clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

Más de 1.200 niñas, niños y adolescentes participaron en acciones de prevención de la trata de personas

Enviado por carlos.monroy el Mar, 30/07/2024 - 20:01
Bogotá, D. C.
Mar, 30/07/2024 - 14:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En las 33 regionales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), las niñas, los niños y los adolescentes participaron en acciones de prevención de la trata de personas llevadas a cabo en el marco de la conmemoración del Día Internacional de Lucha contra la Trata de Personas.
Con lectura de cuentos, diálogo, dibujos y expresiones culturales que serán exhibidos en galerías itinerantes en distintos escenarios y en las regionales del ICBF en el país, las niñas, los niños y los adolescentes manifestaron su sentir frente al delito de la trata; aprendieron cómo identificar situaciones de riesgo; la importancia de contar con personas de su confianza para alertar sobre hechos que impliquen riesgos; y avanzar en el reporte de denuncias cuando haya lugar.

Esta actividad en la que participaron de manera simultánea más de 1.200 niñas, niños y adolescentes, fue coordinada por la dirección de infancia del Bienestar Familiar, en articulación con los equipos regionales. 

La directora de Infancia, Beatrice López, aseguró que el papel de las familias y de los líderes de las comunidades es fundamental para la protección integral de la niñez y adolescencia frente a la trata de personas pues “es muy importante que en ningún entorno se normalice esta vulneración de derechos, la cual además constituye un delito, y que puede estar relacionada con otras vulneraciones como la explotación sexual de la niñez; en algunos territorios hemos encontrado que se presenta un cierto nivel de tolerancia social frente a este tipo de conductas, que sumado a las amenazas y a la intimidación, dificulta la denuncia. Por ello, la prevención es determinante para que en el marco de la corresponsabilidad, tejamos redes comunitarias que permitan la identificación de los riesgos y la denuncia asociada a esta vulneración”.

Bienestar Familiar además se articuló con otras entidades en foros para evidenciar las acciones de prevención que vienen siendo adelantadas a nivel nacional y territorial, y abordar de manera articulada el trabajo para proteger a la niñez y adolescencia.

Esta actividad se realizó enmarcada en la estrategia #VocesQuePrevienen que adelanta en la actualidad Bienestar Familiar para la prevención de las violencias contra la infancia y la adolescencia, particularmente, en lo relacionado al riesgo de vulneración por la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Aolescentes (ESCNNA) y su relación con la trata de personas.

Con esta estrategia, Bienestar Familiar ha logrado implementar acciones de prevención de la ESCNNA y la trata en los territorios con mayores riesgos y ocurrencia de estas vulneraciones, entre estos Cartagena (Bolívar), Leticia y Puerto Nariño (Amazonas) y Medellín (Antioquia), tanto en entornos urbanos como rurales. 

En los próximos meses, #VocesQuePrevienen implementará estas acciones de prevención en Cali (Valle del Cauca), Cúcuta (Norte de Santander), San Andrés Islas, Eje Cafetero (Pereira y Manizales) y Bogotá.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Expansión y fortalecimiento institucional: avances y proyecciones en Bienestar Familiar

Enviado por carlos.monroy el Mar, 23/07/2024 - 14:06
Riohacha
Mar, 23/07/2024 - 09:02
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En un esfuerzo por fortalecer la entidad, se han implementado acciones para avanzar en la vinculación de personal mediante la asignación de contratos y apoyos a la supervisión a nivel nacional. Se prevé contar con aproximadamente 436 nuevas plazas para este fin y además la contratación de 53 cargas adicionales para La Guajira.
 
Dicho proceso se inició en este mes de julio con la realización de los trámites para la asignación del gasto  con el fin de tener contratado el personal correspondiente aproximadamente para la primera semana de agosto.

Asimismo, en reconocimiento a la necesidad de reforzar la planta de personal, se realizó un aumento salarial para cerca de 8.471 empleados. Para octubre de 2024, se tiene proyectada la creación de una planta temporal con 113 empleos de Defensores de Familia, así como 1.144 empleos para profesionales en otras disciplinas destinados a los equipos psicosociales de ellas.

Dentro de los planes estratégicos del Instituto para el año 2025, la actual administración inició gestiones para obtener la asignación presupuestal que permitirá continuar con la ampliación de la planta de personal mediante la creación de 5.156 empleos. Además, el pasado 7 de junio se presentó ante el Ministerio de Igualdad y Equidad la propuesta para el mejoramiento salarial de 208 cargos de profesionales universitarios grado 11.
 

El Consejo Directivo ya aprobó dar inicio para el mejoramiento salarial de los Profesionales Universitarios Grado 11

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Con acciones a corto y largo plazo, Bienestar Familiar trabaja por la niñez indígena en Yopal

Enviado por carlos.monroy el Vie, 19/07/2024 - 19:28
Yopal
Vie, 19/07/2024 - 14:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La subdirectora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Adriana Velásquez, participó de un encuentro para definir las acciones urgentes que permitan atender la situación de niños, niñas y adolescentes indígenas que se encuentran en situación de vida en calle en Yopal.
La funcionaria señaló que se ha  detectado una situación de vulneración de derechos sistemáticos de niños, niñas y adolescentes y se deben  abordar de manera integral y humanizada, hacer la búsqueda de sus familiares, encontrarles apoyo y si alguna de las autoridades administrativas que hace abordaje, encuentra que no existe un entorno familiar para brindar protección en este territorio, deben ser ingresados al sistema de protección. “Esa tarea la vamos a adelantar aquí  con la alcaldía, con la gobernación, hemos dispuesto varias acciones a corto, mediano y largo plazo, que nos permita fortalecer la presencia del Sistema Nacional de Bienestar Familiar. Es clave el reconocimiento que esta es una corresponsabilidad de las autoridades nacionales, departamentales y los actores que lo conformamos”.
 
De igual forma, hizo un llamado a la sociedad para dejar la indiferencia que permita atender las condiciones de vulneración de los niños indígenas que han sido expuestos a diferentes formas de violencia, sus familias a desplazamiento, conflicto armado y probablemente otras formas de vulneración y victimización que son necesario reconocer y, por supuesto, acogerlas en un sentido amplio, inclusivo y de inclusión. 
 
El propósito de Bienestar Familiar es fortalecer su presencia en el territorio con los equipos móviles de protección integral, hacer un bordaje en articulación con la alcaldía, al igual que detectar esas zonas en donde pueden estar los niños y niñas expuestos a diferentes redes de explotación.  

Finalmente, la subdirectora general del ICBF expresó que “es muy importante reconocer que necesitamos articular con la red de salud, con las redes educativas para que los niños, niñas y adolescentes reciban la atención adecuada cuando así lo amerita”.

En la reunión participaron además el Ministerio de Salud, 
Defensoría del Pueblo, Procuraduría, Policía de Infancia y Adolescencia. la Senadora Sonia Bernal y autoridades locales.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar abre actuación administrativa en proceso de selección de director regional para Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Vie, 19/07/2024 - 17:22
Bogotá, D. C.
Vie, 19/07/2024 - 12:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en pro de la objetividad y transparencia del proceso de selección de directores regionales, informa a los aspirantes inscritos en la convocatoria de la Regional Caquetá, que se expidió una resolución a través de la cual se inició una actuación administrativa para evaluar una posible exclusión de un participante.
Esta resolución, firmada por la directora general del ICBF, Astrid Cáceres Cárdenas, busca determinar si es procedente apartar del proceso a uno de los aspirantes por presuntamente incurrir en la presentación de documentación falsa, adulterada, inexacta o que no corresponde con la realidad, lo cual es una causal estipulada en los lineamientos de la convocatoria para generar el retiro. Esta actuación no afectará la continuidad de las etapas subsiguientes del proceso de selección y, una vez esta sea concluida, se dará a conocer la decisión definitiva que se adopte.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

El Bienestar Familiar inicia un evento de cotización para proveer Bienes y Servicios que garanticen derechos

Enviado por carlos.monroy el Mié, 17/07/2024 - 09:15
Bogotá, D. C.
Mié, 17/07/2024 - 04:14
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El instituto realiza un evento de cotización en la plataforma Secop II y adelanta el estudio del sector y costos para el suministro de paquete alimentario, comida caliente y otros, requeridos para la atención de las niñas, niños, adolescentes y sus familias, en las 33 regionales, en los municipios priorizados.
 
Para tal fin, los interesados en participar en el proceso pueden cotizar, antes del 18 de julio de 2024, los bienes y servicios requeridos por la entidad diligenciando los documentos: formato de cotización, con base a lo requerido, ficha de condiciones técnicas y sus anexos, que deben ser enviados al correo estudiosicbf1@icbf.gov.co o ingresar al link del proceso "Solicitud de información a los Proveedores ICBF-SDC-63-2024-SEN, en la plataforma SECOP II. Clic aquí.
 
Toda la información sobre la cotización sea en forma verbal o escrita, será aceptada por el instituto en buena fe, la entidad no asume responsabilidad alguna por los costos en que se incurran para responder la solicitud.

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar dio a conocer los manuales de sanciones y medidas complementarias del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Mar, 16/07/2024 - 15:37
Bogotá, D. C.
Mar, 16/07/2024 - 10:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) publicó los manuales operativos sobre las sanciones en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), establecidos en la Resolución 3111 del 10 de julio del 2024.
Derechos del Niño para fortalecer la intervención en los beneficiarios del Sistema de Responsabilidad Penal integrando la finalidad pedagógica y restaurativa en el marco de la protección integral con el reconocimiento del ser adolescentes como sujetos en formación.

A continuación, se presentan los ajustes 

Manual Operativo de las Modalidades que atienden Medidas y Sanciones del Proceso Judicial - SRPA
 
(i) Inclusión en la modalidad internación en medio semicerrado la entrega de almuerzo como complemento al servicio, en garantía de los derechos de la población atendida; (ii) Incorporación la Estrategia Detención Domiciliaria para las modalidades Centro de Internamiento Preventivo y Centro de Atención Especializada; (iii) Incluir en la modalidad Centro de Atención Especializada las estrategias de CAE Abierto y CAE Pre- egreso; (iv) Inclusión en la modalidad Centro Transitorio la disminución del número de usuarios que rotan por cupo; (v) Ajuste a la tabla de talento humano de las modalidades Centro de Atención Especializada y Centro de Internamiento Preventivo incluyendo una enfermera de tiempo completo.
 
Manual Operativo de las Modalidades que atienden Medidas Complementarias y Alternativas al Proceso Judicial - SRPA Restablecimiento en Administración de Justicia – RAJ
 
(i) Inclusión en la modalidad Externado media jornada Restablecimiento en Administración de Justicia -RAJ, la entrega de almuerzo como complemento al servicio en garantía de los derechos de la población atendida; (ii) Ajuste la tabla de talento humano de la modalidad Internado Restablecimiento en Administración de Justicia -RAJ incluyendo una enfermera de tiempo completo.

07 10 MANUAL MEDIDAS Y SANCIONES
07 10 MANUAL OPERATIVO MEDIDAS COMPLEMENTARIAS SRPA-RAJ
07 11 PROYECTO_DE_RESOLUCIÓN_MANUAL_DE_MEDIDAS_Y_SANCIONES_SRPA_-_Rev_M411 final de Dirección General aprobada
3111 - Adopta Manual Operativo Modalidades que atiende el proceso Judicial SRPA

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Fortalecer el cuidado familiar y comunitario en Colombia, prioridad de Mesa técnica nacional de familias

Enviado por carlos.monroy el Lun, 15/07/2024 - 17:59
Bogotá, D. C.
Lun, 15/07/2024 - 12:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, coordina y articula la Política pública de apoyo y fortalecimiento a las familias, junto a otras 18 entidades del Gobierno que conforman la Mesa Técnica Nacional de Familias. 
Esta mesa se crea para reconocer y fortalecer las capacidades de las familias en Colombia, a través de nodos comunitarios, prácticas de cuidado y redes de familias y comunidades, esfuerzo que posiciona el cuidado como un valor fundamental de identidad nacional.

Durante la sesión se revisó la ruta integral de atenciones para las familias, se fortaleció el plan de acción de la política pública con las apuestas del Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026 y se definieron estrategias para caracterizar a las familias, en un trabajo articulado entre los Observatorios del Bienestar de la Niñez del ICBF y de Familias del Departamento Nacional de Planeación.

Asi mismo, se definieron las actividades para avanzar en la implementación territorial de estas iniciativas, con un enfoque territorial y de atención integral a las familias.

Además, se presentó el “Manifiesto para el Cuidado de la Niñez y Adolescencia”, firmado en la “Minga del Cuidado” con 34 comunidades étnicas y campesinas; en el cual las comunidades se comprometieron a ser guardianes de la infancia y adolescencia, y a luchar contra todas las formas de maltrato, violencia y abuso, tanto físico como sexual y espiritual.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar se sumó a la jornada de socialización del Pacto por la transformación del Catatumbo

Enviado por carlos.monroy el Lun, 08/07/2024 - 19:08
Ocaña
Lun, 08/07/2024 - 14:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La subdirectora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF),Adriana Velásquez Laspriella, lideró el diálogo con las comunidades del Catatumbo para concertar y socializar el Pacto Social por la Transformación Territorial, jornada que contó con la participación de representantes del Gobierno nacional, la Defensoría del Pueblo, el Departamento Nacional de Planeación, La Agencia de Renovación del Territorio, y la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz.
El objetivo de este espacio era lograr la construcción colectiva de una respuesta estratégica a las demandas históricas de verdad, justicia y reparación, desarrollo y paz de las comunidades campesinas, organizaciones sociales de la región y el pueblo de Bari que solicitó un espacio especial para ser tratado bajo un enfoque diferencial.

En respuesta a ello, la subdirectora general del ICBF dirigió la discusión sobre el primer eje que trata el derecho humano e la alimentación y la soberanía alimentaria como clave en el Pacto Social para la Transformación Territorial del Catatumbo, dentro de la atención de la crisis humanitaria, enfocando los esfuerzos en recuperar el tejido social y mejorar las condiciones de vida de los habitantes.

En las mesas de trabajo adelantadas seescucharon también las necesidades y priorización que realizaron los alcaldes de la región de Catatumbo, las cuales fueron incluidas en los planes de desarrollo locales y que se articulan con las cinco transformaciones del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Comunicado a la opinión pública

Enviado por carlos.monroy el Jue, 04/07/2024 - 17:32
Bogotá, D. C.
Jue, 04/07/2024 - 12:30
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Frente al caso de presunta violencia sexual de una niña, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se permite informar a la opinión pública lo siguiente:
Un equipo interdisciplinario del ICBF protege los derechos de una niña de 5 años, luego de verificar la vulneración a algunos de ellos se le inició Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) y se adoptó como medida su ubicación de manera provisional en un centro de emergencia y posteriormente en un internado para el restablecimiento de derechos.

Ante la situación de posible violencia sexual en el entorno familiar, reportada por la misma niña, la autoridad administrativa activó la ruta de atención correspondiente con el código blanco en salud y adelantó gestiones con otras entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar. 

Adicionalmente un equipo técnico interdisciplinario del ICBF se encuentra realizando el acompañamiento psicosocial.

El ICBF reitera el llamado a la comunidad para que denuncie cualquier hecho que pueda poner en riesgo la vida o integridad de los niños, niñas y adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Jornada de participación con niñas, niños y adolescentes por la vida del Amazonas colombiano

Enviado por carlos.monroy el Mar, 02/07/2024 - 20:31
Puerto Nariño
Mar, 02/07/2024 - 15:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de la Sentencia 4360 de 2018 de la Corte Suprema de Justicia, se llevó a cabo la primera jornada de participación con niñas, niños y adolescentes en Puerto Nariño, Amazonas. Esta iniciativa tiene como objetivo la construcción del 'Pacto Intergeneracional por la Vida del Amazonas Colombiano' (PIVAC), a través de espacios que reconozcan los saberes y propuestas de la niñez sobre el cuidado del Amazonas colombiano.
En 2018, un grupo de niñas, niños, adolescentes y jóvenes colombianos de diversos territorios instauró una tutela por el incremento de la deforestación en la Amazonía, solicitando el amparo de sus derechos a un ambiente sano, vida y salud. El 5 de abril de 2018, la Corte Suprema de Justicia falló a favor de este grupo, resaltando la importancia de proteger y garantizar sus derechos.

Desde el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)se reafirma el compromiso de garantizar el derecho a la participación de la niñez y la adolescencia en este proceso de creación de la ruta que implica una escucha activa, respeto por sus opiniones y una inclusión segura y responsable para fomentar su participación en la identificación de problemáticas ambientales y en la generación de propuestas para la protección y conservación del Amazonas.

La construcción de la Ruta de Participación de Niñas, Niños y Adolescentes, en articulación con otras entidades, tiene como objetivo promover una participación activa, significativa y transformadora, reconociendo sus sentires sobre sus territorios y particularidades. Representa un compromiso con las generaciones de la vida y la Paz.

(Fin/lpr/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 10
  • Página 11
  • Página 12
  • Página 13
  • Página 14
  • Página 15
  • Página 16
  • Página 17
  • Página 18
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia