clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

ICBF Regional Magdalena impulsa la autonomía del pueblo Kogui

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 05/04/2025 - 17:28
Santa Marta
Sáb, 05/04/2025 - 12:26
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), avanza en el fortalecimiento de la autonomía y la gestión de los proyectos el territorio del pueblo Kogui, con el objetivo de fortalecer la garantía de derechos  y la atención integral a la primera infancia.
La directora regional(e) María del Rosario Blanco destacó la importancia de fortalecer la autonomía del pueblo indígena Kogui en la gestión de procesos dentro de su territorio. En este contexto, resaltó el papel fundamental de su figura organizativa,  el Resguardo Kogui Malayo Arhuaco, encabezado por el cabildo Gobernador, Arregoces Conchacala Zarabata, pemitiendo una comunicación más fluida y efectiva. 
 
Durante la reunión las autoridades indígenas  reconocieron el compromiso del ICBF  en su trabajo frente a la garantía de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y familias en el territorio, sin embargo, solicitaron mayor claridad en los procesos de concertación, haciendo énfasis en la necesidad de extender los servicios a comunidades rurales dispersas. 
 
Como resultado del encuentro se acordó reforzar la autonomía del pueblo Kogui en la gestión de proyectos, garantizando la participación de sus autoridades tradicionales a través de mecanismos de concertación. Además, se priorizó la atención en comunidades de difícil acceso, como: Samangueka, Jiwata y Teikú, 
 
Estos avances reflejan el compromiso de la Regional Magdalena con la protección de los derechos de los niños y niñas, y familias asegurando el acceso a servicios de calidad que promuevan su desarrollo integral. 
 
 

 
(Fin/djp/)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar trabaja en la garantía del derecho humano a la alimentación de la niñez en Colombia

Enviado por carlos.monroy el Vie, 04/04/2025 - 17:16
Bogotá, D. C.
Vie, 04/04/2025 - 12:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Constitución Política de Colombia establece que todos los niños tienen derecho a una alimentación equilibrada. Por eso, el Bienestar Familiar trabaja en garantizar el derecho humano a la alimentación adecuada y la protección contra el hambre y la desnutrición de la niñez en Colombia.

Así las cosas, la entidad ofrece una alimentación real, con alimentos naturales sanos y propios del territorio. Además, reconoce y apoya la práctica de la Lactancia Humana como primer acto de soberanía alimentaria, siendo este un alimento natural propicio para el desarrollo de los niños.

A través de 43 convenios suscritos con E.S.E Hospitales públicos en 2024 se logró la atención de22.156 usuarios entre niñas y niños menores de cinco años con riesgo de desnutrición aguda, y mujeres gestantes con malnutrición, salvando sus vidas y contribuyendo al mejoramiento de sus condiciones nutricionales, su bienestar y el de sus familias. 


La entidad logró la atención de estos usuarios en 295 municipios de 21 departamentos como: Antioquia, Atlántico, Bolívar, Caldas, Caquetá, Cauca, Cesar, Chocó, Guainía, La Guajira, Meta, Magdalena, Nariño, Risaralda, Norte de Santander, Tolima, Putumayo, Santander, Valle del Cauca, Vaupés y Vichada.

A partir de la atención que se brindó en el año 2024, logró el mejoramiento del estado nutricional del 91,6% de las niñas y niños menores de cinco años con riesgo de desnutrición aguda, quienes recuperaron su estado nutricional en el indicador peso para la talla.

El Bienestar Familiar proyecta para la vigencia 2025, a través de los convenios con las E.S.E Hospitales Públicos a nivel nacional, la atención de 58.600 usuarios menores de 5 años y madres gestantes.

También, ha hecho la entrega de 15.416 toneladas de Bienestarina® en polvo y 3.000 toneladas líquida, distribuidas a 4 millones de beneficiarios en promedio en todo el territorio nacional, como complemento de la alimentación de la niñez en el país.

La compra directa de alimentos naturales a los campesinos colombianos, para ser incluidos en la Bienestarina® Más Nuestra, ha sido clave para seguir garantizando una alimentación natural, saludable y nutritiva a las niñas y niños en las zonas más apartadas del país.

(Fin/mjm/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF inaugura centro zonal en Mompox en casa patrimonial restaurada

Enviado por carlos.monroy el Mar, 01/04/2025 - 15:13
Cartagena
Mar, 01/04/2025 - 09:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inauguró del Centro Zonal de Mompox, ubicado en una sede histórica, recién restaurada, ubicada en una casa colonial considerada patrimonio cultural. Esta intervención representa un avance significativo en la mejora de las condiciones para la atención integral a la niñez, adolescencia y familias de la región.
 
La obra, que demandó una inversión aproximada de 1.450 millones de pesos, permitió la restauración estructural y funcional de la sede, respetando el valor histórico del inmueble y adecuándolo a las necesidades actuales del servicio.

Las adecuaciones incluyeron la renovación total de instalaciones eléctricas, baños, escaleras, oficinas, cuarto de residuos y planta eléctrica; así como la restauración de puertas, luminarias, techos y fachada. La intervención se desarrolló con acompañamiento técnico y respetando los lineamientos del Ministerio de Cultura para este tipo de inmuebles.

Con esta nueva sede, el Centro Zonal Mompox contará con 35 colaboradores y brindará atención a cerca de 300 personas, fortaleciendo la presencia institucional en el territorio y mejorando la capacidad de respuesta a las necesidades de protección y bienestar de la población.

El ICBF reafirma así su compromiso con la calidad del servicio y la protección integral de la infancia y la familia en los territorios, a través de infraestructuras que promueven entornos protectores y seguros.

(Fin/lap/ebb)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niñas, niños y adolescentes de Mochila Atrapasueños luchan contra la discriminación racial en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Lun, 31/03/2025 - 16:56
Riohacha
Lun, 31/03/2025 - 11:54
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A través de la estrategia: “Mochila Atrapasueños”, que impacta positivamente a 5.727 niñas, niños y adolescentes de La Guajira, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se unió a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial para respaldar las voces de los niños en la lucha contra el racismo. Esta jornada cultural se convirtió en un espacio de reflexión y acción, donde los participantes compartieron sus sentimientos y propuestas para construir un futuro más inclusivo.
El evento, realizado en la Plaza Central del corregimiento de Camarones, en Riohacha, reunió a niñas, niños y adolescentes de diversas etnias de la región, quienes participaron en actividades artísticas. La música y la danza fueron el medio para expresar las tradiciones de los pueblos indígenas, afrocolombianos y otras comunidades, y sirvieron como herramientas para sensibilizar sobre el racismo estructural y promover la integración y el respeto hacia la diversidad.
 
A través de Mochila Atrapasueños, Bienestar Familiar construye entornos protectores junto a las comunidades y espacios en los que las niñas, niños y adolescentes son escuchados y toman un papel activo en el diseño de actividades que fomentan la inclusión y la equidad. Gracias a la colaboración de 61 organizaciones aliadas, la estrategia permite que los jóvenes sean protagonistas de su propio desarrollo y aprendizaje, al mismo tiempo que se sensibilizan sobre los derechos humanos y la importancia de erradicar la discriminación racial.
 
Este tipo de iniciativas fortalecen la identidad de los niños y niñas, les da voz y visibilidad en temas que les afectan directamente y les permite ser agentes de cambio en sus comunidades. Bienestar Familiar sigue trabajando por la igualdad de oportunidades para todos, independientemente de su origen étnico o racial.
 
(Fin/scs/eeb)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar acompaña a adolescente liberado tras secuestro en Sardianta, Norte de Santander

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 29/03/2025 - 21:28
Cúcuta
Sáb, 29/03/2025 - 16:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un equipo de Defensoría de Familia del Bienestar Familiar, acompaña al adolescente de 16 años, quien fue liberado en el día de hoy tras ser secuestrado en Sardianta, Norte de Santander. 
El equipo de profesionales del ICBF brindan acompañamiento psicosocial no solo al adolescente sino también a su familia que se encuentra en el lugar donde se recupera el menor de edad.

Desde el Bienestar Familiar reiteramos el llamado para que los actores armados cesen cualquier acción que atente contra la libertad, vida e integridad de la niñez y adolescencia, la cual debe estar en espacios seguros, libres y protegidos para que en Colombia siga creciendo #LaGeneracionDeLaPaz.
 
Para atender las denuncias, el Bienestar Familiar cuenta con las líneas gratuitas de atención 141,  01 8000 91 8080,  la página web www.icbf.gov.co, así como los centros zonales del ICBF en el país y las sedes de las Direcciones Regionales.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Tingo, tingo, tango… ¿qué es Bienestar Familiar?

Enviado por carlos.monroy el Vie, 28/03/2025 - 17:18
Bogotá, D. C.
Vie, 28/03/2025 - 12:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Son las 9:00 de la mañana en el colegio Gimnasio Nuevo Modelia del occidente de Bogotá, el sol brilla tras varios días de lluvia y dentro de los salones, se escuchan las voces inquietas de las niñas, niños y adolescentes. En una de las aulas, en un segundo piso, una voz cálida anuncia: “vamos a jugar al tingo, tingo, tango”. 

Esa es la voz de la subdirectora de Bienestar Familiar, Adriana Velásquez Lasprilla, quien acompaña una jornada de aprendizaje. Con una botella pet en la mano, les pregunta a las niñas y niños de segundo de primaria si saben qué fecha se celebró el sábado … “El día del agua”, replican algunos niños. Tras la respuesta, ella cierra los ojos y canta: tingo, tingo tango y las niñas y niños se concentran en no quedarse con la botella. 

El recipiente llega a las manos de una niña de siete años atenta al juego: “¿Cómo podemos cuidar el agua? Pregunta la subdirectora. Dentro del círculo, la niña responde: “Yo ahorro cerrando la llave cuando me cepillo los dientes o cuando me aplico champú”. La botella sigue rotando, pero ahora Adriana indaga si conocen ¿qué es el ICBF?  

Las niñas y niños se miran entre sí, uno responde que es una “plataforma”. Entre risas, Adriana les cuenta que es una institución que cuida y protege a las niñas y niños de todo el país. Luego les habla sobre la Línea 141 que el ICBF tiene para que ellos puedan contar si se sienten tristes o tienen algún problema. “Es como la línea de bomberos dice un niño”, otro asegura que es como la línea de emergencias 911 que ha visto en las películas.  

Contar la tarea que adelanta el Bienestar Familiar no es una labor fácil, por eso, el ICBF construyó e implementa un piloto en Bogotá y Cundinamarca en el cual busca sensibilizar a las niñas, niños y adolescentes del país para que conozcan qué hace esta institución y sepan de las diversas formas de atención.

Bienestar Familiar en tu colegio

En 2024 la Dirección de Servicios y Atención implementó la estrategia pedagógica “Bienestar Familiar en tu colegio” en la que los estudiantes de colegios públicos y privados aprenden qué hace el ICBF y cuáles son las líneas de atención a las que pueden llamar. Ese mismo año, al menos 18.000 niñas, niños y adolescentes fueron sensibilizados con esta estrategia.  

Hoy la tarea del equipo de 15 personas de Bienestar Familiar y la subdirectora fue la de brindar información a más de 393 niñas y niños de diferentes cursos de este colegio, una estrategia que el ICBF potenciará en 2025 en todo el país y con el que espera que se multiplique la información, además, se potencie la línea 141 y se puedan establecer casos de vulneraciones. El juego termina y Karen González, una niña de mirada inquieta, resume lo que aprendió “el Bienestar Familiar es un lugar donde protegen a los niños”.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF condena secuestro de adolescente en Sardinata, Norte de Santander

Enviado por carlos.monroy el Jue, 27/03/2025 - 07:05
Bogotá, D. C.
Jue, 27/03/2025 - 02:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General (e) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Adriana Velásquez, condenó el secuestro del adolescente Juan David Sanguino, quien fue raptado en Sardinata, Norte de Santander y hace un llamado a los captores, para que respeten su vida, su integridad y lo liberen de inmediato.
"Desde el Bienestar Familiar reiteramos que las niñas, niños y adolescentes en Colombia son sujetos de especial protección tal como lo establece el Código de Infancia y Adolescencia, por lo que los actores armados deben cesar cualquier acción que atente contra su libertad, vida e integridad.", sostuvo Adriana Velásquez.

Así mismo reiteró que el ICBF  que hace parte del Consejo extraordinario de Seguridad instalado para recopilar información del hecho, rechaza enfáticamente este tipo de actos irracionales que generan amenaza o vulneración de las garantías constitucionales y legales de nuestra niñez. Este caso, merece el repudio de los diferentes sectores de la sociedad y es un nuevo llamado para unirnos a favor de los derechos de la niñez y superar el estado de violencia que ha vivido el Catatumbo.
 
Para atender las denuncias, el Bienestar Familiar cuenta con las líneas gratuitas de atención 141,  01 8000 91 8080,  la página web www.icbf.gov.co, así como los centros zonales del ICBF en el país y las sedes de las Direcciones Regionales.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar instaló Mesa Nacional de Nutrición

Enviado por carlos.monroy el Mié, 26/03/2025 - 21:27
Bogotá, D. C.
Mié, 26/03/2025 - 16:26
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La subdirectora del Instituto de Bienestar Familiar, Adriana Velásquez Lasprilla, el director de Nutrición, Salvador Rincón, junto con nutricionistas representantes de diferentes regiones, instalaron la Mesa Técnica de Nutrición.
La Mesa tiene el reto de apoyar la formulación de iniciativas que permitan garantizar la alimentación de las niñas, niños y adolescentes, mujeres y personas gestantes o lactantes en las diferentes modalidades de atención que presta la entidad.

En el encuentro, realizado en la Sede Nacional del ICBF, las representantes de los departamentos de Bolívar, Santander, Antioquia, Bogotá, Boyacá y Cundinamarca conocieron las acciones que adelanta el ICBF, entre ellas, la ampliación y formalización de trabajadores que refuercen la atención en los territorios.

La mesa tendrá la misión de impulsar las acciones para garantizar el derecho humano a la alimentación adecuada y la soberanía alimentaria expuestas en el lineamiento técnico entregado por el ICBF en 2024. 

En este encuentro se llegaron acuerdos que permiten seguir garantizando el derecho humano a la alimentación de las niñas, niños y adolescentes de todo el país.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar avanza en la construcción de un modelo propio de atención integral para el pueblo afro de La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 22/03/2025 - 19:14
Riohacha
Sáb, 22/03/2025 - 14:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La subdirectora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Adriana Velásquez, acompañó un espacio de articulación y diálogo enriquecedor durante dos días de trabajo conjunto con población afrodescendiente del departamento, reunida en el distrito de Riohacha con el objetivo fue seguir avanzando en la construcción de un modelo propio que, en clave de garantías de los derechos responda a las particularidades de este pueblo. A través de consenso se decidió iniciar por la atención diferencial de la primera infancia.
El diálogo estuvo enfocado en escuchar y recopilar insumos relevantes de las voces de aproximadamente 250 participantes, entre niñas, niños, jóvenes, adolescentes, consultivos departamentales, consejos comunitarios, formas y expresiones organizativas, autoridades tradicionales y otros integrantes de la población afro, provenientes de los diferentes municipios Maicao, Hatonuevo, Dibulla, Barrancas, Fonseca, San Juan y Riohacha.
 
En estos encuentros, la subdirectora resaltó como un gran logro el consenso y ejemplo de unión que brindó el pueblo afrodescendiente al emprender este reto de llevar a cabo la construcción del modelo, haciendo visible la diversidad de la cultura afro y el aporte de estos al bienestar integral de la infancia y el buen vivir. "Aquí no solamente hay voluntad, hay compromiso que nos lleva a promover el cierre de brechas, la justicia social y racial" afirmó Velásquez anunciando que se continuará desarrollando jornadas de diálogos para incluir otros territorios en este proceso. 
 
Entre los aportes de los participantes, se dieron a conocer los usos y costumbres, así como las prácticas ancestrales de la cultura afrodescendiente, destacando la música, los bailes, los rituales, la medicina tradicional y la cocina, en la que el salpicón, la malanga, el plátano, la yuca y otros alimentos son fundamentales en la nutrición de las niñas y niños negros. Cada propuesta fomentó el respeto por la identidad y cultura de estas comunidades.
 
Cabe destacar que, el Bienestar Familiar junto con las comunidades afrodescendiente han desarrollado nueve Juntanzas entre noviembre y diciembre de 2023, con la participación de más de 900 personas, en las que se realizaron aportes desde sus saberes enmarcados en los cinco componentes de gobernanza y participación, seguridad y soberanía alimentaria, cuidado de la vida y "vivir sabroso", salud y medicina ancestral, y fortalecimiento cultural, cuyos insumos y resultados también hacen parte de la construcción del modelo propio de atención integral para estas comunidades.
 
(Fin/scs/eeb)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Campesinado colombiano garantizará alimentación de calidad para niñas y niños menores de 5 años

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 22/03/2025 - 11:02
Bogotá, D. C.
Sáb, 22/03/2025 - 05:49
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Bienestar Familiar acatando la Directiva Presidencial 9 de 2024 y luego de un arduo proceso de selección ha dado un paso clave en la alimentación de niñas y niños de primera infancia, 140 organizaciones campesinas serán las encargadas de suministrar productos naturales, frescos y de calidad  a 3.289 unidades de atención.
Este esfuerzo que se realizó bajo todos los criterios de transparencia y legalidad, responde a la necesidad de garantizar un proceso de compra y entrega de alimentos proporcionados directamente por quienes los cultivan. Con esta decisión se combate la corrupción, se eliminan intermediarios y los recursos llegan de manera directa a los productores fortaleciendo el campo colombiano.

De igual manera se suscribió una alianza público popular entre el ICBF y la Agencia de Desarrollo Rural, que permitió garantizar que las organizaciones campesinas cumplieran con los requisitos de reconocimiento y legales para participar del proceso de seleccion.

La estrategia se implementará en un total de 26 departamentos y 189 municipios, teniendo como prelación las zonas de recuperación nutricional donde las organizaciones contratadas principalmente son asociaciones campesinas, priorizando el abastecimiento con productos cultivados en los mismos territorios donde operan las unidades de atención.

Con esta iniciativa no solo se busca proteger el derecho a una alimentación digna para las niñas y niños, sino también fortalecer el campo colombiano, beneficiando a los productores locales y promoviendo sistemas productivos sostenibles dentro de la Agricultura Campesina, Étnica, Familiar y Comunitaria.

De las 162 organizaciones que postularon su candidatura, 140 cumplieron con los requisitos, asegurando la transparencia y solidez del proceso de selección. Así el Bienestar Familiar garantiza procesos legales y justos en pro de la niñez colombiana.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia