clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

ICBF ordena el cierre preventivo del Hogar infantil Canadá sede F en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Lun, 05/05/2025 - 11:53
Bogotá, D. C.
Lun, 05/05/2025 - 06:49
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, a través de la Dirección Regional de Bogotá, informa que ha determinado el cierre temporal del Hogar Infantil Canadá Sede F en la Ciudad de Bogotá, luego de instaurar denuncia penal ante la Fiscalía contra uno de los trabajadores de la Asociación Parque Canadá, organización ejecutora del servicio. El trabajador ha sido denunciado por presuntos delitos contra la libertad, integridad y formación sexual, de acuerdo con el código penal y luego de recoger denuncias y quejas de familias del hogar infantil. La medida involucra adelantar los procesos administrativos y sancionatorios, no solo frente a la ejecución contractual sino también a la personería jurídica de la Asociación como entidad prestadora del servicio. 
Para el ICBF es inadmisible que esta situación se presente en un espacio que ha sido confiado a la entidad ejecutora para el cuidado y protección, una unidad de atención que cuenta con cámaras de vigilancia en las instalaciones, rutas de reacción y equipos que ejercen la supervisión; por tanto, ha determinado este cierre temporal de acuerdo con la visita de inspección, vigilancia y control realizada y la conversación sostenida con las familias. Igualmente se iniciarán actuaciones disciplinarias que permitan establecer si en el manejo de la queja de la familia los funcionarios públicos y supervisores del contrato actuaron conforme a las rutas establecidas para tal fin.

Durante el cierre temporal, se brindará acompañamiento psicosocial y se ofrecerá a las familias condiciones para la atención en otras unidades de servicio, mientras se adelantan todas las acciones necesarias para restablecer condiciones de operación en el marco del debido proceso. Igualmente, se ha determinado la presencia de equipos defensoriales para el acompañamiento de las familias que lo consideren necesario; con ello podrán contar con abogado, psicólogo, trabajador social y nutricionista para que puedan reportar situaciones particulares en el marco de los procesos de restablecimiento de derechos a que haya lugar y en colaboración permanente con la fiscalía general de la nación.

Finalmente reiteramos a la ciudadanía que toda denuncia, queja o actuación irregular con cualquiera de los operadores del servicio genera una investigación para el esclarecimiento de los hechos. Ninguna queja de una familia debe quedar sin indagación y sanción si fuera necesario.

Si conoce o sospecha de cualquier tipo de vulneración de derechos contra un niño, niña o adolescente denuncia a la línea 141 del ICBF, disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar celebró la niñez en el departamento de Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Lun, 05/05/2025 - 11:16
Tunja
Lun, 05/05/2025 - 06:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En medio de actividades llenas de color y alegría, cerca de 150 niños, niñas y adolescentes bajo protección disfrutaron de una jornada mágica con ocasión de la celebración del Mes de la Niñez.
 
 
Bienestar Familiar en conjunto con la Gobernación de Boyacá sumaron esfuerzos para brindarles espacios recreativos y culturales, el disfrute de la proyección de una película, así como la entrega de regalos que estuvo a cargo de los colaboradores de la Regional Boyacá.
 
En los encuentros también se hicieron presentes los integrantes de la Mesa de Participación de Niños, Niñas y Adolescentes de Tunja, quienes impulsaron que la niñez y adolescencia bajo protección se vinculara a esta actividad. «Agradecemos a Bienestar Familiar por darnos este espacio; estamos felices de compartir y llevar sonrisas a otros niños y niñas», manifestó Salomé Alba, integrante de la mesa.
 
Adicionalmente, la primera infancia de Boyacá también celebró su mes en diferentes convocatorias como la toma carnavalera en la cual, a través de un recorrido por estaciones, se fomentó el aprendizaje sobre la prevención de las violencias en niños y niñas; de igual forma, tuvieron lugar talleres prácticos dirigidos a madres y padres comunitarios, en los cuales exploraron cómo a través del juego, pueden crear experiencias innovadoras para niños y niñas.
 
A su vez, durante todo el mes de abril, en articulación con la Policía de Infancia y Adolescencia, y Alcaldías, se realizaron movilizaciones para celebrar a la niñez en la zona rural y urbana de Tunja, Duitama, Sogamoso, Chiquinquirá, Miraflores, Paipa, Cucaita, Chinavita, Belén, Moniquirá, y Aquitania.
 
 
 
 
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar ha garantizado los derechos de 110 niñas, niños y adolescentes víctimas de reclutamiento en Antioquia desde 2021

Enviado por carlos.monroy el Mié, 23/04/2025 - 14:09
Bogotá, D. C.
Mié, 23/04/2025 - 09:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el debate de control político que adelantó la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, la subdirectora de Bienestar Familiar, Adriana Velásquez Lasprilla dio a conocer que Bienestar Familiar ha garantizado los derechos de 110 niños, niñas y adolescentes víctimas de reclutamiento forzado en el departamento de Antioquia. 
En la sesión también se dieron a conocer datos de atenciones en los últimos cuatro años: 2021 Bienestar Familiar garantizó los derechos de 35 niñas, niños y adolescentes víctimas de reclutamiento forzado; en 2022 fueron 23; en 2023 la cifra aumentó a 29; y en 2024 se redujo a 20 casos. Entre enero y febrero del 2025, el ICBF ha atendido tres casos.  

  

“Hemos llamado a las mesas de negociación y socio jurídicas, a los actores armados para que cesen cualquier forma de vinculación, uso y utilización, de las niñas, niños y adolescentes en el marco del conflicto armado”, señaló la subdirectora en la sesión. 

  

Bienestar Familiar atiende a la niñez y adolescencia víctima de reclutamiento forzado a través del Programa de Atención Especializado para el Restablecimiento de Derechos a Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas de Reclutamiento Ilícito. En este programa brinda atención integral especializada, acompaña el retorno a las trayectorias educativas del niño, niña y adolescente y promueve el fortalecimiento a las familias. 

 

En la investigación realizada en el Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos que realiza la entidad se encontró que, de las 110 atenciones en el departamento de Antioquia, en 13 casos se estableció que hubo violencia sexual, de este número, el 100 % fue contra niñas o adolescentes mujeres.  

  

Dentro de las principales causas de reclutamiento están: la violencia, la pobreza, el escape de situaciones difíciles, la falta de oportunidades educativas, la violencia intrafamiliar, y las promesas de dinero, poder, o protección.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Gobierno Nacional impulsa compras directas a campesinos productores del territorio guajiro a través de Bienestar Familiar

Enviado por carlos.monroy el Lun, 21/04/2025 - 20:12
Riohacha
Lun, 21/04/2025 - 15:11
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar recorrió varios municipios y corregimientos del departamento de La Guajira para realizar un acompañamiento a las organizaciones campesinas que impulsan la economía de pequeños y medianos productores de alimentos de la región. Los programas están  dirigidos a niñas, niños y mujeres gestantes de primera infancia para priorizar un mayor alcance de producción local fomentando el desarrollo, el empleo y eliminando la intermediación en las cadenas de abastecimiento.
Durante la visita, se hizo seguimiento a los procesos de compra, acopio, embalaje y distribución de alimentos, con el objetivo de promover la seguridad y soberanía alimentaria de alrededor de 14.000 niñas, niños y mujeres gestantes atendidos en 99 unidades de servicio de Bienestar Familiar, garantizando una alimentación completa, adecuada e inocua.
 
En el departamento, Bienestar Familiar cuenta con 12 organizaciones campesinas aliadas, conformadas por productores locales, que, a la fecha, han entregado un total de 125,807 toneladas de alimento, de las cuales 88,2 toneladas, distribuidas entre productos frescos (Frutas, Verduras, Tubérculos, Huevos, Pollo y Carne), producto seco (Arroz y Frijol) y producto transformado (Queso), han sido adquiridas a través del mecanismo de compra pública local. Estos alimentos son destinados a las unidades de servicio y han beneficiado directamente la economía de más de 600 familias campesinas en los municipios de Riohacha, Dibulla, Barrancas, Fonseca, San Juan, Uribia, Manaure, Maicao y Villanueva.
 
“Hoy el campesino está emocionado, está contento, siente que lo respalda el Gobierno Nacional porque ya no se va a perder su producto por falta de comercialización”, expresó durante el recorrido José Luki Celedón, presidente de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos de Maicao, agregando que hoy es una realidad vender sus productos sin intermediación y a precios justos.
 
Las "Compras Públicas Locales" de Bienestar Familiar son posibles, gracias al impulso del Gobierno Nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro y se encuentra nenmarcada en la Ley de compras públicas locales de alimento y en el Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026. Esta iniciativa facilita la participación directa de pequeños y medianos productores agropecuarios, agricultores de la economía campesina, familiar, comunitaria y sus organizaciones.
 
Actualmente, Bienestar Familiar trabaja con 140 organizaciones campesinas en todo el país y se tiene proyectado continuar sumando aliados para fomentar el desarrollo y la economía local en las regiones y aportar a su vez a la garantía al derecho humano a la alimentación de niñas, niños y mujeres gestantes.
 
(Fin/scs/eeb)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar lamenta fallecimiento de un niño en hogar sustituto

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 19/04/2025 - 15:04
Villavicencio
Sáb, 19/04/2025 - 10:02
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lamenta profundamente el fallecimiento de un niño de dos años en un hogar sustituto ubicado en Villavicencio.
Una vez conocida  la situación, se activaron de manera inmediata todos los protocolos institucionales de respuesta y se estableció articulación directa con las autoridades competentes para investigar lo sucedido.

El Bienestar Familiar reafirma su compromiso de contribuir en todas las acciones necesarias para determinar las causas asociadas a este suceso doloroso y las posibles responsabilidades en el marco de sus competencias.

La entidad reitera su compromiso con la protección integral  y la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Colombia, promoviendo de manera continua acciones que garanticen la verdad, justicia y el bienestar de la niñez.

Finalmente, hacemos un llamado a los medios de comunicación para evitar la difusión de información sensible sobre cualquier niña, niño, adolescente y la familia sustituta; con el fin de salvaguardar su dignidad, integridad, seguridad y debido proceso.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar brinda atención psicosocial a niños, niñas y adolescentes y comunidad víctimas de atentado en La Plata Huila

Enviado por carlos.monroy el Vie, 18/04/2025 - 18:45
Neiva
Vie, 18/04/2025 - 13:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) dispuso un equipo interdisciplinario de profesionales para realizar un proceso continuo de acompañamiento psicosocial y orientación a las familias de los niños, niñas, adolescentes y demás víctimas del atentado registrado en La Plata, Huila, la noche del jueves santos.

Desde Bienestar Familiar, se activó la ruta del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a Víctimas con toda la oferta institucional dispuesta para velar por la garantía de sus derechos y bienestar.

El ICBF rechaza el atentado con artefacto explosivo que le arrebató la vida de un adolescente de 17 años y a su hermana, donde además resultaron afectadas más de 25 personas, entre las que se encuentran 5 menores de edad.

En estos momentos los niños heridos están siendo atendidos en el hospital San Antonio de Padua del municipio de La Plata y otro menor de edad tuvo que ser remitido al hospital Universitario Hernando Moncaleano de la ciudad de Neiva.

Bienestar Familiar reitera que la violencia no debe apagar los sueños de las niñas, niños y adolescencia, haciendo un llamado a la solidaridad y al compromiso de todos los sectores de la sociedad para crear un entorno seguro y propicio para el desarrollo de la niñez.


(Fin/ykc/eebg)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Nuevas formas de leer los determinantes sociales de la desnutrición desde contextos locales

Enviado por carlos.monroy el Dom, 13/04/2025 - 17:22
Riohacha
Dom, 13/04/2025 - 12:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Las subcomisiones étnicas de la Comisión Asesora Científica de La Guajira, en un ejercicio de generación de conocimiento colectivo, continúan consolidando la metodología que permitirá comprender las causas estructurales de la desnutrición en el territorio. La segunda mesa técnica, realizada en Riohacha los días 11 y 12 de abril, reunió a comisionados del pueblo wayuu y afrodescendiente y contó con el acompañamiento de la Secretaría Técnica de la Comisión, a cargo del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, y participantes del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia - UNICEF.
Uno de los aspectos más valorados del encuentro fue la forma en que los saberes wayuu y afrodescendientes orientaron la construcción del diagnóstico. Esta es una comisión innovadora y pionera, que pone en el centro la voz del territorio y plantea nuevas formas de leer los determinantes sociales de la desnutrición desde contextos étnicos y locales.

La Comisión es un espacio legítimo para que el diálogo transdisciplinar y los saberes aporten a la comprensión para la toma de decisiones orientadas a intervenir las causas estructurales de la desnutrición en La Guajira.

La próxima plenaria, programada para el 2 de mayo, reunirá a los comisionados étnicos e institucionales de los ministerios de Salud y Protección Social y de Ciencia, Tecnología e Innovación, del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura - FAO, con el propósito de compartir avances, afianzar la articulación y consolidar el enfoque étnico-racial, de género e intercultural del diagnóstico.

Este proceso contribuye a construir una perspectiva diferencial de justicia social, respeto cultural y producción de conocimiento colectivo con impacto en la región.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar ha atendido a 9.929 niñas, niños y adolescentes por emergencia humanitaria en Catatumbo

Enviado por carlos.monroy el Vie, 11/04/2025 - 07:14
Cúcuta
Vie, 11/04/2025 - 02:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La subdirectora del Bienestar Familiar, Adriana Velásquez Lasprilla, entregó un detallado balance de atenciones en favor de la niñez, adolescencia y sus familias afectadas por desplazamientos y confinamientos en la región del Catatumbo, Norte de Santander. 
En la audiencia pública citada por la Comisión Legal de Derechos Humanos y Audiencias del Senado que se realizó en la ciudad de Cúcuta (Norte de Santander), la subdirectora destacó que, desde el 18 de enero al 6 de abril, las 20 unidades móviles de Bienestar Familiar han atendido 16.616 personas de las cuales 9.929 son niñas, niños y adolescentes víctimas, en particular por desplazamiento. También ha restablecido derechos en favor de 43 niños y adolescentes desvinculados de los grupos armados. 

A la comunidad, autoridades y senadores, les anunció que el ICBF creará de 20 Defensorías de Familia en Unidades Locales para el Catatumbo, además, ingresarán 100 profesionales que van a acompañar las labores de atención. “Eso implica que en cada uno de los municipios tengamos un defensor o defensora de familia, psicólogo, trabajador social y nutricionista, quienes harán presencia en protección para la niñez todos estos municipios”, señaló la subdirectora. Lo anterior, tras la firma del Decreto 0433 de 2025 por parte del Presidente de la República.

Otro de los anuncios está relacionado con la ampliación de la cobertura. Bienestar Familiar proyecta atender en las modalidades con enfoque campesino y diferencial a un número mayor de niñas y niños de primera infancia. Para las familias del Catatumbo, el ICBF dispondrá progresivamente de 3.040 nuevos cupos y al menos 6.000 participantes en experiencias en la Mochila Catatumbera y 15.830 con Atrapasueños Comunitario.

Dentro de las acciones que ha adelantado el ICBF en el territorio está la entrega de alimentos. Velásquez dijo que la entidad ha entregado 16.1 toneladas de Bienestarina Mas y 179.325 unidades líquidas, a esto se suma la entrega de 1.420 canastas de alimentos perecederos y 2.000 canastas alimentarias no perecederas y 40.000 raciones de comida servida.    

Estos y otros datos hicieron parte de las respuestas que entregó Bienestar Familiar al Senado; por su parte, el alcalde de Ocaña Emito Cañizales Plata, señaló que “Bienestar Familiar movió todos los equipos y ha sido la institución con la que ha habido una buena experiencia de articulación, la directora del Bienestar (Astrid Cáceres) se ha sentado con su equipo y con cada alcalde”. 

Los senadores Jairo Alberto Castellanos, Sandra Ramírez y Sonia Bernal, de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, agradecieron al ICBF por su labor en la atención de la emergencia humanitaria.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Con luces y faroles, Unidades Móviles conmemoraron el Día de las víctimas en todo el país

Enviado por carlos.monroy el Jue, 10/04/2025 - 05:39
Bogotá, D. C.
Mié, 09/04/2025 - 17:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Desde distintos puntos del territorio nacional, el equipo de las Unidades Móviles del Bienestar Familiar lideraron una noche sentida, llena de velas encendidas y añoranzas de lograr una Colombia en paz. 
Con faroles, luces, cantos, música y deseos profundos, los participantes de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado honraron la memoria de los que no están presentes y alzaron sus voces por la paz y la reconciliación.

En la Sede Nacional del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, la directora de la Dirección de Protección, Adriana Tierradentro lideró el homenaje y en un acto discreto y sentido reiteró que “la paz es una responsabilidad de los adultos”. 

Igualmente, Tierradentro elevó un mensaje de reconocimiento a los equipos en territorio que trabajan, con convicción incansable por la garantía de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, “su labor es un acto rebelde que devuelve la esperanza y refleja la resistencia de quienes creen en un futuro en paz” manifestó.

La noche de los faroles se desarrolló en distintos municipios de los departamentos del país y fue liderada por profesionales que integran las Unidades Móviles del Bienestar Familiar.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF destaca experiencia comunitaria en el barrio La Candelaria de Cartagena

Enviado por carlos.monroy el Mar, 08/04/2025 - 18:21
Cartagena
Mar, 08/04/2025 - 13:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el compromiso continuo de promover el bienestar de la niñez y fortalecer los valores culturales en las comunidades, el Bienestar Familiar visitó la localidad 2, en el barrio La Candelaria de la ciudad de Cartagena. La visita contó con la presencia del equipo nacional en articulación con el equipo regional de Bolívar y tuvo como objetivo conocer de cerca la experiencia comunitaria impulsada por la Asociación Comunitaria La Hermandad desde diciembre del año pasado.
Esta iniciativa ha sido un espacio significativo de crecimiento y aprendizaje para 67 niños y niñasdel sector, una población con determinantes sociales complejas. Durante el desarrollo de la experiencia, los participantes se involucraron en actividades enfocadas en el fortalecimiento de su identidad cultural, autoestima y valores comunitarios, mediante la danza, el juego y la interacción social.

Madres de familia y los propios niños y niñasexpresaron su entusiasmo por estas actividades, resaltando la pertinencia de estas experiencias durante la temporada de vacaciones. Asimismo, manifestaron una gran expectativa frente a la posibilidad de continuidad de estos espacios, considerando los beneficios evidenciados en la construcción de identidad y el fortalecimiento del sentido de comunidad.

Desde el ICBF reafirmamos nuestro compromiso con la protección integral de la niñez y la adolescencia, y seguiremos trabajando en alianza con las organizaciones comunitarias para generar espacios que fomenten el desarrollo, la inclusión y el bienestar de los niños, niñas y sus familias. En ese sentido, acogemos con interés las manifestaciones de la comunidad y evaluaremos las estrategias para continuar con estas iniciativas en futuras temporadas vacacionales, reafirmando nuestro compromiso con la infancia y el tejido social del país.

(Fin/lap/ebb)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia