Durante la presentación del informe, la subdirectora del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes del ICBF, MagallyMacías, expresó que desde el instituto se seguirán promoviendo y generando acciones de Cambio que permitan el cumplimiento de medidas de manera digna y en respeto integral de sus derechos y garantías procesales.
Además, durante su participación en el panel Retos y oportunidades para lograr una efectiva garantía de derechos de adolescentes en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, la funcionaria señaló que “estos espacios de diálogo y reflexión sobre las principales afectaciones a los derechos de los adolescentes que cumplen medidas privativas hacen visible lo que queremos y hacemos como Instituto. Para ello, es necesario poner a los adolescentes y jóvenes como sujetos de especial protección, creyendo en ellos y brindándoles nuevas oportunidades. Ese es el camino para que sus proyectos de vida se fortalezcan lejos de la ilegalidad, desde una mirada de reintegración social, pedagógica y restaurativa.
El informe presentó un análisis de las condiciones de las unidades de atención, infraestructura y servicios, seguridad, derecho al debido proceso y acceso a la justicia, derecho a la salud, derecho a la alimentación y nutrición, derechos sexuales y reproductivos, contacto familiar, derecho a la educación, cultura recreación deporte y aprovechamiento del tiempo libre, aspectos que permiten concretar y acatar las recomendaciones para avanzar en programas que mejoren las condiciones y contribuyan a eliminar por completo las barreras frente al cumplimiento, garantía y efectividad de los derechos humanos.
Es necesario el llamado de las entidades del orden Nacional y territorial, para generar procesos de incidencia para la garantía de derechos en la prevención, atención y post egreso.