clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

ICBF en tu colegio: estrategia para orientar a los estudiantes sobre sus derechos

Enviado por carlos.monroy el Mié, 21/02/2024 - 08:03
Bogotá, D. C.
Mié, 21/02/2024 - 03:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Orientar a los estudiantes sobre el trabajo que realiza el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para proteger y restablecer los derechos a las niñas, niños y adolescentes, fue el objetivo de la jornada adelantada en el colegio Sagrado Corazón de Jesús Bethlemitas Norte en Bogotá.
A través de la estrategia _ICBF en el colegio _y mediante actividades lúdicas se informa a la población estudiantil sobre los servicios de la Línea 141, las clases de acoso, violencias, participación ciudadana, control social, entre otros temas.

De acuerdo con la directora de Servicios y Atención del ICBF, Ingrid Johana Cubides, 
es importante que las niñas, niños y adolescentes conozcan cuáles son los espacios con los que cuentan para ejercer su derecho a la participación ciudadana, por eso estas jornadas de información se seguirán adelantando durante todo el año.

La actividad impactó a 528 estudiantes de los grados 4º a 11º. Los encargados de la socialización fueron los profesionales del Centro de Contacto.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Comunicado a la opinión pública

Enviado por carlos.monroy el Jue, 15/02/2024 - 20:16
Barranquilla
Jue, 15/02/2024 - 15:14
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Como lo ha informado a través de sus diferentes canales, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) contrató desde el pasado mes de diciembre los servicios para garantizar la atención de niños y niñas en los hogares comunitarios del país y se encuentra en proceso de contratación directa de los servicios integrales.
En tal sentido, el ICBF se permite aclarar a la opinión pública del departamento del Atlántico que:
 
Este es un proceso que se encuentra en curso cumpliendo el debido trámite y hasta tanto no se firmen públicamente los contratos con los requisitos correspondientes en la plataforma Secop II, estos no tienen vida jurídica.
 
Por lo anterior, ninguna entidad u organización tiene las facultades legales para convocar a trabajadores, hacer promesas de arrendamiento ni similares a nombre de contratos con el ICBF, sino hasta que queden legalizados dichos contratos y no con base en listados preliminares sobre los cuales se están haciendo verificaciones.
 
Para su tranquilidad, la ciudadanía en general podrá verificar las entidades efectivamente contratadas para la prestación de los servicios en la plataforma Secop II.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

A consulta ciudadana manual operativo de la modalidad Tejiendo Interculturalidad

Enviado por carlos.monroy el Mar, 13/02/2024 - 11:10
Bogotá, D. C.
Mar, 13/02/2024 - 06:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Hasta el próximo 21 de febrero estará disponible para consulta ciudadana el documento que orienta la operación de la modalidad Tejiendo Interculturalidad, mediante la cual el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) aporta a cumplir el compromiso del Plan Nacional de Desarrollo para establecer una relación efectiva y eficiente entre el Estado y los pueblos indígenas, comunidades campesinas, negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, el pueblo Rrom, que permita superar las desigualdades humanas y fortalecer el proceso participativo dentro del desarrollo económico, social y político del país.
La modalidad tiene como objetivo fortalecer las capacidades de las familias y las comunidades para generar ambientes cuidadores que permitan el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes, la garantía de los derechos individuales y colectivos, la construcción de tejido social y cultural, la protección integral y el buen vivir, a partir del reconocimiento de sus saberes, tradiciones, intereses, usos y costumbres, aportando en la pervivencia y salvaguarda de las poblaciones étnicas y campesinas en el país.

A continuación, encontrará el enlace para acceder al manual operativo de la modalidad Tejiendo Interculturalidad.
https://www.icbf.gov.co/documentos-en-construccion-mi-familia

Las observaciones deben ser remitidas al correo electrónico consultanormativa@icbf.gov.co a más tardar el miércoles de 21 de febrero de 2024.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

DIAN entregó mercancía para población atendida por el ICBF

Enviado por carlos.monroy el Vie, 09/02/2024 - 17:55
Bogotá, D. C.
Vie, 09/02/2024 - 12:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Ropa, utensilios escolares, elementos electrónicos, entre otros productos, recibió el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN), para distribuir entre niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias atendidas en los diferentes programas misionales.
Los productos se entregarán en las regionales del ICBF de Cesar, Magdalena, Nariño, Cundinamarca y Risaralda. Conel aporte de las donaciones se busca contribuir con las comunidades más vulnerables del país, proporcionándoles recursos y apoyo para mejorar su calidad de vida y promover su desarrollo integral.

De esta manera el ICBF y la DIAN trabajan en coordinación para garantizar una distribución equitativa y transparente de los recursos, asegurando que lleguen a quienes más los necesitan de manera eficiente y efectiva.

La entrega del material se hizo en el marco de normas como el Decreto 1165 de 2019, el cual le permite a la DIAN donar las mercancías aprehendidas, decomisadas o abandonadas a favor de la Nación.  El trámite con el ICBF se concretómediante las resoluciones 4044 (Cundinamarca), 9116 (Magdalena), 9268 (Cesar), 9273 (Nariño) y 10897, 11028, 11058 (Risaralda).

(Fin/dgp/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Si el cambio quieres generar, en el carnaval a la niñez debes cuidar: ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mié, 07/02/2024 - 19:25
Barranquilla
Mié, 07/02/2024 - 14:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) hace un llamado a las familias de Barranquilla y el Atlántico a extremar las medidas de protección hacia los niños, niñas y adolescentes, para evitar ponerlos en riesgo durante la celebración del carnaval en la ciudad y los diferentes municipios.

En tal sentido, el ICBF brinda algunas recomendaciones: 

  • Acompañe a sus hijos a todas las actividades, siempre y cuando se permita la asistencia de menores de edad en estas. Si asisten a este tipo de eventos, vístalos con ropa y zapatos cómodos, bríndeles una sana alimentación antes de salir, hidrátelos bien, y evite la sobreexposición al sol.
  • Recuerde que se pueden presentar lluvias durante estos días. Lleve sombrilla y resguárdense en caso de precipitaciones. 
  • No los deje solos en casa; recuerde que un accidente o emergencia se puede presentar en cualquier momento y no sabrán como actuar.
  • Si va a salir, no los deje al cuidado de otros menores de edad ni personas extrañas.
  • Prevéngalos de conversar con extraños, incluidos los adultos que están disfrazados.
  • Si tiene niños pequeños, apúnteles el nombre, dirección y teléfono de la casa en un lugar visible, para que sea más fácil hallarlos en caso de extravío.
  • No permita la utilización de espuma, talco o harina, ya que pone en riesgo su salud.
  • Durante la preparación de alimentos, mantenga a los niños alejados de las fuentes de calor como ollas, parrillas, entre otros, así como de chuchillos y demás elementos cortopunzantes.
  • No permita la utilización de menores de edad para actividades de mendicidad o trabajo infantil.
  • No consuma alcohol en presencia de niños ni deje bebidas embriagantes a su alcance y, mucho menos, se las proporcione.

Ante cualquier caso que atente contra su salud o integridad, diríjase de inmediato a la autoridad más cercana y en caso de urgencias médicas, trasládese a un centro de salud.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF trabaja para garantizar la atención a la niñez y la adolescencia con discapacidad

Enviado por carlos.monroy el Lun, 05/02/2024 - 19:27
Bogotá, D. C.
Lun, 05/02/2024 - 14:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) anunció que en el proceso de atención dirigido a niñas, niños y adolescentes con discapacidad se vienen desarrollando acciones de mejoramiento de manera intersectorial que permitirán una atención verdaderamente inclusiva.
Por ello, desde el mes de enero de 2024, avanzó en el proceso precontractual para garantizar los aspectos presupuestales, técnicos y de talento humano necesarios para iniciar la atención a partir de febrero del año en curso.

Para el ICBF es prioridad fortalecer la participación de la población con discapacidad en todos los cursos de vida, consolidando así la inclusión efectiva y la eliminación de barreras para que las niñas, niños y adolescentes cuenten con oportunidades en condición de igualdad y equidad.
 
Actualmente, el instituto se encuentra en un proceso de modernización de las formas de atención que garantizan la prevención de vulneraciones y de riesgos específicos, la promoción y el restablecimiento de derechos de niñas, niños y adolescentes cuando han sido vulnerados.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Alcaldes del Valle del Cauca conocen los programas del ICBF para garantizar derechos a la niñez

Enviado por carlos.monroy el Vie, 02/02/2024 - 18:36
Cali
Vie, 02/02/2024 - 13:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto de Bienestar Familiar (ICBF) participó en el evento ¨Encuentro de Alcaldes del Valle del Cauca con Sector de la Inclusión y la Reconciliación 2024-2027”, donde socializó la oferta de servicios para los niños, niñas, adolescentes y familias de los municipios del departamento.
“Es fundamental que podamos unir esfuerzos todas las instituciones aquí presentes con los mandatarios locales, a través de los servicios y proyectos que cada uno pueda ofrecer en su campo de acción. Nosotros como ICBF vamos a prestar el acompañamiento a los niños, niñas, adolescentes y familias de la región”, afirmó, Liliana Sarria, directora encargada de la regional en Valle del Cauca.

Como parte del desarrollo de la jornada se crearon tres mesas de trabajo con la participación de las delegaciones de los municipios, mientras los funcionarios de las entidades invitadas rotaban por cada una de ellas, socializando los servicios y resolviendo inquietudes. Municipios como Bolívar, Dagua, Yotoco y Candelaria mostraron interés por conocer en profundidad la forma como el ICBF les garantiza derechos a la niñez y la adolescencia del departamento.

El encuentro, organizado por Prosperidad Social, contó con la presencia de la Gobernación del Valle del Cauca, la Defensoría del Pueblo, la Unidad de Restitución de Tierras, el Departamento Administrativo de Presidencia, el Sena y otras entidades estatales que, junto con el ICBF socializaron a los alcaldes sus programas y proyectos con el fin de articular acciones en sus planes de desarrollo para el siguiente cuatrienio.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Comunicado a la opinión pública

Enviado por carlos.monroy el Vie, 02/02/2024 - 17:17
Medellín
Vie, 02/02/2024 - 12:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lamenta la muerte de una niña de siete meses en el municipio de Rionegro, Antioquia, por presunta violencia dentro de su entorno familiar y rechaza categóricamente todo acto de violencia ejercido contra niñas, niños y adolescentes.
El ICBF se encuentra participando de una Mesa intersectorial en el municipio de Rionegro, junto a autoridades y entes territoriales, con el fin de consolidar estrategias de fortalecimiento de las rutas de atención, para la protección y garantía de derechos de niñas, niños y adolescentes. 
 
Frente a lo ocurrido, el instituto reitera su compromiso con la vida, la protección de la niñez y hace un llamado a la sociedad para que siga vigilante respecto al cuidado y garantía de derechos de niñas, niños y adolescentes, a través de las líneas de atención 141 y en las 33 regionales del ICBF en el país.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niños, niñas y adolescentes bajo protección del ICBF reciben kits escolares

Enviado por carlos.monroy el Mié, 31/01/2024 - 21:09
Bogotá, D. C.
Mié, 31/01/2024 - 16:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La unión de esfuerzos entre el sector público y privado permitió que 50 niños, niñas y adolescentes bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) recibieran kits escolares de manos de los voluntarios de la Compañía Nacional de Chocolates.
Para el ICBF es importante consolidar vínculos con aliados públicos y privados que permitan fortalecer las herramientas orientadas a la promoción de derechos y prevención devulneraciones dirigidas a la niñez y la adolescencia.
 
Por ello, apoya las jornadas de voluntariado que promuevan acciones en favor de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran ubicados en las modalidades de protección de la Subdirección de Restablecimiento de Derechos del ICBF.
 
Como parte del compromiso social, la Compañía Nacional de Chocolates promueve el voluntariado para contribuir al desarrollo integral de sus trabajadores, las comunidades donde hacen presencia y aportar, como en este caso, al desarrollo de la educación de los niños, niñas y adolescentes de la Fundación La Esperanza de Amaly,
 
Los kits estaban compuestos por morrales con cuadernos, regla, colores, cuento, cartuchera (lápices, esferos, colbón, borrador, tajalápiz), botilito, plato con tapa para lonchera y frisbee.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Modalidades no privativas de la libertad para adolescentes: un paso para la reintegración social

Enviado por carlos.monroy el Vie, 26/01/2024 - 16:17
Quibdó
Vie, 26/01/2024 - 11:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Dentro de las actividades realizadas en la jornada Gobierno con el Pacífico y con el objetivo de dar respuesta al Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) socializó en Chocó las nuevas modalidades no privativas del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes:libertad vigilada, servicios a la comunidad e internado en medio semicerrado.
“Atendiendo a las necesidades del territorio, pero sobre todo permitir que adolescentes y jóvenes vinculados al sistema de responsabilidad penal accedan a procesos y prácticas restaurativas, damos inicio a las nuevas modalidades no privativas de la libertad en el departamento. Esto es para ellos, para potencializar sus proyectos de vida y que sean en un entorno seguro y de legalidad”, manifestó la directora de Protección, Diana Baloy.  
 
Las nuevas modalidades no privativas de la libertad tienen un alto potencial social comunitario, enfocándose en la inclusión social y aplicación de prácticas y justicia restaurativa, que posibilita que la población que hace parte del sistema cumpla su sanción en escenarios que aporten a su desarrollo cognitivo, emocional y social.  
 
En el departamento del Chocó se tendrá a disposición 20 cupos de libertad vigilada asistida, 20 cupos de prestación de servicios a la comunidad y 10 cupos en internado en medio semicerrado. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 15
  • Página 16
  • Página 17
  • Página 18
  • Página 19
  • Página 20
  • Página 21
  • Página 22
  • Página 23
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia