en la que avanza el Gobierno del cambio.
 
A este primer taller se vincularon entidades del Gobierno nacional como la Consejería para la Juventud, el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Dapre, entre otras, para construir una oferta transectorial que contribuya a consolidar  la generación de la Paz.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

La justicia juvenil restaurativa: desde una mirada territorial

Enviado por carlos.monroy el Mar, 18/04/2023 - 20:11
Manizales
Mar, 18/04/2023 - 15:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de visibilizar desafíos, avances, proyecciones y diálogos con los diferentes actores del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar participó en el conversatorio Justicia juvenil Restaurativa: desde una mirada territorial, realizado en Manizales.
La jornada se dio en el marco de la celebración de la implementación y aplicación de los 15 años del SRPA en el departamento de Caldas, en articulación con el Comité departamental del sistema, para generar un diálogo desde diferentes entidades sobre la implementación de la justicia juvenil restaurativa. 
 
En el conversatorio participó Miguel, egresado deresponsabilidad penal, quien compartió su vivencia desde elproceso pedagógico y restaurativo que tuvo. Hoy hace parte del apoyo post institucional, está trabajando y estudiando. “El haber ingresado al Centro de Atención Especializada (CAE) cambió mi vida y la de mi familia. Fue un proceso en el que aprendí que no se puede quedar en los errores, que siempre hay nuevas oportunidades y que hay personas que creen en nosotros”, dijo. 
 
Las prácticas de justicia restaurativa ofrecen procesos integrales que buscan promover el desarrollo de proyectos de vida sostenibles que eviten la reincidencia. De acuerdo con cifras del instituto, la reincidencia en el Sistema de Responsabilidad Penal es del 20 %.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF teje la política del amor con la niñez y adolescencia de Pasto

Enviado por carlos.monroy el Mar, 18/04/2023 - 20:07
Pasto
Mar, 18/04/2023 - 15:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en su apuesta de posicionar la política del amor y sensibilizar a la familia, sociedad y Estado en la responsabilidad de proteger a la generación de la paz, develó el mural Memoria y niñez, hecho por niñas, niños y adolescentes de Pasto.
El encuentro que se realizó en el marco de la celebración del mes de la niñez, contó con la participación de más de 150, niñas, niños y adolescentes, incluidos los que han sido víctimas del conflicto armado e integrantes de las Mesas de Participación de Pasto, quienes realizaron un recorrido por las instalaciones de la regional del ICBF en Nariño, con el propósito de que los colaboradores contarán el rol de la entidad en prevenir vulneraciones y velar por la garantía de sus derechos. 
 
Durante su intervención, la directora de Infancia del ICBF, Beatrice López, dijo “como entidad tenemos la responsabilidad de garantizar su protección, evitar que vivan situaciones que los puedan poner en riesgo, para que puedan desarrollar sus proyectos de vida en unos entornos saludables y sobre todo vivir en Paz”. 
 
Al cierre de la primera jornada, las niñas, niños y adolescentes reconocieron la importancia de participar en estos espacios en los que según ellos se convierten en oportunidades para visibilizar sus voces, sus ideas y aportar al cambio y la transformación de los entornos en los que se desarrollan sus vidas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 24
  • Página 25
  • Página 26
  • Página 27
  • Página 28
  • Página 29
  • Página 30
  • Página 31
  • Página 32
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia