La escuela como epicentro de la defensa de la vida y la construcción de Paz en Cauca
Popayán
Jueves 16 de Mayo de 2024 - 04:21 PM

Durante el encuentro Escuela Protectora y Segura en el Cauca: La escuela como epicentro de la defensa de la vida y la construcción de Paz, el director del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), Julián Moreno Parra, se refirió a la importancia de integrar procesos de gestión para riesgos naturales y antrópicos (riesgos provocados por la acción del ser humano y sus efectos sobre la naturaleza) en todos los escenarios que afectan los derechos de la niñez colombiana.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) como líder del SNBF se sumó a este diálogo propositivo en torno a la situación humanitaria y de derechos humanos que amenaza o afecta a la comunidad educativa del Cauca, para trabajar en la estructura del plan departamental en el marco de la declaración sobre escuelas seguras y la construcción de una hoja de ruta que fortalezca las condiciones de acceso y permanencia en el sistema educativo de los niños, niñas y adolescentes.
El Estado colombiano se adhirió a la Declaración sobre Escuelas Seguras, iniciativa que surgió como un compromiso de diferentes Estados en conferencia celebrada en Oslo, Noruega, para la protección de escuelas como territorios de paz. Actualmente, se han adherido 118 países a esta Declaración, para su implementación se estableció un Plan de Acción Nacional sobre Escuelas Seguras con el concurso de distintas entidades del orden nacional.
El encuentro fue organizado por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia en la Facultad de Humanidades de la Universidad del Cauca en Popayán y contó con la participación de funcionarios del Ministerio de Defensa y la Secretaría de Educación del Cauca.
(Fin/lpr/pu)
El Estado colombiano se adhirió a la Declaración sobre Escuelas Seguras, iniciativa que surgió como un compromiso de diferentes Estados en conferencia celebrada en Oslo, Noruega, para la protección de escuelas como territorios de paz. Actualmente, se han adherido 118 países a esta Declaración, para su implementación se estableció un Plan de Acción Nacional sobre Escuelas Seguras con el concurso de distintas entidades del orden nacional.
El encuentro fue organizado por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia en la Facultad de Humanidades de la Universidad del Cauca en Popayán y contó con la participación de funcionarios del Ministerio de Defensa y la Secretaría de Educación del Cauca.
(Fin/lpr/pu)