clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

Diálogo con madres y padres sustitutos para fortalecer el cuidado de niños, niñas y adolescentes bajo protección

Enviado por carlos.monroy el Vie, 17/05/2024 - 17:28
Bogotá, D. C.
Vie, 17/05/2024 - 12:26
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de la Dirección de Protección, realizó el primer Encuentro Nacional de Madres y Padres Sustitutos en el que participaron de manera presencial y virtual más de 130 cuidadores, quienes se refirieron a los procesos de atención en sus hogares, al tema de género y diversidad sexual, la iniciativa de Proyecto Sueños y aspectos financieros que benefician a los niños, niñas y adolescentes en los diferentes territorios.
Las representantes de las 33 regionales y el equipo de la subdirección de Restablecimiento de Derechos (SRD) realizaron ese diálogo de saberes con el propósito de continuar fortaleciendo la atención de la niñez y la adolescencia que se encuentran bajo la modalidad de hogares sustitutos.
 
La directora de Protección, Diana Carolina Baloy, agradeció por la labor que realizan diariamente, con entrega y amor, las madres y padres sustitutos. “Sé que estos niños, niñas y adolescentes que ustedes cuidan pasan a ser sus hijos y crean lazos que son ejemplo de vida. De corazón muchísimas gracias por ese valioso aporte en el cuidado y protección de la generación para la Vida y la Paz”.
 
El ICBF continuará trabajando de manera articulada con los representantes de hogares sustitutos por la garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo protección.
 
(Fin/jaa/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

La escuela como epicentro de la defensa de la vida y la construcción de Paz en Cauca

Enviado por carlos.monroy el Jue, 16/05/2024 - 16:22
Popayán
Jue, 16/05/2024 - 11:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante el encuentro Escuela Protectora y Segura en el Cauca: La escuela como epicentro de la defensa de la vida y la construcción de Paz, el director del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), Julián Moreno Parra, se refirió a la importancia de integrar procesos de gestión para riesgos naturales y antrópicos (riesgos provocados por la acción del ser humano y sus efectos sobre la naturaleza) en todos los escenarios que afectan los derechos de la niñez colombiana.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) como líder del SNBF se sumó a este diálogo propositivo en torno a la situación humanitaria y de derechos humanos que amenaza o afecta a la comunidad educativa del Cauca, para trabajar en la estructura del plan departamental en el marco de la declaración sobre escuelas seguras y la construcción de una hoja de ruta que fortalezca las condiciones de acceso y permanencia en el sistema educativo de los niños, niñas y adolescentes.
 
El Estado colombiano se adhirió a la Declaración sobre Escuelas Seguras, iniciativa que surgió como un compromiso de diferentes Estados en conferencia celebrada en Oslo, Noruega, para la protección de escuelas como territorios de paz. Actualmente, se han adherido 118 países a esta Declaración, para su implementación se estableció un Plan de Acción Nacional sobre Escuelas Seguras con el concurso de distintas entidades del orden nacional. 
 
El encuentro fue organizado por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia en la Facultad de Humanidades de la Universidad del Cauca en Popayán y contó con la participación de funcionarios del Ministerio de Defensa y la Secretaría de Educación del Cauca.
 
(Fin/lpr/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

A niñas y niños en Usme llega la primera producción de Bienestarina con sacha inchi y yuca

Enviado por carlos.monroy el Jue, 09/05/2024 - 11:22
Bogotá, D. C.
Mié, 08/05/2024 - 06:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En respuesta al mandato del Presidente Gustavo Petro de incluir productos colombianos en la Bienestarina, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) le entregó a niñas, niños, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia en la localidad de Usme en Bogotá, Bienestarina Más Nuestra con sus nuevos componentes: sacha inchi y yuca.
El sacha inchi que aporta ácidos grasos esenciales como el Omega 3, 6 y 9, los cuales contribuyen al desarrollo cerebral incidiendo en el fortalecimiento de procesos neuronales, así mismo, son una fuente privilegiada de energía, y la yuca como fuente de energía y nutrientes. El sacha inchi es cosechado en Putumayo y la yuca en Sucre.
 
Para la directora general del ICBF, Astrid Cáceres, en el Gobierno del Cambio es satisfactorio entregar este alimento de alto valor nutricional con insumos nacionales como yuca y sacha inchi, que además del fortalecimiento nutricional de las niñas y niños, incide en la reactivación económica agrícola y social de los pequeños productores, favoreciendo las economías locales y los circuitos cortos de comercialización y particularmente, en la soberanía alimentaria como componente del derecho humano a la alimentación.
 
La Bienestarina Más Nuestra también contiene una mezcla de otras materias primas como harina de trigo, soya y leche en polvo. Todos estos nutrientes son importantes para el crecimiento y desarrollo óptimo de las niñas y niños, así como de las mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia.
 
A cada beneficiario se le hace entrega de una bolsa de 900 gramos de Bienestarina Más Nuestra, la cual puede ser consumida diariamente en porciones de 15 gramos a fin de complementar la recomendación de energía y nutrientes que necesitan. 
 
(Fin/dgp/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Estrategia Súmate Jugando llegó con diversión a la niñez de Casanare

Enviado por carlos.monroy el Mar, 30/04/2024 - 17:50
Yopal
Mar, 30/04/2024 - 12:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con toda la magia del cine, con deliciosas muestras gastronómicas y con juegos de ruleta, las niñas y niños casanareños disfrutaron de un espacio seguro, lleno de diversión, música y juegos como parte de la estrategia Súmate Jugando de la cual hizo parte el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el departamento.
Durante la jornada y en articulación con la alcaldía de Yopal y la gobernación de Casanare, el ICBF desarrolló varias actividades que incluyeron muestras de alimentos preparados con la Bienestarina Más Nuestra, juegos de ruleta para promover el reconocimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Este evento mágico sirvió para que la niñez del departamento no solo disfrutara de un día lleno de alegría y participación, con juegos de roles y personajes del cine, sino también como escenario para que reconocieran sus derechos, cuáles son y cómo ponerlos en práctica. Además, las niñas y niños participaron en actividades que les proporcionaron conocimientos sobre los alimentos que son de alto valor nutricional para su crecimiento y desarrollo, y autóctonos de la región

El ICBF continúa llevando a los territorios estrategias que permiten que la niñez y la adolescencia gocen de espacios seguros y entornos protectores, trabajando en la garantía del pleno goce de sus derechos, proporcionándoles actividades de esparcimiento, alegría y diversión para una generación que crece para la vida y La Paz.

(Fin/bsb/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Buenas prácticas para el ahorro de energía y agua

Enviado por carlos.monroy el Lun, 29/04/2024 - 16:04
Bogotá, D. C.
Vie, 19/04/2024 - 10:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con ocasión del fenómeno de El Niño que afronta el país, a través de la Directiva 01, desde la Presidencia de la República se imparten instrucciones y lineamientos para reforzar las medidas de ahorro de agua y energía eléctrica por parte de todas las entidades y organismos de la Rama Ejecutiva, tanto del sector central, como del sector descentralizado.
Las instrucciones permanentes de ahorro de energía eléctrica y agua están contempladas en el siguiente link:

DIRECTIVA-PRESIDENCIAL-No.-01-DEL-1-DE-ABRIL-DE-2024 
Decreto_199_de_2024 
PAGINA WEB DIRECTIVA 01-AHORRO ENERGIA-AGUA ICBF

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Comunicado a la opinión pública

Enviado por carlos.monroy el Lun, 29/04/2024 - 08:05
Bucaramanga
Lun, 29/04/2024 - 03:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lamenta el fallecimiento de un niño de 11 años, por causas naturales, que estaba bajo protección en el municipio de Floridablanca, en Santander.
En febrero de 2024, el ICBF decidió ubicarlo en un hogar sustituto luego de verificar la vulneración de sus derechos, como parte del seguimiento que se le realizaba dentro del proceso de restablecimiento de derechos que se habia iniciado 6 meses atrás. 

Desde que ingresó al hogar sustituto se observaron condiciones médicas desfavorables, por lo cual, tres dias después fue remitido a la Clínica San Luis, donde permaneció por 30 días. Infortunadamente por varias patologías complejas el niño falleció. 

El ICBF reitera el llamado a los padres y cuidadores a brindar protección y cuidado a los niños, niñas y adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Con sabor a Pacífico el ICBF celebró el mes de la niñez en Tumaco

Enviado por carlos.monroy el Jue, 25/04/2024 - 16:29
Tumaco
Jue, 25/04/2024 - 11:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En un carnaval lleno de color, arte y música se convirtió la celebración del mes de la niñez en Tumaco, donde el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó diversas actividades que le permitieron a niñas y niños expresar sus emociones, sentimientos y deseos.
“El mes de la niñez ha sido la oportunidad para elevar las voces de las niñas y los niños encaminadas a garantizar su protección, educar con amor y fomentar las buenas prácticas en crianza para que la Generación de la Vida y la Paz crezca libre de violencia y llena de amor”, aseguró la directora encargada de la regional del ICBF en Nariño, Luz Ángela Alvarado.

En los diferentes territorios el ICBF se ha unido a la estrategia Súmate Jugando para invitar a la sociedad a brindar una vida de calidad a niñas y niños, que crezcan en espacios seguros y tranquilos donde se garanticen y hagan valer sus derechos y así estén protegidos.

La jornada de celebración y recreación finalizó con la presentación de la canción que compuso el grupo musical de Tumaco Plu con Pla, que busca plasmar las necesidades de las niñas y los niños en su primera infancia.

(Fin/jac/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Mecanismo Articulador para Abordar la Violencia por Razones de Sexo y Género: estrategia integral en Colombia

Enviado por carlos.monroy el Mar, 23/04/2024 - 16:59
Medellín
Mar, 23/04/2024 - 11:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Desarrollar un enfoque colaborativo y estratégico para enfrentar la trata de personas y laExplotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y adolescentes (ESCNNA), especialmente en contextos de viajes y turismo, fue el objetivo de la primera sesión del Mecanismo Articulador para el abordaje de las violencias por razones de sexo y género, realizada en Medellín.
Durante la convocatoria hecha por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en cabeza del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, y el Ministerio del Interior, se identificaronbarreras de acceso a las rutas de atención para las víctimas, lo que subraya la necesidad de mejorar la operatividad del plan mediante la creación de entornos seguros y la promoción de una comunicación que evite la revictimización. En este contexto, se plantearon intervenciones claves en zonas reconocidas por sus riesgos como Medellín, Cartagena y Leticia, donde la problemática de trata y ESCNNA requiere una acción urgente y concertada.
 
La implementación del Mecanismo establecida por el Decreto 1710 de 2020, ilustra un compromiso con la coordinación y articulación de esfuerzos entre diversas entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar y del Sistema Nacional de Mujeres. Este enfoque garantiza que las políticas públicas, técnicas y operativas se ajusten a los determinantes estructurales que favorecen las violencias de género.
 
El Mecanismo no solo se centra en la atención y la justicia, sino que también en la promoción y la prevención, con un fuerte apoyo de la sociedad civil y la academia. Estos sectores son cruciales en la producción de conocimiento y en el fomento de una corresponsabilidad en la gestión del conocimiento sobre las situaciones de violencia.
 
Este evento marcó un paso fundamental hacia la consolidación de una respuesta integral y duradera a las violencias por razones de sexo y género en Colombia. A través de esta iniciativa, la ciudad de Medellín ahora podrá contar con un mecanismo para articular las estrategias integrales para establecer un modelo intersectorial e interinstitucional de atención que trascienda y se replique, asegurando la protección, atención integral y justicia para las víctimas a nivel nacional.
 
(Fin/lpr/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve redes de cuidado comunitario para la niñez afectada por el conflicto

Enviado por carlos.monroy el Lun, 22/04/2024 - 19:19
Bogotá, D. C.
Lun, 22/04/2024 - 14:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Ante la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República, la subdirectora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Adriana Velásquez, destacó las acciones que la entidad lleva a cabo para generar entornos protectores y redes de cuidado comunitario, que permitan afrontar las afectaciones y necesidades de atención y protección en el marco del conflicto armado.
El balance fue entregado por la funcionaria en la audiencia pública Dificultades Psicológicas y Circunstancias Adversas en Víctimas del Conflicto Armado. Allí, informó que el ICBF ha atendido en los últimos 13 años a más de 7.600 niñas y niños víctimas de reclutamiento forzado, generando  afectaciones en su desarrollo psocioemocional, en los procesos educativos, la  relación con la familia, entre otros.

También dijo que de acuerdo con el informe de la Comisión de la Verdad más cuatro millones de niñas y niñas fueron víctimas del conflicto armado en Colombia, lo cual dejó efectos directos e indirectos en esta población.

Por ello, el ICBF tiene una tarea inmensa para continuar atendiendo a las niñas, niños y adolescentes con perspectivas de necesidades diferenciales cuando han sido víctimas del conflicto armado y sobre todo generar entornos de protección, redes de cuidado comunitario para evitar que tengan nuevas afectaciones y sean revictimizados.

La subdirectora del ICBF también resaltó la difusión de mensajes de reconciliación que lleva el instituto para promover la cultura y las pedagogías para la Paz en los territorios afectados por el conflicto.

(Fin/dgp/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Protección te Escucha: estrategia que fortalece espacios de participación de las niñas, niños y adolescentes bajo protección

Enviado por carlos.monroy el Jue, 18/04/2024 - 17:55
Bogotá, D. C.
Jue, 18/04/2024 - 12:54
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lanzó la estrategia “Protección te Escucha”, con el propósito de fortalecer la participación de las niñas, niños y adolescentes que se atienden a través de las modalidades y servicios en el territorio nacional, teniendo en cuenta que, para muchos de ellos y ellas, el instituto es su único referente de familia y apoyo.
En el marco de esta estrategia, a través de la Dirección de Protección, se han realizado nueve encuentros de diálogo en internados de las regionales de Antioquia, Bolívar y Bogotá con la participación de 138 niños, niñas, adolescentes y 55 profesionales de los equipos interdisciplinarios.
 
El ICBF proyecta escuchar durante este año, a 1.000 niños, niñas, adolescentes, a través de la realización de 100 encuentros de diálogo en las 33 regionales del país, y de esta manera darles respuesta a sus solicitudes y que sus opiniones orienten las trasformaciones del Sistema de Protección.
 
Esta iniciativa contribuye a la calidad de sus planes de vida y a la construcción de entornos protectores y generadores de oportunidades en el ejercicio efectivo de sus derechos.
 
(Fin/jaa/pup)
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 13
  • Página 14
  • Página 15
  • Página 16
  • Página 17
  • Página 18
  • Página 19
  • Página 20
  • Página 21
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia