clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

Comunicado a la opinión pública

Enviado por carlos.monroy el Jue, 24/10/2024 - 15:51
Bogotá, D. C.
Mar, 22/10/2024 - 10:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Frente a los hechos ocurridos en el Centro de Desarrollo Infantil Fábulas y Cuentos, ubicado en el municipio de Honda, Tolima, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se permite informar a la opinión pública lo siguiente:
Una vez se tuvo conocimiento de lo ocurrido, el equipo de supervisión se trasladó a la unidad de servicio con el objetivo de verificar lo ocurrido, así como la infraestructura y las condiciones de seguridad de la misma.
 
De igual forma, se brindó acompañamiento al talento humano al finalizar la jornada de atención para evaluar los protocolos adoptados a la hora de salida y entrega de los niños y niñas a padres de familia o cuidadores.
 
Así mismo, se realizó una sensibilización dirigida a todo el personal del Centro de Desarrollo Infantil, enfocada en la gestión de riesgos en la primera infancia.
 
Además, se inició la investigación correspondiente para analizar posibles incumplimientos contractuales con el fin de implementar medidas que eviten la ocurrencia de hechos similares.

Bienestar Familiar reitera el compromiso de garantizar la seguridad y el bienestar de los niños y niñas en las unidades donde reciben atención integral.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Actualización del documento Lineamiento Técnico para el Derecho Humano a la Alimentación Adecuada y la Soberanía Alimentaria

Enviado por carlos.monroy el Mié, 23/10/2024 - 18:28
Bogotá, D. C.
Mié, 23/10/2024 - 13:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
De conformidad con el artículo 8 de la Ley 1437 de 2011, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) publica para consulta ciudadana en su página web www.icbf.gov.co, el documento en actualización denominado Lineamiento Técnico para el Derecho Humano a la Alimentación Adecuada y la Soberanía Alimentaria y su respectiva resolución.
 
Este lineamiento se encuentra publicado en el Botón Participa de la Dirección de Servicios y Atención, por un periodo de 10 días hábiles para el respectivo proceso de consulta ciudadana.
El documento estará disponible para consulta hasta el 28 de octubre del 2024, a través del siguiente enlace:
https://www.icbf.gov.co/documentos-en-construccion-nutricion

Las observaciones, comentarios y sugerencias deben ser remitidas al correo electrónico ConsultaNormativa@icbf.gov.co 
La participación de todos es fundamental para la construcción de este importante documento que aportará valiosos saberes para ser tenidos en cuenta en la nutrición de las niñas y los niños del país.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar presente en XXIII Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Mié, 23/10/2024 - 11:32
Bogotá, D. C.
Mié, 23/10/2024 - 06:30
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), representado por la sudirectora general Adriana Velásquez Lasprilla, participa en el XXIII Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes, que se realiza en San Salvador, como un espacio de diálogo, reflexión y comunicación donde se visibilizan los diversos niveles alcanzados por los países americanos en el desarrollo de sus políticas hacia la niñez y la adolescencia.
 
Esta instancia, realizada cada cinco años desde 1916, conforma uno de los tres órganos que integran el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes de la OEA (IIN-OEA) y su objetivo es promover el intercambio de experiencias y conocimientos entre los Estados miembros del Sistema Interamericano.

Los ejes temáticos de este año son: salud mental, primera infancia y movilidad humana en contextos de migración internacional. Igualmente, se abordarán temas relacionados con desarrollo integral y cooperación multilateral entre los gobiernos de la región para promover la realización de derechos y el bienestar integral de los niños, niñas y adolescentes.

En esta ocasión, Adriana Velásquez Lasprilla, participa en la mesa de trabajo de movilidad humana, específicamente en la línea de “Fortalecimiento de la colaboración intersectorial para la protección de la niñez migrante (local, nacional y regional): Hacia la construcción de mecanismos eficientes y sostenibles”.

En el marco de este Congreso, se realiza también el 4to Foro del Niño, la Niña y Adolescentes, un esfuerzo de articulación de los diferentes portavoces y representantes de las niñas, niños y adolescentes de los Estados Miembros de la OEA que convoca a población entre 10 y 17 años que integren experiencias de participación impulsadas por los gobiernos y las agencias de la región.
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar y Tiendas Ara consolidan alianza que beneficia a 2968 madres y padres comunitarios

Enviado por carlos.monroy el Vie, 18/10/2024 - 13:43
Bogotá, D. C.
Vie, 18/10/2024 - 08:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la entrega de bonos redimibles por alimentos y kit lúdicos de Alimentación Saludable a 224 madres comunitarias de territorios rurales y rurales dispersos del municipio de Buenaventura, Valle del Cauca, se protocolizó la alianza entre el Bienestar Familiar y Jerónimo Martins Colombia - Tiendas Ara (JMC - TA).
Con el acuerdo se benefician en total 2968 madres y padres comunitarios, a los cuales se les dio prelación porque laboran en municipios de Zonas de Recuperación Nutricional o en los 426 priorizados en el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026 y que además están dentro de la clasificación de Hogares Comunitarios con Bienestar (HCB) y HCB Agrupados.

Durante cuatro meses el aliado entregará un bono mensual por $100 000 para redimir en Tiendas Ara por alimentos saludables como frutas, verduras, carnes, huevos, leche, arroz, pasta, leguminosas (frijol, lenteja, garbanzo, arveja),aceite, entre otros.

Adicionalmente, el aliado aportó kits, los cuales contienen elementos didácticos sobre las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos, una réplica de lo que debe contener un plato saludable, infografía del abecé para reconocer signos físicos asociados a la desnutrición aguda grave en niños y niñas menores de cinco años, cómo actuar y prevenir su muerte, así como una infografía con los pasos para la medición del edema nutricional en casos graves de desnutrición y una cintilla métrica.

Por su parte, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) está realizando un fortalecimiento técnico con estas madres y padres comunitarios con el fin de promover hábitos de vida saludable, que generen las alertas tempranas y se gestionen las atenciones prioritarias pertinentes.

Para María Paula Benítez,ap madre comunitaria desde hace 38 años, recibir el bono es una gran bendición, porque les ayuda en la economía familiar y se puede mejorar la alimentación de los niños.

De acuerdo con Juan Camilo Dueñas, director de Comunicaciones Externas y Responsabilidad Corporativa de JMC - TA, esta empresa reconoce y acompaña la labor de las madres comunitarias entregando unos bonos para ayudar con la alimentación saludable y capacitándolas en la identificación de signos tempranos de desnutrición para cuidar los más importante que tenemos como país que son nuestro niños.

La jefe de la Oficina de Cooperación y Convenidos del ICBF, Diana Rivera, dijo que además de los bonos se les está capacitando para que ellas se conviertan en multiplicadores del trabajo que se está haciendo en el Bienesta Familiar para la prevención de la desnutrición de las niñas y niños.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar rechaza utilización de la niñez por parte de grupos al margen de la ley

Enviado por carlos.monroy el Mar, 15/10/2024 - 09:05
Bogotá, D. C.
Mar, 15/10/2024 - 04:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) hace un llamado enfático a los actores al margen de la ley para que eliminen de su práctica cualquier uso o utilización de niños, niñas y adolescentes como instrumentos en un conflicto de adultos, mucho menos para  transportar elementos bélicos que no solo ponen en riesgo sus vidas, sino de la población civil. 
Bienestar Familiar reitera que es un delito la utilización de los niños, niñas o adolescentes, quienes son sujetos de especial protección, por lo cual no es admisible que los estén utilizando para transportar explosivos.

Asimismo, Bienestar Familiar pondrá en conocimiento de las autoridades competentes este accionar delictivo de los grupos armados al margen de la ley en contra de los niños, quienes deben estar alejados de la guerra y creciendo en entornos protectores con cuidado  y amor.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar rechaza muerte violenta de tres menores de edad en Cimitarra, Santander

Enviado por carlos.monroy el Dom, 06/10/2024 - 15:04
Bucaramanga
Dom, 06/10/2024 - 10:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) rechazó la muerte violenta de tres menores de edad, en hechos ocurridos en el corregimiento de Puerto Olaya, municipio de Cimitarra en Santander, en hechos que son materia de investigación por parte de las autoridades. 
Desde que se conoció lo ocurrido, Bienestar Familiar en articulación con un equipo de Defensoría de Familia brinda acompañamiento a la Comisaría de Familia quien tiene la competencia territorial para que se adelanten las acciones necesarias.

Al condenar estos hechos, Bienestar Familiar reiteró su mensaje a la ciudadanía sobre la importancia de denunciar cualquier acto que atente contra la vida e integridad de los niños, niñas y adolescentes en el país.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

A consulta documentos técnico-operativos para los servicios que hacen parte de la modalidad de Atención y Prevención de la Desnutrición del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Vie, 04/10/2024 - 22:30
Bogotá, D. C.
Vie, 04/10/2024 - 17:24
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A partir de hoy y hasta el 17 de octubre del 2024, y de conformidad con el artículo 8 de la Ley 1437 de 2011, se publican para consulta ciudadana los documentos técnico-operativos para los servicios que hacen parte de la modalidad de Atención y Prevención de la Desnutrición del ICBF.
Estos documentos que se encuentran publicados en el Botón Participa de la Dirección de Servicios y Atención para el respectivo proceso de consulta ciudadana, estarán disponibles a través del siguiente enlace:
https://www.icbf.gov.co/documentos-en-construccion-nutricion

Las observaciones, comentarios y sugerencias deberán ser remitidas al correo electrónico ConsultaNormativa@icbf.gov.co 

La participación de todas y todos es fundamental en el diseño de herramientas que permitirán aportar de manera mancomunada en la prevención de la desnutrición aguda en niñas y niños menores de cinco años y el bajo peso al nacer

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar impulsa la construcción de paz en el Cauca

Enviado por carlos.monroy el Vie, 04/10/2024 - 13:36
Santander De Quilichao
Vie, 04/10/2024 - 08:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El balance de acciones que adelanta el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con los niños, niñas, adolescentes y familias para impulsar la construcción de la paz en el Cauca, fue presentado por la subdirectora general de la entidad, Adriana Velásquez Lasprilla, en el debate de control político organizado por la Comisión Séptima del Senado, en el municipio de Santander de Quilichao.
 
Durante su intervención donde resaltó la necesidad de transformar el territorio para ofrecer un futuro mejor a las nuevas generaciones, sostuvo que Bienestar Familiar atiende a cerca de 60.000 niños, niñas y adolescentes en Cauca con programas que van desde la primera infancia hasta iniciativas específicas para adolescentes y jóvenes, como la estrategia Atrapasueños que opera en todo el departamento potenciando la participación, las habilidades y los planes de vida de las niñas, niños y adolescentes a través del arte, la cultura, el deporte, la ciencia, el cuidado del ambiente y los saberes propios.

Además, Velásquez Lasprilla destacó la Casa Atrapasueños en Popayán, que trabaja con adolescentes bajo el sistema de responsabilidad penal, proporcionando un entorno que fomente la participación activa y prevenga la reincidencia. También mencionó la estrategia de prevención de riesgos Atrapasueños de Apoyo, que se enfoca en la atención a niños, niñas y adolescentes con discapacidad, asegurando su inclusión en el sistema educativo y el respeto por sus derechos.
 
Durante su permanencia en el departamento, la subdirectora general sostuvo un encuentro con las madres comunitarias y las organizaciones que operan este servicio, para escuchar sus inquietudes y propuestas; diálogo que permitirá implementar mejoras que impacten positivamente en el cuidado de los niños y niñas, así como en la calidad de vida de las familias.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Hormigas latinas de Atrapasueños, proyecto ganador del encuentro Vocaciones científicas para la vida de Minciencias

Enviado por carlos.monroy el Mar, 01/10/2024 - 14:10
Tunja
Vie, 27/09/2024 - 13:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El proyecto de investigación ‘Las hormigas latinas’,liderado por cinco adolescentes del semillero de investigación de la Casa Atrapasueños en Tunja del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), resultó ganador del encuentro ‘Vocaciones científicas para la vida’, organizado por el Ministerio de Ciencias, el Programa Ondas y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) en el departamento de Boyacá.

Los jurados, investigadores de la UPTC, del Programa Ondas y Ministerio de Ciencias, otorgaron a los adolescentes de Atrapasueños, una de las siete mejores calificaciones, lo que los llevará a representar a la región con su investigación en un próximo encuentro. 


El proyecto de investigación se ha desarrollado con el apoyo del Proyecto Ondas, del Ministerio de Ciencias. “Hemos estado aprendiendo sobre las hormigas, su parte anatómica, su comportamiento y su hábitat. Para este proceso llevamos una bitácora investigativa y realizamos experimentos desde la recolección de las hormigas, la creación de hormigueros y análisis de laboratorio”, contó Yordi García Socha, adolescente de la Casa Atrapasueños.
 
“Destacamos el trabajo articulado de los niños y las niñas dentro del semillero, hicieron un buen conjunto, aprendiendo a hacer ciencia para mejorar el país y el territorio”, resaltó Juan Carvajal, coordinador departamental del Programa Ondas. 
 
La Casa Atrapasueños Tunja es la primera que se vincula con el Proyecto Ondas y el Museo de Historia Natural para la promoción de semilleros de investigación frente a temas de la biodiversidad y la naturaleza. Con estas iniciativas, Bienestar Familiar sigue avanzando en la estrategia intersectorial Atrapasueños en los territorios, consolidando alianzas para fortalecer espacios protectores para niños, niñas y adolescentes, así como impulsar sus vocaciones y talentos. 
 
(Fin hke/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

A consulta ciudadana documentos de los servicios de Fortalecimiento Familiar y Comunitario

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 21/09/2024 - 22:46
Bogotá, D. C.
Sáb, 21/09/2024 - 17:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante diez días calendario a partir de la fecha estarán disponibles para consulta ciudadana el manual técnico de la modalidad de Fortalecimiento familiar y comunitario y las guías operativas de los servicios: Acompañamiento Familiar y Comunitario,  Unidades de Tejido Familiar y Comunitario, y Tejiendo Interculturalidad.
Mediante la modalidad de Fortalecimiento Familiar y Comunitario», Bienestar Familiar implementa tres servicios para acompañar a las familias y comunidades como sujetos colectivos de derechos, fortaleciendo sus vínculos, capacidades de agencia y estrategias de afrontamiento, cuidado e incidencia en sus proyectos de vida para el buen vivir, la consolidación del tejido social, la generación de sistemas de cuidado comunitario y la construcción de paz. 

A través del siguiente enlace pueden descargar el manual técnico.
https://www.icbf.gov.co/moxxpp-manual-tecnico-modalidad-fortalecimiento-familiar-y-comunitario

Con la implementación de esta modalidad, Bienestar Familiar desarrolla los compromisos del Plan Nacional de Desarrollo en su título «Crece la generación para la vida y la paz: niñas, niños y adolescentes protegidos, amados y con oportunidades», aportando a la construcción de familias, comunidades y territorios cuidadores y protectores de los derechos de la niñez, la adolescencia y las familias.

El servicio de Acompañamiento Familiar y Comunitario se brinda directamente en los centros zonales a las familias que solicitan apoyo por dificultades de convivencia o que son remitidas por las autoridades administrativas, para fortalecer sus vínculos de cuidado mutuo y facilitar la gestión de sus propios recursos y capacidades relacionales. A través del siguiente enlace pueden descargar la guía operativa.
https://www.icbf.gov.co/guia-operativa-servicio-acompanamiento-familiar-y-comunitario

Por su parte las Unidades de Tejido Familiar y Comunitario están conformadas por equipos interdisciplinarios de profesionales que brindan el servicio en los territorios priorizados para el fortalecimiento de las capacidades familiares y comunitarias, la movilización de redes, la construcción de tejido social, la promoción de la convivencia armónica y la prevención de la violencia al interior de familias y comunidades. A través del siguiente enlace pueden descargar la guía operativa.
https://www.icbf.gov.co/guia-operativa-unidades-de-tejido-social-y-comunitario
 
Con el servicio Tejiendo Interculturalidad, se busca fortalecer las capacidades de las familias y las comunidades étnicas y campesinas, para generar sistemas de cuidado familiar, comunitario y del territorio o entornos protectores que permitan el buen vivir de las niñas, niños y adolescentes, la garantía de los derechos individuales y colectivos, la construcción de tejido social y cultural y la protección integral a partir del reconocimiento de sus saberes, tradiciones, intereses, usos y costumbres, contribuyendo a su pervivencia y salvaguarda. A través del siguiente enlace pueden descargar la guía operativa.
https://www.icbf.gov.co/guia-operativa-servicio-tejiendo-interculturalidad


Las observaciones al Manual técnico de la modalidad de Fortalecimiento Familiar y Comunitario y a las guías operativas de los tres servicios deben ser remitidas al correo electrónico consultanormativa@icbf.gov.co a más tardar el viernes 30 de septiembre de 2024.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10
  • Página 11
  • Página 12
  • Página 13
  • Página 14
  • Página 15
  • Página 16
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia