clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

Directora ICBF ratifica en Llano Verde, Cali, compromiso del Gobierno con la niñez, adolescencia y juventud

Enviado por carlos.monroy el Jue, 20/08/2020 - 20:39
Cali
Jue, 20/08/2020 - 15:36
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, ratificó hoy en el sector Llano Verde en Cali, el compromiso del Gobierno nacional de seguir trabajando por la niñez, la adolescencia y la juventud al tiempo que reiteró su rechazo por la violencia de la que fueron víctima 5 adolescentes en esa zona de la capital vallecaucanca.
“Me encuentro en Llano Verde por instrucción del Presidente Iván Duque para acompañar a los familiares de los adolescentes víctimas y entregar un mensaje de solidaridad, unión y rechazo absoluto ante estos hechos. Como Gobierno Nacional estamos a su lado y reiteramos que con la juventud no nos podemos meter, no podemos vulnerar sus derechos, cercenar sus sueños, ni limitar sus proyectos de vida”, sostuvo Lina Arbeláez.
 
En este sentido, señaló que “la juventud se respeta y no solo vamos a trabajar con y por ella para construir un lugar de oportunidades reales y efectivas que permitan a Colombia ser equitativa, justa y con igualdad de oportunidades para todos”.
 
Al referirse a su diálogo con las familias de Llano Verde, la Directora del ICBF insistió en que desde la institucionalidad se trabaja para estar con los niños, adolescentes y jóvenes a lo largo del curso de su vida y que va desde la educación inicial con el fortalecimiento de los 3 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) que funcionan en la zona hasta la generación de oportunidades reales para la juventud que le permitan cumplir y alcanzar sus sueños a partir de una formación dinámica y de cara a la cuarta revolución industrial.
 
Durante el recorrido por el Valle del Cauca que inició en el municipio de Buga, Lina Arbeláez y el Consejero para la Juventud, Juan Sebastian Arango, se reunieron con las autoridades municipales para establecer acciones que fortalezcan la oferta de atención para los jóvenes de la región y revisar el proyecto de construcción de una infraestructura Sacúdete, en el marco de la apuesta del Gobierno Nacional que busca detonar los talentos de la juventud a través de la inspiración, del enfoque y la transformación como una forma de cerrar brechas económicas y de conocimiento para la construcción de proyectos de vida legales y sostenibles.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF conformará Banco de Oferentes para la prestación de los servicios de Atención y Prevención a la Desnutrición

Enviado por carlos.monroy el Jue, 20/08/2020 - 17:48
Bogotá, D. C.
Jue, 20/08/2020 - 12:44
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, anunció que la entidad abrió el proceso de convocatoria de invitación pública para conformar un Banco Nacional de Oferentes para las modalidades y servicios que hacen parte de la Estrategia de Atención y Prevención de la Desnutrición.
El proceso permitirá conformar una única base nacional de entidades sin ánimo de lucro con personería jurídica vigente otorgada o reconocida por el ICBF, para la prestación del Servicio Público de Bienestar Familiar en la Estrategia de Atención y Prevención de la Desnutrición con aquellas entidades con capacidad para brindar la atención integral, con énfasis en el componente nutricional, a niños y niñas menores de 5 años de edad con riesgo de desnutrición aguda, desnutrición aguda y mujeres gestantes con bajo peso, en las modalidades Centros de Recuperación Nutricional (CRN) y 1.000 días para cambiar el mundo, y el servicio de Unidades de Búsqueda Activa (UBA), que hacen parte de la Dirección de Nutrición del ICBF.
 
El Banco Nacional de Oferentes para las modalidades y servicio de Nutrición permitirá a través de un proceso objetivo y transparente, la selección de las entidades administradoras interesadas en la prestación del servicio orientado a la atención y prevención de la desnutrición, que cuenten con las condiciones legales, técnicas, administrativas y financieras, y de experiencia, requeridas por el ICBF para ser consideradas idóneas.
 
El cronograma de este Banco Nacional de Oferentes tendrá las siguientes etapas:

1. Publicación aviso de convocatoria, estudios previos y proyecto de invitación pública (14 de agosto de 2020).
2. Publicación del acto administrativo de apertura y de invitación pública definitiva  (3 de septiembre de 2020).
3. Fecha límite para presentar manifestaciones de interés (hasta el 24 de septiembre de 2020).
4. Término de traslado del informe preliminar de verificación y plazo para subsanar y observar (9 al 14 de octubre de 2020).
5. Publicación del acto administrativo mediante el cual se conforma el Banco Nacional de Oferentes (5 de noviembre de 2020).
 
Los interesados en participar en la conformación del Banco Nacional de Oferentes de la Estrategia de Atención y Prevención a la Desnutrición (IP-001-2020-ICBFSEN), pueden acceder a la información del proceso ingresando a la dirección electrónica del Secop II: https://community.secop.gov.co/Public/Tendering/ContractNoticeManagement/Index?currentLanguage=es-CO&Page=login&Country=CO&SkinName=CCE, casilla “Buscar proceso de contratación” y ahí escribir ‘Banco Nacional de Oferentes’.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF ratificado en la Secretaría Técnica de la Comisión de Seguridad Alimentaria y Nutricional

Enviado por carlos.monroy el Mié, 19/08/2020 - 16:56
Bogotá, D. C.
Mié, 19/08/2020 - 11:49
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) fue ratificado para seguir ejerciendo la Secretaría Técnica de la Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CISAN), que deja de presidir el Ministerio de Salud y Protección Social y pasa al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Durante la sesión virtual, encabezada por la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz y de la cual forman diferentes entidades del orden nacional y la academia, la Directora del ICBF, Lina Arbeláez, hizo un balance del trabajo que adelantó la CISAN en los dos últimos años desde su posicionamiento como órgano articulador y de toma de decisiones frente a la nutrición y la seguridad alimentaria en el país; el avance en la definición de una política pública para la garantía progresiva del derecho a la alimentación y la asistencia técnica territorial.
 
“Parte de estas acciones se ven reflejadas en el trabajo que llevamos en el territorio con la implementación del Plan contra la Desnutrición Ni1+; los Centros de Recuperación Nutricional que pasaron de 9 a 13, priorizando la atención de niños y niñas menores de 5 años con desnutrición aguda y que en este primer semestre del año muestra una disminución del 39% en las notificaciones de muertes de niños y niñas por causas y asociadas a la desnutrición”, resaltó Lina Arbelaéz, quien señaló que desde el ICBF se “enfatizará en minutas acordes con los alimentos de las regiones y el fortalecimiento de compras locales para garantizar una nutrición a niñas, niños y adolescentes”.
 
Por su parte, la Primera Dama de la Nación, aseguró que el trabajo intersectorial de la CISAN en este periodo ha permitido avanzar, coordinar y programar entre los equipos técnicos de las diferentes entidades, hacia una seguridad alimentaria de todos los colombianos.
 
Entre los retos de la nueva Presidencia (MinAgricultura) y la Secretaría Técnica (ICBF) están liderar la formulación del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional hacia la Garantía Progresiva del Derecho Humano a la Alimentación (PNSAN) con enfoque diferencial y sus capítulos étnicos: indígenas, negritudes, afrocolombianas, raizales, palenqueras y Rrom, así como lograr que para el año 2022, los 32 departamentos cuenten con el enfoque de Derecho Humano a la Alimentación en sus planes territoriales.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Podcast Sacúdete con Colombia llegó cargado de jóvenes talentos que transforman territorios

Enviado por carlos.monroy el Mar, 18/08/2020 - 17:03
Bogotá, D. C.
Mar, 18/08/2020 - 12:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante la emisión del segundo capítulo de los podcast Sacúdete con Colombia, cinco jóvenes de diferentes partes del país, pertenecientes a la primera generación de Sacúdete, compartieron con la Directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, su experiencia y cómo desde sus emprendimientos se han convertido en agentes de cambio.
Luz América Hernández de Putumayo, Yulisa Gamarra de Antioquia, Nelson Adrián de Chocó, Leider Torres de Valle del Cauca y Nelson Ayala de Santander hablaron sobre la incidencia de las herramientas que adquirieron durante los talleres de Sacúdete en el fortalecimiento de sus empresas.
 
De esta manera, resaltaron como al detonar talentos y fortalecer habilidades como el deporte, el baile y la fotografía, construyeron un proyecto de vida que debe inspirar y motivar a otros jóvenes para trabajar por la construcción de un mejor país. 
 
Durante la conversación con estos cinco jóvenes que también contó con la participación del asesor del instituto Eddi Bermúdez, la Directora del ICBF les hizo una invitación y un llamado para tejer redes y hacer equipo con el objetivo de sumar experiencias y que entre todos logren cocrear para generar grandes cambios que apunten a la transformación de sus territorios.
 
Al finalizar la conversación, la primera generación Sacúdete compartió sus opiniones sobre cómo el rol de los adolescentes y jóvenes es fundamental para la construcción de un país equitativo, emprendedor y solidario.
 
El Podcast Sacúdete con Colombia es un nuevo espacio donde adolescentes y jóvenes comparten experiencias sobre su rol en la transformación del país y donde la innovación y la creatividad son las protagonistas.
 
En el siguiente link puedes encontrar el segundo capítulo: https://www.youtube.com/watch?v=4lIB8ljFn3s&list=PL95L1GDSvl59RPlo2A5an9MjSI7DmNkuU&index=3&t=0s

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En una sola voz, instituciones que trabajan por los niños, adolescentes y jóvenes condenan hechos de violencia contra ellos

Enviado por carlos.monroy el Dom, 16/08/2020 - 11:59
Bogotá, D. C.
Dom, 16/08/2020 - 06:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Unidos en una sola voz, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y las Consejerías para la Niñez y Adolescencia y para la Juventud condenaron y rechazaron los hechos de violencia, discriminación y maltrato ocurridos en contra de adolescentes y jóvenes en los últimos días.
El 30 de julio, en un acto de discriminación y homofobia, un joven de 17 años en Sincelejo, Sucre, perdió parte de su brazo izquierdo al ser herido con un machete por parte de otro adolescente que lo hostigaba por su orientación sexual. El pasado 9 de agosto, dos adolescentes del Cauca, de 15 y 18 años que estudiaban en el municipio de Leiva, Nariño, fueron asesinados mientras se dirigían a cumplir con sus deberes escolares. Después, 5  adolescentes afrocolombianos entre los 14 y los 16 años fueron hallados tras ser asesinados en un cañaduzal aledaño al barrio Llano Verde, de la ciudad de Cali y en las últimas horas, 9 jóvenes en Nariño también fueron víctimas de grupos al margen de la ley.

“Tenemos un dolor profundo con los hechos de violencia sucedidos. La juventud es realmente nuestra esperanza y la luz de un país más equitativo y con oportunidades para todos. Desde el Gobierno manifestamos nuestra solidaridad con las familias, y reiteramos el compromiso de seguir trabajando en la construcción de estrategias que protejan a nuestros jóvenes, potenciando sus talentos y cerrándole el paso a la criminalidad”, dijo Lina Arbeláez, directora General del ICBF

Agregó que “como sociedad debemos reaccionar a estos hechos reprochables que enlutan a Colombia y decir: No Más actos violentos en contra de quienes son el presente y el futuro del país".

Por su parte, la Consejera Presidencial para la Niñez y Adolescencia, Carolina Salgado, manifestó que "nos une el dolor de estos hechos ocurridos a adolescentes y jóvenes. Acompañamos  a  sus familias  y levantamos nuestra voz de rechazo profundo a  estos actos violentos", y recalcó que 
"seguimos trabajando día a día para que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de nuestro país estén protegidos en todos los entornos que los rodeen".

Finalmente, el Consejero para la Juventud, Juan Sebastián Arango expresó: "la lucha contra la violencia que quiere robarse la vida y sueños de los niños, niñas adolescentes y  jóvenes tiene que ser un propósito que nos una como país. No es momento de usar esta dolorosa situación para que nos dividamos como sociedad, sino de trabajar mancomunadamente por ellos".

Desde el Gobierno Nacional afianzamos nuestro compromiso de continuar desarrollando acciones para su protección, aunando esfuerzos para generar más y mejores oportunidades para la población adolescente y joven.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niños y niñas de Sucre se beneficiarán con Centro de Desarrollo Infantil operado por ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mié, 12/08/2020 - 18:03
Bogotá, D. C.
Mié, 12/08/2020 - 12:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), entregó en el municipio de San Pedro del departamento de Sucre, el nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI), el cual tuvo una inversión de $ 3.053.134.153 millones, aportados por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República y el Fondo de Abu Dabi para el Desarrollo.
 
“Con la apertura de este centro se reitera el compromiso con la niñez colombiana por parte del Gobierno, cuya meta en el cuatrienio es brindar atención integral a 2 millones de niños y niñas en educación inicial. Una meta ambiciosa, en la que trabajamos con la certeza de alcanzarla, y ojalá, superarla”, expresó Carolina Salgado, Consejera Presidencial para la Niñez y Adolescencia.


Y añadió que, esta inversión en Sucre es una muestra de que “cuando se tienen estrategias claras y se trabaja de manera coordinada, como lo hacemos en este caso con ICBF y Findeter, es posible obtener resultados y avances significativos”.


Esta infraestructura educativa garantizará la Atención Integral de niños y niñas de cero a cinco años en Modalidad Institucional, facilitando los esfuerzos del Gobierno Nacional que buscan asegurar la educación inicial a través de la implementación de programas pedagógicos y de crianza, así como el cuidado y nutrición.


“Contar con infraestructuras modernas que ofrezcan las condiciones propicias para atender a los niños y niñas menores de 5 años permitirá que ellos crezcan seguros y felices. Cuando les garantizamos educación inicial, cuidado y nutrición estamos cerrando las brechas de equidad”, dijo por su parte Lina Arbeláez, directora general del ICBF, quien reiteró que invertir en la Primera Infancia redunda en el desarrollo del país.


El CDI cuenta con zona administrativa y de servicios, taller de actividades, comedor, cocina, cuartos técnicos, parque infantil, huerta y zonas verdes.


En la entrega de este centro, que favorecerá el desarrollo integral de la Primera Infancia, participó la Administración Municipal, la Consejería Presidencial para la Niñez y Adolescencia en representación del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República y la Financiera de Desarrollo Territorial S.A. (Findeter).
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

A través de estrategias como Sacúdete, miles de jóvenes de todo el país aportan al desarrollo y transformación de sus comunidades

Enviado por carlos.monroy el Mar, 11/08/2020 - 20:00
Bogotá, D. C.
Mar, 11/08/2020 - 14:55
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de la Semana de la Juventud, el Despacho de la Primera Dama, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Consejería Presidencial de la Niñez y Adolescencia, y la Consejería para la Juventud presentaron en redes sociales, el programa ‘Generaciones Sacúdete’.
Este martes, en el marco de la Semana de la Juventud, el Despacho de la Primera Dama, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Consejería Presidencial para la Niñez y Adolescencia y la Consejería para la Juventud presentaron en redes sociales, el programa ‘Generaciones Sacúdete’ en donde se evidenció cómo a través de esta estrategia miles de jóvenes y adolescentes de todo el país  aportan al desarrollo y transformación de sus territorios, basados en sus capacidades, talentos, creatividad e innovación.

El Mindo, reconocido influenciador colombiano, fue el encargado de dirigir el espacio televisivo que contó con la participación de María Juliana Ruiz, Primera Dama de la Nación, quien destacó cómo Sacúdete nace de la transformación integral que queremos para el país, donde las oportunidades sean accesibles y se aprovechen así las potencialidades y vocaciones de los jóvenes en nuestros territorios.

“Un joven Sacúdete es un joven con ganas, un joven absolutamente dispuesto, con propósito, con deseo de conocer o de ampliar conocimientos, decidido a desarrollar al máximo su potencial, sus capacidades y un joven que además es absolutamente consciente de que no estamos solos, que estamos conectados, que somos parte de un colectivo, de una comunidad y que en esa misma medida quiere crecer para su propio bienestar y el de sus comunidades”, aseguró la Primera Dama.  

“Desafíen las tendencias, especialmente si son negativas, viralicen lo positivo, aprendan a construir a partir de los activos propios de su moral, de su esencia, esa formación y educación que viene de la familia, de los maestros, de todos esos que siembran algo positivo en uno, capitalícenlo, transfórmenlo para que ustedes mismos puedan entregar eso a los demás”, añadió la señora María Juliana

Por su parte, Lina Arbeláez, Directora del ICBF, explicó las tres fases que componen la estrategia Sacúdete (Inspírate, Enfócate y Transfórmate) como una forma de cerrar brechas económicas y de conocimiento para la construcción de proyectos de vida legales y sostenibles. Así mismo, resaltó que Sacúdete es el primer ecosistema juvenil 360 diseñado para la atención y potencialización de los talentos juveniles en el país.

“El ICBF atenderá al 2022 más de 400.000 adolescentes y jóvenes en más de 900 municipios en todo el territorio nacional. Sacúdete. Es una de las apuestas del Gobierno para saldar la deuda histórica con esta población. Es la manera como el gobierno les entrega las banderas para construir el país creativo e innovador que soñamos”, aseguró Lina Arbeláez, Directora General de  ICBF

Jayathma Wickramanayake, Enviada del Secretario General de Naciones Unidas para la Juventud, y  los influenciadores Marce La Recicladora y Bomby, de Son Batá, también hicieron sus apariciones en ‘Generaciones Sacúdete’, y enviaron un mensaje inspirador para la juventud colombiana, con el objetivo de que aprovechen esta oportunidad mediante la cual se promueven nuevas dinámicas para la promoción de la inclusión social y productiva de adolescentes y jóvenes, que son el futuro del país. 

El Consejero para la Juventud, Juan Sebastián Arango, destacó cómo Sacúdete es una estrategia construida por y para la juventud colombiana que cuenta con un respaldo institucional para ayudarlos a cumplir sus metas, sueños y objetivos.

“Sacúdete es algo que se desarrolló en las regiones con los jóvenes, descubriendo sus vocaciones en territorio, conversando con ellos y formulando juntos una estrategia innovadora. Nosotros trabajamos en equipo con la Primera Dama de la Nación, la Consejera de infancia y Adolescencia, y la Directora del ICBF, para acompañar a un joven a que alcance sus sueños y desarrolle sus proyectos de vida”, manifestó Arango.

A su turno, la Consejera para la Niñez y Adolescencia, Carolina Salgado, explicó que desde el Gobierno se vienen haciendo esfuerzos para que el tránsito entre la niñez y la adolescencia sea armónico para que adolescentes y jóvenes puedan construir su proyecto de vida con metas claras, realizables para aportar a la transformación del país.

“Desde la fase Enfócate de esta estrategia, los adolescentes tienen un acompañamiento individual, porque cada uno de sus proyectos de vida tienen particularidades únicas. Con ese acompañamiento, ellos podrán desarrollar habilidades de emprendimiento, nosotros les vamos haciendo seguimiento paso a paso, para que adquieran herramientas para saber cómo emprender y para que las puedan poner en práctica día a día, así cuando ya lleguen a la juventud, puedan estructurar de una manera formal, ese proyecto de vida', dijo la Consejera para la Niñez y Adolescencia. 

Al finalizar el programa, la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz y la Directora del ICBF enviaron un esperanzador mensaje, en el que aseguraron que Sacúdete es muestra de la confianza que le tienen a los adolescentes y jóvenes, entregándoles así las banderas de un país capaz de transformarse. 

“Yo quiero darles un mensaje personal, que ojalá les sirva a todos, que lo aprovechen, que les guste, y es recordando un poco ese momento de la juventud, uno tiende a fijar siempre meta lejanas, metas muy altas, y está muy bien, pero está muchísimo mejor, si somos conscientes que para alcanzar esas metas, tenemos que empezar cerquita, recorriendo ese camino, asegurándonos de dejar paso a paso, una huella positiva, para nuestro bienestar y el de todos los que nos rodea, y ahí están los jóvenes parados, en esa carrera maravillosa hacia el éxito de la mano de sus familias,  de sus comunidades y siempre conscientes de construir lo mejor para su entorno y para esta patria preciosa que es Colombia”, concluyó la señora María Juliana. 

(Comunicado conjunto del Despacho de la Primera Dama, ICBF, Consejería Presidencial para la Niñez y Adolescencia, y Consejería para la Juventud).

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF crea Podcast Sacúdete Colombia para intercambiar experiencias con adolescentes y jóvenes

Enviado por carlos.monroy el Lun, 10/08/2020 - 22:27
Bogotá, D. C.
Lun, 10/08/2020 - 17:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de la celebración de la Semana de la Juventud, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lanzó el Podcast ´Sacúdete Colombia´, espacio de diálogo sobre los proyectos de vida y experiencias exitosas de los adolescentes y jóvenes.
“Este programa busca que los jóvenes de Colombia nos cuenten cómo se inspiran y cómo se han transformado a lo largo de la construcción de proyectos de vida legales y sostenibles. Queremos construir con ellos políticas, programas y diseñar estrategias para que los niños, adolescentes y jóvenes sean el pilar fundamental de la sociedad”, señaló la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez.
 
Durante la emisión del primer capítulo a través del canal de youtube, Lina Arbeláez conversó con jóvenes del departamento del Quindío que luego de estar bajo el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) del ICBF, elaboraron un proyecto de tecnología. “Esta es una historia llena de resiliencia, perseverancia y sueños cumplidos de jóvenes del Quindío que estuvieron en responsabilidad penal. Ellos son ejemplo de nuevas oportunidades", señaló la Directora del ICBF.
 
Se trata de la Corporación Sueños 4.0, una organización social que nació en 2018, integrada por 5 jóvenes egresados del SRPA que decidieron formarse de manera autónoma en habilidades de la cuarta revolución industrial a través de Google y Facebook (logrando certificarse), y actualmente hacen parte de importantes programas de socios estratégicos para Google en Colombia.
 
Para el cofundador de Sueños 4.0, Cristian Holguín, a través de este proyecto social buscan disminuir la reincidencia en conductas delictivas de los adolescentes y jóvenes egresados del SRPA. “Liderar procesos que permitan la transformación social, basados en herramientas e ideas tecnológicas que nos acerquen cada vez más al cierre de brechas de oportunidades con los chicos del sistema es una de mis pasiones”.
 
Finalmente, la Directora del ICBF reiteró que en este podcast los adolescentes y jóvenes son los protagonistas porque tienen la capacidad de transformación e innovación y ser absolutamente creativos para construir un país con oportunidades distintas para todos.
 
En el siguiente link puede ver el primer capítulo de Sacúdete Colombia: https://www.youtube.com/watch?v=0CblXpWm2Xw&feature=youtu.be

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niños y niñas de Santander se beneficiarán con Centro de Desarrollo Infantil operado por el ICBF

Enviado por carlos.monroy el Jue, 06/08/2020 - 13:10
Vélez
Jue, 06/08/2020 - 08:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), entregó en el municipio de Vélez del departamento de Santander, el nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) ‘Dulce Nube’, el cual tuvo una inversión de $4.180.597.528 millones, aportados por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
 
“Este proyecto es una realidad gracias al trabajo en equipo. Como bien lo hemos dicho, las niñas y los niños son el presente de nuestro país, y queremos que, desde muy pequeños, puedan construir sus sueños y hacerlos realidad. Así, al llegar a la adolescencia y juventud, tendrán toda la disposición para detonar sus habilidades, capacidades y talentos”, señala Carolina Salgado, Consejera Presidencial para la Niñez y Adolescencia.

La Consejera Presidencial resalta también que, si se “trabaja con ímpetu e intersectorialmente por el desarrollo integral de las niñas y los niños” se logrará, de la mano de ellos, “construir las páginas de la creatividad y la innovación”.

Este CDI, que será operado por el ICBF, garantizará la Atención Integral de al menos 160 niños y niñas de cero a cinco años en Modalidad Institucional, facilitando los esfuerzos del Gobierno Nacional que buscan asegurar la educación inicial a través de la implementación de programas pedagógicos y de crianza, así como el cuidado y nutrición.

Por su parte, Lina Arbeláez, directora general del ICBF, asegura que “la entrega de esta nueva infraestructura para la atención de la primera infancia en el municipio de Vélez, Santander, ratifica el compromiso del Presidente Duque por garantizar el bienestar de los niños y niñas menores de 5 años. En este CDI se brindará un servicio con los más altos estándares de calidad y con ello, seguiremos cerrando las brechas de equidad”.

Agregó que esta entrega en Vélez se suma a las 47 infraestructuras para la educación inicial que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ha puesto en operación en todo el país, para la atención integral de niños y niñas”, añade Arbeláez.

En la entrega de este centro, que favorecerá el desarrollo integral de la Primera Infancia, participó el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Consejería Presidencial para la Niñez y Adolescencia en representación del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República y la Financiera de Desarrollo Territorial S.A. (Findeter).

"En Findeter estamos convencidos de que este tipo de proyectos de infraestructura educativa transforman territorios, generan desarrollo y bienestar a sus habitantes. Por eso, nos sentimos orgullosos de trabajar con el Gobierno Nacional para hacer realidad este Centro de Desarrollo Infantil en Vélez, Santander, que beneficiará a 160 niños", afirmó Sandra Gómez Arias, Presidenta de Findeter.

Este espacio cuenta con zona administrativa y de servicios, taller de actividades, comedor, aula múltiple, cocina, cuartos técnicos, aulas, parque infantil, huerta y zonas verdes.

La puesta en funcionamiento del Centro de Desarrollo Infantil es producto del compromiso adquirido por el Presidente Iván Duque en el taller Construyendo País No. 41, adelantado el 9 de noviembre de 2019 en Barichara (Santander). Debido a la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional ante la pandemia de COVID-19, la atención presencial de esta infraestructura se iniciará cuando las condiciones estén permitidas a nivel nacional.
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF advierte sobre uso indebido de la imagen institucional para difundir noticias falsas

Enviado por carlos.monroy el Mar, 04/08/2020 - 17:55
Bogotá, D. C.
Mar, 04/08/2020 - 12:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) advierte a la opinión pública sobre el uso indebido de la imagen institucional de su cuenta oficial de Twitter (@ICBFColombia) para divulgar noticias falsas que solo buscan engañar o confundir a la ciudadanía. 
En este sentido, se reportó a twitter la cuenta falsa por el uso indebido del logo de una entidad pública y la no aclaratoria en su perfil de que se trata de una cuenta "parodia" o cuenta "meme", incumpliendo las reglas establecidas en la red social.

Las redes sociales del ICBF tienen como propósito divulgar la gestión en el marco de la prevención, protección y promoción de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del país.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 110
  • Página 111
  • Página 112
  • Página 113
  • Página 114
  • Página 115
  • Página 116
  • Página 117
  • Página 118
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia