clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

Directora ICBF verifica atención de niños en Pizarro, último municipio visitado en su recorrido por el Chocó

Enviado por carlos.monroy el Vie, 11/09/2020 - 20:01
Quibdó
Vie, 11/09/2020 - 14:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la llegada hoy al Bajo Baudó culminó la visita por el departamento del Chocó de la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, luego de visitar durante 5 días a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias que habitan los municipios de Quibdó, Bahía Solano, Nuquí y Pizarro.
“En este recorrido garantizando el bienestar de la niñez, la adolescencia y la juventud hemos podido reunirnos con padres de familia, madres comunitarias y agentes educativos verificando que las canastas nutricionales se entreguen de manera adecuada, pero también que la parte de la pedagogía y la educación inicial se brinde oportunamente a la primera infancia”, dijo Lina Arbeláez.

Luego de viajar por más de dos horas en lancha por el mar Pacífico desde el corregimiento Arusí en Bahía Solano, la Directora del ICBF llegó a Pizarro para acompañar la valoración nutricional que se hizo a los niños y niñas menores de 5 años y mujeres gestantes con bajo peso del barrio El Porvenir, beneficiarios del programa para prevenir la desnutrición ´1000 días para cambiar el mundo´, quienes también recibieron canastas nutricionales especiales.

La jornada también fue aprovechada por la Directora del ICBF para realizar la supervisión, revisión y entrega de canastas alimentarias en el Hogar Infantil Perlas del Pacífico y el Hogar Agrupado del barrio Pueblo Nuevo. Sector donde se distribuyeron mercados enviados por el despacho de la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, a través de su estrategia Ayudar Nos Hace Bien.

Durante la maratónica correría, Lina Arbeláez sostuvo encuentros cercanos con las madres comunitarias, padres de familia y cuidadores con el fin de resolver sus inquietudes e intercambiar ideas y acciones para que Colombia sea el país de la niñez.
 
Este sábado, la Directora del ICBF llegará a Juanchaco en el Valle del Cauca para sostener diálogos con los jóvenes que hacen parte de las Generaciones Sacúdete que busca identificar sus talentos para que se conviertan en el motor de cambio que necesita el país.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Con entrega de canastas alimentarias Directora del ICBF termina su recorrido por el municipio de Nuquí en Chocó

Enviado por carlos.monroy el Jue, 10/09/2020 - 19:35
Quibdó
Jue, 10/09/2020 - 14:30
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la entrega de canastas alimentarias casa a casa a las familias de los niños y niñas atendidos en las modalidades de primera infancia que habitan los corregimientos de Coquí, Joví, Termales y Arusí, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, culminó el recorrido por el municipio de Nuquí, en el departamento del Chocó.
“Nuestra labor de garantizar que el contenido de las canastas alimentarias que se están entregando a las familias sea el adecuado, nos ha traído hasta el litoral Pacífico chocoano donde verificamos que la primera infancia sea atendida de manera oportuna y que el componente nutricional que reciben cumpla con las especificaciones establecidas por el ICBF”, advirtió Lina Arbeláez.

La jornada inició en las primeras horas del día en el casco urbano de Nuquí donde el ICBF cuenta con más de 250 cupos para atender a niños y niñas en las modalidades Centro de Desarrollo Infantil (52), Desarrollo Integral Modalidad Familiar (148), Hogares Infantiles (33) y 23 cupos para la atención diferencial a través de la modalidad Propia e Intercultural.

En el Hogar Infantil de Nuquí la Directora del ICBF revisó los alimentos entregados en cada canasta y sostuvo un diálogo con padres y cuidadores sobre la plataforma Mis Manos Te Enseñan, creada para acompañar a las familias y promover prácticas de cuidado y crianza, aprovechando la permanencia en el hogar para fortalecer su rol en el desarrollo integral de la primera infancia.

Posteriormente, se trasladó al corregimiento Coquí para entregar raciones para preparar a los beneficiarios del Hogar Comunitario que funciona en esta región. De aquí el desplazamiento se hizo a Joví donde se atiende a la primera infancia en las modalidades Propia e Intercultural y Hogar Comunitario con más de 30 cupos.

Finalmente, Lina Arbeláez entregó canastas alimentarias y verificó sus contenidos antes de distribuirlas a los usuarios del ICBF en los corregimientos Termales y Arusí. De igual forma, se realizó la búsqueda activa de niñas y niños en riesgo de desnutrición tanto de las comunidades afro como indígenas del municipio chocoano.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda acompañamiento a familia de adolescente que resultó muerto durante las protestas en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Jue, 10/09/2020 - 15:54
Bogotá, D. C.
Jue, 10/09/2020 - 10:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de un equipo de Defensoría de Familia, hizo presencia en la Fundación Cardio Infantil para acompañar a la familia del adolescente Jaider Alexander Fonseca, quien falleció durante las manifestaciones presentadas la noche anterior en la capital.
Según informó la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, la Regional Bogotá dispuso de un equipo interdisciplinario para brindar apoyo psicosocial a los familiares del adolescente, quienes se trasladaron al Centro Zonal Usaquén donde recibieron orientación de los profesionales sobre el manejo del duelo. 

De igual forma, les fue reiterado el apoyo que se le ha dado a su núcleo familiar a través de la vinculación en el programa CDI Familiar al hijo del adolescente, un bebé de 7 meses de nacido y a su pareja con acompañamiento psicosocial, nutricional y pedagógico.

Al lamentar el fallecimiento del adolescente Jaider Fonseca, la Directora del ICBF hizo un llamado a la corresponsabilidad de la familia, la sociedad y el Estado en la garantía de derechos de los niños, niñas y adolescentes.

“Duele que un adolescente y otros jóvenes hayan sido víctimas de los hechos de violencia ocurridos ayer en Bogotá. Hacemos un llamado a la calma, la violencia no es la salida”, concluyó Lina Arbeláez.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF realiza búsqueda de niños en riesgo de desnutrición en Jurubirá y Tribugá, Nuquí

Enviado por carlos.monroy el Mié, 09/09/2020 - 21:06
Quibdó
Mié, 09/09/2020 - 16:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En su tercer día de recorrido por el Litoral Pacífico Chocoano, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, realizó la búsqueda activa de niños y niñas en riesgo de desnutrición y mujeres gestantes con bajo peso en los corregimientos de Jurubirá y Tribugá, pertenecientes al municipio de Nuquí.
Acompañada de profesionales de la salud en pediatría, enfermería y nutrición, la Directora del ICBF identificó algunos casos de niños en riesgo, quienes de inmediato fueron atendidos y vinculados a la modalidad '1.000 días para cambiar el mundo' donde les realizarán el seguimiento en su proceso de recuperación.

“Por mandato del Presidente Iván Duque tenemos la responsabilidad de garantizar el bienestar y la nutrición de los niños y niñas. Por esa razón, verificamos en el territorio que la atención se brinde de manera adecuada y las canastas alimentarias se entreguen de acuerdo con las minutas establecidas por el ICBF”, recalcó Lina Arbeláez.

Previa a la búsqueda de niños, la Directora del ICBF visitó algunas unidades de servicio  para verificar las condiciones de las instalaciones e hizo entrega de 20 canastas alimentarias a las familias de los niños y niñas usuarios de los servicios de la primera infancia atendidos en la modalidad Hogar Comunitario y 20 para los beneficiarios de la modalidad Propia e Intercultural de Jurubirá.

Así mismo, Lina Arbeláez entregó otras 10 canastas alimentarias a los usuarios del Hogar Comunitario de Tribugá y 23 más para las familias de los niños y niñas atendidos en la modalidad Propia e Intercultural de ese corregimiento.

La agenda de la Directora del ICBF en las regiones también incluyó la verificación de la atención que se brinda a la primera infancia en el corregimiento El Valle del municipio de Nuquí, y la entrega de canastas alimentarias a niños y niñas de primera infancia del Centro de Desarrollo Infantil Utria 1.

Para este jueves se adelantará la visita a los niños y niñas beneficiarios en la zona urbana de Nuquí, luego continuará en los corregimientos de Coquí, Joví, Termales y Arusí.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

El reclutamiento de niños, niñas y adolescentes es una flagrante violación a sus derechos: Directora ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mié, 09/09/2020 - 16:45
Bogotá, D. C.
Mié, 09/09/2020 - 11:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de la celebración del Día Nacional de los Derechos Humanos, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, recordó que en Colombia han sido reclutados miles de niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados al margen de la ley, como una clara y flagrante violación a sus derechos.
 
En noviembre de 1999 el ICBF creó el Programa de atención especializado para el restablecimiento de derechos a niños, niñas y adolescentes que se desvinculan de grupos armados organizados al margen de la ley. Desde esa fecha al 31 de julio de este año, se han atendido 6.860 niños, niñas y adolescentes víctimas del reclutamiento, de los cuales el 70 % son hombres y el 30 % mujeres.

“Actualmente se encuentran bajo protección del ICBF 222 niños, niñas y adolescentes desvinculados del conflicto, cifras que muestran la realidad de un fenómeno que no ha cesado y que ha llevado al Gobierno Nacional a trazar la ruta para prevenirlo mediante la estrategia 'Súmate por mí'”, recalcó Lina Arbeláez.

Del total de niños, niñas y adolescentes que han sido atendidos en el programa, 3.879 fueron reclutados por las Farc, es decir, el 57%; seguido por el ELN con el 19% (1.270); las AUC con el 15% (1.054) y el 9% (640) por otros grupos al margen de la ley como las bandas criminales, grupos armados organizados residuales.

A través del programa se ha podido establecer que 2.558 adolescentes fueron reclutados a los 17 años, 1.893 cuando tenían 16 y 1.162 a los 15 años; 603 a los 14 años, 241 a los 13 y 403 niños fueron reclutados entre los 9 y 12 años.

En el histórico del programa las diez primeras regiones del país donde los niños, niñas y adolescentes dijeron haber sido reclutados son: Antioquia con 820, Caquetá (489), Cauca (458), Meta (467), Chocó (409), Nariño (396), Tolima (316), Putumayo (292), Arauca (292) y Bolívar con 198.

Al referirse al programa de atención, Lina Arbeláez sostuvo que los menores de edad, en su mayoría adolescentes, ingresan al programa voluntariamente o luego de ser recuperados por la Fuerza Pública en operaciones en terreno.

Finalmente, la Directora del ICBF advirtió que la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes requiere de la corresponsabilidad de la familia, como primer entorno de protección, la sociedad y el Estado. Es deber de todos evitar que se trunquen sus sueños y proyectos de vida.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Jóvenes de Bahía Solano son escuchados en territorio por la Directora del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mar, 08/09/2020 - 19:06
Bogotá, D. C.
Mar, 08/09/2020 - 14:02
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Las niñas, niños, adolescentes y jóvenes del municipio de Bahía Solano y su corregimiento Bahía Cupica recibieron hoy la visita de la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, para verificar las condiciones de la atención que les brinda la entidad.
Para ello, la Directora del ICBF se reunió con jóvenes voceros de la comunidad con el fin de  trazar estrategias que permitan apalancar los procesos juveniles y el desarrollo de Bahía Solano. “Los escuché y les reafirmé que, desde el Gobierno Nacional, trabajamos incansablemente por detonar sus talentos y habilidades. Les creemos y confiamos en su espíritu transformador”, reiteró Lina Arbeláez acompañada del Consejero Presidencial para la Juventud, Juan Sebastián Arango, quien también hizo parte de la jornada.

Posteriormente, se trasladaron hacia Bahía Cupica para realizar la entrega de 100 mercados a las familias del corregimiento, en nombre de la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, y su estrategia Ayudar nos hace bien. En esta jornada se verificó el contenido y características de los alimentos que hacen parte de las canastas alimentarias que reciben los beneficiarios de los programas de primera infancia, cuyo aporte nutricional representa un 100% para ellos, y un 10% adicional para la familia.

Durante la visita por el departamento del Chocó las madres comunitarias también se dieron cita y fueron escuchadas por la Directora del ICBF que les expresó su respaldo y agradecimiento por el trabajo incondicional que realizan en favor de la niñez colombiana, al igual que las exhortó para que continúen cumpliendo con su compromiso de brindar atención de calidad a la primera infancia.

Lina Arbeláez continuará este miércoles la ruta del ICBF por las Regiones en los corregimientos El Valle, Jurubirá, Tribugá, Pangui y el municipio de Nuquí.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF se sumó a misión humanitaria que llegó a la Sierra Nevada de Santa Marta

Enviado por carlos.monroy el Mar, 08/09/2020 - 13:58
Bogotá, D. C.
Mar, 08/09/2020 - 08:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En una acción conjunta entre el Despacho de la Primera Dama,  el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Consejería Presidencial para la Niñez y Adolescencia, se llegó en una misión humanitaria hasta la Sierra Nevada de Santa Marta para entregar alimentos y medicamentos a las 52 familias que conforman la comunidad Dujkaka.
Los profesionales de la modalidad del ICBF denominada `1000 días para cambiar el mundo`, fueron los encargados de realizar el tamizaje nutricional a los 42 niños y niñas menores de 5 años de edad y la valoración a las 6 mujeres gestantes que integran la comunidad.

“Trabajar de manera articulada con las entidades que hacen parte del Gobierno Nacional nos permite estar donde los niños y niñas nos necesitan. Ellos son el centro y el pilar de nuestra sociedad y bajo estas circunstancias de pandemia, debemos aunar esfuerzos para protegerlos y garantizar sus derechos”, recalcó La Directora General del ICBF, Lina Arbeláez.

Durante la misión humanitaria se distribuyeron 450 mercados, 250 de ellos entregados por el Despacho de la Primera Dama, María Juliana Ruiz, a través de la iniciativa Ayudar nos Hace Bien y los otros 200 fueron aportados por el Ministerio del Interior y su programa Colombia Está Contigo, Un Millón de Familias. De igual forma, la Fundación Banco de Medicamentos se vinculó a la jornada de atención a la comunidad.

Para esta operación que benefició más de 180 indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, una vez superadas las dificultades climáticas para acceder a la zona, se contó con el apoyo de la Policía Nacional en el transporte de las ayudas y los funcionarios del Gobierno Nacional.

El ICBF como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) articulará una nueva jornada con los sectores de Salud, Educación y Registraduría para garantizar derechos a los niños, niñas y adolescentes que hacen parte de la comunidad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF llegó a Quibdó para verificar la atención recibida por los niños y niñas durante la pandemia

Enviado por carlos.monroy el Lun, 07/09/2020 - 17:25
Bogotá, D. C.
Lun, 07/09/2020 - 12:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Escuchar los proyectos de los jóvenes, conversar con  los padres de familia de los beneficiarios de primera infancia para verificar las condiciones en que han recibido las canastas alimentarias, observar la recuperación nutricional de las niñas y niños, fueron parte de las primeras actividades realizadas por la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, durante la primera parada que realizó en Quibdó como parte de su recorrido por el Litoral Pacífico chocoano.
“Por indicaciones del Presidente Iván Duque estamos realizando visitas a los territorios para verificar que los niños entre 0 y 5 años de edad estén recibiendo de manera oportuna y en los tiempos adecuados, las canastas nutricionales para garantizar la seguridad alimentaria de la primera infancia del Chocó”, reiteró la Directora del ICBF.

Acompañada del Consejero Presidencial para la Juventud, Juan Sebastián Arango, la Directora del ICBF se reunió en el barrio El Reposo con el alcalde de Quibdó, Martín Sánchez y la gestora social Martha Luna para reafirmar el compromiso del instituto de detonar los talentos de los jóvenes a través del programa Generaciones Sacúdete. Allí mismo, sostuvo un encuentro con madres cabeza de familia y jóvenes a quienes les recalcó que son agentes de cambio y ejemplo de resiliencia.

“La juventud de este departamento vibra de pasión, cultura, arte y talento. Qué orgullo y ganas de seguir trabajando con y por ellos, brindándoles oportunidades para que sean agentes transformadores del cambio”, les manifestó Lina Arbeláez. En el lugar los jóvenes que lideran grupos de baile y que ingresaron a la Escuela de Robótica, narraron sus experiencias de vida mientras la Directora del ICBF entregó tabletas para que algunos de ellos puedan continuar con sus estudios virtuales.

La jornada también incluyó la visita al barrio Casablanca donde se realizó la valoración nutricional a las niñas y niños menores de 5 años de edad y la distribución de canastas alimentarias especiales para las mujeres gestantes atendidas en la modalidad `1000 días para cambiar el mundo`. Antes de la entrega, Lina Arbeláez verificó y revisó la fecha de vencimiento y la cantidad de cada artículo que estaba incluido en las canastas.

El primer día de recorrido por el Litoral Pacífico chocoano concluyó con la llegada de la Directora del ICBF y el Consejero Presidencial para la Juventud a Bahía Solano donde adelantarán visitas a varias unidades de servicio para la primera infancia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF anuncia primeros 29 nombramientos de la convocatoria ‘Jóvenes que trabajan por jóvenes’

Enviado por carlos.monroy el Lun, 07/09/2020 - 13:56
Bogotá, D. C.
Lun, 07/09/2020 - 08:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, anunció los primeros 29 nombramientos para vincular laboralmente al sector público a los aspirantes que participaron en la convocatoria ‘Jóvenes que trabajan por jóvenes’ de la Entidad a nivel nacional.
Esta iniciativa, que surgió con  la creación de la nueva Dirección de Adolescencia y Juventud del Instituto, tiene por objetivo vincular laboralmente a los jóvenes en entidades públicas que no acrediten experiencia, pero que cumplan con los estudios necesarios para aspirar a un cargo en el sector, según lo indica el Decreto 2365 de 2020.

“Me siento complacida de poder anunciarles que este lunes se expedirán las resoluciones mediante las cuales se realizarán los primeros 29 nombramientos de jóvenes en Antioquia y Valle del Cauca, quienes nos ayudarán a transformar el país desde nuestra institución, que busca proteger y garantizar los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes”, manifestó la Directora del ICBF.

“El mandato del Presidente Iván Duque permitirá que los jóvenes que se gradúan cada año y buscan su primer empleo, no vean limitadas sus oportunidades de trabajo por la falta de experiencia que muchas empresas ven como un obstáculo para contratarlos”, dijo Lina Arbeláez, quien resaltó que en el ICBF se destinaron 198 plazas, de las cuales, 29 ya están cubiertas en los departamentos de Antioquia y Valle del Cauca. 

De igual manera, sostuvo que el ICBF avanza en el proceso de selección de los aspirantes a otros cargos con el análisis de sus hojas de vida y la recepción de los soportes que los acrediten como abogados, nutricionistas, trabajadores sociales y psicólogos, además del cumplimiento de los requisitos establecidos.

“Bienvenidos a coparticipar jóvenes, a que se involucren en la puesta en marcha de programas, proyectos y políticas públicas para cambiar la dinámica en la búsqueda de un país más equitativo, justo y con oportunidades para todos. Queremos que estén con nosotros en el ICBF y trabajemos por la niñez, infancia, adolescencia, juventud, nutrición, las familias y fortalezcamos la protección a los menores de edad del país, y sean parte de la transformación del Instituto. Con ustedes contamos, no solo en el ICBF, sino en todo el país”, puntualizó Lina Arbeláez.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora Lina Arbeláez inicia recorrido por el Litoral Pacífico para verificar atención a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias

Enviado por carlos.monroy el Dom, 06/09/2020 - 19:55
Bogotá, D. C.
Dom, 06/09/2020 - 14:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, realizará una visita técnica, junto con el consejero presidencial para la Juventud, Juan Sebastián Arango,  por los departamentos del Chocó y Valle del Cauca para verificar cómo están siendo atendidos las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y sus familias en el Pacífico colombiano.
El recorrido que inicia en Quibdó (Chocó) y que finalizará en Buenaventura (Valle), incluye visitas de verificación al desarrollo de los programas de primera infancia, prevención de la desnutrición , atención en territorios étnicos, encuentros con madres cabeza de familia, jóvenes, entregas de canastas alimentarias con alimento de alto valor nutricional y donaciones de la campaña que lidera la primera dama de la Nación, María Juliana Ruiz: “Ayudar nos hace bien”.

Los funcionarios recorrerán Bahía Solano, Nuquí y Pizarro, en el Chocó y Bahía Málaga y Buenaventura, en el Valle del Cauca, donde articularán con las autoridades acciones para fortalecer la oferta de atención en la región y la construcción del proyecto Sacúdete que busca detonar los talentos de los jóvenes para que sean agentes transformadores de cambio.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 108
  • Página 109
  • Página 110
  • Página 111
  • Página 112
  • Página 113
  • Página 114
  • Página 115
  • Página 116
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia