clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

Estrategia intersectorial Atrapasueños abrió diálogo con comunidades en Buenaventura

Enviado por carlos.monroy el Mié, 21/06/2023 - 16:43
Buenaventura
Mié, 21/06/2023 - 11:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la participación de más de 200 personas entre niñas, niños, adolescentes, jóvenes, familias, líderes comunitarios, la iglesia y la comunidad educativa, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó un diálogo sobre las necesidades de la niñez y la juventud con las comunidades de Buenaventura.
En este espacio de conversación y actividades culturales liderado por la directora de Adolescencia y Juventud del ICBF, Naya Gutiérrez, se contó con el acompañamiento de el viceministro de Creatividad del Ministerio de Cultura, Esteban Zabala, quien acompañó una de las mesas de diálogo en torno al arte y la cultura, así como de representantes de las entidades que hacen parte de la estrategia intersectorial Atrapasueños.
 
“La participación es fundamental sobre todo en aquellos territorios en los que se hace necesario que la niñez y la juventud pueda construir caminos de paz”, sostuvo la funcionaria quien resaltó que “en este trabajo con las comunidades la iglesia en Buenaventura juega un papel muy importante, pues es el mediador de los distintos sectores del puerto y esto nos permite tejer puentes de conversación y cambio de las realidades de niñas, niños, adolescentes y jóvenes”. 
 
Durante el taller se realizó un espacio de cartografía social con más de 45 niñas, niños, adolescentes y jóvenes, lo que permitió conocer sus miedos, sueños, fortalezas y los proyectos que quieren construir. 
 
Además, el espacio denominado diálogo para el cambio logró que distintos sectores de las comunidades expresarán lo que anhelan recibir en la atención para la niñez y juventud del territorio. Se compartió alrededor de la olla comunitaria, la danza y las muestras culturales tradicionales.  
 
Este es el segundo taller con el que el ICBF llega a los territorios con altos índices de vulnerabilidad, a través de la escucha activa para la construcción conjunta de un entorno para la protección y la participación de la generación de la paz en toda Colombia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF asistió a jornada de la Clínica contra el maltrato infanti

Enviado por carlos.monroy el Vie, 16/06/2023 - 18:53
Bogotá, D. C.
Vie, 16/06/2023 - 13:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), consciente del trabajo intersectorial que se requiere para erradicar la violencia hacia niñas, niños y adolescentes, participó en la ‘Clínica contra el maltrato infantil’, liderado por la Policía de Protección y Servicios Especiales y la Asociación Afecto.
“Estas jornadas son para aunar esfuerzos que aportarán en la construcción de una justicia familiar, donde la protección de la niñez y la adolescencia esté en el centro. El deber ser del ICBF es garantizar que las niñas y niños crezcan en un entorno protector y unirnos para contrarrestar cualquier vulneración será fundamental  para lograrlo”, señaló la directora de Protección, Diana Carolina Baloy.
 
La iniciativa de la clínica nace para identificar las vulneraciones contra niñas, niños y adolescentes, ejercida por sus padres o cuidadores, que permite realizar un análisis clínico a las víctimas sobre el origen de la afectación y de esta manera activar las rutas de atención para el restablecimiento de sus derechos.
 
Cabe resaltar que, con corte al 30 de abril, el ICBF ha abierto 560 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos por violencia física, 4.686 por omisión o negligencia y 5.104 por violencia sexual. Según cifras de la Policía, en lo corrido del 2023 se han presentado 5.361 casos de violencia intrafamiliar contra niñas, niños y adolescentes, siendo este el delito con mayor afectación.
 
En el evento participó el ministro de Justicia y Derecho, Néstor Osuna; defensores de familia, profesionales de la medicina, psicólogos, trabajadores sociales y entidades en pro de la protección de la niñez y la adolescencia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Los Guardianes de Vida regresan a su territorio tras exitosa Operación Esperanza

Enviado por carlos.monroy el Mar, 13/06/2023 - 03:41
Leguizamo
Lun, 12/06/2023 - 22:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
¡Por siempre GRACIAS a nuestros Guardianes de Vida!
 
Después de varias semanas de búsqueda, la Guardia Indígena regresó a casa en el departamento de Putumayo luego de la exitosa Operación Esperanza que permitió que Lesly, Soleyni, Tien y Cristín fueran encontrados luego de permanecer perdidos por 40 días en las selvas del Guaviare.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y varias entidades del Gobierno Nacional acompañaron este regreso cargado de mucho agradecimiento por la fuerza, valentía y perseverancia de los guerreros guardianes y protectores de la vida y la naturaleza.
 
“Agradezco a todos en nombre del Presidente de la República, Gustavo Petro; nuestra directora general del ICBF, Astrid Cáceres, quien empezó a coordinar todo este movimiento institucional tan pronto nos dimos cuenta que habían niños sobrevivientes, hemos estado aquí y la selva nos llamó, nos llamó a través de los niños, y aquí nos reunió: instituciones, pueblos, comunidad, medicina, sabiduría. Este es un gran ejemplo para todos nosotros, es una gran enseñanza. Estoy convencida de que ya no vamos a volver a ser la misma Colombia, porque ahora hemos aprendido, hemos hermanado saberes, espiritualidades, corazones”, recalcó Juana Moya, subdirectora de Familias y Comunidades.
 
Estos héroes fueron recibidos por sus familias, amigos y habitantes de Puerto Leguizamo (Putumayo) luego de estar lejos de casa durante días.
 
"Después de este largo recorrido y estando de nuevo en nuestra casa con mis taitas, caciques y comunidad, agradezco al ICBF por brindar siempre un incondicional apoyo, desde una palabra amable hasta un abrazo y la solidaridad de todo su gran equipo”, compartió Nicolás Ordóñez Florez, Guardia Indígena del Putumayo.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Equidad, inclusión y extensión de servicios en los territorios, las primeras propuestas de las entidades públicas a la Misión de Descentralización

Enviado por carlos.monroy el Jue, 08/06/2023 - 03:31
Bogotá, D. C.
Mié, 07/06/2023 - 16:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
(DNP_Colombia).-* Sin detenerse en su propósito de escuchar y recoger  ideas y recomendaciones a lo largo y ancho del país, para evaluar el modelo actual de descentralización y presentar propuestas constitucionales y legislativas que definan y ordenen la distribución de competencias y fuentes de financiación entre la Nación y las entidades territoriales, este miércoles la Misión de Descentralización realizó un encuentro con entidades nacionales de amplia presencia territorial.
Al evento asistieron representantes del Departamento Administrativo de la Función Pública, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac), el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf); la Escuela Superior de Administración Pública (Esap), y la Agencia de Renovación del Territorio (ART), entre otras entidades.
 
Al término del encuentro, el director de la Misión de Descentralización, Darío Indalecio Restrepo, dijo sentirse satisfecho con la participación de las entidades públicas participantes y con las propuestas recibidas, pues a pesar de cumplir todas con diferentes funciones, coincidieron en avanzar en aspectos como la equidad, la inclusión de la población más vulnerable, y la extensión de los servicios misionales en lugares donde aún no hace presencia el Estado.
 
“Las entidades están de acuerdo en avanzar hacia una intervención más territorial que sectorial, lo que aumentaría las posibilidades de que las comunidades formulen, participen y vigilen las políticas públicas en los territorios”, agregó Restrepo.
 
Y añadió: “Como nosotros seguimos convocando a un gran diálogo nacional, la semana próxima tendremos un encuentro con los representantes de las provincias, las áreas metropolitanas, las asociaciones de municipios, las regiones administrativas y de planeación, y otros esquemas asociativos, para que nos formulen propuestas que nos permitan construir un nuevo modelo de descentralización que haga de Colombia un país más pluralista, equitativo e integrador”.
 
Los interesados en enviar sus propuestas a la Misión de Descentralización lo pueden hacer al correo electrónico misiondescentralizacion@dnp.gov.co. 
 
Las propuestas
El subdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública, Jesús Amado, planteó la necesidad de analizar la creación de una organización de administraciones públicas, “donde la vida en todas sus expresiones esté en el centro”.
 
“La creación de esta organización debe ser de abajo hacia arriba, es decir, con convocatorias de los territorios para que entendamos cómo debe ser el modelo de administración pública. Este planteamiento busca nuevos modelos de administración territorial más inclusivos, participativos y que correspondan a las necesidades de los territorios”, explicó Amado.
 
Para el subdirector del IGAC, Diego Carrero, las acciones de descentralización de las entidades nacionales con amplia presencia territorial deben ser resultado de una “acción interinstitucional que se materialice en la región. No podemos permitir que las entidades actúen de manera separada, sino que debe haber una mayor articulación que permita una integralidad en el territorio”.
 
Al evento también asistió Santos Alonso Beltrán, jefe de la Oficina de Gestión regional del Icbf, quien expuso las propuestas de la entidad a la Misión en aspectos como el territorio, la integración, la coordinación y la participación ciudadana.
 
“No basta con tener un espacio donde converjan los servicios, es necesario trabajar con las comunidades. También se requiere una integración coordinada para que la administración territorial logre mecanismos de acceso a las políticas públicas, y apostarle a una descentralización con mayor reconocimiento mutuo que genere equidad y cierre brechas sociales”, explicó.
 
Colombia cuenta con una Misión de Descentralización desde el 2 de marzo de 2022 y consolidará las propuestas de reforma en el segundo semestre de 2023.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece atención a niños, niñas y adolescentes desvinculados de grupos armados al margen de la ley

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 03/06/2023 - 12:47
Bogotá, D. C.
Sáb, 03/06/2023 - 07:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco del compromiso con la protección y garantía de derechos de la niñez y adolescencia desvinculada, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó un segundo encuentro para el fortalecimiento del programa de atención especializado para niñas, niños y adolescentes que se han desvinculado de grupos armados organizados al margen de la ley.  
“En el Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026 “Colombia Potencia de la Vida”, en el eje trasversal Paz Total, se insta a crear las condiciones para desvincular a los menores de edad, por eso la importancia de estas jornadas que servirán para fortalecer conjuntamente el proceso de atención a la niñez y la adolescencia que se han desvinculado de grupos armados organizado al margen de la ley”, precisó Diana Carolina Baloy, directora de Protección del ICBF.  

Durante el encuentro, que cuenta con el apoyo y acompañamiento de UNICEF, se identificaron aspectos de mejora al programa de atención y se aportaron insumos que servirán para el ajuste del mismo. Además, se compartieron las experiencias de las organizaciones y entidades asistentes para la atención integral de niños, niñas o adolescentes desvinculados.

En el evento participaron más de 40 representantes de organizaciones y entidades, que hacen parte de la Coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en Colombia (Coalico), la Corporación de Infancia y Desarrollo, Aldeas Infantiles, World Coach, la Defensoría del Pueblo y organizaciones internacionales como Plan, Cruz Roja Internacional, ACNUR, ONU DDHH y la MAPP-OEA; que aportaron a la construcción de propuestas para cualificar el programa de atención especializado. 

Los próximos encuentros serán con las niñas, niños, adolescentes y las familias que forman parte del programa, así como con comunidades étnicas y campesinas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Se posesiona nueva directora de Adolescencia y Juventud del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Vie, 02/06/2023 - 15:46
Cali
Vie, 02/06/2023 - 10:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Ante la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres Cárdenas, tomó posesión como nueva directora de Adolescencia y Juventud, la licenciada en Ciencias de la Educación, Naya Gutiérrez Pinzón.
La nueva directora de Adolescencia y Juventud del ICBF cuenta además con una especialización en Teoría, Métodos y Técnicas de Investigación Social de la Universidad Industrial de Santander y un Magister en Desarrollo Educativo y Social de la Universidad Pedagógica Nacional.

Su amplia experiencia laboral de más de 20 años incluye la coordinación de proyectos, gestión territorial y desarrollo de proyectos comunitarios. Ha realizado el diseño, formulación, gestión e implementación de proyectos sociales y educativos, trabajando con diferentes poblaciones, en pro de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situaciones de explotación sexual, víctimas del conflicto armado y sistema de responsabilidad penal adolescente. Así mismo participó como gestora territorial para la implementación de la estrategia de prevención de embarazo en adolescentes.

Además, Naya Gutiérrez Pinzón tiene experiencia en gestión directiva y administrativa en organizaciones no gubernamentales, experiencia docente en educación formal en niveles de pregrado y posgrado en áreas de metodología de investigación, prevención del maltrato infantil en modalidad presencial y virtual. 

Fue coordinadora de la Escuela Municipal de Artes y Oficios del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga y recientemente coordinadora de la gestión de la cobertura educativa para la garantía del acceso, permanencia para la trayectoria educativa de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el departamento de Santander.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF compartió experiencias de justicia juvenil con Uruguay

Enviado por carlos.monroy el Mié, 31/05/2023 - 12:45
Bogotá, D. C.
Mié, 31/05/2023 - 07:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de la cooperación internacional con la Agencia Uruguaya de Cooperación, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó visita al Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente en Uruguay, con el fin de seguir fortaleciendo el sistema de justicia juvenil en Colombia.
Uruguay y Colombia compartieron las prácticas que han tenido impacto positivo en sus sistemas de justicia juvenil frente a temas como aplicación de procesos y prácticas restaurativas, prevención de reincidencia y preparación para el egreso de adolescentes y jóvenes vinculados al sistema de responsabilidad penal.

El encuentro permitió que Colombia consolidara las estrategias de colaboración entre entidades que intervienen en el sistema, para humanizar la atención que reciben y que responda de forma más efectiva a las necesidades de los adolescentes y jóvenes, desde un enfoque restaurativo y de prevención del riesgo de reincidencia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Play Land contribuye con la recreación de la niñez del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Vie, 26/05/2023 - 16:58
Bogotá, D. C.
Vie, 26/05/2023 - 11:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el propósito de aportar espacios para la recreación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes que están en los programas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la empresa promotora de diversión Play Land donó 880 entradas e igual número de refrigerios.
Los ingresos se autorizaron en las salas de recreación de los centros comerciales de Salitre Plaza, Plaza Imperial, Nuestro Bogotá y Titán, en la capital del país; Caribe en Cartagena y Parque Alegra en Barranquilla.

Durante tres horas los beneficiados de la recreacióndisfrutaron de atracciones como camas elásticas, carros chocones, moto realidad virtual, simulador de vuelo, bolos, simuladores, entre otros.

Las actividades de esparcimiento contribuyen con el derecho a la recreación de niñas, niños, adolescentesy jóvenes; y, además, es un complemento a las experiencias pedagógicas en cuanto al juego y exploración del medio, que deben tener los menores de edad durante su formación.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Más de 600 personas han participado en los encuentros ciudadanos del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Vie, 19/05/2023 - 17:45
Bogotá, D. C.
Vie, 19/05/2023 - 12:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Desde que iniciaron en marzo los encuentros ciudadanos, con los que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) está fortaleciendo el diálogo social, se han realizado eventos en las regionales de Bogotá, Cundinamarca, Caquetá, Quindío, Amazonas, Atlántico, Magdalena, Boyacá, Meta, San Andrés, Sucre y Córdoba.
 
A las actividades han asistido más de 600 personas entre veedores, representantes de comités de control social, usuarios e interesados en los programas del ICBF.

Durante el evento realizado en Montería, la directora de Servicios y Atención del ICBF, Ingrid Johanna Cubides, dijo que estos espacios son para acercarnos y construir confianza, reconociendo que las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias son actores clave para la construcción de políticas y de escenarios participativos.

Agregó, que escuchar sus voces, necesidades, sugerencias, propuestas, entre muchos otros aspectos, nos permiten construir y desarrollar programas y servicios que realmente respondan y den cumplimiento al ejercicio efectivo de sus derechos.

Los diálogos se han desarrollado con diferentes metodologías, en las que se tuvieron en cuenta los contextos del territorio, las necesidades de los ciudadanos y el enfoque diferencial de derechos. Para las jornadas se han utilizado dinámicas con música tradicional, mapas de juegos, foros, mesas de trabajo, entre otras estrategias.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

A consulta ciudadana lineamiento técnico y manual operativo de la modalidad Mi Familia

Enviado por carlos.monroy el Mié, 17/05/2023 - 15:40
Bogotá, D. C.
Mié, 17/05/2023 - 10:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante 10 días calendario a partir de la fecha estarán disponibles para consulta ciudadana los documentos técnicos que orientan el acompañamiento psicosocial de la modalidad Mi Familia, mediante la cual el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) aporta a cumplir los compromisos del Plan Nacional de Desarrollo en su título ‘Crece la generación para la vida y la paz: niñas, niños y adolescentes protegidos, amados y con oportunidades’. 
Mi Familia tiene como objetivo fortalecer las capacidades individuales y colectivas con familias en situación de vulnerabilidad, para promover el desarrollo familiar y la protección integral de las niñas, niños y adolescentes, y contribuir a la prevención de violencia, negligencia o abusos en su contra.

Las observaciones deben ser remitidas al correo electrónico consultanormativa@icbf.gov.co a más tardar el viernes 26 de mayo de 2023.

Los enlaces para acceder al manual operativo y el lineamiento técnico de la modalidad Mi Familia son:

Enlace a documento del lineamiento técnico: https://www.icbf.gov.co/system/files/lm10.pp_lineamiento_tecnico_mi_familia_100523.pdf

Enlace a documento del manual operativo: https://www.icbf.gov.co/system/files/mo18.pp_manual_operativo_mi_familia_110523.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 23
  • Página 24
  • Página 25
  • Página 26
  • Página 27
  • Página 28
  • Página 29
  • Página 30
  • Página 31
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia