clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

ICBF se suma a la celebración del Día Universal del Niño

Enviado por carlos.monroy el Lun, 20/11/2023 - 18:38
Bogotá, D. C.
Lun, 20/11/2023 - 13:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Convención sobre los Derechos del Niño, la más ratificada en todo el mundo (196 países), fue aprobada el 20 de noviembre de 1984, desde entonces los Estados se unen en el mismo propósito, promover la garantía de derechos de niños, niñas y adolescentes 
Bajo este contexto, la subdirectora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se unió a esta conmemoración, liderada por UNICEF,  en donde recalcó la apuesta del instituto en la promoción de entornos protectores a nivel nacional, bajo la implementación de la estrategia Atrapasueños.

Actualmente, el ICBF trabaja en la prevención de vulneraciones y garantía de derechos, beneficiando a mas de 128.000 niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Además garantiza los derechos de la primera infancia de más de 1.595.000 menores de 5 años y 60.402 mujeres gestantes.

A través de un trabajo interinstitucional, el ICBF está previniendo riesgos mediante el arte, la cultura, el deporte y la educación. Esta es una forma en la que Colombia ratifica esta Convención y cumple con uno de sus principales mandatos: promover la participación de la niñez; escuchar sus clamores y responder a sus necesidades.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

La participación libre de las comunidades será el camino para elegir el modelo de atención en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Lun, 20/11/2023 - 14:42
Bogotá, D. C.
Lun, 13/11/2023 - 09:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
“No estamos imponiendo ningún modelo de atención sobre las comunidades guajiras, lo que estamos proponiendo es que participen libremente para concertar sobre un modelo que hemos venido construyendo a partir de los diálogos genuinos realizados en la alta, media y baja Guajira”.
 
Bajo este enfoque la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres Cárdenas, explicó los avances en el proceso para contratar a los operadores que se encargarán de garantizar los derechos mediante la atención a las mujeres gestantes, primera infancia, adolescencia, jóvenes y familias del pueblo wayuu, en el departamento de La Guajira.

“Lo primero es que nos ha tomado más tiempo recoger a todas las comunidades que quieren participar y organizarlas, según nuestras necesidades y las de la población” indicó la directora general del ICBF.

A renglón seguido, hizo referencia al proceso de inscripción reiterando que es libre y abierto para todas las organizaciones, asociaciones, fundaciones con personería jurídica que quieran participar.  Quienes deseen pueden hacerlo de manera  voluntaria. Este proceso no requiere consulta previa pues no es en si mismo la implementación del modelo, sino una guía que además ha sido construida con la comunidad.

Por último, Astrid Cáceres Cárdenas aclaró que este proceso es de prueba y que va a durar aproximadamente un año, en paralelo con los diálogos para seguir escuchando las necesidades de las comunidades y de esta manera poder obtener resultados que permitan contar con un modelo de manera oficial.

Es de recordar que el ICBF publicó en la  página web el link donde se encuentran todos los pasos para postularse y participar en la invitación pública con el fin de implementar la Guía para la atención integral al pueblo wayuu en sus territorios ancestrales en el departamento de La Guajira.

Consulte aquí la Guía para la atención integral al pueblo wayuu V7

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Avanza la hoja de ruta para la construcción del Sistema Nacional de Justicia Familiar

Enviado por carlos.monroy el Mié, 15/11/2023 - 05:07
Bogotá, D. C.
Mar, 14/11/2023 - 17:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante el cuarto encuentro para la construcción del Sistema Nacional de Justicia Familiar, defensores y comisarios de familia, y sus equipos interdisciplinarios, aportaron su experiencia, conocimiento y liderazgo para la creación de la hoja de ruta que beneficie la atención integral de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, mujeres y familias en los diferentes territorios.
El encuentro contó con la participación de autoridades administrativas  de los departamentos de Amazonas, Arauca, Casanare, Caquetá, Cundinamarca, Boyacá, Guainía, Guaviare, Meta, Huila, Vaupés y Vichada.

Temas centrales como el fortalecimiento de las autoridades administrativas, la implementación de la justicia restaurativa en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes y la prevención de violencias, fueron los abordados durante la jornada de escucha y diálogo. 

Cabe resaltar que la construcción del Sistema Nacional de Justicia Restaurativa responde al Plan Nacional de Desarrollo 2023 - 2026 “Colombia, potencia de la vida”.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

La adopción es una oportunidad para tener familia

Enviado por carlos.monroy el Jue, 09/11/2023 - 15:43
Bogotá, D. C.
Jue, 09/11/2023 - 10:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante los últimos cuatro años, más de tres mil niños, niñas y adolescentes bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), han visto restablecido su derecho fundamental a tener una familia a través de la adopción. 
“La adopción es una de las grandes oportunidades que podemos dar y darnos. No alcanzamos a imaginar el inmenso valor que tiene, no solo en la vida de un niño, niña o adolescente que ha perdido a su familia, sino también en la vida de las madres y padres que abren su corazón y las puertas de su hogar a esta oportunidad“, manifestó la directora de Protección del ICBF, Diana Carolina Baloy.

La funcionaria precisó que, durante el 2023, 721 niños, niñas y adolescentes han tenido la oportunidad de contar con una familia a través de la adopción y agradeció a madres y padres por “brindarles un entorno que les ofrezca amor y respeto”.
 
Cabe resaltar que un total de 3.633 niños, niñas y adolescentes, entre ellos 2.376 entre 13 y 17 años, siguen esperando una familia que les abra sus puertas y les permita crecer en un ambiente de amor y cuidado.
 
De los 721 niños, niñas y adolescentes adoptados este año, 446 tienen características o necesidades especiales, ya sea por su edad, condición de salud o pertenencia a grupos de hermanos. Gracias a la adopción, 437 ahora forman parte de familias colombianas y 284 con familias extranjeras, provenientes de 12 países como Estados Unidos, España, Italia y Canadá.  

“Son muchos que solo conciben la adopción cuando se trata de bebés y eso ha hecho que gran parte de los niños, niñas y adolescentes bajo protección de ICBF sigan esperando una familia. Invito a pensar en todas las oportunidades que cambian el rumbo de vidas”, precisó la directora Baloy.

Cada 9 de noviembre, Día Mundial de la Adopción, se rinde homenaje a quienes se han convertido en padres y madres a través de este mecanismo.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Con concurso se fomenta la convivencia pacífica entre adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal

Enviado por carlos.monroy el Mar, 07/11/2023 - 17:59
Bogotá, D. C.
Mar, 07/11/2023 - 12:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A través del concurso Entre todos lo lograremos, adolescentes y jóvenes que se encuentran en el Sistema de Responsabilidad Penal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), participaron con seis propuestas artísticas que tenían como fin fomentar la convivencia pacífica y proponer formas de evitar o minimizar las situaciones de riesgo que conduzcan a producir daño a personas, bienes públicos y privados individuales o colectivos.
La propuesta ganadora del concurso fue Como Hermanos, dramatización teatral en neón mediante la cual se incentivó el trabajo colaborativo, el fortalecimiento de un esquema de valores positivo y se generó el compromiso de colaborar con el adecuado cumplimiento del proceso pedagógico y restaurativo. Objetivos que también se cumplieron en las demás iniciativas presentadas en formatos teatral y audiovisual.

Además de estas acciones que adelanta el ICBF con los adolescentes y jóvenes en el cumplimiento de su sanción y el fortalecimiento de su proyecto de vida, el sistema de responsabilidad penal acompaña también a las familias para que actúen con corresponsabilidad en los procesos restaurativos de sus hijos, brindándoles orientación y capacitación en la ruta de atención, pautas de crianza y creación de redes familiares de apoyo, entre otras.

Para el ICBF, el trabajo que se adelanta con 763 adolescentes y jóvenes infractores en Bogotá es llevado a cabo a través de defensorías de familia especializadas en articulación con entidades gubernamentales y privadas con las que se fortalece la atención en el modelo pedagógico especializado de justicia restaurativa, construyendo nuevas alternativas y oportunidades de vida para ellos.

(Fin/djr/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Por primera vez en el país, niñez Rrom tendrá un capítulo en la Política Nacional de Infancia y Adolescencia

Enviado por carlos.monroy el Vie, 03/11/2023 - 14:57
Bogotá, D. C.
Vie, 03/11/2023 - 09:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en articulación con la Universidad Nacional de Colombia, inició la construcción conjunta de la ruta metodológicapara la formulación del capítulo de la niñez del pueblo Rrom, en el marco de la Política Nacional de Infancia y Adolescencia.
Este encuentro hace parte de las acciones lideradas por el Gobierno del Cambio para dar cumplimiento a uno de los compromisos definidos en el Plan Nacional de Desarrollo, orientados a la pervivencia y alfortalecimiento cultural del pueblo Rrom o gitano en Colombia. 
 
“Nos ha parecido muy importante que el Gobierno trabaje con los niños, niñas y adolescentes gitanos en los temas de su alimentación y educación con pertenencia étnica para que las instituciones del Estado, conozcan y tengan en cuenta nuestra cultura y formas de vida, el aprendizaje que le ofrecemos a nuestras hijas e hijos en casa, cuando estamos reunidos con otras familias, para que la formulación de ese capítulo de la niñez, se haga teniendo en cuenta el Zakono”, dijo Oscar Cristo, integrante de la organización ProRrom en Bogotá. 
 
Además una de las integrantes de las kumpania Rromresaltó la necesidad de que las administraciones regionales conozcan este documento para que se implemente en los diferentes territorios en los que hacen presencia. 
 
Con el cierre de este primer espacio de diálogo que sedesarrolló durante el 1 y 2 de noviembre con la Comisión Nacional de Diálogo, integrada por autoridades de las nueve kumpania y las dos organizaciones ProRrom y Unión Romaní, representantes del ICBF y de la Universidad Nacional,se espera que en el 2024 inicie la implementación de la ruta para la construcción de este apartado con el fin de sentar las bases en la garantía de los derechos de forma plena para la niñez y la adolescencia Rrom o gitana desde el pensamiento propio y en armonización con el Zakono. 
 
(Fin/kcp/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niñez del ICBF conoció el proceso de producción en la Compañía Nacional de Chocolates

Enviado por carlos.monroy el Vie, 03/11/2023 - 14:43
Bogotá, D. C.
Vie, 03/11/2023 - 09:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El grupo de voluntariado de la Compañía Nacional de Chocolates, filial del Nutresa, acompañó a 39 niños, que están bajoprotección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a conocer el proceso de produccióndel chocolate de mesa y golosinas en las plantas deBogotá y Rionegro (Antioquia), y posteriormente a la construcción del mapa de sueños de cada uno.
Durante la jornada cada niño estuvo acompañado de un padrino, quien se encargó de explicarle los pasos para la elaboración de los productos, desde la siembra del cacao hasta el empaque final, el uso de cada máquina y el tipo de perfiles de profesionales que se requieren en esa labor, con el fin de mostrarles opciones para su futuro laboral. 

Posteriormente, se hizo una actividad manual para que cada uno de los visitantes a la fábrica, con el apoyo de su padrino, construyera el mapa de sus sueños en una cartelera y luego lo expusiera para que se sintiera motivado y capacitado para alcanzar sus objetivos.

De acuerdo con Paola Buenahora, del área de Responsabilidad Social de la Compañía Nacional de Chocolates, los voluntarios disponen de su tiempo personal para el desarrollo de la actividad y buscan mostrarles a los niños opciones para sus proyectos de vida.

Para Diana Rivera, jefe de la Oficina de Cooperación y Convenios del ICBF, la actividad además de servir de esparcimiento para los niños y niñas contribuye a concientizar a los ciudadanos para que los acompañen como padrinos en los procesos que están desarrollando.
Al finalizar la jornada, la empresa aliada del ICBF le entregó a cada niño un morral, con lápices, colores, cuadernos, portacomidas, entre otros elementos.

(Fin/dgp/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Ningún contratista del ICBF tiene que ver coaccionado su trabajo por conseguir votos

Enviado por carlos.monroy el Mié, 25/10/2023 - 17:35
Bogotá, D. C.
Mié, 25/10/2023 - 12:33
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres Cárdenas, fue enfática al  afirmar que el constreñimiento electoral no es aceptado y 
advirtió nuevamente que ningún contratista tiene que ver coaccionado su trabajo a cambio de la búsqueda de votos.
Además, señaló que los servidores y colaboradores de la entidad tienen prohibido usar los elementos destinados al servicio público para hacer proselitismo o desempeñar en cualquier sentido la actividad política electoral, ni autorizar la utilización de inmuebles o muebles de carácter público para actividades proselitistas.

De igual forma, Astrid Cáceres Cárdenas reiteró que los colaboradores y servidores del ICBF tienen prohibido acosar, presionar o determinar en cualquier forma, a particulares o subalternos a respaldar alguna causa, campaña, controversia política o influir en procesos electorales de carácter político partidista. Incurrir en alguna de las prohibiciones, además de ser constitutivo de infracción disciplinaria gravísima puede llegar también a configuración una infracción penal.

De otra parte hizo un llamado a la comunidad para que no se deje engañar ya que está prohibido ofrecer algún tipo de beneficio directo, particular, inmediato o indebido a los ciudadanos, mediante obras o actuaciones de la administración pública, con el objeto de influir en la intención de voto.

Finalmente, la directora general del ICBF invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad a través de la línea 018000 918080 opción 4 o al  correo electrónico Anticorrupción@icbf.gov.co

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niñas, niños y adolescentes bajo protección del ICBF conocen el Buque Escuela ARC Gloria

Enviado por carlos.monroy el Mar, 17/10/2023 - 18:36
Buenaventura
Mar, 17/10/2023 - 13:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En una alianza con la Armada Nacional, 50 niños, niñas y adolescentes que están bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), llegaron hasta el puerto de Buenaventura en el Pacífico colombiano, para conocer el Buque Escuela ARC Gloria.
Los niños, niñas y adolescentes invitados a esta experiencia, atendidos a través de la iniciativa de Proyecto Sueños de ICBF, protagonizaron una jornada llena de actividades recreativas que se centró en el reconocimiento del buque como el embajador flotante de Colombia en los mares del mundo.
 
En la Base Naval ARC Málaga los viajeros fueron recibidos por miembros de la Armada Nacional anfitriones del buque en el que navegaron por el mar Pacífico para hacer el avistamiento de ballenas y la visita a los lugares más representativos de la zona.
 
“Ha sido una oportunidad de aprendizaje para que los niños, niñas y adolescentes puedan conocer el buque, conozcan las capacidades de la Armada Nacional y la contemplen como un proyecto de vida”, indicó la directora regional encargada  del ICBF en Valle del Cauca de ICBF, Liliana Sarria.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Pueblo Rrom iniciaron el capítulo de la política del Derecho Humano a la Alimentación

Enviado por carlos.monroy el Lun, 16/10/2023 - 19:45
Bogotá, D. C.
Lun, 16/10/2023 - 14:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Comisión Nacional del Pueblo Rrom trabajaron el capítulo de la política del Derecho Humano a la Alimentación Acuerdos Plan Nacional de Desarrollo 2022- 2026.
Representantes de las 9 kumpanias y dos organizaciones del Pueblo Rrom de Colombia, de la Universidad Nacional y de la Dirección de Nutrición del Instituto estructuran el plan de acción para trabajar en los territorios.

El objetivo es realizar espacios participativos para formalizar las necesidades y acuerdos que serán apoyadas por entidades de la Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CISAN), en el marco de la construcción de la política pública del Derecho Humano a la Alimentación y Soberanía Alimentaria.

Como resultado de este proceso se identificarán elementos con enfoque diferencial que reconozcan los derechos y garantías del pueblo Rrom que contribuyan al mejoramiento de sus condiciones de vida a nivel nacional y territorial, mediante la adecuación de la respuesta institucional a partir de un ejercicio intersectorial.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 18
  • Página 19
  • Página 20
  • Página 21
  • Página 22
  • Página 23
  • Página 24
  • Página 25
  • Página 26
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia