clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

Dados de alta los adolescentes y jóvenes presuntamente intoxicados en internado de San Juan Nepomuceno

Enviado por carlos.monroy el Vie, 22/09/2023 - 12:46
Cartagena
Vie, 22/09/2023 - 07:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) informó que ya fueron dados de alta por el sector salud, 27 adolescentes y jóvenes, presuntamente intoxicados, que se encuentran bajo protección en un internado en el municipio de San Juan Nepomuceno en Bolívar.
Una vez se tuvo conocimiento de la situación, un equipo de Defensoría de Familia adscrito al Centro Zonal de El Carmen de Bolívar se desplazó hasta el municipio de San Juan para realizar acompañamiento a las personas afectadas y trabajar articuladamente con la Secretaría de Salud municipal con el fin de establecer las  causas que dieron origen a la situación.

La Fundación Creo en Colombia brinda atención a 100 niños, niñas, adolescentes y adultos con medidas de restablecimiento de derecho a través de un contrato con el  ICBF. Desde la supervisión del contrato se está a la espera del informe técnico del sector salud para  adelantar las acciones que amerite el caso.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Más de 7.462 niños y niñas de Antioquia se benefician con dotaciones para unidades de servicio donde reciben atención

Enviado por carlos.monroy el Mié, 20/09/2023 - 17:46
Medellín
Mié, 20/09/2023 - 12:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A través del mecanismo tributario Obras por Impuestos, empresas del sector privado entregaron dotación y elementos didácticos a 61 unidades de servicio donde el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) le garantiza derechos a 7.462 niños y niñas en el departamento de Antioquia.
El material pedagógico, los elementos antropométricos, el mobiliario así como los  utensilios de cocina, aseo, que alcanzan una cifra superior a los $12 mil millones, fueron entregados por las empresas Ayudas diagnósticas Sura, Novaventa, Comercial Nutresa y Servicios Generales de Suramericana.
 
Obras por Impuestos es un mecanismo creado por el Gobierno nacional para que el sector privado pueda invertir parte de su impuesto de renta en ejecución de proyectos con impacto social y económico en las zonas más afectadas por el conflicto.
 
En el marco de este mecanismo tributario a la fecha han sido ejecutados 137 proyectos, por valor aproximado de $621 mil millones del sector educación para el mejoramiento de la calidad educativa, mediante los cuales se ha entregado mobiliario, material educativo y elementos tecnológicos, deportivos y artísticos en municipios PDET y ZOMAC a lo largo de todo el país, y particularmente para el ICBF se vincularon 13 proyectos por un valor aproximado de $65 mil millones.
 
El Gobierno nacional priorizó doce sectores para que los contribuyentes pueden invertir: agua potable y saneamiento básico, energía, salud, educación pública, infraestructura de transporte, infraestructura productiva, infraestructura cultural, infraestructura deportiva, bienes públicos rurales, pago por servicios ambientales, tecnologías de la información y comunicaciones, y adaptación al cambio climático y gestión del riesgo.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

20 y 21 de septiembre madres y padres comunitarios podrán corregir documentos para acceder al subsidio pensional

Enviado por carlos.monroy el Lun, 18/09/2023 - 18:30
Bogotá, D. C.
Lun, 18/09/2023 - 13:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) anunció que las madres y padres comunitarios, mayores de 75 años, que se postularon para recibir el subsidio pensional podrán subsanar la documentación los días 20 y 21 de septiembre de 2023.
Para ello, deberán consultar con su número de cédula el estado de su solicitud en el enlace de la página web del ICBF https://www.icbf.gov.co/system/files/archivo_final_publicacion_primer_proceso_de_postulacion_2023_-_etapa_iii.pdf, donde podrán verificar si cumplieron o no requisitos o si tienen documentos para subsanar.

Quienes quedaron con documentos errados podrán realizar la subsanación en el enlace https://www.icbf.gov.co/system/files/pieza_subsidio_pensional-1_0.pdf en la opción “Carga tu subsanación aquí”.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Colombia pionero en prácticas de alimentación saludable, sostenible y culturalmente apropiada

Enviado por carlos.monroy el Lun, 11/09/2023 - 16:10
Bogotá, D. C.
Lun, 11/09/2023 - 11:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Luego de la firma del convenio número 1442 entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) que contempla prácticas de alimentación saludable, sostenible y culturalmente apropiada, el país se convirtió en uno de los primeros de Latinoamérica en diseñar, implementar y hacerle seguimiento a los alimentos que se producen en sus territorios.


Precisamente para garantizar el respeto de los usos y costumbres en los 32 departamentos, el ICBF estableció metodologías participativas y diferenciales que incluyen la comprensión del contexto cultural, geográfico, histórico y político donde emergen problemáticas alimentarias y nutricionales.
 
De esta manera, se reconocen los saberes de las comunidades por medio de  herramientas educativas que tienen en cuenta los lenguajes, las costumbres, los saberes y los sabores regionales y así generar nuevas formas de abordaje para la implementación y divulgación de las Guías Alimentarias.
 
La socialización de la herramienta denominada Metodología para el Diseño, Implementación, Seguimiento y Evaluación de la Adaptación Territorial de las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos dirigida a diferentes sectores o entidades del nivel nacional y territorial 2023 – ICBF, inició con una jornada virtual a la que se conectaron 841 encargados de replicar en las regiones la importancia de contribuir a la soberanía alimentaria del país.
 
El convenio, recientemente firmado entre la FAO y el ICBF, busca que estas Guías Alimentarias para la población colombiana, sean ajustadas y validadas con la participación de los diferentes sectores de la sociedad, entre ellos la academia, los Ministerios, las asociaciones de profesionales y la sociedad civil.

La participación de la FAO en este proceso será complementaria a otras acciones que se adelantan actualmente con el Ministerio de Salud y Protección social, como los lineamientos para la promoción del consumo de frutas y verduras, el fortalecimiento al sistema de inocuidad alimentaria del país y el Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF anuncia procesos de investigación a dos entidades y una Unión Temporal en Atlántico por presunto incumplimiento de obligaciones

Enviado por carlos.monroy el Lun, 11/09/2023 - 15:17
Barranquilla
Lun, 04/09/2023 - 10:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Luego de múltiples reclamos de madres comunitarias y padres de familia con quienes se adelantaron reuniones y se recibió documentación al respecto, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), dará apertura a procesos de investigación de carácter administrativo contra dos entidades y una Unión Temporal, operadoras de servicios a la Primera Infancia en el Atlántico por presuntos incumplimientos en sus obligaciones en la atención a esta población. 
Se trata de las fundaciones Restaurar que administra Centros de Desarrollo Infantil y la Fundación Nuevo Horizonte que tiene a su cargo Hogares Comunitarios de Bienestar. A su vez, la Unión Temporal Unidos que administra Hogares Comunitarios.

Los presuntos incumplimientos tienen que ver con retrasos en el pago del talento humano y su seguridad social, falta de dotación en las unidades de servicio, presuntos incumplimientos en la entrega de alimentos, entre otros.

Ante esta situación, el ICBF inició las acciones jurídicas en el marco de un debido proceso para determinar si efectivamente han existido incumplimientos o no, y actuará conforme a la ley y los lineamientos para tomar las medidas pertinentes. 

Entre tanto, el ICBF convocó a una mesa conjunta con las entidades operadoras y madres comunitarias con el fin de dar pronta solución a las dificultades que han dado origen a las quejas y así evitar una afectación sobre el servicio que se presta a los niños y niñas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Población migrante es atendida por el ICBF de manera integral y diferencial

Enviado por carlos.monroy el Vie, 08/09/2023 - 17:36
Bogotá, D. C.
Vie, 08/09/2023 - 12:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante la audiencia pública citada por la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, la subdirectora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Adriana Velásquez, presentó las acciones adelantadas ante los desafíos que enfrenta el país en materia de migración, especialmente en regiones como el Darién, Tumaco y Necoclí. 
 
“La atención y garantía de derechos a la población migrante, parte de un factor de desarrollo y un derecho humano; en este sentido, el ICBF ha entregado más de 88.000 complementos nutricionales a través de las Unidades de Búsqueda Cualificadas, que han beneficiado a más de 3.000 niños, niñas y adolescentes, y previniendo la desnutrición en más de 600 madres en periodo de lactancia y mujeres gestantes”, destacó la subdirectora general. 

Así mimo, la funcionaria señaló que en el ICBF se ha hecho un proceso de adaptación en la atención a la niñez, adolescencia, juventud y familias migrantes. Por ejemplo, a través de alianzas con cooperación internacional como el Banco Interamericano de Desarrollo se han invertido más de 1.2 millones de dólares con la estrategia "Tejiendo Caminos", brindando educación inicial flexible e itinerante a los niños y niñas menores de 5 años, y garantizando atención en nutrición.

En esta audiencia también participó la Cancillería, Migración Colombia, defensores de Derechos Humanos y otras entidades con las que se está trabajando de manera articulada para garantizar derechos con un enfoque diferencial que responda a las necesidades de esta población. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Comunicado a la Opinión Pública

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 02/09/2023 - 10:37
Bogotá, D. C.
Sáb, 02/09/2023 - 05:36
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ordenó el cierre inmediato de una unidad de servicio donde presuntamente se registraron hechos de violencia sexual contra una niña de 4 años en Bogotá.
De la misma forma el ICBF abrió un proceso administrativo de restablecimiento de derechos a favor de la menor de edad e interpuso la denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación.

El ICBF hace un llamado a la sociedad en general para reportar a la línea 141 cualquier tipo de vulneración de derechos de niños, niñas o adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación recibieron 407 iniciativas alimentarias en favor de la niñez

Enviado por carlos.monroy el Jue, 31/08/2023 - 20:32
Cartagena
Jue, 31/08/2023 - 15:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación recibieron 407 iniciativas, alimentarias, provenientes de 27 departamentos, para la producción de alimentos dirigidos al desarrollo infantil.
De acuerdo con la Mesa de Investigación Alimentaria se relacionaron propuestas para la elaboración de productos a partir del uso del plátano, pescado, arepas, huevo, yogur, queso, café, ahuyama, frijol guajiro, maíz, quinua, trupillo, lácteos, verduras, cúrcuma, sacha inchi, cacao, chontaduro, entre otros, que permitirán la construcción del mapeo de iniciativas de producción de alimentos disponibles en las regiones.

Los productos fueron postulados por campesinos, pequeños transformadores de alimentos, asociaciones comunitarias y empresas agrícolas de La Guajira, Cundinamarca, Cauca, Cesar, Bolívar, Amazonas, Bogotá, Valle del Cauca, Tolima, Atlántico, Putumayo, Chocó, Nariño, Santander, Quindío, Caquetá, Caldas, Córdoba, Norte de Santander, Magdalena, Sucre, Boyacá, Casanare, Guaviare, Meta, Arauca, San Andrés y Providencia.

Con estas iniciativas, el ICBF desarrollará cuatro nuevos productos de alto valor nutricional que podrán ser transformados en coladas, harinas, galletas, entre otros, para ser distribuidos en los servicios de atención que se brindan a las niñas y los niños del país.

“El objetivo es generar nuevas apuestas integradas con productores de las diferentes regiones en el marco de la soberanía alimentaria y el emprendimiento productivo de las familias y comunidades”, sostuvo el director de Nutrición del ICBF, Rubén Orjuela Agudelo.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Colombia y Costa Rica analizaron desafíos frente al Derecho Humano a la Alimentación

Enviado por carlos.monroy el Mié, 30/08/2023 - 16:54
Bogotá, D. C.
Mié, 30/08/2023 - 11:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante el encuentro virtual denominado entre delegados del Ministerio de Salud de Costa Rica, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia y funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), se analizaron las experiencias y los retos de la gobernanza en la formulación e implementación de la política pública para la garantía progresiva del Derecho Humano a la Alimentación.
El director de Nutrición del ICBF, Rubén Orjuela, y la integrante de la Unidad de Planificación Sectorial de la Dirección de Planificación del Ministerio de Salud de Costa Rica, Adriana Bolaños Cruz, se refirieron a la importancia de incorporar acciones sobre la mitigación al cambio climático, la producción alimentaria en cada país, los flujos migratorios mixtos, el decrecimiento económico, las crisis sociales en salud pública, entre otros muchos determinantes que son enormes retos para la estabilidad de la democracia en los dos países.

El Derecho Humano a la Alimentación no es un discurso inocuo sobre qué come y que no come la población, si no como se orientan las metas en función de lo humano, cada decisión en política requiere datos, visión estratégica, recursos, pero también poniendo en el centro la vida. 
 
Los representantes de los dos gobiernos concluyeron que el Derecho Humano a la Alimentación es un orientador de política y será determinante en el camino que tomen los países en los próximos años.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece atención para niñez bajo protección con modelo de Intervención Basada en la Confianza

Enviado por carlos.monroy el Jue, 24/08/2023 - 18:11
Bogotá, D. C.
Jue, 24/08/2023 - 13:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la asistencia de más de 110 profesionales y madres sustitutas que brindan atención a los niños, niñas y adolescentes bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), se llevó a cabo el seminario Experiencias de cuidado: Aprendizajes del modelo de intervención relacional basada en la confianza (TBRI).
Durante el seminario se abordaron temas como el trauma, el apego, estilos y ciclos de apego, se presentaron resultados del trabajo realizado en Colombia y se socializó el avance en la modalidad de hogares sustitutos con enfoque diferencial de derechos étnico. 
 
“El modelo está diseñado para la niñez y adolescencia que llega al sistema de protección por algún tipo de vulneración y que por tanto presenta afectaciones. Ofrece herramientas prácticas a los padres, madres, cuidadores, maestros o cualquier persona que trabaja con niños y niñas que han vivido situaciones de violencia”, aseguró la subdirectora de Restablecimiento de Derechos de ICBF, Adriana Tierradentro.
 
El seminario se da gracias al trabajo articulado entre All God's Children International y el ICBF; y contó con la participación  directa de los principales expertos mundiales en Intervención Relacional Basada en la Confianza del Instituto de Desarrollo Infantil 'Karin Purvis' de la Universidad Cristiana de Texas.
 
La funcionaria precisó: “tenemos una deuda inmensa con la niñez y adolescencia del país. La generación de la Paz debe crecer en entornos protectores, llenos de amor y cuidado. El Gobierno del Cambio tiene un compromiso enfocado a garantizar atenciones basadas en la evidencia y de esta manera desarrollar procesos de calidad y con calidez dentro del Sistema de Protección, así como el cuidado en los hogares”.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 20
  • Página 21
  • Página 22
  • Página 23
  • Página 24
  • Página 25
  • Página 26
  • Página 27
  • Página 28
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia