A consulta ciudadana documentos de los servicios de Fortalecimiento Familiar y Comunitario
Bogotá, D. C.
Sábado 21 de Septiembre de 2024 - 10:43 PM

Durante diez días calendario a partir de la fecha estarán disponibles para consulta ciudadana el manual técnico de la modalidad de Fortalecimiento familiar y comunitario y las guías operativas de los servicios: Acompañamiento Familiar y Comunitario, Unidades de Tejido Familiar y Comunitario, y Tejiendo Interculturalidad.
Mediante la modalidad de Fortalecimiento Familiar y Comunitario», Bienestar Familiar implementa tres servicios para acompañar a las familias y comunidades como sujetos colectivos de derechos, fortaleciendo sus vínculos, capacidades de agencia y estrategias de afrontamiento, cuidado e incidencia en sus proyectos de vida para el buen vivir, la consolidación del tejido social, la generación de sistemas de cuidado comunitario y la construcción de paz.
A través del siguiente enlace pueden descargar el manual técnico.
https://www.icbf.gov.co/moxxpp-manual-tecnico-modalidad-fortalecimiento-familiar-y-comunitario
Con la implementación de esta modalidad, Bienestar Familiar desarrolla los compromisos del Plan Nacional de Desarrollo en su título «Crece la generación para la vida y la paz: niñas, niños y adolescentes protegidos, amados y con oportunidades», aportando a la construcción de familias, comunidades y territorios cuidadores y protectores de los derechos de la niñez, la adolescencia y las familias.
El servicio de Acompañamiento Familiar y Comunitario se brinda directamente en los centros zonales a las familias que solicitan apoyo por dificultades de convivencia o que son remitidas por las autoridades administrativas, para fortalecer sus vínculos de cuidado mutuo y facilitar la gestión de sus propios recursos y capacidades relacionales. A través del siguiente enlace pueden descargar la guía operativa.
https://www.icbf.gov.co/guia-operativa-servicio-acompanamiento-familiar-y-comunitario
Por su parte las Unidades de Tejido Familiar y Comunitario están conformadas por equipos interdisciplinarios de profesionales que brindan el servicio en los territorios priorizados para el fortalecimiento de las capacidades familiares y comunitarias, la movilización de redes, la construcción de tejido social, la promoción de la convivencia armónica y la prevención de la violencia al interior de familias y comunidades. A través del siguiente enlace pueden descargar la guía operativa.
https://www.icbf.gov.co/guia-operativa-unidades-de-tejido-social-y-comunitario
Con el servicio Tejiendo Interculturalidad, se busca fortalecer las capacidades de las familias y las comunidades étnicas y campesinas, para generar sistemas de cuidado familiar, comunitario y del territorio o entornos protectores que permitan el buen vivir de las niñas, niños y adolescentes, la garantía de los derechos individuales y colectivos, la construcción de tejido social y cultural y la protección integral a partir del reconocimiento de sus saberes, tradiciones, intereses, usos y costumbres, contribuyendo a su pervivencia y salvaguarda. A través del siguiente enlace pueden descargar la guía operativa.
https://www.icbf.gov.co/guia-operativa-servicio-tejiendo-interculturalidad
Las observaciones al Manual técnico de la modalidad de Fortalecimiento Familiar y Comunitario y a las guías operativas de los tres servicios deben ser remitidas al correo electrónico consultanormativa@icbf.gov.co a más tardar el viernes 30 de septiembre de 2024.
A través del siguiente enlace pueden descargar el manual técnico.
https://www.icbf.gov.co/moxxpp-manual-tecnico-modalidad-fortalecimiento-familiar-y-comunitario
Con la implementación de esta modalidad, Bienestar Familiar desarrolla los compromisos del Plan Nacional de Desarrollo en su título «Crece la generación para la vida y la paz: niñas, niños y adolescentes protegidos, amados y con oportunidades», aportando a la construcción de familias, comunidades y territorios cuidadores y protectores de los derechos de la niñez, la adolescencia y las familias.
El servicio de Acompañamiento Familiar y Comunitario se brinda directamente en los centros zonales a las familias que solicitan apoyo por dificultades de convivencia o que son remitidas por las autoridades administrativas, para fortalecer sus vínculos de cuidado mutuo y facilitar la gestión de sus propios recursos y capacidades relacionales. A través del siguiente enlace pueden descargar la guía operativa.
https://www.icbf.gov.co/guia-operativa-servicio-acompanamiento-familiar-y-comunitario
Por su parte las Unidades de Tejido Familiar y Comunitario están conformadas por equipos interdisciplinarios de profesionales que brindan el servicio en los territorios priorizados para el fortalecimiento de las capacidades familiares y comunitarias, la movilización de redes, la construcción de tejido social, la promoción de la convivencia armónica y la prevención de la violencia al interior de familias y comunidades. A través del siguiente enlace pueden descargar la guía operativa.
https://www.icbf.gov.co/guia-operativa-unidades-de-tejido-social-y-comunitario
Con el servicio Tejiendo Interculturalidad, se busca fortalecer las capacidades de las familias y las comunidades étnicas y campesinas, para generar sistemas de cuidado familiar, comunitario y del territorio o entornos protectores que permitan el buen vivir de las niñas, niños y adolescentes, la garantía de los derechos individuales y colectivos, la construcción de tejido social y cultural y la protección integral a partir del reconocimiento de sus saberes, tradiciones, intereses, usos y costumbres, contribuyendo a su pervivencia y salvaguarda. A través del siguiente enlace pueden descargar la guía operativa.
https://www.icbf.gov.co/guia-operativa-servicio-tejiendo-interculturalidad
Las observaciones al Manual técnico de la modalidad de Fortalecimiento Familiar y Comunitario y a las guías operativas de los tres servicios deben ser remitidas al correo electrónico consultanormativa@icbf.gov.co a más tardar el viernes 30 de septiembre de 2024.