clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

Bienestar Familiar celebra la Navidad con más de 2.700 niños, niñas y adolescentes en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Lun, 30/12/2024 - 18:54
Bogotá, D. C.
Lun, 30/12/2024 - 13:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), celebró la Fiesta de Navidad a más de 2.700 niños, niñas y adolescentes, con el propósito de compartir momentos de felicidad en estas fechas tan significativas y llenas de emotividad.
En dos jornadas, los asistentes disfrutaron de diferentes actividades recreativas en las que dejaron volar su imaginación, divertirse y disfrutar cada uno de los espacios, donde encontraron estaciones temáticas que lesofrecían la posibilidad de asumir diferentes roles a través del juego; Así como fomentar la sana competencia y el compañerismo.

“Compartir estas celebraciones tan especiales con los niños, niñas y adolescentes del Instituto nos llena el alma de una inmensa felicidad, very sentir su alegría es vivir realmente la fiesta de la Navidad” Puntualizó Diana Patricia Arboleda Ramírez, Directora Regional Bogotá del ICBF.
(Fin/arn/eeb)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF rechaza el asesinato de un adolescente de 15 años en el Cauca

Enviado por carlos.monroy el Jue, 26/12/2024 - 18:39
Popayán
Jue, 26/12/2024 - 13:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) rechaza el asesinato de un adolescente de 15 años, quien fue asesinado por las disidencias de las Farc. Así mismo, expresa sus más sentidas condolencias a su familia y a sus seres queridos.
Según primeros reportes, en la vereda La Hacienda, ubicada en el corregimiento El Plateado, del municipio de Argelia, disidencias de las extintas Farc le habrían disparado en cuatro ocasiones al adolescente, luego de que este huyera tras ser secuestrado en su vivienda para ser incorporado al grupo armado.

Desde el Bienestar Familiar reiteramos que el reclutamiento, uso y utilización de niñas, niños y adolescentes es un delito. Ningún menor de 18 años puede hacer parte de las hostilidades.

Exigimos a todos los actores armados el cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario y la Convención de los Derechos del Niño, así como el respeto a la población civil. 

Acompañamos al grupo familiar del adolescente asesinado, que se ha visto forzado a desplazarse de la zona. Además la institución ha realizado la verificación de derechos de los hermanos y la entrega de alimentos de alto valor nutricional. 

Continuaremos trabajando en la protección de las niñas, niños y adolescentes en todo el país, quienes merecen vivir en un país en paz y libres de toda forma de violencia.

(Fin/sgc/eeb)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Comunicado a la opinión publica

Enviado por carlos.monroy el Mar, 24/12/2024 - 18:36
Riohacha
Mar, 24/12/2024 - 13:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) regional La Guajira, se permite informar a la comunidad en general que:
Con respecto al bloqueo realizado por el talento humano de la organización indígena PuchijirraWayúu a través de la cual se prestan los servicios de educación inicial a la primera infancia, hoy, 23 de diciembre, en el tramo vial que de Riohacha conduce a Maicao, sector del peaje Alto Pino, la Institución reafirma su total disposición al diálogo y a la solución pacífica con las comunidades.  

Una vez conocido el hecho, el ICBF envió de inmediato un equipo de diálogo al lugar de los hechos para atender las solicitudes de los manifestantes. Durante la reunión, los líderes y representantes de comunidades indígenasexigían el pago de salarios. Como respuesta, el ICBF entregó las facturas correspondientes al segundo y tercer desembolso a la organización.  

Gracias a esta pronta respuesta y al compromiso de ambas partes con el diálogo constructivo, a las 12:35 p. m. los manifestantes decidieron levantar el bloqueo sin que se registraran inconvenientes adicionales.  

El ICBF reitera su disposición para seguir trabajando de la mano con las comunidades del departamento de La Guajira y, especialmente, hace un llamado a evitar las vías de hecho en situaciones similares, invitando a las partes a buscar siempre los canales de diálogo previos a cualquier acción que pueda interrumpir la convivencia o generar afectaciones a la comunidad en general.

(Fin/scs/eeb)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Un nuevo encuentro entre Bienestar Familiar y delegados de pueblos negros, afros, raizales y palenqueros

Enviado por carlos.monroy el Jue, 19/12/2024 - 17:17
Bogotá, D. C.
Jue, 19/12/2024 - 12:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, encabezó la reunión con los delegados de la Comisión Tercera del Espacio Nacional de Consulta Previa (ENCP) de pueblos negros, afros, raizales y palenqueros.

Durante este nuevo encuentro se concertó realizar una propuesta para construir el Capítulo étnico en la Política Nacional de Infancia y Adolescencia 2018-2030, así como avanzar en la garantía y corresponsabilidad de los derechos de niñas, niños y adolescentes conforme a sus cosmovisiones y sabidurías ancestrales.

 

Lo anterior se enmarca en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 Colombia Potencia Mundial de la Vida, en el que el Gobierno Nacional suscribió un acuerdo con el ENCP de las comunidades étnicas en mención.

 

En el diálogo con los representantes del ENCP estuvieron además la directora de Familias y Comunidades, Haidy Isabel Duque; las subdirectoras técnicas de Primera Infancia, Diana Bejarano; de Infancia y Adolescencia, Ángela Cabrera, así como representantes de la Subdirección General del ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

A consulta ciudadana la Guía operativa del servicio de Presencia

Enviado por carlos.monroy el Mié, 18/12/2024 - 17:53
Bogotá, D. C.
Mié, 18/12/2024 - 12:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Hasta el próximo 22 de diciembre estará disponible para consulta ciudadana la Guía operativa del servicio de Presencia para la convivencia y el fortalecimiento de vínculos familiares y comunitarios.
 
Mediante este servicio, Bienestar Familiar brinda acompañamiento a familias y comunidades que enfrentan dificultades de convivencia, asociadas con transiciones vitales de la unidad familiar o de alguno de sus integrantes, o producidas por eventos inesperados que afectan su estructura y sus relaciones, con el objetivo de fortalecer sus vínculos de cuidado mutuo y facilitar la gestión de sus propios recursos y capacidades relacionales, actuando sobre los patrones de interacción cotidianos para mejorar o restablecer sus dinámicas de protección y socialización.

La implementación de Presencia se enmarca en el propósito nacional de contar con un Sistema de Cuidado para la Vida y la Paz, definido en el Plan Nacional de Desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la Vida” (2022-2026); brindando el servicio de acompañamiento familiar y Comunitario directamente en los Centros Zonales del ICBF a las familias que lo solicitan o que son remitidas por las autoridades administrativas. A través del siguiente enlace pueden descargar la guía operativa.

https://www.icbf.gov.co/system/files/guial_operativa_presencia_para_la_convivencia_y_el_fortalecimiento_de_vinculos_familiares_y_comunitarios.pdf
Las observaciones a la Guía operativa del servicio de Presencia para la convivencia y el fortalecimiento de vínculos familiares y comunitarios deben ser remitidas al correo electrónico consultanormativa@icbf.gov.co a más tardar el 22 de diciembre de 2024.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar intensifica campaña de prevención El Cambio e sin Pólvora en Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Mar, 17/12/2024 - 17:09
Florencia
Mar, 17/12/2024 - 12:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) hace un nuevollamado a las familias caqueteñas para prevenir el uso de pólvora, y de esta manera prevenir que niñas, niños y adolescentes resulten lesionados con su manipulación durante las celebraciones de fin de año.
A través de la campaña El Cambio Es Sin Pólvora, se adelantan jornadas de sensibilización en el sector comercio, terminal de transportes, así como en vías y parque principales, con el fin de evitar que los niños, niñas y adolescentes en el departamento resulten lesionados con fuegos pirotécnicos.
 
En un esfuerzo conjunto con la Policía de Infancia y Adolescencia, y la especialidad de turismo, se adelantan charlas y actividades lúdicas para concientizar a la población sobre los riesgos y las consecuencias que trae la manipulación de pólvora. 
 
De acuerdo con la directora regional encargada de Bienestar Familiar en Caquetá, Emile Bonilla Lucumí, durante las primeras semanas del mes de diciembre en este departamento no se ha reportado ningún menor de edad lesionado con pólvora, por lo que reiteró el llamado “a la corresponsabilidad que compartimos como familia, sociedad y Estado para crear entornos protectores y de cuidado”.
 
“La prevención inicia por casa, por eso quiero hacer un llamado a los padres de familia y a todos los cuidadores para que los niños y las niñas no manipulen pólvora. La pólvora es para que la manipulen los expertos, no queremos niños lesionados, o mutilados o intoxicados por ingesta y uso de pólvora”, dijo.  

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Comunicado a la opinión pública

Enviado por carlos.monroy el Lun, 16/12/2024 - 17:15
Medellín
Lun, 16/12/2024 - 12:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Frente a los hechos ocurridos en el Centro Zonal Suroriente, ubicado en la ciudad de Medellín, donde la cubierta del edificio se derrumbó provocando un connato de incendio; el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se permite informar a la opinión pública lo siguiente:
1. Que el inmueble ubicado en la Carrera 70 # 42 - 37 barrio Laureles, donde funciona elcentro zonal, fue arrendado hace más de 15 años a Bienestar Familiar por la Unidad Nacional de Víctimas.
 
2. Que la Unidad Nacional de Víctimas, en calidad de arrendador, y en cumplimiento de sus obligaciones contractuales, anunció que iniciará una ruta para lograr la reparación del inmueble en todo lo que tiene que ver con el cableado eléctrico. 
 
3. Que el ICBF ha dispuesto un equipo técnico que revisará el desarrollo de esas actividades y acompañará a la Unidad Nacional de Víctimas en las labores a las que haya lugar. 
 
4. Que la prioridad de Bienestar Familiar es garantizar la continuidad del servicio en condiciones seguras para los colaboradores y usuarios por lo que, durante el tiempo de las reparaciones, una parte del equipo estará en teletrabajo y los demás se reubicarán en otras sedes administrativas en la regional.
 
5. Que el ICBF está comprometido en la garantía de derechos de los niños, niñas, adolescentes y familias; por eso enfocados en el deber misional de la entidad se espera que todos los colaborares continúen brindando la atención al público. 
 
6. Que una vez terminen las obras se realizará una evaluación técnica integral de la infraestructura para establecer suscondiciones de seguridad y si es posiblecontinuar usando el inmueble.
 
FIN (eeb/pub)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Sueños sonoros, una estrategia para formar adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal

Enviado por carlos.monroy el Vie, 13/12/2024 - 16:10
Bogotá, D. C.
Vie, 13/12/2024 - 11:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Gracias a una alianza entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Fundación Mi Historia, 206 adolescentes y jóvenes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal recibieron formación en periodismo de paz y producción audiovisual, programa que busca fomentar la inclusión social y transformar narrativas personales, permitiendo comprender el pasado y construir un mejor futuro.
A través del programa Sueños Sonoros, adolescentes y jóvenes de los departamentos de Bogotá, Amazonas, Huila, Norte de Santander, Valle, Cauca, Santander, Nariño, Chocó, Cundinamarca y Antioquia participaron en el diplomado que tuvo una duración de cuatro meses, iniciativa que no solo fortaleció sus habilidades en comunicación y narración, sino que también promovió la inclusión social mediante el periodismo, brindándoles herramientas para amplificar sus voces, visibilizar sus historias y generar impacto en sus comunidades.

Durante el proceso de formación impartido por la Universidad del Rosario, los estudiantes tuvieron la oportunidad de acceder a herramientas que les permitió tener una visión diferente para contribuir a la reducción de violencias, desarrollar la autoeficacia y fomentar el diálogo, la creatividad y la construcción de narrativas que reflejen sus realidades y aspiraciones.

Al respecto, Erick, un joven de 17 años del departamento de Cundinamarca, expresó su entusiasmo por la experiencia, "me pareció muy chévere la dinámica porque acá he aprendido muchas cosas. Es una distracción para nosotros al estar aquí; además, es la oportunidad de aprender algo nuevo que no sabíamos. Nos han enseñado a tomar fotos, manejar cámaras y editar videos. Lo que más me gusta es que nos han ayudado a proyectar nuestro futuro, a pensar en qué queremos ser y qué queremos hacer".

Igualmente, Magally Macías subdirectora de Responsabilidad Penal del Bienestar Familiar indicó que “es una herramienta que permite el desarrollo de capacidades, habilidades y destrezas y, además, brinda la oportunidad de posicionar temas clave como la justicia restaurativa, la construcción de políticas públicas y la incidencia en los territorios. Asimismo, contribuye a la construcción de paz y a la prevención del delito. Estos espacios son fundamentales para promover la participación activa y escuchar las voces de los adolescentes y jóvenes, empleando estrategias vivenciales, artísticas y culturales que enriquecen su formación y fortalecen su impacto en la sociedad”.

A su turno, Mathew Charles, director de la Fundación Mi Historia dijo que “la meta de trabajar con adolescentes del sistema penal es deconstruir el estigma a menudo asociado con el crimen juvenil y entender los problemas estructurales que lo alimentan”.

Además, dijo que “la gran mayoría de las personas y comunidades tienen una voz. El problema es que a veces no escuchamos o elegimos escuchar solo a los que gritan más fuerte. Como periodistas, es nuestro deber buscar esas voces en los márgenes; aquellas que otros podrían intentar silenciar o que, por cualquier razón, sólo susurran. Debemos escucharlos porque al crear un espacio para que los marginados sean escuchados, podemos empezar a incluir historias que proporcionen una imagen mucho más detallada de la verdad”.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Comunicado a la opinión pública

Enviado por carlos.monroy el Vie, 13/12/2024 - 07:18
Bogotá, D. C.
Vie, 13/12/2024 - 02:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se permite informar la opinión pública la razón por la cual no se han efectuado los pagos a las asociaciones, organizaciones y operadores de servicios que están contratados con la entidad.
Los recursos Nación destinados para este fin, no han sido puestos a disposición del ICBF por parte del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, razón por la cual se están adelantando las gestiones para que estos sean asignados en el Plan Anual de Caja lo antes posible. 

En este sentido, Bienestar Familiar adelanta todas las gestiones pertinentes ante MinHacienda para que en medio de la situación económica priorice los compromisos adquiridos con las organizaciones y fundaciones encargadas de garantizar derechos, en el marco del interés superior de los niños y niñas, como lo han expresado el presidente Gustavo Petro y vicepresidenta, Francia Márquez.

El ICBF reafirma su compromiso con el cumplimiento de las obligaciones que tiene con las asociaciones, organizaciones y operadores de servicios para los niños, niñas y adolescentes en el país.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Comunicado a la opinión pública

Enviado por carlos.monroy el Mar, 10/12/2024 - 16:40
Riohacha
Vie, 06/12/2024 - 11:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Frente a las recientes preocupaciones por parte de la comunidad que refieren algunos medios de comunicación sobre alimentos encontrados en un basurero del municipio de Uribia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se permite aclarar lo siguiente:
1.  Según las investigaciones realizadas por el Centro Zonal del ICBF en Uribia, no se pudo constatar que los alimentos encontrados fueran parte de las raciones entregadas en el marco del Programa de Atención Integral al Pueblo wayuu. La comunidad local informó al Centro Zonal que los alimentos en cuestión provienen de una tienda y no de las distribuciones oficiales del ICBF.

2. El ICBF, en el marco de su programa de atención integral, lleva a cabo un riguroso proceso de inspección para garantizar la calidad de las raciones familiares entregadas. Antes de su distribución, un equipo de la supervisión verifica las condiciones de los alimentos en las bodegas de almacenamiento, evaluando que cumplan con lo que indica el manual y deben contar con certificado fitosanitario de la secretaría de salud vigente.

3. El ICBF verifica cada detalle de las raciones familiares para preparar (RFPP), asegurando que estas cumplan con las minutas aprobadas, el gramaje adecuado y la calidad de los productos, tales como agua y huevos. Solo después de estas exhaustivas inspecciones, las unidades ejecutoras tienen autorización para proceder con la distribución a las familias priorizadas en municipios como Uribia, Riohacha, Manaure y Maicao, conforme a lo dispuesto en la sentencia 302.

4. Para garantizar la transparencia y el correcto uso de los recursos, el ICBF pone a disposición de las comunidades mecanismos de denuncia. Los ciudadanos pueden reportar irregularidades a través de la línea de atención 01-8000-918080 o el correo electrónico anticorrupción@icbf.gov.co. Además, se han conformado comités de control social integrados por usuarios del servicio y miembros de las comunidades en territorio, quienes supervisan las entregas de alimentos para asegurar que se cumpla con las condiciones mínimas establecidas.

El ICBF reitera su compromiso con la transparencia, el bienestar de la población vulnerable y el cumplimiento de los programas sociales en el país, a fin de garantizar que los recursos destinados a las comunidades se utilicen de manera correcta y eficaz.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10
  • Página 11
  • Página 12
  • Página 13
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia