clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

Que la denuncia ciudadana siga cuidando a los niños y niñas en Colombia: Directora ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mié, 17/04/2024 - 08:01
Bogotá, D. C.
Mar, 16/04/2024 - 15:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Ante los graves hechos de violencia ejercidos en contra de un niño de 9 años en Bucaramanga y que fueron rechazados de manera vehemente por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), su directora general Astrid Cáceres reafirmó su llamado para que la denuncia ciudadana siga cambiando vidas y cuidando a los niños y las niñas en el país.
Una vez conocido lo ocurrido, se designó un profesional psicosocial para realizar una visita de acompañamiento al niño, cuyo caso fue asumido por la Comisaría de Familia de Bucaramanga, por tratarse de violencia intrafamiliar.

De otra parte, la directora general del ICBF hizo llamado a los padres y cuidadores para ejercer su rol desde el amor y el cuidado hacia los niños y las niñas.

Finalmente, Astrid Cáceres agradeció a los ciudadanos que siguen denunciando la violencia en contra de la niñez. “Recuerden que la línea 141 está disponible siempre y activa rutas que protegen vidas y cambian destinos”, puntualizó.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Concurso para conformar ternas de directores regionales del ICBF no ha concluido

Enviado por carlos.monroy el Mié, 10/04/2024 - 17:06
Bogotá, D. C.
Mié, 10/04/2024 - 12:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) informó que el concurso de méritos para la conformación de las listas de las cuales se seleccionarán las ternas para los empleos de directores en las 33 regionales del instituto no ha finalizado, por lo tanto, ningún aspirante ha sido nombrado.
Actualmente, el concurso se encuentra en la etapa de resolución de las reclamaciones que se presentaron sobre los resultados preliminares de la prueba escrita de conocimientos.
 
Las fechas de las etapas por surtir serán publicadas por la Universidad Nacional de Colombia, encargada de diseñar, estructurar y aplicar la prueba escrita de conocimientos, competencias y aptitudes, verificación de requisitos mínimos y la valoración de antecedentes.
 
Los tres candidatos con los más altos puntajes conformarán la terna que la Dirección General del ICBF enviará a los gobernadores de cada departamento, a quienes la Constitución Política de Colombia ha facultado para seleccionar a los directores regionales del Instituto, en los cargos de libre nombramiento y remoción.
 
(Fin/pup/jmf)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF impulsará jornadas de registro y documentación en Nabusimake con la reapertura de sede de la Registraduría

Enviado por carlos.monroy el Mié, 10/04/2024 - 16:11
Bogotá, D. C.
Mié, 10/04/2024 - 11:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en cabeza del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, impulsará jornadas de registro y documentación en Nabusimake, asentamiento de la comunidad indígena arhuaca, ubicado en el municipio de Puerto Bello en la sierra Nevada, con la reapertura de la sede de la Registraduría que estuvo cerrada por más de dos años.

En el marco del convenio realizado entre el ICBF y laRegistraduría, el Sistema Nacional de Bienestar Familiar se ha articulado al diálogo con las comunidades y en el acompañamiento de todo el proceso con los agentes de Gobierno y las entidades territoriales involucradas para asegurar que todos los niños y las niñas sean inscritos al nacer y cuenten con la documentación que les permita acceder a los servicios del Estado.

El trabajo en conjunto entre autoridades departamentales, locales, cabildos y gobernadores indígenas ha sido fundamental para alcanzar este logro que beneficia a las comunidades de Nabusimake y sus alrededores.

El proceso de apertura de la registraduría se ha estructurado en dos fases esenciales: adecuación de la sede en abril para proveer un espacio que cumpla con los estándares de servicio requeridos para la comunidad, y la organización de próximas reuniones con autoridades departamentales, locales e indígenas para planificar de forma detallada el cronograma y logística de las jornadas de registro, con el fin de asegurar la coordinación y participación de todos los involucrados.

El derecho a la identidad es más que un nombre en un documento; representa el acceso a los derechos fundamentales y la participación activa en la sociedad. Con la reapertura de la Registraduría de Nabusimake, el ICBF reafirma su compromiso con cada niño, niña y sus familias para garantizar el desarrollo integral y el ejercicio pleno de sus derechos.

(Fin/lpr/pup)
 


 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF presente en acto solemne de duelo colectivo por muerte de cinco niños yukpa

Enviado por carlos.monroy el Vie, 05/04/2024 - 19:21
Valledupar
Vie, 05/04/2024 - 14:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se sumó al Diálogo y memoria del Pueblo Yukpa, acto solemne de duelo colectivo convocado por el Ministerio del Interior a raíz de la muerte de los cinco niños del resguardo Iroka de esta comunidad indígena.
El ICBF, representado por las directoras de Protección y Familias y Comunidades, Diana Baloy y Haidy Duque, reafirmó ante la comunidad y autoridades tradicionales, el compromiso por la garantía y restablecimiento de derechos de las niñas, niños y adolescentes yukpa.

Así mismo, le extendieron una invitación a la comunidad para presentar propuestas de trabajo en la modalidad Tejiendo Interculturalidad, con el fin de fortalecer la soberanía alimentaria, promover el autogobierno y el cuidado de las niñas, niños, adolescentes y sus familias, a partir del reconocimiento de sus saberes, tradiciones, intereses, usos y costumbres, aportando en la pervivencia y salvaguarda de las poblaciones étnicas y campesinas en el país.

«Este pueblo está dando una lucha para tener una vida plena y con dignidad. Además, de acompañarlos en su dolor queremos dar esa palabra de esperanza y de compromiso para que tengan el pleno derecho de acceso a la tierra, a la atención médica de calidad y a practicar sus tradiciones de cultivo y caza», dijo Lilia Clemencia Solano Ramírez, viceministra para el Diálogo Social, la Igualdad y los Derechos Humanos.

A la jornada se sumaron el Ministerio de Agricultura, Procuraduría, Defensoría del Pueblo, autoridades locales, así como la guardia indígena con una danza tradicional en remembranza a la lucha histórica de este pueblo por preservar sus costumbres.

(Fin/dgp/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Unidades Móviles del ICBF han brindado acompañamiento a más de 37.000 personas en el país

Enviado por carlos.monroy el Mié, 03/04/2024 - 20:11
Bogotá, D. C.
Mié, 03/04/2024 - 15:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A través de los 118 equipos interdisciplinarios que conforman las Unidades Móviles, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha atendido, durante los dos primeros meses del año, a 37.986 personas víctimas del desplazamiento forzado o en situación de emergencia. De ese total, el  69 %, es decir, 22.411 son niñas, niños y adolescentes.
Los departamentos donde se ha registrado el mayor número de atenciones son Nariño, Chocó, Antioquia y Valle del Cauca con 14.173 personas, 57 % de ellas corresponde a niñas, niños y adolescentes, es decir 8.106 menores de 18 años han recibido el acompañamiento y apoyo psicosocial de los profesionales del ICBF.
 
Según el registro reportado en el Sistema de Información de Unidades Móviles  (SIUM) del ICBF, en Nariño se ha verificado la situación de 2.637 niñas, niños y adolescentes de un total de 4.574 personas; le siguen Chocó con 3.279 atenciones, 1.932 de ellas dirigidas a la niñez y la adolescencia; Antioquia con 3.217 pobladores (1.641 niños, niñas y adolescentes) y Valle del Cauca con 1.896 menores de edad de una población que llegó a las 3.103 personas.
 
En los acompañamientos, los profesionales de las Unidades Móviles brindan acompañamiento psicosocial, constatan el estado de garantía de derechos activando las rutas de atención y de protección que correspondan y hacen entrega de alimentos de alto valor nutricional como Bienestarina líquida y en polvo.
 
La estrategia del ICBF contribuye a la garantía y restitución de los derechos y la reparación integral de niños, niñas y adolescentes, mujeres gestantes, madres en periodo de lactancia, familias indígenas, negras, afrodescendientes, raizales, palenqueras y room, víctimas del desplazamiento forzado.
 
(Fin/jaa/pup)

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF Restablece Derechos de Niña Víctima de Violencia Sexual en Institución Educativa de Bosa

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 30/03/2024 - 18:51
Bogotá, D. C.
Sáb, 30/03/2024 - 13:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Haciendo referencia al caso de presunta violencia sexual en contra de una niña de 5 años, ocurrido en una institución educativa ubicada en la localidad de Bosa de la Ciudad de Bogotá, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)conoció el caso a través del reporte realizado por parte de Policía de Infancia y Adolescencia. 

A partir de la verificación de estado de garantía de derechos que realizaron los profesionales del equipo interdisciplinario, el Defensor de Familia procedió a abrir un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos en favor de la niña.

 

Posteriormente a las valoraciones realizadas por el equipo de la defensoría de familia, se procedió a su vinculación en una modalidad de atención del icbf para su atención Psicosocial. 

 

El ICBF hace un llamado a la sociedad en general para reportar a la línea 141 cualquier tipo de vulneración o amenaza de derechos en contra de  niños, niñas o adolescentes.

 
 
Fin (gag)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realizará análisis detallado del proyecto de ley que reglamenta el Sistema Nacional de Justicia Familiar

Enviado por carlos.monroy el Jue, 21/03/2024 - 20:21
Bogotá, D. C.
Jue, 21/03/2024 - 15:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se permite informar que el articulado del Proyecto de decreto: "Por el cual se reglamentan el artículo 203 de la Ley 2294 de 2023, el numeral 8 del artículo 82 de la Ley 1098 de 2006 y los artículos 6, 12 y 29 de la Ley 2126 de 2021, será objeto de un examen detallado e integral, por parte de esta administración.
Para ello, el ICBF ha designado una serie de profesionales de distintas áreas misionales que se encargarán de revisar los apartes del documento.

Aunado a lo anterior, se instalarán mesas permanentes jurídicas y metodológicas de coordinación y articulación enfocadas al diálogo con el Ministerio de Justicia y del Derecho para la construcción del decreto reglamentario.

Lo anterior, con el objetivo de continuar dando desarrollo a las diferentes metodologías diseñadas desde la concepción jurídica e interdisciplinar en el marco de lo que se ha denominado “Construyendo Juntos el Sistema Nacional de Justicia Familiar”, a través del diálogo social y participativo para la construcción conjunta del fortalecimiento de la atención y la protección integral de los niños, niñas y adolescentes en el territorio nacional.

De igual manera, se busca el fortalecimiento de las Defensorías de Familia, las Comisarías de Familia y demás autoridades administrativas encargadas de proteger y de restablecer los derechos de la infancia, la adolescencia y las familias, garantizando la capacidad administrativa, financiera, la cobertura territorial y las condiciones necesarias para la prestación óptima de sus servicios.  

El proyecto de decreto fue publicado en la página web del Ministerio de Justicia y del Derecho https://www.minjusticia.gov.co/ el 8 de marzo de 2024, en el espacio habilitado para la publicación de Proyectos de Decreto y Agenda Regulatoria y Proyectos específicos de regulación para recepción de observaciones y comentarios.


(Fin/pup/jmf)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Comunicado a la opinión pública

Enviado por carlos.monroy el Mié, 20/03/2024 - 07:10
Bogotá, D. C.
Mié, 20/03/2024 - 02:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Frente al presunto caso de violencia sexual hacia un niño de 5 años en uno colegio de la localidad de Engativá, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se permite informar a la opinión pública lo siguiente:Cm
A través de un equipo de Defensoría de Familia se realizó la valoración y se está haciendo seguimiento a la evolución del niño que se encuentra en centro hospitalario donde es atendido.

Es necesario indicar, que ya se tiene aperturado un proceso administrativo de restablecimiento de derechos.

 El ICBF hace un llamado a la construcción de entornos protectores para la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el ámbito de la corresponsabilidad entre familia, sociedad y Estado, e informar a través de la línea 141 cualquier caso que ponga en riesgo su vida e integridad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes bajo responsabilidad penal deben tener oportunidades para desarrollar sus proyectos de vida

Enviado por carlos.monroy el Lun, 11/03/2024 - 16:11
Cali
Lun, 11/03/2024 - 10:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Educación, salud e infraestructura fueron los tres ejes abordados durante el Primer comité departamental de coordinación del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) del año, que contó con la participación de la directora de Protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Diana Carolina Baloy.
 
“El ICBF es un aliado más en la protección, garantía y restablecimiento de los derechos de los adolescentes y jóvenes, dispuesto a brindar las oportunidades necesarias para ellos”, sostuvo la funcionaria, quien destacó la importancia de trabajar en las cualidades y habilidades de los adolescentes y jóvenes para desarrollar su proyecto de vida.

Además, dijo que “hace muchos años este departamento era el número uno en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, y puede volver a serlo en materia de infraestructura, educación, salud e inclusión social”.

Como compromiso quedo el poder avanzar en la ruta de mejoras establecidas en materia de educación, salud e infraestructura, con el objetivo de garantizar a los adolescentes y jóvenes la protección y el restablecimiento de sus derechos.

Al comité, realizado en el Centro de Atención Especializada Valle de Lili, también asistieron los equipos técnicos de la Gobernación del Valle del Cauca, la Secretaría de Seguridad y Justicia del municipio de Cali, la Secretaría de Convivencia y Seguridad Ciudadana del departamento, además de Personería, Policía de Infancia y Adolescencia y Policía de Protección.

(Fin/jgg/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF adelanta la actualización de los manuales de sanciones y medidas complementarias del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes- SRPA

Enviado por carlos.monroy el Mar, 27/02/2024 - 19:30
Bogotá, D. C.
Mar, 27/02/2024 - 14:24
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con el apoyo de la ciudadanía se encuentra en proceso de actualización de los manuales operativos sobre las medidas y sanciones en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes – SRPA – en atención a los compromisos de Colombia con la suscripción de la Convención de los Derechos del Niño que indica: intervención mínima, finalidad pedagógica y restaurativa en el marco de la protección integral, con el reconocimiento del ser adolescentes como sujetos en formación.
Dentro de los manuales, la Modalidad de Atención Inicial en Centro Transitorio se describe como un servicio de atención en donde permanecen los adolescentes o jóvenes luego de la aprehensión en flagrancia o, de la materialización de la orden de aprehensión emitida por un juez penal para adolescentes.

También contemplan la Modalidad de Centro de Internamiento Preventivo que presta el servicio de atención a los adolescentes y/o jóvenes a quienes, en cualquier momento del proceso y antes de la audiencia de juicio, el juez con función de control de garantías, como último recurso, decreta la detención preventiva cuando se establezcan los requisitos establecidos en el artículo 181 de Ley 1098 de 2006.

Por su parte, la Detención Domiciliaria aplica para adolescentes y jóvenes con medida de internamiento preventivo o sancionados con privación de libertad en su lugar de domicilio, atendidos por un operador que desarrolla el modelo de atención.

Las modalidades de Atención Para el Cumplimiento de Sanciones no Privativas de la Libertad constituyen una opción que permite salvaguardar y proteger los derechos de los adolescentes a la vida, a la integridad personal, al desarrollo, a la vida familiar, fortaleciendo las relaciones familiares y conectando a los adolescentes y jóvenes con los recursos comunitarios para fortalecer sus proyectos de vida y posibilitar su inclusión social. 

En el caso de adolescentes y jóvenes que ingresen al Sistema y el juez no impone medidas, ni sanciones el Manual Operativo De Medidas Complementarias Y Alternativas Al Proceso Judicial SRPA, cuenta con la Modalidad de Ubicación Inicial - Centro de Emergencia Restablecimiento en Administración de Justicia,  un servicio de atención que se brinda a los adolescentes mayores de 14 años y menores de 18 años que ingresan al SRPA, y que por circunstancias personales y familiares requieren acciones de restablecimiento de derechos de manera inmediata y de forma provisional, mientras la autoridad competente define la medida más idónea.

También se describen, las Modalidades de Apoyo y Fortalecimiento a la Familia cuya intervención se desarrolla mientras permanecen en el contexto familiar o red vincular de apoyo, entre ellas, la intervención de apoyo restablecimiento en administración de justicia y externados Restablecimiento en Administración de Justicia.

Las Modalidades de Atención en Medio diferente al de la familia de origen o red vincular, consisten en un servicio de atención institucional 24 horas 7 días a la semana que desarrolla acciones dirigidas a la garantía y restablecimiento de derechos, cuando el medio familiar no tenga condiciones para ofrecer un entorno protector, garantizando la atención especializada, intervención familiar requerida para el restablecimiento de sus derechos.

Las estrategias de fortalecimiento promueven la integración social con la implementación de la fase de inclusión social del modelo de atención, la vinculación mediante el acompañamiento al adolescente o joven y su medio familiar, fortaleciendo los planes de vida; así el acompañamiento seda en la gestión de este, la evaluación de redes de apoyo para la construcción de entornos protectores de derechos y generadores de oportunidades el ejercicio efectivo de los derechos.

f2.p14.de_formato_seguimiento_propuesta_ajuste_lineamientos_tecnico_y_manual_operativo

MANUAL MEDIDAS Y SANCIONES 07-02-2024 - Ajustado febrero 22

MANUAL OPERATIV MEDIDAS COMPLEMENTARIAS SRPA-RAJ  feb 92024
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 14
  • Página 15
  • Página 16
  • Página 17
  • Página 18
  • Página 19
  • Página 20
  • Página 21
  • Página 22
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia