clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

Hombres emberá celebraron el Día del Padre en Bogotá con el ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mar, 02/07/2024 - 11:53
Bogotá, D. C.
Jue, 27/06/2024 - 06:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con un diálogo sobre las responsabilidades del hombre cuidador, talleres, entrega de Bienestarina y música tradicional, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) les celebró el Día del Padre a más 100 hombres del pueblo emberá que se encuentran en el Parque Nacional y la Unidad de Protección Integral La Rioja.
 
En el coloquio se trataron temas como la paternidad corresponsable, el atributo de ser padres, el complemento de la pareja, el impacto de ser un progenitor amoroso en la salud mental de quien lo ejerce y en las niñas, niños y adolescentes que lo reciben, entre otros temas.

Con los talleres se buscó que los participantes reflexionaran sobre sus propias experiencias y recuerdos con sus padres; se exploraran sentimientos y emociones relacionadas con la paternidad; definieran valores y principios que consideran importantes transmitir a sus hijos y meditar sobre el tipo de legado que desean dejar como padres.

Haidy Duque, directora de Familias y Comunidades, los invitó para que el espacio sirviera de autoconocimiento, porque si se conocen a sí mismos conocen sus principios, valores, ese ser ancestral y espiritual, y de esa manera vivir en armonía. Además, les dijo: “Entendemos que las circunstancias que ustedes están viviendo en Bogotá no son fáciles, lidiar con eso requiere ayuda y para eso se dio este espacio que facilita la conversación”.

(Fin/dgp/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Proyecto Sueños del ICBF transforma vidas de adolescentes y jóvenes bajo protección

Enviado por carlos.monroy el Jue, 27/06/2024 - 19:13
Soacha
Jue, 27/06/2024 - 14:11
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) a través del programa Proyecto Sueños ha logrado transformar vidas como la de Elian González, un joven de 24 años bajo protección, que actualmente cumple su sueño de estudiar en el extranjero, al participar en un intercambio académico en London, provincia de Ontario en Canadá como complemento a la carrera que cursa de Negocios y Relaciones Internacionales.
"Esta experiencia ha sido muy enriquecedora para mi vida, no solo en el ámbito profesional sino también para mi proceso personal y mi proyecto de vida en general". comenta Elian, quien recalca que ha tenido la oportunidad de aprender otros idiomas, fortalecer el inglés y conocer múltiples culturas y amigos de muchos países del mundo.

A pesar de las adversidades que ha tenido que afrontar desde temprana edad, su vida hoy es un ejemplo vivo de superación para sus compañeros, quienes también se encuentran bajo el cuidado del ICBF. Les envía un mensaje inspirador a esos jóvenes que aspiran a vivir experiencias similares: "Lo más importante es no rendirse, ya que las oportunidades existen y hay que buscarlas".

Como parte de sus propósitos, Elian planea regresar a Colombia este próximo mes de julio para finalizar su carrera profesional, llevando consigo todas las habilidades y herramientas adquiridas durante su intercambio. "Me siento muy agradecido con Proyecto Sueños ICBF por apoyarme en este proceso tan importante para mi proyecto de vida, sin ello no lo hubiese podido lograr," expresa.

Proyecto Sueños opera a través de siete componentes y programas, diseñados de acuerdo con los derechos y libertades estipulados en la Ley 1098 de 2006 - Código de la Infancia y la Adolescencia. Para el año 2024, el ICBF ha destinado una inversión de más de $21 mil millones para la construcción de proyectos de vida de adolescentes y jóvenes bajo protección, potenciando las herramientas que favorecen su autonomía e independencia.

(Fin/bsb/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF participa en la VII Cumbre Internacional de Saberes Ancestrales que se realiza en México

Enviado por carlos.monroy el Mar, 25/06/2024 - 19:42
Bogotá, D. C.
Mar, 25/06/2024 - 14:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Ante autoridades indígenas, médicos tradicionales, sabedores, jóvenes integrantes de pueblos originarios de América, defensores de los derechos de las comunidades, entre otros asistentes, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) expuso en la VII Cumbre Internacional de Saberes Ancestrales del Abya Yala (continente americano) el “Manifiesto para el cuidado de la niñez y adolescencia”, firmado con 34 comunidades étnicas y campesinas de Colombia el pasado 25 de abril.
La presentación la hizo el niño Miguel Alejandro Erira del pueblo los pastos, quien participó en la minga que hizo el ICBF donde se firmó el Manifiesto. 

Miguel Ángel es un caminante de la medicina ancestral, es decir que está recibiendo todos los conocimientos de su comunidad, para asumir ese puesto cuando se requiera.

Del Manifiesto se destacó que los hombres y mujeres de los pueblos originarios, afros, campesinos, negros, palenqueros y raizales de Colombia se comprometieron a ser guardianes de las infancias y adolescencias, a luchar por la erradicación y denunciar toda forma de maltrato, violencias y abuso (físico, sexual, espiritual).

La Cumbre se realiza en la Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca, durante los días 25, 26 y 27 de junio. En el evento se tratan temas como derechos de los pueblos indígenas, educación y comunicación propia, lengua, entre otros. En representación de ICBF está María de Jesús Erira de la Dirección de Familias y Comunidades.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF Cundinamarca realizó su rendición de cuentas ante más de 400 personas en Girardot

Enviado por carlos.monroy el Lun, 24/06/2024 - 10:39
Girardot
Dom, 23/06/2024 - 05:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Cundinamarca dio a conocer el balance de su gestión 2023 en una jornada especial con temática cinematográfica ante más de 450 personas en el municipio de Girardot.

En este evento, que combinó transparencia y diversión, el ICBF le contó a la ciudadanía que se invirtieron más de 247 mil millones de pesos a garantizar los derechos a  60.894 niños, niñas, adolescentes y familias cundinamarquesas durante el año 2023. 

 

Los participantes, entre los que se encontraban niños, niñas, adolescentes, familias, agentes comunitarios, madres sustitutas, aliados estratégicos y  entidades territoriales, disfrutaron de un momento mágico y con toda la ambientación de una sala de cine vieron en video las diferentes experiencias, logros y resultados  del ICBF durante la vigencia anterior de forma dinámica e interactiva.

 

La directora encargada de la regional del ICBF en Cundinamarca, Ingrid Cubides Puentes, destacó avances durante este 2024 que incluyen la apertura del Centro de Desarrollo Infantil Ciudad de Las Acacias en Girardot, que garantiza los derechos de 88 niñas y niños de la región; la estrategia ICBF Te Cuida en el municipio de Sasaima, desarrollada en colaboración con el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud, que desde marzo beneficia a 100 niñas, niños y adolescentes bajo protección del ICBF.

 

Para cerrar el ejercicio de control social, los asistentes recorrieron una feria de servicios donde cada área misional presentó sus logros y programas en stands decorados con motivos cinematográficos, convirtiendo la rendición de cuentas en una experiencia diferente para toda la comunidad.

 

(Fin/bsb/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF establece mesa especial para la protección de la niñez de la población embera

Enviado por carlos.monroy el Dom, 23/06/2024 - 08:14
La Virginia
Dom, 23/06/2024 - 03:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de la Asamblea Nacional de Autoridades embera, realizada durante los días 20 al 22 de junio en el departamento de Risaralda, a donde asistieron representantes del gobierno nacional, el ICBF entre otras entidades y las máximas autoridades de esta etnia, sumados a delegaciones de 18 departamentos del país, fueron acordadas acciones que permitan el retorno de los miembros al territorio, la reubicación integral de las comunidades en diferentes partes del país y la  protección de la niñez en mendicidad.
En este punto, en especial el ICBF, logró además la instalación de una mesa en la cual se le preste una atención conjunta a la niñez y a las familias que velen por la restitución de derechos de los menores de edad, contando con la participación activa de miembros de la comunidad, con lo cual se pretende generar la protección de los niños, niñas y adolescentes, así mismo la creación de hogares sustitutos de la nación embera que atiendan las necesidades proporcionando una atención integral, respetando la tradición, cultura e idioma.
 
Estas acciones acordadas seguirán siendo analizadas en la mesa establecida y con las autoridades embera encargadas y miembros del Gobierno para proteger integralmente, atender de manera especial y conjunta a los niños, niñas y adolescentes en las ciudades y territorios del país priorizando Bogotá y Medellín en los cuales se tienen mayores reportes de menores de edad y familias que necesitan el apoyo integral.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

La embajada de EE.UU., Colpensiones y el Parque Mundo Aventura unidos por la niñez del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Lun, 17/06/2024 - 17:36
Bogotá, D. C.
Lun, 17/06/2024 - 12:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el fin de aportar en el bienestar de las niñas, niños y adolescentes a quienes se les han restablecido los derechos en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la embajada de EE.UU. en Colombia, Colpensiones y el Parque Mundo Aventuraen Bogotá se unieron para brindarles una jornada de esparcimiento.
El centro de diversión dispuso de 29 atraccionespara que durante cinco horas los 270 invitadosdisfrutaran de la amplia gama de juegos como Gravity, Karts, Hipódromo, Elefantes, entre otros.

Al inicio de la jornada voluntarios de Colpensiones y delegados de la Embajada de Estados Unidos enColombia realizaron actividades de relacionamiento intergeneracional y de integración, y luego los acompañaron durante el recorrido por los juegos.También contribuyeron con los almuerzos y refrigerios.

La jefe de la Oficina de Cooperación y Convenios, Diana Rivera, manifestó que se habilitar un espacio por fuera de la rutina fue posible gracias a la participación de entidades públicas, la empresa privada y la cooperación internacional. Por su parte Luis Silva, representante de la Embajada de EE. UU., dijo que era un gran honor participar en el evento para apoyar a la niñez.

Con esta actividad además de garantizar el derecho a la recreación de las niñas, niños y adolescentes se fomenta la convivencia, el respeto y la cooperación.

(Fin/dgp/pu)
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF hace presencia de forma permanente en el Parque Nacional

Enviado por carlos.monroy el Jue, 13/06/2024 - 08:19
Bogotá, D. C.
Jue, 13/06/2024 - 03:14
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar lamenta profundamente el fallecimiento de la bebé Embera de tres meses de edad ocurrida en el Parque Nacional, el pasado sábado en hechos que aún son materia de investigación y se espera del dictamen de medicina legal para determinar las causas del fallecimiento. 
Frente a la situación la entidad se permite informar: 

El día 6 de marzo de este año, el Instituto recibió una solicitud de atención por parte de la Secretaría de Salud de Bogotá, la cual fue atendida por un equipo de la entidad de manera inmediata, donde se evidenció que la niña se encontraba recibiendo atención médica en el Hospital La Samaritana. Sin embargo, se solicitó que tuviera una verificación de derechos por parte de la Defensoría de Familia una vez fuese dada de alta por la institución médica.

El 20 de marzo luego de ser dada de alta por la institución médica se dio inicio a la verificación de derechos y luego de las valoraciones hechas por los profesionales en nutrición, psicología y trabajo social, así como la verificación del núcleo familiar, la Defensoría de Familia determinó no dar apertura a un proceso administrativo de restablecimiento de derechos, por contar en el momento de la verificación, con los mismos garantizados. 

De acuerdo con la información reportada por la Subred Centro Oriente, en el marco de los acuerdos establecidos en la mesa de salud para la población Embera y que se realizan de manera constante y periódica, el 4 de junio pasado se reportó que la niña recientemente había tenido una hospitalización, la cual no fue informada al ICBF por parte de los profesionales de la salud ni el área administrativa del centro médico.

El pasado 6 de junio, en una jornada de seguimiento en el Parque Nacional, una defensoría de familia realizó la verificación de derechos de la niña donde no se identificó motivo para retirarla de su entorno familiar, pero se solicitó a la familia permitir un mejor chequeo médico en la ambulancia dispuesta en el parque, pero líderes de la comunidad de manera vehemente negaron esta atención.  

De otro lado es importante destacar que el ICBF atiende integralmente en un Centro de Desarrollo Infantil a 53 niños y niñas Embera que son recogidos en una ruta escolar  en el Parque Nacional y llevados a la Unidad de Servicio. Así mismo mediante la modalidad Desarrollo Infantil en Medio Familiar, entrega raciones alimentarias a 90 familias de la que hacen parte 149 niños, niñas y mujeres gestantes.

Finalmente, el ICBF junto a otras entidades del Gobierno Nacional y el Distrito participará en la próxima Asamblea de Autoridades Embera que se realizará entre los días 18 al 21 de junio, donde se coordinarán acciones entre las autoridades tradicionales de la comunidad y las autoridades administrativas para el restablecimiento de derechos de todos los niños y niñas Embera.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En 2023 ICBF aportó al desarrollo integral, reconocimiento y promoción de derechos de la niñez y adolescencia en Huila

Enviado por carlos.monroy el Mié, 12/06/2024 - 18:12
Neiva
Mié, 12/06/2024 - 13:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En un ejercicio participativo e incluyente, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Huila rindió cuentas sobre la vigencia 2023 donde fueron atendidos 62.267 niñas, niños, adolescentes y familias, aportando al desarrollo integral mediante el reconocimiento y la promoción de derechos, así como la prevención de vulneraciones e incentivando entornos de cuidado y amor.
En los servicios de educación inicial a la primera infancia se garantizaron derechos a 45.713 niños, niñas y mujeres gestantes; en la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar se intervinieron 267 familias de las comunidades resguardo Nasa Páez, Estación Tálaga, Juan Tama, Nam Misak, Intillagta Hijos del sol mientras que en la estrategia intersectorial de prevención de riesgos Atrapasueños participaron 1.640 adolescentes y jóvenes para el fortalecimiento de habilidades, vocaciones y talentos.

El ICBF ha recorrido los 37 municipios del departamento trabajando por la prevención y protección integral, es así como en el municipio del Algeciras se priorizan los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) comprometidos con las niñas, niños y adolescentes en tres pilares: primera infancia, derecho a la alimentación, reconciliación, convivencia y paz.

La jornada finalizó recordando a los asistentes la importancia que tienen los canales de atención y participación como la Línea 141 y la línea gratuita nacional 01 8000 918080, para que se denuncie cualquier vulneración a los derechos de la niñez y la adolescencia, así como irregularidades en la atención que se brinda a las poblaciones vulnerables.

(Fin/ykc/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Alianza entre ICBF y Jerónimo Martins-Tiendas Ara beneficia con bonos de mercado a 2968 madres comunitarias

Enviado por carlos.monroy el Mié, 12/06/2024 - 15:45
Bogotá, D. C.
Mié, 12/06/2024 - 10:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Gracias a la alianza entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y Jerónimo Martins-Tiendas Ara, serán entregados bonos de mercados a 2968 madres comunitarias en los departamentos de Atlántico, Antioquia, Bolívar, Cesar, Córdoba, Chocó, Guaviare, La Guajira, Magdalena y Sucre.
 
En esta vigencia, el Memorando de Entendimiento suscrito por el ICBF con Jerónimo Martins-Tiendas Ara reconocerá la labor social de madres y padres comunitarios, a través de la donación de bonos redimibles por paquetes alimentarios que se entregarán durante cuatro meses en 62 municipios priorizados que se encuentran incluidos en las Zonas de Recuperación Nutricional y que cuentan con puntos de Tiendas Ara.

El anuncio fue hecho durante el evento Un millón de razones, realizado por el grupo empresarial en Medellín que contó con la participación de la directora general del ICBF, Astrid Cáceres como ponente en el panel El poder de la colaboración y las razones para invertir en el desarrollo social de Colombia.

“Esta alianza traza una ruta como país que permite el trabajo articulado entre el sector público y privado para la construcción y consolidación de los mapas de abastecimiento alimentario, pues estos sectores son fundamentales para que llegue la comida a la mesa de niños y niñas, disminuyendo costos, haciendo más económico el acceso a los alimentos, mejorando las cadenas de abastecimiento y el acceso a una alimentación saludable, transformando así las realidades locales”, sostuvo Astrid Cáceres.

Para el ICBF es crucial el apoyo del sector privado en el cumplimiento del derecho humano a la alimentación. Por ello, la directora general del ICBF invitó a la empresa privada a apoyar las 64 Zonas de Recuperación Nutricional en el país y a sumarse a los escenarios para la promoción de la soberanía alimentaria y por ende la producción de alimentos en los territorios.
 
“Es en este contexto donde es fundamental el acompañamiento a las 43.000 madres comunitarias porque con ellas se fortalece el cuidado comunitario de alrededor de 530.000 niños y niñas en el país”, puntualizó.
 
(Fin/slg/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Circo del Sol recibió a la niñez y adolescencia del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Dom, 02/06/2024 - 11:21
Bogotá, D. C.
Dom, 02/06/2024 - 06:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Más de 170 niñas, niños, adolescentes y jóvenes que se encuentran bajo protección del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar (ICBF), disfrutaron del espectáculo del Circo del Sol, que se encuentra de gira en Bogotá, permitiéndoles tener una experiencia cultural única y enriquecedora con la exhibición denominada Messi 10.
Durante hora y media disfrutaron de música en vivo, danza, acrobacias y otras artes escénicas, que además de brindar diversión fomentan la creatividad, la promoción de habilidades sociales y el bienestar emocional.

La actividad se realizó por el aporte del aliado estratégico OCESA Colombia, como una acción de responsabilidad social por el bienestar de la niñez, la adolescencia y juventud más vulnerable. 

La organización brindó las entradas especiales para los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y sus acompañantes.
Asegurar el derecho a la recreación de la niñez y la adolescencia vulnerables es fundamental para la construcción de la generación de la Paz, lo cual conlleva a tener ciudadanos comprometidos por el respeto a los derechos humanos y el progreso social.

(Fin/dgp/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 11
  • Página 12
  • Página 13
  • Página 14
  • Página 15
  • Página 16
  • Página 17
  • Página 18
  • Página 19
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia