clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

ICBF socializa las nuevas tipologías de hogares sustitutos para la niñez bajo protección

Enviado por carlos.monroy el Mié, 26/07/2023 - 16:42
Bogotá, D. C.
Mié, 26/07/2023 - 11:40
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de promover espacios de participación ciudadana y socializar las nuevas tipologías de hogares sustitutos para fortalecer la modalidad de acogimiento familiar, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrollo el webinar ‘Conéctate con las nuevas tipologías de Hogares Sustitutos’.
En el evento virtual se destacó la importancia de los hogares sustitutos en el cuidado de los niños, niñas y adolescentes bajo protección del ICBF. Así mismo, se presentaron los aspectos técnicos y operativos de la modalidad, el alcance que tiene, los criterios de postulación y los tipos de hogares sustitutos. 

"Con estos espacios se busca dar al conocer a la ciudadanía la modalidad, a fin de adelantar las acciones encaminadas al compromiso que tenemos como país de garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes y de esta forma,en el marco de la corresponsabilidad, ofrecer entornos protectores para los menores de edad que se encuentran bajo protección”, destacó la subdirectora de restablecimiento de derechos del ICBF, Adriana Tierradentro. 

Dando respuesta a las dinámicas familiares actuales, se han creado nuevas tipologías de hogares Sustitutos, dentro de las que se encuentran los Hogares sustitutos agrupados, múltiple, de transición del cuidado, hogar transitorio de emergencia, de fin de semana, de cuidado compartido y el de enfoque diferencial étnico.  

En esta apuesta se pretende involucrar las entidades territoriales para que hagan parte del proceso de conformación y administración de los Hogares Sustitutos, los cuales funcionarían con la destinación presupuestal desde la entidad territorial y la asistencia técnica permanente de los niveles regional y nacional del ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF invita a entidades sin ánimo de lucro para la atención de adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal

Enviado por carlos.monroy el Lun, 24/07/2023 - 16:11
Bogotá, D. C.
Lun, 24/07/2023 - 11:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) invita a las Entidades Sin Ánimo de Lucro manifiesten su interés de participar en la operación de las modalidades de atención del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA). 
Las modalidades de atención en las que pueden participar son: Centro Transitorio; Centro de Internamiento Preventivo-CIP; Prestación de servicios a la comunidad; Libertad Asistida / Vigilada; Medio Semicerrado; Centro de Atención Especializada-CAE; Medidas complementarias de Restablecimiento en Administración de Justicia -RAJ. 


Para más información acerca de las condiciones para la atención en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes pueden ingresar a https://www.icbf.gov.co/misionales/proteccion/responsabilidad-penal. Asimismo, los requisitos de licenciamiento señalados en la Resolución 3899 de 2010 se encuentran disponibles en https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_icbf_3899_2010.htm.


 Durante 15 días hábiles, las entidades interesadas, pueden presentar su manifestación de interés a través del formulario https://forms.office.com/r/kg1Sp2UJ1F 


Esta invitación es la oportunidad de contribuir en la estructuración y consolidación de proyectos de vida e inclusión social de las y los adolescentes que se encuentran en el Sistema de Responsabilidad Penal.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Inicia la construcción del modelo de atención integral para La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Lun, 24/07/2023 - 08:17
Riohacha
Lun, 24/07/2023 - 03:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con más de 200 asistentes de los nueve corregimientos de la zona extrema norte de La Guajira inician los diálogos genuinos que buscan recoger aportes para crear el modelo de atención integral del ICBF. 
Autoridades ancestrales y tradicionales, líderes, mujeres, jóvenes, sabedores y sabedoras, docentes, etnoeducadores, madres comunitarias fueron los protagonistas de la jornada, quienes se encargaron de desarrollar mesas de trabajo que permitieron recoger conocimientos frente al derecho humano a la alimentación, salud, educación, prevención y protección.

“Tenemos la responsabilidad y la voluntad para sacar adelante este ejercicio, cumpliendo el mandato del presidente de la república de atender al pueblo Wayuu bajo un enfoque diferencial para contribuir la pervivencia cultural a través del cuidado de las familias” afirmó Patrícia Ñañez, subdirectora de familias y comunidades del ICBF. 

En total serán 36 diálogos con las comunidades de Manaure, Maicao, Uribia y Riohacha, los cuales contarán con la presencia de cerca de 2000 autoridades ancestrales y tradicionales, así como líderes Wayuu.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF deja bajo protección a niña víctima de violencia en Arauca

Enviado por carlos.monroy el Jue, 20/07/2023 - 12:09
Arauca
Jue, 20/07/2023 - 07:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) quedó niña de cinco años víctima de violencia presuntamente por parte de su madre, en hechos que son materia de investigación por las autoridades correspondientes en el municipio de Arauquita.
Un equipo de defensoría de familia del ICBF en compañía de la Policía de Infancia y Adolescencia se desplazó hasta el sector donde residían en Arauquita, para rescatar a la niña quien sufrió quemaduras en sus manos, producto de un fuerte castigo por parte de su progenitora. 

La niña fue trasladada al hospital donde recibe toda la atención médica para recuperarse de las quemaduras de segundo grado en las palmas de sus manos. Una vez sea dada de alta, será ubicada en modalidad de hogar sustituto como medida de restablecimiento de derechos.

El ICBF hace un llamado a la sociedad y las familias para que sean el entorno protector de los niños, niñas y adolescentes e invita a la ciudadanía a reportar cualquier caso de violencia hacia niños, niñas o adolescentes a la línea 141 del ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Subdirectora general llega a Chocó para responder ante necesidades

Enviado por carlos.monroy el Vie, 14/07/2023 - 17:19
Quibdó
Vie, 14/07/2023 - 12:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La subdirectora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Adriana Velásquez, hizo parte de la mesa de educación del paro Cívico de Chocó, con el fin de hacer seguimiento a los puntos de la mesa y acordar la agenda de trabajo para los próximos meses.


"A este espacio, presidido por el Comité del paro, el ICBF se suma como miembro permanente de la mesa de seguimiento, desde allí aportaremos para que la niñez y adolescencia tenga participación y sus derechos sean garantizados a través de un Estado que brinde educación, salud, cultura y deporte", señaló la subdirectora general.
 
Durante la visita al departamento la subdirectora también visitó el Centro de Atención Especializada para hacer seguimiento a la atención de los adolescentes y jóvenes, y verificar los procesos de inclusión social de quienes se encuentran en cumplimiento de sanciones. 
 
En el proceso se identificaron acciones de mejora que serán implementadas en diálogo con los adolescentes, jóvenes y con el equipo psicosocial del ICBF de la regional Chocó; medidas en línea con un gobierno que brinda oportunidades para la generación de la Paz.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

A consulta ciudadana manuales operativos de los programas para la atención de la niñez, la adolescencia y la juventud

Enviado por carlos.monroy el Mar, 11/07/2023 - 16:44
Bogotá, D. C.
Mar, 11/07/2023 - 11:33
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A partir de la fecha y durante 10 días calendario, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) publica para consulta ciudadana los manuales operativos de la modalidad para el fortalecimiento de habilidades, vocaciones y talentos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, a través de la Estrategia Intersectorial Atrapasueños.
 
El primer manual presenta las orientaciones técnicas, operativas y metodológicas para la implementación de la estrategia Atrapasueños, de la que se deriva el “Programa para el Desarrollo de Habilidades, Vocaciones y Talentos de Niñas y Niños”, la cual constituye una apuesta del ICBF que desde la inter y transectorialidad busca contribuir a la protección y desarrollo integral de la infancia, mediante la promoción de los derechos, la prevención de vulneraciones y el fortalecimiento de las habilidades, vocaciones y talentos de niñas y niños entre los 6 y 13 años, 11 meses y 29 [1]días en los territorios priorizados de acuerdo al análisis que ha permitido identificar aquellos donde confluyen situaciones problemáticas que afectan la vida de las niñas y los niños en Colombia.
 
El segundo manual está orientado hacia los adolescentes y jóvenes desde los 14 hasta los 28 años, a través del cual el ICBF contribuye con el fortalecimiento de habilidades para la vida y la construcción de paz, la promoción de la salud mental como parte del buen vivir, el fortalecimiento de las habilidades de participación incidente de las y los adolescentes y jóvenes promoviendo el ejercicio de su ciudadanía. Así mismo, fortalecer sus conocimientos, actitudes y prácticas para la prevención de riesgos específicos a nivel territorial.
 
De esta forma, el Gobierno del Cambio le apuesta a la generación para la vida y para la paz, cumpliendo el mandato consignado en el Plan Nacional de Desarrollo “Colombia Potencia de la Vida”, en el cual se plantea que el ICBF contribuirá a la construcción de la paz total, el desarrollo integral de a niñez, las juventudes y las familias, para lo cual se propone una transformación institucional que implica el rediseño y fortalecimiento de sus programas.
 
Si usted está interesado en conocer sobre estos manuales deberá ingresar a los siguientes links:
 
Manual Operativo del Programa para el Desarrollo de Habilidades, Vocaciones y Talentos de Niñas y Niños. Consúltalo aquí 

Manual Operativo del Programa para el Desarrollo de Habilidades, Vocaciones y Talentos de Adolescentes y Jóvenes. Consúltalo aquí 

 
Las observaciones, comentarios y propuestas sobre estos manuales deben ser remitidas al correo consultanormativa@icbf.gov.co

11.07.2023 Ficha DSyA 
 
Soporte de Justificación para publicación excepcional de Manual Operativo
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Robo de Unidades Móviles del ICBF afecta el trabajo contra la desnutrición de la niñez en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Lun, 10/07/2023 - 19:46
Maicao
Lun, 10/07/2023 - 14:44
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) denuncia que en la tarde de este lunes fueron robadas dos unidades móviles de la entidad mientras realizaban su trabajo en el municipio de Maicao. Declaraciones Tais Romero
Directora regional (e) ICBF La Guajira  
Los ocho profesionales y los dos conductores que se vieron afectados por la situación se encuentran en buen estado de salud, pero los delincuentes armados robaron los vehículos y todas sus pertenencias.

El ICBF rechaza está acción delictiva que afecta el servicio que busca garantizar el bienestar de la niñez en este departamento, en particular el trabajo que se adelanta en la lucha frontal contra la desnutrición y la búsqueda activa para que niños y niñas ingresen a los programas de la entidad.

El Instituto hace un llamado a las autoridades departamentales, a las comunidades y a los grupos al margen de la ley a respetar estas misiones, a que se esclarezcan los hechos y a que se regresen los vehículos y las pertenencias hurtadas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Comunicado a la opinión pública

Enviado por carlos.monroy el Vie, 30/06/2023 - 16:31
Bogotá, D. C.
Vie, 30/06/2023 - 11:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Frente a la situación presentada con más de 80 indígenas embera katío, ubicados en los pasillos del Palacio de Liévano, que solicitaban ser reubicados por las condiciones que presenta la Unidad de Protección Integral (UPI) La Florida, donde se encuentran asentados actualmente, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se permite informar a la opinión pública lo siguiente:
•    Gracias a la articulación con la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación, la Alcaldía de Bogotá y la Personería de Bogotá, se logró establecer un diálogo para llegar a los acuerdos que permitieron el traslado de los indígenas a la UPI en Funza, Cundinamarca. 

•    El apoyo psicosocial y nutricional a las mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia será brindado por el ICBF.

•    En un trabajo colaborativo con la comunidad embera katío, el ICBF acompañará a las niñas y niños para la garantía y la protección de sus derechos y la prevención de violencias, en el marco de la corresponsabilidad, a través de la modalidad propia e intercultural a la primera infancia. Asimismo, realizará jornadas de tamizajes nutricionales y caracterizaciones a los integrantes de la comunidad indígena para la entrega de alimento de alto valor nutricional.
 
•    Asimismo, los líderes indígenas se comprometieron a no involucrar a las niñas, niños y adolescentes en las manifestaciones, para proteger su integridad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF garantiza funcionamiento y operación de hogar infantil Rayito de Sol

Enviado por carlos.monroy el Jue, 29/06/2023 - 17:07
Bogotá, D. C.
Jue, 29/06/2023 - 12:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) entregó un parte de tranquilidad a los padres de familia de las niñas y los niños que reciben atención integral en el hogar infantil Rayito de Sol, ubicado en la sede nacional, al garantizar la prestación del servicio en el mismo sector donde ha venido funcionando hace más de 40 años.
En este sentido, el ICBF informó que el propietario del lote donde actualmente funciona el hogar infantil tiene los siguientes compromisos: respetar la operación del servicio en el inmueble actual; cuando requiera el área de terreno donde está ubicado, el particular tiene la obligación de construir en un predio de propiedad del ICBF la infraestructura con características similares a las actuales.
 
El ICBF garantiza el funcionamiento del hogar infantil en lo que resta de la presente vigencia y cuenta con la disponibilidad presupuestal para su operación en 2024.
 
La Dirección General del ICBF adelanta conversaciones con el propietario del terreno para encontrar la mejor solución que permita el permanente funcionamiento del jardín y se siga brindando el servicio a la comunidad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Comunicado de opinión pública

Enviado por carlos.monroy el Vie, 23/06/2023 - 07:34
Bogotá, D. C.
Vie, 23/06/2023 - 02:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) rechaza de manera contundente la violencia y las agresiones que se han presentado en los últimos días en contra de los servidores públicos del instituto Regional Bogotá, que trabajan para restituir y garantizar los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes.
El ICBF está llamado a promover el desarrollo y la protección integral de la niñez y la adolescencia víctimas de cualquier tipo de vulneración. Asimismo, fortalece en las familias entornos protectores para que se conviertan en agentes de transformación social.

En este sentido, el ICBF hace un llamado a la ciudadanía para que se respete la integridad de los profesionales y equipos interdisciplinarios, quienes realizan diferentes acciones encaminadas a garantizar que los niños, niñas y adolescentes gocen de sus derechos plenamente y crezcan en entornos que les permitan desarrollar sus capacidades, fortalezas, habilidades y lo más importante que disfruten de su niñez plenamente, rodeados de amor y buen trato.

El ICBF recuerda a la ciudadanía que la información de los procesos de atención de los niños, niñas y adolescentes tienen reserva en cumplimiento de la Ley y en protección del derecho a la intimidad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 22
  • Página 23
  • Página 24
  • Página 25
  • Página 26
  • Página 27
  • Página 28
  • Página 29
  • Página 30
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia