clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

ICBF condena muerte violenta de niña de 3 años en Bogotá y deja bajo protección a sus hermanas

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 01/06/2024 - 13:10
Bogotá, D. C.
Sáb, 01/06/2024 - 08:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) condenó la muerte de una niña de 3 años, que llegó sin signos vitales al Hospital de Kennedy, y dejó bajo protección a sus  hermanas, también menores de edad.
Las niñas de 6 y 8 años fueron puestas a disposición del ICBF por la Policía Nacional, momento a partir del cual un equipo de Defensoría de Familia realizó las valoraciones pertinentes, les abrió Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos y fueron dejadas bajo protección.
 
El caso de la niña está siendo investigado por las autoridades competentes y el ICBF se encuentra atento a colaborar en lo que se requiera para que se pueda establecer al presunto responsable de lo ocurrido.
 
El ICBF hace un llamado a la comunidad para que denuncie todo hecho que ponga en riesgo la integridad de los niños, niñas y adolescentes y reitera  que como sociedad debemos unirnos alrededor de la protección y garantía de sus derechos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Colombia y Uruguay unen esfuerzos para fortalecer la justicia juvenil en Suramérica

Enviado por carlos.monroy el Jue, 30/05/2024 - 12:45
Bogotá, D. C.
Jue, 30/05/2024 - 07:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de la alianza estratégica del Proyecto de Cooperación Sur-Sur, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha compartido su experiencia en procesos y prácticas restaurativas con el Instituto para la Inclusión Social del Adolescente (INISA) de Uruguay. Este intercambio tiene como objetivo integrar en los servicios de justicia juvenil de Uruguay un enfoque más humano y restaurativo, promoviendo la responsabilidad, reparación y la construcción de Paz.
Durante esta semana, el INISA ha recibido asistencia técnica, formación y entrenamiento por parte del ICBF. Las sesiones se centraron en la implementación de competencias y habilidades para el abordaje restaurativo en la atención, ofreciendo herramientas prácticas para mejorar la atención con los adolescentes y jóvenes del sistema de justicia juvenil. El grupo entrenado reconoció cómo las prácticas restaurativas humanizan la atención, crea nuevas conexiones, dignifica el sistema de justicia juvenil y activa emociones; también cómo el modelo puede integrarse no solo para atender las consecuencias del delito, sino también para promover la convivencia y eventos que se generan al interior de los servicios. Este compromiso del ICBF fue reconocido por la Agencia Presidencial de Cooperación de Colombia y la iniciativa Saber Hacer, y movilizado gracias a la efectividad y el impacto positivo de la entidad en la promoción de enfoques más humanitarios y constructivos en la justicia juvenil. Magally Macías, subdirectora de Responsabilidad Penal del ICBF, reafirmó el compromiso del instituto con la generación de nuevas oportunidades, protección y el desarrollo integral de la adolescencia y la juventud; así como con la posibilidad de continuar ejercicios de intercambio que integran nuevas herramientas metodológicas, formativas y prácticas restaurativas con perspectiva de cocreación e innovación, que permitan la prevención de violencias y construcción de Paz desde una cultura de la legalidad. Este esfuerzo conjunto entre el ICBF e INISA es un ejemplo destacado de cómo la cooperación internacional puede fortalecer los sistemas de justicia juvenil en la región, proporcionando herramientas y conocimientos que tienen un impacto positivo en la población juvenil en sistemas penales. La colaboración entre Colombia y Uruguay, facilitada por el ICBF, marca un hito en la construcción de una justicia juvenil más justa e inclusiva en América Latina.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Día de la Higiene Menstrual

Enviado por carlos.monroy el Jue, 30/05/2024 - 11:59
Bogotá, D. C.
Mar, 28/05/2024 - 06:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Para avanzar en la garantía de los derechos sexuales y reproductivos de las adolescentes y jóvenes que se encuentran en el Sistema de Responsabilidad Penal, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrolló un espacio para ellas, en el marco del Día de la Higiene Menstrual.
En este espacio, la directora general del ICBF, Astrid Cáceres, entregó un mensaje de compromiso para seguir trabajando por el bienestar desde un enfoque de derechos de las mujeres. 
 
En el encuentro, que contó con la vinculación de aliados estratégicos como Centro Holístico, Profamilia y Oriéntame, se desarrolló un proceso de educación y les fueron entregadas copas menstruales a las adolescentes y jóvenes participantes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Prácticas restaurativas en Colombia se convierten en referente para Uruguay

Enviado por carlos.monroy el Mar, 28/05/2024 - 17:41
Bogotá, D. C.
Mar, 28/05/2024 - 12:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) compartió la experiencia que adelanta en los procesos y prácticas restaurativas y modalidades no privativas de la libertad de los adolescentes que se encuentran bajo el sistema de responsabilidad penal con el 
Instituto para la Inclusión Social del Adolescente (INISA) de Uruguay.
El modelo fue presentado como parte de la alianza enmarcada en el Proyecto de Cooperación Sur- Sur y permitirá que durante esta semana, el INISA reciba asistencia técnica, formación y entrenamiento por parte del ICBF, con el propósito de integrar en los servicios de justicia juvenil de Uruguay, un enfoque más humano y restaurativo que responsabilice las conductas de los adolescentes y jóvenes del sistema de justicia juvenil y que promueva la construcción de Paz. 

El trabajo del ICBF se centra en tratar a los adolescentes y jóvenes con empatía y justicia, ayudándolos a asumir la responsabilidad de sus acciones, promoviendo la reparación del daño, mientras se fomenta su inclusión social.

Este esfuerzo es un ejemplo destacado de cómo la cooperación internacional puede fortalecer los sistemas de justicia juvenil en la región, proporcionando herramientas y conocimientos que impacten a la población en sistemas penales juveniles, por lo que el ICBF fue distinguido por la Agencia Presidencial de Cooperación de Colombia y la iniciativa "Saber Hacer". Este reconocimiento subraya la efectividad y el impacto positivo de la entidad en la promoción de enfoques más humanitarios y constructivos en la justicia juvenil.

El ICBF reafirma su compromiso con la protección y el desarrollo integral de la infancia y la adolescencia, continuando su labor para construir una sociedad más justa desde un enfoque de inclusión social. 

"Seguiremos trabajando incansablemente a través de acciones de impacto y contundentes para garantizar que nuestros adolescentes y jóvenes cuenten con la generación de oportunidades para convertirse en ciudadanos responsables y constructores de paz, desde una cultura de la legalidad", afirmó Magally  Macias, subdirectora de Responsabilidad Penal del ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Un territorio que se queda sin sus juventudes está condenado a retroceder: manifiesto de jóvenes al Gobierno nacional

Enviado por carlos.monroy el Vie, 24/05/2024 - 09:00
Popayán
Vie, 24/05/2024 - 03:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la lectura de un manifiesto de los jóvenes del Cauca a las instituciones del Estado que participaron en la Comisión Intersectorial para la prevención del Reclutamiento, Uso, Utilización y Violencia Sexual en contra de Niñas, Niños y Adolescentes (CIPRUNNA), se dio inicio a su trigésima sesión en Popayán. 
En su mensaje, los adolescentes y jóvenes solicitaron garantías para la participación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, fortaleciendo el subsistema de participación juvenil, los grupos e iniciativas juveniles que estén en pro del fomento de la identidad y arraigo cultural.

En representación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) estuvo su subdirectora general, Adriana Velásquez Lasprilla, quien le ofreció disculpas a los adolescentes y jóvenes que han sido víctimas de una guerra que no les pertenece. "Estas balas y estas armas han causado un dolor en sus vidas. Hoy ustedes nos dan un manifiesto al que no le podemos fallar".

En su intervención, la subdirectora general del ICBF presentó las acciones adelantadas por la entidad para garantizar el acompañamiento a las familias afectadas por el conflicto armado en el Cauca y la atención especializada de los niños, niñas y adolescentes desvinculados de los grupos armados.

En el evento, que se realizó en el auditorio del Centro Administrativo Municipal de Popayán, la subdirectora del ICBF sostuvo que se ha hecho un trabajo coordinado con las instituciones que conforman la CIPRUNNA, las autoridades indígenas, las familias y la sociedad civil, con el fin de prevenir y atender esta problemática.

A la sesión asistieron igualmente el gobernador del Cauca, el alcalde de Popayán, alcaldes y secretarios de gobierno de los municipios del Cauca, representantes del Consejo Regional Indígena del Cauca-CRIC, de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, representantes del Proceso de Comunidades Negras de Colombia-PCN, Ruta Pacífica de Mujeres, jóvenes indígenas, afro, campesinos y urbanos.

La CIPRUNNA es una instancia intersectorial creada para orientar, coordinar, articular y hacer seguimiento a las acciones que adelantan las entidades estatales, tanto en el nivel nacional como en el territorial para prevenir la vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes y fundamentalmente, el de ser protegidos contra el reclutamiento, uso, utilización y violencia sexual por los grupos armados organizados al margen de la ley y por grupos delictivos organizados.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF advierte sobre personas inescrupulosas que están vendiendo la Bienestarina en Morelia, Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Mar, 21/05/2024 - 21:15
Florencia
Mar, 21/05/2024 - 16:14
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) alertó a la comunidad para que no se deje engañar por personas inescrupulosas que, a través de redes sociales, están ofreciendo Bienestarina en venta, en el municipio de Morelia, Caquetá.
El ICBF reitera que este alimento de alto valor nutricional se entrega GRATUITAMENTE a población vulnerable, particularmente los niños, niñas, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia que son atendidos en los diferentes programas y unidades de servicio del ICBF, por ello está prohibida su venta, comercialización y uso inadecuado.

Finalmente, el ICBF hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier irregularidad a la Línea 141 y línea gratuita nacional de atención 01 8000 918080, o en el centro zonal más cercano a su lugar de residencia.

(Fin/arl/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF entrega Casa Atrapasueños para las niñas, niños y adolescentes en Mocoa

Enviado por carlos.monroy el Mar, 21/05/2024 - 20:45
Mocoa
Mar, 21/05/2024 - 15:44
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Las niñas, niños y adolescentes en Mocoa cuentan con un espacio para la promoción de sus derechos y la protección desde el arte, la recreación, el juego, el deporte, la salud mental y el buen vivir. 
Se trata de la Casa Atrapasueños que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) entregó a la comunidad, donde serán atendidos 240 niñas, niños y adolescentes para el fortalecimiento de sus habilidades, vocaciones y talentos.

“Este espacio que hoy entregamos está diseñado para que las niñas, niños adolescentes y la comunidad cuenten con ambientes seguros y adecuados para desarrollar todo su potencial, y de esta manera fortalecer el tejido social y  la promoción de los derechos de la infancia y adolescencia. Aquí llegamos con una propuesta pedagógica en torno a la Paz, la memoria y la vida, un componente muy importante para la prevención de los riesgos”, destacó Carlos Córdoba, subdirector de operaciones de la dirección de Adolescencia y Juventud.

Durante el evento de inauguración, las niñas, niños y adolescentes fueron los protagonistas porque desde el primer momento se tomaron la palabra para expresar su sentir frente a este nuevo espacio  donde iniciarán la construcción de muchos de sus sueños. 

Instituciones como la Alcaldía, Policía de Infancia y Adolescencia, la gobernación del Putumayo, Prosperidad Social y los movimientos sociales de Mocoa participaron de manera activa como aliados en la consolidación de acciones para la atención integral de la infancia y adolescencia del municipio.  

Esta es la casa número 17 que entrega el ICBF para la atención de las niñas, niños y adolescentes, un espacio para la creatividad, los sueños y la construcción colectiva con las comunidades.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Atrapasueños, estrategia del ICBF que le apuesta a la prevención y cuidado de la generación de la Paz

Enviado por carlos.monroy el Lun, 20/05/2024 - 20:08
Bogotá, D. C.
Lun, 20/05/2024 - 15:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante el debate realizado en la Comisión VII del Senado de la República sobre el consumo de sustancias psicoativas y alcohol por parte de los niños, niñas y adolescentes, la subdirectora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Adriana Velásquez, se refirió al trabajo que se realiza desde el instituto a través de las diferentes modalidades y programas para cuidar y proteger a la generación para la Paz.
“Como ICBF tenemos un compromiso indeclinable y por eso estamos afianzando la implementación de todas las modalidades de prevención de la estrategia intersectorial Atrapasueños: Somos familia, somos comunidad, Tejiendo  interculturalidad y Presencia, que busca el reconocimiento de los intereses, propuestas y sueños de la niñez y la adolescencia, potenciando su capacidad de agencia para actuar y tomar decisiones, y la incidencia en sus territorios”, señaló la funcionaria.

La meta para este 2024 es llegar a más de 271.783 niñas, niños y adolescentes, además del abordaje a las familias, un acompañamiento psicosocial y la generación de entornos protectores para ellos.

Adriana Velázquez resaltó el papel de la familia como un determinante para la construcción de entornos protectores y garantes, que promuevan estilos de vida saludable, previniendo el consumo de sustancias psicoactivas, incluido el alcohol, y otras conductas de riesgo, esto implica el diálogo y la concertación permanente con fines de acompañamiento, fortalecimiento del afecto, la confianza y la autonomía, bajo un ambiente de respeto y comprensión.

La subdirectora general del ICBF también mencionó la alerta que hay como país sobre la disminución de la edad de inicio del consumo de alcohol y sustancias psicoactivas por parte de niños, niñas y adolescentes y por eso, la tarea de convocar a las familias, al sector educativo, al sector salud para hacer un abordaje integral.

“Está claro que tenemos que disminuir la exposición a daños indirectos, sobre todo cuando son los adultos los que consumiendo bebidas alcohólicas exponen a niños, niñas y adolescentes a condiciones de riesgo, violencia y desprotección. Para eso, el ICBF cuenta con una enorme presencia tanto a nivel territorial como nacional y estrategias que se van profundizando y ampliando para prevenir y promover entornos protectores”, puntualizó.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Una nueva esperanza para 500 niños y niñas de Magangué en Bolívar

Enviado por carlos.monroy el Lun, 20/05/2024 - 19:23
Cartagena
Lun, 20/05/2024 - 14:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Para garantizar los derechos a 500 niños, niñas y mujeres gestantes en el municipio de Magangué, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) puso en operación el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Esperanza del mañana, construido por la Gobernación de Bolívar.
“Como ICBF estamos disponiendo toda la operación del Centro de Desarrollo Infantil, donde la primera infancia recibirá una atención integral con el 70% de los requerimientos nutricionales, acompañamiento familiar y psicosocial, entre otros. Exaltamos el compromiso de la Gobernación y la articulación que tuvimos junto con la Alcaldía, por sacar adelante estos proyectos para que crezca la generación para la vida y la Paz”, manifestó la directora regional encargada del ICBF en Bolívar, María Mercedes López.
 

Esta nueva infraestructura a donde fueron trasladadas seis unidades donde se brindaba atención a niños y niñas bajo la modalidad Desarrollo Infantil en Medio Familiar, es el quinto CDI que se entrega este año por parte de la Gobernación, en los cuales más de 1.500 niños y niñas de todo el departamento reciben atención gracias a la operación del ICBF. Las otras unidades se encuentran ubicadas en los municipios de San Juan Nepomuceno, Arroyohondo, Arjona y Zambrano.

“Estamos comprometidos con la niñez. Estas obras llevaban mucho tiempo sin ser terminadas, nos propusimos hacerlo y estamos cumpliendo. Le entregamos a las familias de Magangué una infraestructura dotada para que sus hijos e hijas crezcan en los mejores entornos”, manifestó Yamil Arana, gobernador de Bolívar.
 
(Fin/jac/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Servicio de Protección de Niñez en Chile firmarán un acuerdo por el bienestar de la niñez y adolescencia

Enviado por carlos.monroy el Lun, 20/05/2024 - 15:55
Bogotá, D. C.
Lun, 20/05/2024 - 10:54
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Ante la progresiva migración de niñas, niños y adolescentes que existe entre Colombia y Chile, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Servicio de Protección Especializada de Niñez y Adolescencia de Chile definieron rutas de atención para la protección y retorno seguro de menores de edad sin cuidados parentales que se encuentren en alguno de los dos países.
 
El acuerdo interinstitucional se firmará próximamente según el anuncio realizado en la IV Comisión de Asuntos Consulares y Migratorios entre la República de Chile y Colombia, y en él se establecen contrapartes técnicas entre los dos países para que el proceso de búsqueda de familia y reunificación familiar sea expedito, además de asegurar que quien recibe a la niña, niño o adolescente sea garante para tomar su custodia y cuidado personal o que ingrese al sistema de protección de su país de origen, para de esta manera restablecer y garantizar sus derechos.

Esta clase de acuerdos se tiene con Venezuela y además se trabaja un proceso similar con Panamá, acciones que son importantes para la atención de los niños, niñas y adolescentes en situación de migración.

Diana Rivera, jefe de la Oficina de Cooperación y Convenios, le agradeció al Servicio de Protección Especializada de Niñez y Adolescencia de Chile, entidad homóloga del ICBF, la disposición para lograr el acuerdo.

(Fin/dgp/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 12
  • Página 13
  • Página 14
  • Página 15
  • Página 16
  • Página 17
  • Página 18
  • Página 19
  • Página 20
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia